Está en la página 1de 1

Atención a los guerreros

Los lunes o martes por la mañana antes de salir a la calle se saluda, poniendo la mano
en el suelo y pidiendo bendición, salud, tranquilidad, desenvolvimiento y que nos libren
de todo lo malo, la muerte, la enfermedad, los enemigos; tanto a la persona que saluda
como a los que viven en la casa.
Una vez a la semana se les pasa la mano con manteca de corojo y la miel una sola vez
al mes (se echa en la mano y se frota pidiendo) se le sopla aguardiente y humo de
tabaco cada vez que de atiende
Ese día se le ponen cosas de comer como dulces, caramelo, galletitas, frutas, etc.
También se le enciende una vela.
Las comidas se le ponen en una cazuela o plato por un período de 3 días y luego se lleva
a la manigua.
Elegguá se echa en un cartucho y se le saca a pasear al trabajo y lugares frecuentados.
Sobre estos Santos es importante señalar que no debe pedirse nada malo contra los
enemigos. Cuando tengan problemas con una o varias personas, se les dan las quejas,
poniendo el nombre de la o las personas debajo de Elegguá dejándolo en sus manos.
Estos Santos llevan una ceremonia de entrada que les explicará cada padrino
Los guerreros viven en un escaparatico que no tenga llave detrás de la puerta. En caso
de no poder también pueden vivir en otros lugares
Osun (El gallito) no debe tenerse al alcance de los niños. En caso de que se caiga este
orisha debe llevarse a casa del padrino
Oggún y Ochosi no se separan por ningún motivo y una vez al año como mínimo se le
debe dar de comer, cosa que debe hacer el Padrino
En el caso de las mujeres cuando estén con su período no deben de andar con los
guerreros
Ofrendas que se le pueden poner a los guerreros:
Pescado y jutía ahumados, maíz tostado, pan, aguardiente, dulce, caramelo, frutas,
pelotas de gofio, harina, ñame. También mariquita, granos sancochados y huevos.

Orula se atiende los jueves principalmente en luna nueva se saluda diciendo IBORU
IBOYA IBOCHECHE

También podría gustarte