Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DEL GOLFO
EL ESTADO MEXICANO Y LA
POLÍTICA EDUCATIVA
DE 1946- 1999
ASIGNATURA:
DERECHO, POLÍTICA Y LEGISLACIÓN EDUCATIVA
✓Campaña de Alfabetización
✓Impulso la escuela rural
✓Construcción de escuela
Durante este periodo el presupuesto ✓Capacitación magisterial
para educación decayó ✓Producción de libros al alcance
fuertemente, afectando a la de la población
alfabetización, descuidándose la ✓Enseñanza técnica
educación indígena , la enseñanza ✓Apoyo a las bellas artes, la
agrícola y la escuela rural educación superior y en
especifico a la UNAM
✓Se fundo la Escuela Nacional de
Creación de la Educadoras.
ciudad ✓Se funda el Instituto Nacional de
universitaria la juventud .
Los servicios Reformularon
educativos se planes y El Instituto Nacional de
incrementaron sin programas de Bellas Artes se proyectó
que afectaran los estudio de educ. en toda la República,
métodos educativos, preescolar, convirtiéndose en una
los programas de primaria y institución nacional
estudio o los textos secundaria.
escolares Se impulso la
educación normal
Se creo la 1952 - 1958
Al final del sexenio subsecretaria de
se enseñanza
desarrolló el técnica
conflicto Creación de
magisterial que se escuelas para
inició en 1956 maestros
y se agudizó en Gasto incremento
1958
➢ creación de la comisión
encargada de formular un plan de
expansión y mejoramiento de la
enseñanza primaria
➢ La constitución de la Comisión
Adolfo López Mateos
Nacional de Libros de Texto
1958- 1964
Gratuitos
➢ La construcción del aula-casa
Prefabricada
➢ El Reglamento de la Ley Orgánica
del Instituto Politécnico
➢ El impulso a la reforma académica
de la Escuela Normal Superior
✓ se inició con una e 1966 se creó el
intensa Servicio Nacional
campaña de de Orientación
alfabetización Vocacional
con la idea de (SNOV)
que ningún niño se inició la
mexicano fuera unificación de los
Gustavo Díaz Ordaz
analfabeta. calendarios
1964- 1970
✓ Reconocimiento escolares "A" y "B"
del nivel
PREESCOLAR La secundaria fue el nivel de
✓ Se creo la enseñanza formal privilegiado del
Comisión sexenio, el número de escuelas
Nacional del secundarias se elevó a 4 379, el de
planeamiento maestros a 78 387 y el de alumnos a 1
integral de 192 153" . Con lo cual casi se duplicó
educación 1965 el servicio durante el sexenio
PERIODO
DE José López Portillo
TRANSICIÓN 1976- 1982
1973 Se promulgo la Ley
Federal de Educación En 1980 se reforma el art. 3º.
Se define a la educación Constitucional donde se concedía la
como un proceso autonomía a las universidades y la
permanente. libertad de catedra.