Está en la página 1de 5

Alumna: Guadalupe Contreras Alberto

Materia: Practicas de Educación Especial


GrupoE1LPEG801
Presentación
https://view.genial.ly/61faa54d96cd8f0017c96973/presentation-presentacion-pizarra-animada

Referencias
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES. (Julio de 2006). España: afoe.
Los apoyos necesarios para brindar una educación de calidad

Cada uno de los actores en el quehacer educativo deben tener como objetivo el
poder brindar una educación de calidad para que el alumno pueda llevar a la
práctica lo aprendido y poder contribuir a la sociedad de una manera favorable y
también buscar el desarrollo personal.

Maribel Macías Olmos, docente de la Escuela Rural Micaela Ortiz de Rosales, en


Tlaxcala, dice: “Es aquella en la que se desarrollan los conocimientos, los valores y
las actitudes, sintetizados en las competencias que han de dar respuesta a las
necesidades y expectativas del alumno. Las dimensiones que debe comprender
son: relevancia (el aprendizaje debe ser significativo), pertinencia (el centro del
aprendizaje es el alumno), equidad (niveles de desarrollo y aprendizaje sin importar
la clase social), eficacia (propiciar un aprendizaje óptimo) y eficiencia (uso
responsable del recurso económico)”. Dentro de su definición encontramos que
para que esta educación se lleve a cabo influyen diversos factores desde los
ambientales, los recursos, el contexto y las necesidades personales de cada
alumno.

Se necesitan docentes preparados que puedan saber identificar el tipo de grupo,


alumnos tienen y partiendo de las necesidades que presentan poder adaptar sus
estrategias apegadas al currículo, pero sin perder los intereses como las
capacidades individuales y grupales.

Los materiales de enseñanza también juegan un papel importante ya que este


influye en el proceso de enseñanza aprendizaje. La infraestructura también debe
ser de calidad para poder ofrecerle un servicio educativo completo ya que este
también repercute en que calidad ofrece la institución.

Y por ultimo siempre mantener motivado al estudiante, mediante las estrategias,


mediante refuerzos positivos y con el uso de la innovación para permitir una
educación mas atractiva e interesante para los alumnos.

También podría gustarte