Trabajo de Investigación
ASIGNATURA:
piscología
DOCENTE:
PRESENTADO POR:
Abancay – Perú
2021
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
DEDICATORIA
y permitirnos haber llegado hasta este momento tan importante de nuestra formación
que nos brindan día a día. Al docente por brindarnos sus conocimientos y paciencia para
que así podamos llegar a nuestras metas y por último a la UNIVERSIDAD NACIONAL
profesores.
I
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
INTRODUCCIÓN
inteligencia emocional de los niños y niñas, porque mediante la expresión artística ellos
educación inicial, es así, que inicia con las definiciones del arte en la educación inicial, y
se resalta la importancia del arte en la educación inicial, así como la importancia del arte
la: La expresión musical y la expresión dramática. Así mismo, se considera el arte como
estrategia en educación inicial, entre ello tenemos: el arte musical, Arte literario, Arte
en la educación inicial.
II
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
DEDICATORIA…………………………………...………….…………………………I
INTRODUCCION………………………………………………………………………II
INDICE…………………………….………………...…………………………………III
RESUMEN…………………...……………………………………..…………………IV
CAPITULO I
1.3. La creatividad………………………………………………………..…………3
CAPITULO II
2.EDUCACIÓN ARTÍSTICA…………………………………………………………7
III
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
CAPITULO III
.................................................................................................................................... III
.................................................................................................................................... III
.................................................................................................................................... III
1. .......................................................................................................................... 6
IV
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
BIBLIOGRAFÍA.................................................................................................. 22
V
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
RESUMEN
recuperar el arte como un tema central en la educación del niño pequeño, tanto de cara
a las demandas del nuevo siglo, como también en respuesta a las necesidades más
auténticas de todo ser humano. Asimismo, aborda la función del arte en el desarrollo de
requeridas para una buena convivencia y las que conducen al excelente cambio social.
Por esto la educación inicial se propone favorecer este contacto a través de acciones en
las que se fomente el juego dramático, el acceso a una gran variedad literaria, el
contacto con diversos ritmos y melodías y la expresión visual y plástica, así como a la
participación de las niñas y los niños en los espacios culturales, de forma tal que el arte
VI
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
Objetivo General
• Comprender el desarrollo del arte en educación inicial para lograr una formación
Objetivos específicos.
• Describir las estrategias del arte para aplicar en los niños del nivel inicial
VII
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
humanista, además del conocimiento, ya que forma a los estudiantes para que sean
buenas personas, que conozcan los valores y los pongan en práctica, que se expresen
decir que en cada uno de nosotros existen dos seres que, aun cuando inseparables a no
ser por abstracción, no dejan de ser distintos. El uno está constituido por todos los
estados mentales que no se refieren más que a nosotros mismos y a los acontecimientos
de nuestra vida privada: es a lo que se podría muy bien denominar el ser individual. El
no nuestra personalidad, sino el grupo o los grupos diferentes en los que estamos
integrados; tales son las creencias religiosas, las opiniones y las prácticas morales, las
constituye el ser social. El formar ese ser en cada uno de nosotros, tal es el fin de la
educación". (p.33)
Álvarez (citado en castillo, 2018) según el autor afirma “La Educación por el Arte va más
allá de los conocimientos artísticos, que también son muy importantes dentro de la
" (p.12)
1
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
tienen un lenguaje que usamos y por lo tanto son formas de la expresión humana.
Permite rescatar todos los valores morales que hoy en día se están perdiendo por la
Educación por el Arte tiene como finalidad ayudar al ser humano a desarrollar sus
distintas potencialidades, desde el punto de vista del Arte, que lo acompañaran durante
modo el Pensamiento Creativo es la capacidad que tiene la persona para generar nuevas
importantes dentro del Arte, ya que el trabajo de un artista se basa en crear. El Artista es
Toda persona y todo artista debe desarrollar esa capacidad que le permite elegir entre
implicaciones que tenga cada opción. Algunas veces es fácil tomar una decisión, pero
en otras no lo es. Para elegir es importante hacer uso de nuestra capacidad de análisis,
para estudiar cada opción o alternativa que tenemos y así determinar cuál es la mejor,
aquella que nos beneficiará y que no representa ningún riesgo para las personas con las
cuales trabajamos (Si la persona está en un grupo y, como líder, debe tomar una
2
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
1.3. La creatividad
Álvarez (citado en castillo) nos dice “son pocas las personas que desarrollan el
escuelas. que en Preescolar y en la escuela Primaria los niños realicen todo tipo
que desde luego los ayuda a desarrollar su capacidad motriz, les permite conocer
etc.) y desarrollar cierto grado de sensibilidad. Sin embargo, conforme los niños
van creciendo todas estas actividades van desapareciendo para dar paso a la
3
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
merecen consideración. Puesto que todas las inteligencias forman parte de la herencia
un lado, a las poblaciones excepcionales, todos los humanos poseen ciertas habilidades
Según Álvarez “La trayectoria evolutiva de cada inteligencia comienza con una habilidad
un nivel superior en la parte de la población que constituye una promesa en ese campo.
“El arte desarrolla habilidades para que los niños se desenvuelvan en sociedad. Los
(Eisner, E., 2004) nos dice Aparte de fomentar nuestra conciencia de aspectos del
mundo que antes no habíamos experimentado de una manera consciente, las artes
4
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
posibilidades. Las artes nos liberan de lo literal; nos permiten ponernos en el lugar de
creatividad”. (p.10)
como el dibujo, la pintura, las actividades plásticas con materiales adecuados para lograr
5
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
CAPITULO II
1.
2. EDUCACIÓN ARTÍSTICA
2.1. Concepciones
Por su parte Martínez (2009) señala que “el arte es la forma de expresión
6
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
(p.15)
capacidad educadora.
7
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
les ayude a transitar por la vida, y que les proporcione la ocasión de vivir el arte
la vida serán para cada persona, en cierto sentido, los pilares del conocimiento:
escritura, la pintura, la escultura, así como la danza o la poesía, son lenguajes que
8
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
de imaginación que necesitan para que sus talentos alcancen la plenitud y seguir
comunicación o expresión.
9
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
sonido.
utilizando como parámetros rectores para llevar a cabo y a buen puerto tal
10
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
CAPITULO II
refiere que “la enseñanza se considera como arte, no como ciencia; y docente,
importancia del arte en educación inicial, resalta que el docente que trabaja
(p.18).
11
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
aprendizaje Waldorf, en este sentido, las diferentes culturas son una riqueza
histórico del ser humano. Por consiguiente, el ser humano es una síntesis de
todo aquello que tienen en su interior, es como una herramienta que les facilita
etc.
12
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
afectivos (p.24).
vientre materno, es así que cuando el niño (a) nace y crece, desean dibujar
sobre todas las superficies que hallen a su paso, esto no indica que en un
libertad de expresarse a través del dibujo les favorece, ya que al crecer será
13
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
y desarrolle las esferas cognitivas, afectiva y conductual del ser humano desde
Por lo tanto el papel de la familia en las primeras etapas del niño (a), es
percepción desde las edades preescolares considera que los estímulos artísticos:
que los rodea, eso hará que se conviertan en mejores seres humanos. Ya que
14
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
definición:
Por su parte Castillo (2018) sostiene que la otra importancia del arte en
El arte es bastante beneficioso para los niños, les enseña a pensar con
15
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
prejuicios.
d. El arte estimula ambos lados del cerebro. Hay estudios que demuestran
que los niños que hacen arte leen mejor y sacan mejores notas en
matemáticas y ciencias.
proceso.
f. El arte estimula a los niños a prestar más atención al espacio físico que
les rodea.
Por tanto el arte nutre el alma humana; el niño/a se siente bien haciéndolo
(Roldan, 2018).
16
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
sirven para los mismos propósitos, refiere Wooten (2012) “pueden ser
usados para comunicarse con los demás, pueden ser leídos y escritos,
pueden hacernos reír o llorar, sirven para hacer pensar o dudar, y con ellos
(p. 1).
palabras “drama” y “teatro” vienen del idioma griego y quieren decir “hacer”
o “actuar”, práctica que las niñas y los niños realizan por naturaleza de
17
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
creatividad.
Para lograr esa educación más humanística, holística, se sigue los siguientes
medio para calmar las tensiones, estados de ánimo. (Ortiz, 2014, p.7) La
18
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
instrumentos.
puedan dimensionar el valor del lenguaje tanto oral como escrito y gráfico,
p. 8).
19
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
la palabra griega que “significa hacer y por esa razón se asocia a la idea de
1.5.5. La danza
Roldan (2018), refiere sobre la danza como una “actividad que entra
de los movimientos del cuerpo, del canto y del ritmo musical, que se logran
transmitir sensaciones”.
20
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
1.5.6. El dibujo
CONCLUSIONES
niña, por tanto se tiene que fomentar el arte en la educación inicial, porque es la etapa
permite formar niños y niñas creativas, con valores, humanísticas y capaces de gestionar
con más facilidad su aprendizaje; y están aptos para resolver problemas en su vida,
medio cotidiano.
La educación a la fecha, busca formación integra, y que mejor que el arte como
21
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
BIBLIOGRAFÍA
https://www.monografias.com/trabajos107/educacion-arte/educacion-arte.shtml
de Tumbes.
Estévez, M., & Rojas, A. (2017). La educación artística en la educación inicial. Revista
alumno. UPN.
de http://educar.jalisco.gob.mx/15/15Mar_ez.html>
Magisterio, 24-30.
Roldan, M. (2018). La importancia del arte para los niños pequeños. Obtenido de
https://www.guiainfantil.com/articulos/educacion/aprendizaje/la-importancia-del-
arte-para-los-ninos-pequenos/
22