Está en la página 1de 22

Detección de Procesos Tumorales o Infecciosos

Redactor técnico: Fiona Batty

Libro de Ejercicios: Sección IT

1. Complete los espacios en blanco:


Las infecciones corporales ocurren debido a la presencia de patógenos que invaden el
cuerpo, crecen y se multiplican los tejidos
Los patógenos son organismos parásitos que causan enfermedades.
Los parásitos viven en otro organismo viviente (el huésped ), del cual obtiene alimento y
al cual causa daño.

2. Los microorganismos infecciosos pueden ser:


Rta:
a) Viris
b) Bacterias
c) Hongos
d) Protozoarios

3. Los microorganismos que se originan fuera del cuerpo son conocidos como oxogenos,
mientras que los que se originan dentro del cuerpo son endógenos

4a. Los endoparásitos son una forma de macroorganismo que vive dentro del cuerpo, y que
tiene una prolongada asociación con el huésped. Ejemplos incluyen gusanos planos y
cilíndricos.

4b. Los ectoparásitos son formas de macroorganismos que viven externamente, actuando
sobre la superficie del cuerpo. Ejemplos incluyen mosquitos, piojos y garrapatas.

1
5a. Describa, en forma puntual, el patrón o secuencia de una infección:
Rta:
 Ingresos del patógeno al organismo
 Incubación
 Aparición de los síntomas
 Crisis
 Convalecencia

5b. Complete los espacios en blanco:


Rta:
a) Una infección aguda es de aparición rápida al comienzo, produce síntomas graves y es
de corta duración.
b) Una infección crónica produce síntomas con una duración prolongada y es de
larga duración.

6. Describa brevemente las tres formas en que puede ser tratada una infección:
Rta:
a) Tratar solamente los síntomas: esto permite al organismo desarrollar sus propios
anticuerpos para superar la infección como descongestivos para un resfrío común.

b) Atacar los microorganismos: usando medicación que evita el crecimiento y


reproducción de los patógenos como el uso de antibióticos para infecciones
bacterianas.

c) Auxiliar las defensas naturales: del organismo inyectando anticuerpos antitoxinas de


modo de convertir al patógeno o sus toxinas en agentes inofensivos como por ejemplo
la antitoxina para tratar la difteria.

2
7. Enumere y describa las tres formas en que se puede prevenir la propagación de una
infección:
a) Eliminar la fuente de infección
b) Prevenir la transmisión de infección
c) Proteger a aquellos que son susceptibles a la infección

8. Llene los espacios en blanco para completar la descripción del proceso de infección en el
organismo humano:
La fiebre es producida por una sustancia conocida como pirógeno
El interleukin-1 actúa como pirógeno endógeno – este circula en el hipotálamo anterior e
induce a las neuronas a segregar prostaglandinas
Las prostaglandinas regulan el termostato hipotalámico a una temperatura mayor, lo cual
constituye un mecanismo reflejo de ajuste de la temperatura corporal. Hasta que la
agresión o el pirógeno sea eliminado, el organismo continuara regulado a esta
temperatura elevada
Una vez que se haya eliminado el agente causante, la temperatura corporal volverá a ser
reajustada a 37ºC. HOJA 12

9. Enumere cuatro efectos beneficiosos de la fiebre:


Rta:
a) El aumento de la temperatura corporal intensifica los efectos del interferón.
b) El aumento de la temperatura inhibe el crecimiento de algunas bacterias.
c) El aumento de temperatura aumenta la frecuencia cardiaca y por tanto la tasa de
distribución de glóbulos blancos al área afectada.
d) La fiebre estimula la producción de anticuerpos y la proliferación de células T.

10. Llene los espacios en blanco en las siguientes afirmaciones respecto a las infecciones:
a) La osteomielitis es una inflamación de la medula ósea debido a un proceso infeccioso
b) La discitis se refiere a una infección del disco intervertebral que puede extenderse
hacia las vértebras adyacentes.
c) La sarcoidosis es una enfermedad crónica de causa desconocida en la cual los ganglios
linfáticos del cuerpo están aumentados de tamaño agrandados formando granulomas.

3
d) La tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por el bacilo mycobacterium
tuberculosis, y se caracteriza por la formación de lesiones nodulares (tubérculos) en
los tejidos.
e) La fibrosis intersticial es una proliferación cicatrizal del tejido conectivo.
f) La neumonitis es una inflamación del pulmón, confinada a las paredes alveolares.
g) La neumonía es una inflamación del pulmón causada por una bacteria o a veces por
virus
h) La peritonitis puede ser descripta como una inflamación del peritoneo
i) Una colección de pus recubierta por tejido dañado e inflamado dentro del abdomen es
conocida como un absceso abdominal
j) La enfermedad de Crohn
k) es una condición caracterizada por inflamación y ulceración de un sector del tracto
intestinal.

11. Describa brevemente el camino del VIH (y subsecuentemente SIDA) dentro del cuerpo
humano:
Rta:
Las personas infectadas experimentan un cuadro similar a la gripe, con fiebre y
escalofríos, pero el organismo contraataca produciendo anticuerpos contra el VIH y el
número de linfocitos T circulantes se recupera casi a los niveles normales. Aunque las
personas infectadas tienen pruebas positivas para el VIH, raramente presentan signos o
síntomas clínicos ya que aún no están enfermas de SIDA. Durante los siguientes años
(habitualmente 2-10 años), el VIH lentamente destruye las células T y los pacientes
presentan algunas enfermedades conocidas como indicativas (enfermedades raras en la
población normal pero comunes en personas con SIDA). En este punto es posible realizar
el diagnóstico de SIDA.

4
12. Enumere y describa brevemente seis características deseables que deben ser consideradas
al seleccionar el radiofármaco para detección de infección /inflamación:
Rta:
Vida media la vida media del radionucleido usado debe ser suficientemente corta
para permitir una dosis adecuada para el paciente con mínima exposición
radiactiva, pero suficientemente larga para permitir la entrega, preparación,
administración y estudio del paciente.
Emisores de energía gama idealmente el radionucleido debe tener un pico gama
monoenergético situado entre 100-300 keV, sin otras emisiones.
Disponibilidad el radionucleido debe ser fácilmente producido, de costo razonable
y rápidamente disponible al ser requerido.
Localización solamente en el órgano o tejido de interés esto es deseable para no
entregar una dosis de irradiación innecesaria a órganos que no serán estudiados
Facilidad de preparación es preferible que el radiofármaco no requiera una
técnica de preparación demasiado compleja ni prolongada.
Escasa exposición radiactiva a órganos críticos es deseable irradiar solamente el
mínimo necesario.

13. Los difosfonatos son agentes empleados principalmente para estudios óseos, sin embargo
pueden ser usados en la búsqueda de infecciones.
Comente acerca de esta afirmación:
Rta: es adecuado debido a que este tipo de agentes se utiliza con mas frecuencia para los
procesos infecciosos del sistema óseo como la osteomielitis o discitis

14.
a. Llene los espacios en blanco en relación al 67Ga:
 El 67Ga es un producto de ciclotrón
 El 67Ga tiene una vida media de 78 horas.
 Enumere los 4 picos de energía del 67Ga:
93 keV 40% de abundancia

5
184 keV 24% de abundancia
296 keV 22% de abundancia
388 keV 7% de abundancia
Indique con () cuáles son los picos comúnmente utilizados para la adquisición de
imágenes.
b. Los desechos de 67Ga tienen una larga vida media y deben, por lo tanto, ser desechados
con otros productos que posean la misma característica.

c. Describa brevemente dos de los mecanismos de distribución del 67Ga en el cuerpo:


i) el 67Ga citrato actua biológicamente como analogo del ion ferrico. Una vez inyectado
por via venosa, el galio se une rápidamente a la trasferina, el galio unido a la trasferrina o
en estado ionico difunde fuera de los capilares en los sitios de inflamación e ingresa al
espacio del liquido estracelular
ii) en las lesiones inflamatorias, este espacio de liquido intercelular es rico en dos tipos
de compuesto que se unen al hierro: lactoferrina-de los leucocitos y sideróforos-de las
bacterias

15.
a. El galio puede ser visualizado en distintas áreas del cuerpo en los diferentes tiempos post-
inyección. Complete los espacios en blanco respecto a la distribución del 67
Ga en el
cuerpo:
 2 – 4 horas post-inyección - se observa actividad en el pool sanguíneo
 4 – 6 horas post-inyección – mínima actividad gastrointestinal
 24 horas post-inyección – concentración de actividad en pulmones
 24 horas post-inyección – actividad renal
 24 – 48 horas post-inyección – máxima concentración de actividad en el colon
 72 horas post-inyección – la captación intestinal debe ser mínima en pacientes con
transito normal
 24, 48 y 72 horas post-inyección – puede visualizarse el esqueleto
 96 horas post-inyección – puede verse captación esplénica

6
b. Enumere las áreas del cuerpo donde se puede acumular galio como variante normal:
 La captación de glándulas lacrimales es normal
 La captación de mamas es normal
 Las transfisiones de sangre y los depósitos aumentados de hierro puede producir la
captación hepática (nose)

16. Abajo se enumeraron algunos radiofármacos que pueden ser usados para estudios de
infección. Complete la tabla enumerando las situaciones en que podría justificarse el uso
de cada uno de los radiofármacos.

RADIOFÁRMACO USO

99m
Tc difosfonatos  Centellografia osea
 Para evaluar la diseminación metastásica de
tumores primarias como el concer de
próstata y mama
Ga
67
 Usados para estudios de infeccion
 Se adapta en forma para estudiar fiebre de
origen desconocido
Glóbulos blancos marcados  Sedimentan y descartan el sobrenadante
conteniendo plaquetas

17.
a. Describa el principio de captación de los glóbulos blancos en el sitio de infección:
Rta: el principio se basa en la acumulación de los leucocitos en el sitio de inyección por
el principio llamado “quimiotactismo”. Por lo tanto, los globulos se marcan con isotopo
emisor gamma adecuado, se acumularan en el sitio de inyección y podran ser detectados
como un área focal de captación mediante una cámara gamma

b. Describa el mecanismo de captación del coloide de estaño por los glóbulos blancos:

7
Rta: El coloide de estaño marcado con 99mTc es el más utilizado para marcación
leucocitaria. Se puede usar sangre entera del paciente y por tanto no existe necesidad de
separación de los leucocitos lo cual ahorra un tiempo significativo.

c. ¿Cuál es el mecanismo de captación del HMPAO por los glóbulos blancos?


Rta: este método involucra una incorporación no específica del radiofármaco por los
leucocitos debido a su solubilidad en las membranas lipídicas. Sustancias químicas como
un 99mTc HMPAO y el 111in-oxima son solubles en las membranas lipicas (lipofílicas)
y por lo tanto son capaces de a travesar la membrana celular. Una vez que se incorporan a
las células permanecen atrapadas interiormente por la diferencia del pH y no vuelven a
atravesar la membrana (se hacen lipofobicas). Este mecanismo se aprovecha para marcar
los leucocitos y utilizarlos con estudios de infección

18.
a. Un tumor puede ser descrito como una proliferación de células anormales progresiva e
incontrolada
b. Enumere cuatro características de los tumores benignos:
Rta:
1. Tienden a crecer lentamente
2. Están encapsulados de modo que las células no se dispersan
3. Puede ser resecado quirúrgicamente
4. Puede crecer a un tamaño suficiente para afectar los tejidos normales vecinos
5. A veces son fatales como resultado de dicha influencia, ej.: tumores cerebrales

c. Enumere las características generales de los tumores malignos:


Rta:
1. Crecen más rápidamente que el tejido normal
2. No están encapsulados de modo que pueden invadir tejido adyacente
3. Se reproduce de una manera desorganizada
4. Toma nutrientes del tejido normal adyacente, causando atrofia del mismo

8
5. Interfiere con las propiedades funcionales de los tejidos circundantes
6. Pueden liberar células al torrente sanguíneo o a las vías linfáticas, o dispersarse a
través del tejido adyacente, llegando a distintas áreas del cuerpo para establecer
nuevos tumores llamados metástasis

19. Complete la siguiente afirmación:


“El cáncer puede ser descrito como un tumor celular maligno

20. Enumere y describa las cuatro clasificaciones más comunes de cáncer.


Rta:
a) Carcinomas se originan en el tejido epitelial como el tracto respiratorio, tracto
digestivo o la piel.
b) Sarcomas se originan del músculo o tejido conectivo como el hueso o el cartílago.
c) Linfomas se originan del sistema linfático.
d) Leucemias se originan en tejidos que producen glóbulos blancos.

21. Factores ambientales, genéticos o biologios es una palabra comúnmente usada para
referirse a un agente que produce cáncer.

22. Describa las dos etapas reconocidas en el desarrollo del cáncer:

1. La alteración de las células normales como resultado de la exposición a un


carcinógeno. Esta exposición puede causar una mutación que altera el ADN de la
célula. Dichas células pueden persistir durante un período considerable como células
precancerosas, reproduciéndose normalmente por mitosis.
2. Una sucesión de cambios adicionales en la población de células anormales, causados
por exposición continuada al mismo carcinógeno o a otros carcinógenos (llamados

9
promotores) pueden llevar a la formación de la primera célula verdaderamente
cancerosa, la cual comienza a reproducirse anormalmente formando el tumor.

23. Describa cómo se producen las metástasis:


Rta: Las células cancerosas eventualmente pueden desprenderse del tejido originario y
viajar hacia otras partes del cuerpo ya sea por vía sanguínea o linfática, para formar
nuevos tumores. Este proceso es denominado diseminación metastásica, y los tumores
secundarios son llamados metástasis.

24a. Describa por qué la 18F-FDG es un marcador útil para imágenes. Describa el mecanismo:

Rta: porque se utiliza con efectividad para diferenciar tumores de alto y bajo grado de
malignidad y es adecuado para diferenciar recurrencia tumoral de necrosis post
radioterapia o quimioterapia debido a su distinta actividad metabólica.

b. ¿Cuál es el radiofármaco de elección para el linfoma?


Rta:
67Ga
201TlCl- para los de bajo grado
99mTc-Sestamibi para los de bajo grado

c. Describa cómo el galio-67 es captado por las células tumorales:

10
Rta: Las posibilidades que expliquen el aumento de captación de galio en los tumores
pueden ser:
• Neo vascularización.
• Aumento de la permeabilidad celular.
• Aumento de la captación en los receptores* de transferrina que están presentes en
mayor número en las células tumorales.
• Células inflamatorias que se encuentran en el área tumoral.

d. ¿Cree Ud. que el 99m


Tc-Sestamibi es una buena elección para estudios
tumorales?
Describa el mecanismo de captación:
Rta: si ya que este radiofármaco se usa ampliamente para estudios de perfusión
miocárdica pero también es útil en la evaluación de tumores, principalmente mamarios,
paratiroideos y en algunos linfomas de bajo grado en los cuales también puede usarse el
201Tl. Independientemente de las resistencias a dichas drogas que no incorporan este
trazador el sestamibi ayuda a los estudios mencionados anteriormente .

25a. El éxito del tratamiento del cáncer dependerá de su detección precoz. Enumere algunos
síntomas del cáncer:
Rta:
 Rápida perdida de peso
 Letargia
 Engrosamiento de un área tisular o desarrollo de una masa palpable o infamación
 Modificación de los hábitos intestinales u urinarios

b. Discusión del posible tratamiento del cáncer:


 Cirugía para extirpar el tumor maligno

11
 Radioterapia para destruir las células malignas con rayos X de alta energía, rayos
gama de radioisótopos como el 60Co o rayos láser.
 Quimioterapia para destruir las células malignas mediante el uso de drogas.
 Terapia combinada el uso de dos o más de las formas arriba descriptas.
 Tratamiento paliativo combatir los síntomas cuando el cáncer está demasiado
avanzado para aplicar alguna de las otras medidas.

c. Enumere las posibles medidas para controlar el cáncer:


 Educación de la población acerca de los carcinógenos conocidos y como evitarlos
o eliminarlos para minimizar sus efectos
 Controles periódicos las mujeres deben realizarse exámenes mamarios regulares y
estudios de papanicolau (PAP) frecuentes para detectar células precancerosas en el
cuello uterino y por tanto evitar la aparición del cáncer. Los hombres pueden
realizarse exámenes rectales regulares para detectar el cáncer prostático.
 Cambiar el estilo de vida modificar los hábitos alimentarios incluyendo mayor
fibra en la dieta y reducir la probabilidad de desarrollo de cáncer de colon.

26a. ¿Cuáles son las ventajas del uso de compuestos marcados con Tc para los estudios
99m

tumorales?
 Para la investigación de linfoma tanto Hodgkiniano como no Hodgkiniano, el galio
usualmente se emplea durante la etapa de diagnóstico inicial para la estadificación y
evaluación de la enfermedad. También se utiliza para evaluar el resultado del
tratamiento y como técnica de seguimiento.
 El 67Ga puede ayudar a diferenciar tejido fibrótico de enfermedad residual mientras
que otras modalidades como la TC pueden presentar dificultades en este sentido.
 El hepatoma suele representar una complicación fatal de la cirrosis hepática,
especialmente en presencia de hepatitis B. En caso de sospecha de hepatoma, las

12
imágenes con 67Ga son útiles para diferenciar un nódulo hepático causado por cirrosis
o transformación grasa de un verdadero tumor.
 El seminoma, tumor maligno del testículo, es extremadamente sensible al galio. En
estos casos el galio puede identificar la patología testicular así como determinar el
grado de diseminación abdominal metastásica.
 Ocasionalmente el 67Ga ha sido usado en el carcinoma broncogénico, el
neuroblastoma y en los sarcomas de tejidos blandos.

b. El 99m
Tc-Sestamibi y el 99m
Tc-Tetrofosmina son principalmente usados para estudios
cardíacos. ¿Cómo se utilizan en estudios tumorales?

27a. Complete las siguientes afirmaciones respecto al uso de 67Ga para estudios tumorales:
 El 67Ga es usado principalmente para investigar tumores malignos tales como linfoma
Hodgking, linfoma no Hodgking y carcinoma broncogenico
 El 67Ga tiene un aclaramiento sanguíneo relativamente lento

b. Las razones de una acumulación del 67Ga en las células tumorales incluye:
Rta:
 Neo vascularización.
 Aumento de la permeabilidad celular.
 Aumento de la captación en los receptores* de transferrina que están presentes en
mayor número en las células tumorales.
 Células inflamatorias que se encuentran en el área tumoral.

13
28a. El MIBG marcado con yodo es usado en estudios suprarrenales. Complete las siguientes
afirmaciones con respecto al MIBG marcado:
 El MIBG puede ser usado para investigar el feocromocitoma un tumor de la médula de
las glándulas suprarrenales. El feocromocitoma puede además existir en cualquier
parte del abdomen y la pelvis. El MIBG también puede ser usado para detectar
metastasis del feocromocitoma.
 El MIBG se usa además para investigar el grado de extensión del neuroblastoma, tumor
maligno de los niños que puede diseminarse ampliamente.
 El MIBG es eliminado del cuerpo principalmente por vía renal (85% a los 4 días post-
inyección, 55% a las 24 horas). Entre 1-4% de la dosis es excretado por las heces.
 Algunas drogas afectan la captación de MIBG por el organismo. Estas incluyen
antidepresivos, antipsicóticos, antiheméticos, reserpina, simpaticomiméticos

29. ¿Cuál es la base de la captación del 18F por los tumores?


Rta:
El PET ya que a través de este han sido intensamente investigados los tumores
cerebrales . Muchos de los hallazgos en los estudios de 18F –FDG PET para tumores
cerebrales se aplican también a otro tipo de tumores. Por ejemplo, se observa aumento de
captación de este trazador en tumores mamarios, colorrectales y pulmonares y por tanto
puede evaluarse mediante esta técnica la respuesta tumoral al tratamiento.

30. Llene los espacios en blanco con respecto al 111In-Octreotide.


 El 111In es un producto de ciclotrón y es por lo tanto relativamente costoso de comprar
y difícil de obtener.
 El In posee dos emisiones gama adecuadas para imagen. Esto ocurre a 173 keV
111

(abundancia 89%) y 247 keV (abundancia 94%)


 El 111In tiene una vida media relativamente larga de 67 horas.
 El Octreotide ha sido marcado con 111
In para la detección de tumores que contengan
receptores de somatostatina

14
31. Complete la siguiente tabla insertando el radiofármaco adecuado para cada tipo de tumor:

Tipo tumoral Radiofármaco

Médula suprarrenal • MIBG marcado con 123I / 131I

• Difosfonatos marcados con 99mTc


Óseo – primitivo y metástasis • 67Ga
• 201TlCl-
• 99mTc-Sestamibi
Cerebro • 201TlCl-
• 18F-FDG
• 99mTc-Sestamibi
Mama • 201TlCl-
• 18F-FDG
• 201TlCl- especialmente para cáncer de
Tórax pulmón.
• 67Ga para carcinoma broncogénico
• 18F-FDG
• 18F-FDG
Colon

• 67Ga
Hígado • 201TlCl- para los de bajo grado
• 99mTc-Sestamibi para los de bajo grado
• 67Ga
Linfoma • 201TlCl- para los de bajo grado
• 99mTc-Sestamibi para los de bajo grado

Paratiroides • 99mTc-Sestamibi
• 99mTc-Tetrofosmina
• 67Ga
Tejidos blandos

• 67Ga para seminoma


Testículos

• 123I / 131I
Tiroides • 201TlCl- o 99mTc-Sestamibi (raramente)
• 99mTc-DMSA-V para carcinoma medular
Tumores conteniendo receptores
de somatostatina – ej.: carcinoides, • 111In-Octreotide
tumores pancreáticos.

15
32. A continuación se muestra un diagrama con el fotopico de 140 keV del 99m
Tc. El área

sombreada representa la ventana de 20% comúnmente usada para imágenes.

Usando esta información, calcule e ilustre los valores de energía y ventanas para el 67Ga,
201
Tl, 111In, 123I y 131I.
67
Ga 201
Tl

16
111
In 123
I

131
I

33a. Brinde una breve descripción de la linfocentellografía:


Rta:
Es el estudio del tejido histereticular de los ganglios linfáticos del retroperitoneo, hueco
axilar, región paraesternal y área cervical a través de la administración intersticial de
radiocoloide.

b. ¿Qué es el ganglio centinela?


Rta:
Puede ser descrito como el primer ganglio que recibe el drenaje linfático de una
determinada área (en este caso un tumor). Los estudios de ganglio centinela se realizan
habitualmente en medicina nuclear para estadificar pacientes con cáncer de mama o
melanoma

17
c. ¿Por qué es importante para los pacientes que se han realizado un estudio linfático
bipodal (por inyección del radiotrazador en los pies) realizar ejercicio durante cierto
tiempo entre las imágenes?
Rta: es importante dado al factor en el transporte linfático es la compresión de los vasos
por la contracción muscular

34. Diseñe 2 protocolos para:


a. Un estudio para evaluar infección.
b. Un estudio para evaluación tumoral.

Diseño de un protocolo para adquisición de estudios de infección

TIPO DE ESTUDIO
 Estudios de infeccion

PREPARACIÓN DEL PACIENTE


 Para un estudio óseo, el paciente debe ser informado sobre el tiempo requerido
entre la inyección y la adquisición de imágenes. El paciente también debe ser
instruido para hidratarse y orinar cuantas veces sea necesario.
 Para un estudio con 67Ga, el paciente debe ser informado de la demora entre 48-72
horas entre la inyección y la adquisición de imágenes. Es conveniente arreglar con
el paciente el día y hora de la adquisición de las imágenes antes de administrar el
radiofármaco a fin de limitar al máximo la dosis de radiación.
 Para un estudio con leucocitos marcados es importante informar al paciente sobre
el tiempo que llevará la marcación y la adquisición de imágenes. Generalmente, un
estudio con leucocitos insume hasta 6 horas para ser completado y Ud. debe
asegurarse que el paciente pueda estar disponible durante un lapso tan prolongado.
 Es de gentileza informar al paciente que es un estudio muy engorroso ya que cada
imagen puede tomar hasta 10 minutos para ser adquirida. Advirtiendo estas
características de antemano, la mayoría de los pacientes aceptarán el
procedimiento con más facilidad.

RADIOFÁRMACO
 La elección del radiofármaco dependerá del área que estemos estudiando. Cada
departamento dispondrá de diferentes radiofármacos para ello. Por favor,
refiérase a la sección radiofármacos para las indicaciones de cómo seleccionar el
radiotrazador adecuado.

18
PROVISTO POR
 Se considera de buena práctica conocer acerca del fabricante y proveedor de los
radiofármacos. Por ejemplo, si el 67Ga o el 201Tl son producidos a gran distancia
del servicio, necesitará varios días para ser entregado. Por lo tanto, necesita tener
esto en cuenta al coordinar el paciente para el estudio.

MECANISMO DE CAPTACIÓN
El mecanismo de captación del radiofármaco determina varias de las características
del protocolo a ser usado. Estas incluyen:
 Cuánto tiempo esperar entre la administración de la dosis y la adquisición de las
imágenes.
 Qué drogas pueden afectar la captación del radiotrazador.
 La biodistribución normal del radiofármaco, lo cual permitirá determinar si ha
sido captado correctamente.
 En el caso de marcación de leucocitos, los datos del hemograma del paciente
pueden ser útiles para determinar el grado de éxito esperado del procedimiento

MÉTODO DE ADMINISTRACIÓN
 la administración intravenosa es la recomendada para todos los radiofármacos.
 El sitio de inyección debe ser seleccionado de modo de no interferir con el área de interés.

COLIMADOR Y RAZONES PARA SU ELECCIÓN


 La elección del colimador es importante y tendrá influencia fundamental sobre el
resultado de la imagen. Deberá considerar la energía del radioisótopo que se está
usando para el estudio en cuestión así como la densidad de cuentas deseada en el
tiempo disponible y la resolución espacial que será necesario obtener.

TIPO DE CÁMARA
 ¿se requiere un campo de visión grande o pequeño?
 ¿sería más apropiado utilizar una cámara de uno o dos detectores?
 ¿será necesario una adquisición SPECT?, en caso afirmativo, ¿la cámara
seleccionada posee capacidad SPECT?

19
RANGO DE ENERGÍA
 Dependiendo del estudio a ser realizado y el radionucleido a usarse, se
seleccionará los correspondientes picos energéticos.

VENTANA
 verifique que la ventana esté posicionada correctamente sobre el fotopico.

POSICIONAMIENTO DEL PACIENTE


 en posición prona o supina,
 de pie o sentado
 utilizando sujeción de brazos o no
 otros accesorios tales como almohada debajo de las rodillas

PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR ESTE ESTUDIO

 Debe tener el procedimiento básico en mente antes de comenzar a fin de


poder informar al paciente.

¿CUÁL ES EL PROPÓSITO DE REALIZAR ESTE ESTUDIO?

 El paciente puede presentarse con FOD o una cadera dolorosa luego de


un reciente implante protésico o una colección abdominal identificada
por TC, etc. Simplemente describa algunas razones para realizar un
estudio de infección.

20
Diseño de un protocolo para adquisición de estudios de tumor

TIPO DE ESTUDIO
 Estudios de tumor

PREPARACIÓN DEL PACIENTE


 Necesitará decidir si se requiere o no preparación del paciente antes de comenzar
el procedimiento, tales como ayuno para un estudio de cuerpo entero con 201Tl, e
informar al paciente de sus características al coordinar el estudio de modo de no
perder tiempo ni recursos.

MECANISMO DE CAPTACIÓN
El mecanismo de captación del radiofármaco determina varias de las características del
protocolo a ser usado. Estas incluyen:
 Cuánto tiempo esperar entre la administración de la dosis y la adquisición de las
imágenes.
 Qué drogas pueden afectar la captación del radiotrazador.
 La biodistribución normal del radiofármaco, lo cual permitirá determinar si ha
sido captado correctamente.
 En el caso de marcación de leucocitos, los datos del hemograma del paciente
pueden ser útiles para determinar el grado de éxito esperado del procedimiento

MÉTODO DE ADMINISTRACIÓN

 la administración intravenosa es la recomendada para todos los radiofármacos.


 El sitio de inyección debe ser seleccionado de modo de no interferir con el área
de interés.

COLIMADOR Y RAZONES PARA SU ELECCIÓN


La elección del colimador es importante y tendrá influencia fundamental sobre el
resultado de la imagen. Deberá considerar la energía del radioisótopo que se está usando
para el estudio en cuestión así como la densidad de cuentas deseada en el tiempo
disponible y la resolución espacial que será necesario obtener.

TIPO DE CÁMARA
 ¿se requiere un campo de visión grande o pequeño?
 ¿sería más apropiado utilizar una cámara de uno o dos detectores?

21
 ¿será necesario una adquisición SPECT?, en caso afirmativo, ¿la cámara
seleccionada posee capacidad SPECT?

RANGO DE ENERGÍA
 Dependiendo del estudio a ser realizado y el radionucleido a usarse, se
seleccionará los correspondientes picos energéticos.

VENTANA
 verifique que la ventana esté posicionada correctamente sobre el fotopico.

POSICIONAMIENTO DEL PACIENTE


 en posición prona o supina,
 de pie o sentado
 utilizando sujeción de brazos o no
 otros accesorios tales como almohada debajo de las rodillas

PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR ESTE ESTUDIO

 Debe tener el procedimiento básico en mente antes de comenzar a fin de poder


informar al paciente.

¿CUÁL ES EL PROPÓSITO DE REALIZAR ESTE ESTUDIO?

 El paciente puede presentar sudores nocturnos, pérdida de peso, náuseas, o


ganglios linfáticos aumentados de tamaño en la región cervical, por tanto lo más
apropiado sería un estudio con 67Ga. Liste algunas razones para realizar cada tipo
de estudio tumoral.

22

También podría gustarte