Está en la página 1de 1

QUE ES UN AUSENTE

La ausencia es el hecho de que una persona haya desaparecido de su domicilio, sin que se
tenga noticia de él, de manera que no se sepa si continúa viviendo. El estado de
"incertidumbre" es lo que caracteriza a la ausencia desde el punto de vista jurídico. Se debe
distinguir entre las nociones de ausencia, no presencia y desaparición. Los no presentes
son aquellos que no se encuentran en su domicilio, aunque sobre cuya existencia no se tiene
duda alguna. El desaparecido es aquel a quien se ha dejado de ver a partir de un accidente o
catástrofe y existen serios indicios de que en ellos haya encontrado la muerte, de modo que
su defunción es probable.
Diverso es el caso de la ausencia porque la incertidumbre sobre la vida o la muerte se debe
a la falta prolongada de noticias, que no nos permite saber, ni siquiera presumir, si una
persona ha fallecido.
La ausencia tiene su origen en el Código Civil de Napoleón

PRESUNCION DE MUERTE

La presunción de muerte, se conceptualiza como aquella situación que permite al juzgador


deducir que a partir de la declaración de ausencia y en virtud del cumplimiento del término
establecido por la Ley, se puede considerar que al sujeto le ha sobrevenido la muerte, y
tiene como efectos, entre otros, el cumplimiento de obligaciones, la disolución de la
sociedad conyugal, así́ como la adjudicación los bienes del sujeto que se presume fallecido

IGNORADO
Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada, se refiere lo que esta oscuro, confuso,
incomprensible, incoherente, ambiguo, impenetrable, difícil y dudoso que no tiene popularidad,
renombre, fama, nombre, reputación, prestigio, celebridad, honor, éxito o reconocimiento, que
afecta al fracaso.

También podría gustarte