Está en la página 1de 2

Fabian Grajeda Rodriguez

Comunicación Oral y Escrita


Juan Manuel Merino Rico
Entregable 1
17/11/21
En la mayoría de las ocasiones en las que vivimos y convivimos con las personas,
no nos damos cuenta de lo que estamos proyectando y tampoco tenemos claro
que es lo que queremos lograr con lo que le decimos a la gente, por ello, no
obtenemos los resultados esperados, del mismo modo se tiene que mejorar el
cómo nos comunicamos y es importante resaltar, que tanto en la comunicación
verbal y no verbal, damos mucho a entender, cometemos errores, no escuchamos
lo que deberíamos o no nos expresamos como debemos, por ello, es necesario
mejorar nuestra comunicación, primeramente planeando y definiendo que es lo
que queremos que escuchen y entiendan las personas con las que estamos
hablando, para después entregar con claridad el mensaje que queremos dar,
seleccionando de forma adecuada la forma en la que lo queremos decir, haciendo
que todas las partes se sientan parte de la conversación o de lo que se esta
exponiendo, cuando se haga algún comentario o se este hablando y a ti te toque
escuchar, se tiene que atender y demostrar empatía a lo que te están diciendo.
Tomando en cuenta el video que vi, “activista por convicción, trabajadora sexual
por circunstancia” considero que la postura que tiene la señorita Kenya a la
discriminación y a la violencia que viven, no es un tema fácil de tocar, ya que es
por lo que se está protestando hoy en día.
El escuchar lo que mencionaba la ponente sobre todo lo que paso a lo largo de su
vida, de manera emotiva, en base a todas sus experiencias, ya que en repetidas
ocasiones, por la elección de salirse de su casa con 9 años de edad,

También podría gustarte