Está en la página 1de 2

Centro de Electricidad Electrónica y Telecomunicaciones

LÍNEA TECNOLÓGICA: PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN


RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO PREDICTIVO Y CORRECTIVO
Competencia: Instalar redes internas de acuerdo con el diseño eléctrico.
Tecnólogo Electricidad Industrial
Regional Distrito Capital Proyecto: Implementar estrategias de mantenimiento a bienes eléctricos en entidades educativas, públicas y
medianas y pequeñas empresas del sector industrial

Actividad conductores eléctricos

Resuelve el siguiente cuestionario:

1. Defina átomo, enuncie sus partes, realice un diagrama y ubique sus partes.
2. Defina conductor eléctrico.
3. Que materiales se consideran los mejores conductores eléctricos, argumente su
respuesta.
4. Dibujar la configuración química del Cobre (Cu) y del aluminio (AL).
5. Enuncie los parámetros que determinan la resistencia eléctrica de un conductor, con sus
unidades. Relaciónelos mediante fórmulas.
6. En una tabla escriba el nombre del material, el símbolo y coeficiente de resistividad de
los siguientes elementos: Plata (Ag), Cobre (Cu), Aluminio (Al) y Cinc (Zn).
7. En una tabla escriba el nombre del material, el símbolo y coeficiente de temperatura de
los siguientes elementos: Oro (Au), Plata (Ag), Cobre (Cu), Aluminio (Al) y Estaño
(Sn).
8. Enuncie los diferentes tipos de conductores eléctricos según el número de hilos.
9. Realice una clasificación de los conductores eléctricos según el RETIE.
10. Enuncie las diferentes galgas con que se miden el calibre o diámetro de los conductores.
11. Enumere los diferentes materiales con que se construyen los conductores eléctricos.
12. Enuncié las características del Cobre (Cu).
13. Clasifique y dé las características de los tipos de cobre según su dureza.
14. Enuncié las características del Aluminio (Al).
15. Clasifique y dé las características de los tipos de conductores de aluminio.
16. Defina que es un aislamiento y argumente su importancia en la construcción de
conductores eléctricos de baja tensión.
17. Enumere los diferentes tipos de aislamientos.
18. Enumere la información que debe contener el rótulo de los conductores eléctricos según
el RETIE.

Evidencia:
1. Trabajo escrito a mano en hojas tamaño carta.
2. Presentación trabajo escrito con portada, introducción, objetivos (uno general, tres
específicos), tema de estudio, conclusiones y bibliografía.
3. Escribir los enunciados de cada ítem propuesto en la presente guía.
4. Desarrollo de la evidencia en estricto orden: primero, segundo, tercero…
5. La evidencia se debe escanear, guardar en pdf en un solo archivo y subir al espacio
virtual señalado.
6. La evidencia se debe entregar completa, en la fecha acordada y en el espacio asignado.

Ing. Edgar Hincapié Olaya


Instructor CEET
Centro de Electricidad Electrónica y Telecomunicaciones
LÍNEA TECNOLÓGICA: PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO PREDICTIVO Y CORRECTIVO
Competencia: Instalar redes internas de acuerdo con el diseño eléctrico.
Tecnólogo Electricidad Industrial
Regional Distrito Capital Proyecto: Implementar estrategias de mantenimiento a bienes eléctricos en entidades educativas, públicas y
medianas y pequeñas empresas del sector industrial

Bibliografía
Pablo Alcalde San Miguel. (2014). Electrotecnia. Madrid: Paraninfo. 6ª edición.

Gussow, Milton (1991). Fundamentos de electricidad. México. McGraw-Hill


Interamericana.

Enriquez Harper, Gilberto (1990). Fundamentos de electricidad 5: Instrumentos eléctricos.


México. Limusa, Noriega.

Ing. Edgar Hincapié Olaya


Instructor CEET

También podría gustarte