Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

DEPARTAMENTO DE PROCESOS TÉCNICOS


TRANSFERENCIA DE CALOR

INFORME DE LA PRÁCTICA #2

ESTUDIANTE:
MURILLO AVILA ANA MARÍA

DOCENTE:
ING. RIERA MARÍA ANTONIETA

TEMA:
EQUILIBRIO TÉRMICO, CONDUCCIÓN, CONVECCIÓN Y RADIACIÓN

PARALELO:
“B”

PERIODO:
OCTUBRE 2021 – FEBRERO 2022
TRANSFERENCIA DE CALOR

INTRODUCCIÓN
La transferencia de calor es el proceso de propagación del calor en distintos medios. La
transferencia de calor se produce siempre que existe un gradiente térmico o cuando dos
sistemas con diferentes temperaturas se ponen en contacto. El proceso persiste hasta
alcanzar el equilibrio térmico, es decir, hasta que se igualan las temperaturas. Cuando
existe una diferencia entre dos objetos o regiones lo suficientemente próximas, la
transferencia de calor no puede ser detenida, solo puede hacerse más lenta.

En general, se reconocen tres modos distintos de transferencia de calor: conducción,


convección y radiación, aunque, en rigor, solo la conducción y radiación deberían
considerarse formas de transmisión de calor, porque solo ellas dependen
exclusivamente de un desequilibrio térmico para producirse. Para que se produzca
convección, tiene que haber un transporte mecánico de masa además de una diferencia
de temperatura, sin embargo, teniendo en cuenta que la convección también transfiere
energía de zonas con mayor temperatura a zonas con menor temperatura,
normalmente se admite el modo transferencia de calor por convección.

OBJETIVOS
 Estudiar conceptos relacionados con la transferencia de calor
 Analizar los mecanismos por los cuales se transfiere calor
PROCEDIMIENTO
1. Equilibrio térmico

2. Conducción
¿Cómo afecta esto la cantidad de calor?

Se dice que la transmisión del calor por conducción se da cuando hay distintas
temperaturas.
3. Convección
¿Cómo afecta la velocidad del viento a la temperatura?

Cómo se ve en las capturas, al aumentar la velocidad del ventilador disminuye su


temperatura
4. Radiación

T(K) 3200 3400 3600 3800 4000


Et((MW/m2) 5.9 7.6 9.5 11.8 14.5
λmáx (nm) 905 852 805 762 724

CONCLUSIÓN
En este trabajo se puso en práctica los distintos modos de transferencia de calor. Se
practicó lo que es el equilibrio térmico, la conducción, la convección y la radiación. En
cada uno de estos modos se logró apreciar un poco más como es su función llevándolo
al laboratorio o simuladores propuestos para el informe

Bibliografía
Domingo, A. M. (2011). Transmisión del calor: conducción y convección. En A. M. Domingo,
Apuntes de Transmisión del calor (págs. 1-15). Madrid.

https://labovirtual.blogspot.com/2012/06/equilibrio-termico.html#comment-form

https://lab.concord.org/embeddable.html#interactives/energy2d/htb/S3D1.json
https://lab.concord.org/embeddable.html#interactives/energy2d/htb/S4C1.json

https://labovirtual.blogspot.com/2009/07/radiacion-del-cuepo-negro_11.html

También podría gustarte