Está en la página 1de 1

Luego de consultar la bibliografía señalada 

(Libro básico: Teorías del


Aprendizaje de Schunk) y otras fuentes de interés científico para la temática
objeto de estudio, se aconseja que realices las siguientes actividades:
1. Crea un mapa conceptual integrando los aspectos de la neurociencia del
aprendizaje a partir de:
 La organización del SN.
 Estructuras cerebrales.
 Métodos de investigación del cerebro.
 Neurofisiología del aprendizaje.
 Desarrollo del cerebro y factores que influyen en este.
 Periodos cruciales.

2. Redacta un párrafo en el que expliques, en tus propias palabras, cómo se


define el aprendizaje desde el enfoque de las neurociencias.

Por lo que concierne a la neurociencia en la educación, que hoy día hay
diversas pruebas de cómo un ambiente de aprendizaje equilibrado y motivador
requiere a los niños de un mejor aprendizaje. Es por ello que los niños
aprenden “socialmente”, construyendo activamente  la comprensión  y los
significados a través de la interacción activa y dinámica con el entorno físico,
social y emocional con los cuales entran en contacto.

También podría gustarte