Está en la página 1de 1

 Formación Une (Kiu): está compuesta por arenisca cuarzosa ligeramente

conglomeráticas de grano medio, bancos muy gruesos separados por


lodolitas finas.
 Formación Chipaque (Ksc): presenta lodolitas en bancos gruesos, los
cuales presentan intercalación de arenitas cuarzosas y fosilíferos. En
algunos casos se puede observar calizas.
 Formación La Corneta (NgQlc): presenta formación de conglomerados,
en los que se encuentran bancos de guijos de cuarcita, arenita y lodolita a
partir una matriz arenosa gruesa.
 Formación Arcillas de El Limbo (Pgal): arcillolitas con interposiciones de
areniscas medias de cuarzo.
 Depósitos aluviales (Qal): formados por gravas de cuarzo lechoso, clasos
metamórficos y de areniscas en una matriz arenosa.
 Depósitos de abanicos aluviales subrecientes (Q1ab): constituido por
gravas y clastos de cuarzo, areniscas y rocas metamórficas en una matriz
arenosa.
 Depósito Coluvio – Aluvial Antiguo (Q1-ca): formada por arenas
gravosas, compuestas por cuarzo-arenitas, limolitas, líticos sedimentarios y
metamórficos.
 Deposito de derrubio (Qd): son producto de la acumulación de rocas que
difieren de tamaño.
 Terrazas aluviales (Qt): constituida por limos arenosos cuarzosos de
grano fino a medio.

Geología estructural de la cuenca:

 Falla El Tabor: se caracteriza por presentar una dirección en sentido


Noroeste – Sureste y es truncada por la Falla de Villavicencio.
 Falla de Villa Lucía: es una ramificación de la Falla Algeciras, con
dirección Noreste y buzamiento alto hacia el Sureste.
 Lineamiento de Chichimene: las terrazas aluviales (Qal) cubren el
lineamiento de Chichimene, el cual se ubica al sureste de Acacias. Este
lineamiento tiene una prolongación de aproximadamente 15 km. Con
dirección Noreste – Suroeste.
 Falla San Juanito: es una falla inversa con buzamiento al Oeste
 Falla de Villavicencio: inicia su curso hacia las llanuras en el río
Guayuriba, pero cambio su curso de Norte – Sur a Occidente-Oriente
alrededor del río Guatiquía. La falla Colepato converge con la falla de
Villavicencio formando un sistema de falla de cabalgamiento de bajo
ángulo.
 Lineamientos: se puede observar que los lineamientos de la cuenca del río
Orotoy presentan dos direcciones: una dirección Noroeste – Sureste al
oriente del río Orotoy y otra con dirección Noreste – Suroeste.

También podría gustarte