Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA

CARRERA DE DERECHO

ESCUELA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS

Participante:

Indhira Evangelista Lantigua 2019-08181

ID:

100031122

Asignatura:

Derecho Civil IV (Suceciones y liberalidades)


Tema:

Trabajo final

Facilitador:

Aristides Herminio Salce Nicasio 

Santiago de los Caballeros

República Dominicana

Martes 14 de diciembre de 2021


Introducción

La demanda en partición se introduce por medio de un emplazamiento a


requerimiento de uno o más de los herederos, notificado a los demás
herederos. La demanda no debe excluir a nadie.

El Juez apoderado dictará una sentencia, después de transcurridos los plazos


de la comparecencia, en la cual comisionará a un Juez con arreglo a lo que
dispone el artículo 823 del Código Civil.

Cuando el tribunal decida sobre una demanda en partición la sentencia que


recaiga ordenará la partición, si hubiere lugar a ella, o la venta por licitación por
ante un juez del mismo tribunal, o ante un notario de conformidad al artículo
954.

Ya sea que se ordene la partición, ya la licitación, el tribunal podrá declarar que


se proceda inmediatamente a la una o a la otra, sin necesidad de tasación
pericial anterior, aun cuando hubiere menores en causa. Siempre que se trate
de licitación, el tribunal fijará el precio sobre el que haya de efectuarse la
subasta.
Demanda en participación de bienes sucesorales que incluya la nulidad
de un testamento

En la metrópoli y Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los


(15) días del mes 12 del año 2021

ACTUANDO a requerimiento del señor Tony el Tuerto y sus siete hijos,


dominicanos, mayores de edad, provistos de las cédulas de identidad y
electoral marcadas con los números

001-112463773-09883

00045-02993939-0282

72563-4443-78798333

12333-5666-12344433

Y, respectivamente, domiciliados y residentes en común en la vivienda


marcada con el número , de la calle del sector , de la metrópoli. Calle camino
primero numero 33ª, urbanización Marbella, República Dominicana, quienes
poseen como abogados conformados y apoderados especiales a los
licenciados Mesas, dominicanos más grandes de edad, casados, portadores de
las cédulas de identidad y electoral marcadas con los números

828383-224444

34555-667888

y Abogados de los Tribunales de la República Dominicana, con su análisis


profesional conjuntamente abierto en el No. Yo Indhira Evangelista Lantigua,
Alguacil dominicana, mayor de edad, portadora de la cédula de identidad y
electoral No 403-406785-3, residente en la calle No 34, Arroyo Hondo, camino
chiquito, Distrito Nacional;

EXPRESAMENTE, y en ventaja del anterior requerimiento me he trasladado,


en mi jurisdicción, a la vivienda marcada con el número , de la calle , del sector
de , de esta urbe que es donde poseen su domicilio y residencia los
señores ,y , y una vez ahí, hablando personalmente con , según me manifestó
y comentó ser , de mis requeridos, con calidad para recibir a nombre de los
mismos actos de la presente naturaleza; les he notificado a mis requeridos, que
mis requirentes por medio del presente acto les citan y emplazan para que
comparezcan, como fuere de derecho durante la octava franca de ley por frente
a la (SALA) Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del
Distrito Nacional, Sala, la cual festeja sus audiencias en uno de los salones de
la planta del Palacio de Justicia del Centro de los Héroes de Constanza,
Maimón y Estero Hondo, situado en la manzana comprendida por las calles
Juan de Dios Ventura Simón, Hipólito Herrera Billini y E. Adicto, a los objetivos
y medios siguientes:

ATENDIDO: A que el día 4 del mes de noviembre del año 2021, falleció el
señor Tony el Tuerto en la localidad de las seibas, en arroyo hondo..-

ATENDIDO: A que en el momento de su muerte el finado estaba casado con la


señora Lucia de Cabral, procreando así a los señores José franco, Antonio
franco, Jesús Franco, nacido en fecha de 1993,1990,1998, del , según
certificado de nacimiento expedida al impacto.

ATENDIDO: a que el finado, procreó fuera del matrimonio a los señores José
franco, Antonio franco, Jesús Franco.

ATENDIDO: A que el finado, abandonó como cónyuge superviviente a su


señora, señora y únicos descendientes a sus hijos, señores; los cuales son sus
continuadores jurídicos.

ATENDIDO: A que los susodichos señores son los únicos con vocación
sucesoral para recoger los bienes relictos delfinado

ATENDIDO: A que los bienes relictos del finado integran bienes muebles e
inmuebles radicados en el territorio y en el extranjero.

ATENDIDO: A que mis requirentes han incoado diferentes métodos de


oposiciones ante terceras personas físicas o morales, a los objetivos de eludir
que los bienes relictos del finado sean entregados a personas sin calidad para
recibir estos bienes;-ATENDIDO: A que el Código Civil instituye las condiciones
que debería tener una persona para ocurrir, y en éstas está la de existir en el
instante en que se abra la sucesión; o haber nacido vivo y posible;-
ATENDIDO: A que la ley instituye los grados en que se divide el núcleo
familiar del culpable; y el nivel más próximo excluye al nivel siguiente; y que el
legislador ha querido dentro dese orden de ideas a los descendientes, mejor
dicho, a los hijos, y ha organizado la defensa de los intereses de éstos por
medio de una organización que se denomina RESERVAS HEREDITARIAS.

ATENDIDO: A que el legislador para defender a los herederos ha


predeterminado que una vez que en una partición haya lesión, error, dolo,
maltrato, etcétera., o sea los vicios del consentimiento que instituye el derecho
común.

ES JUSTICIA QUE SE OS PIDE Y ESPERA MERECER, en la ciudad,


municipio y Provincia de Santiago, República Dominicana, a los catorce (14)
días del mes de diciembre del Año Dos Mil veintiunos (2021).

LICDA. INDHIRA EVANGELISTA LANTIGUA


Abogada y alguacil apoderado

Conclusión
El acto particional puede incidir hacia dentro, hacia la propia composición
hereditaria, diciéndose en tal caso que, respecto a los herederos, posee una
eficacia interna; pero también mira hacia fuera, hacia las relaciones jurídicas
que vinculan a los sucesores mortis causa con terceros, y esta es la llamada
eficacia externa de la partición.

Cabe destacar que la partición pone fin a la comunidad hereditaria y ello


implica una concreción de las cuotas de cada uno de los herederos en relación
con la voluntad dispositiva del causante, mediante la atribución a cada uno de
ellos de bienes singulares o porciones indivisas de bienes, con lo que la finitud
de la comunidad hereditaria puede dar lugar al nacimiento de tantas
comunidades sobre bienes como cuotas indivisas se hayan adjudicado.

Los nombramientos y los informes de los peritos se harán llenándose las


formalidades prescritas en el título de los Informes de peritos. Los informes de
los peritos indicarán sumariamente las bases de la estimación, sin entrar en
detalles descriptivos de los bienes que se vayan a partir o a licitar. El que
promueva la partición o la licitación, pedirá la ratificación del informe, por
simples conclusiones notificadas de abogado a abogado.

Bibliografía
 Mazeaud, Henry, León y Jean; " La organización del patrimonio familiar
(Los Regímenes Matrimoniales)", Parte Cuarta. Volumen I. Buenos
Aires, Europa-América Página 596
 Julián Bonnecase; "Tratado Elemental de Derecho Civil".
 Hermanos Mazeaud, " Lecciones de Derecho Civil", Tomo III, Volumen
II.
 Louis Josserand, " Derecho Civil", Paris: Librería du Recueil Sirey, 1930.
 Código de Procedimiento Civil de la Rep. Dom.

También podría gustarte