Está en la página 1de 34
Fisica y Quimica Formulacién inorganica Ssantuana Indice Introducci6n N . Compuestos binarios » Compuestos binarios de hidrégeno B Compuestos binarios de oxigeno a . Hidréxidos a . Acidos ternarios 7. Sales Anexo. Sistema periddico de los elementos Soluciones de las actividades 12 16 21 28 36 38 En quimica, las sustancias se representan mediante una formula. La formula contiene informacién sobre: ‘+ Qué elementos quimicos la forman. * En qué proporcién se combinan sus 4tomos. Ejemplo: CaCt, (se lee wce a ce ele dos»), La formula indica lo siguiente: Esta sustancia esta formada por los elementos Ca (calcio) y Ct (cloro). * Se combina 1 étomo de Ca por cada 2 étomos de Ct. La proporcién en que se combinan los atomos de los elementos quimi- cos cuando forman un compuesto esta determinada por su niimero de oxidacién. El mimero de oxidacién es el niimero de electrones que un dtomo capta o cede total o parcialmente al formar un compuesto. + Es negativo si el dtomo gana electrones. En muchos casos, la mayoria Ge los elementos de un grupo + Es positivo si el dtomo pierde electrones. presentan los mismos numeros de oxidaci6n. Por ejemplo Los atomos de un elemento quimico pueden tener mas de un nimero. los elementos det grupo 2 de oxidacién, incluso puede que algunos sean positivos y otros negati- tienen numero de vos. Cuando los étomos de un elemento forman un compuesto acttian oxidacién +2. con un ntimero de oxidacién determinado; en un compuesto distinto, J pueden actuar con un niimero de exidacion diferente Los nimeros de oxidacién de un elemento tienen que ver con la posi- ci6n que ocupa en la tabla periddica. Observa los ms comunes: a | “3s tt) 3) K Ca CroMn Fe Co Ni Cu Zn ay al aot Rb Pd Ag | cd t 79 RoR) OY _cs Ba Pt Au Hg Te | Pb) Bi ACTIVIDADES GQ a tabla representa una tabla periécica. Localiza la casilla y escribe el simbolo de los elementos. ‘que tlenen niimero de oxidacion negativo, Luego completa las frases. 1 a) Los elementos quimicos que tienen nimero de oxidacion negativo se encuentran en la parte superior/inferior y derecha/izquierda de la tabla periédica. Cada elemento tiene un solo/varios nimero(s} de oxidacion negativo(s) ) Los grupos cuyos elementos quimicos solo tienen ntimero de oxidacién positive son los grupos —___. @ observa le tabla de nimeros de oxidacion y completa las frases. @) Los elementos _____ y ___ solo tienen nimero de oxidacién negativo, 'b)_Elnimero de oxidacién de los elementos del grupo 1 es __yel de las del grupo 2es —_. ©) Los elementos del grupo 17 que tienen ntimero de oxidacion positiva son____,____y___. Los nuimeros de oxidacién positivos de estos elementos san ) Los elementos del grupo 16 que tienen numero de oxidacion positiva son _, Los numeros de oxidacién positivos de estos elementas son —_ €) Los nimeros de oxidacion positiva del N son______ Los nmeros de oxidacion positive de los demas elementos del grupo 15 son. 4) Los nmeros de oxidacién positiva de los elementos del grupo 14 son, Los intimeros de oxidacion positiva de los elementos del grupo 13 son fh) Observa el ntimero de oxidacion positivo mas alto de los elementos que estén en los grupos 1,2, 13, 14, 15, 16y 17. Deduce una relacién entre el valor de ese niimero de axidacién y el numero del grupo, Escribela, i) Los ntimeros de oxidacién de los elementos Fe, Coy Ni son }) Losniimeros de oxidacion del Cu y et Hg son__. Los del Zn y Cd son _. ) Los ntimeros de oxidacion de los elementos Pd, Pty Pb son iguales y son _—__ Los ntimeros de oxidacién de la Ag son___ los del Au son 'm) El niimero de oxidacién positivo mas alto del Cr coincide con el valor més alto de los elementas del grupo —__ Los ndmeros de oxidacién més bajos coinciden con los elementos —_. Los compuestos binarios estén formados por dos elementos. Uno actua- 4 con ntimero de oxidacién positivo, y el otro, con ntimero de oxidacién. negative. La IUPAC (Uni6n Internacional de Quimica Pura y Aplicada) ha establecido un procedimiento para ordenar los elementos quimicos segtin su negatividad. ‘Observa la flecha que comienza en el F (el més negativo) y recorre toda la tabla periédica hasta el Fr (el mas positivo). Dados dos elementos, el que esta mas proximo al F es el negativo, y el otro, el positivo. Fijate en la posicién del H. Bf 8-9-2 8 2.1, Formular un compuesto binario 41. Escribe el simbolo de fos elementos con su niimero de oxidacién. Coloca Pb*! $2 a la izquierda el del elemento mas positivo. 2, Haz que el numero de oxidacion de unelemento | > pase a ser el subindice del otro, PbstxS ? PbS: 3. Salvo excepciones, simplifca la férmula obtenida. | PbS, 2.2. Nombrar un compuesto binario La TUPAC admite varias formas de nombrar un compuesto binario. Es- tas reglas no se aplican a los compuestos en que el oxigeno es el ele- mento negativo. Nombre de composicion Se forma asi: Nombre del elemento nombre del elemento electronegativo + WO +de*+ — clectropositivo El nombre de cada elemento va precedido de un prefijo de cantidad que indica el ntimero de atomos de ese elemento en la formula: PbS, Prefijos de cantidad disulfuro de plomo Nombre de Stock Es una variante de la anterior que prescinde de los prefijos de cantidad. Siel elemento positive puede actuar con varios ntimeros de oxidacion, a continuacién de su nombre y, sin dejar espacio, se escribe el que utili- za en este compuesto entre paréntesis y en nimero romanos. PDS, (vienede PD2S4) sulfuro de plomottv) 1. EJEMPLO RESUELTO *Si no ofrece duda, el prefijo mono ‘se puede omitir Dihidruro de bario Hicruro de bario Suffuro de dhidrogeno ‘ulfuro de hicrégeno Hexattuoruro de azuite Fluoruro de azure Dicoruro de cobre Cloruro de cobreth 2.3. Cémo encontrar el niimero de oxidacion de los elementos Para identificar la formula de un compuesto y su nombre de Stock ne- cesitamos conocer el niimero de oxidacién de los elementos, Para obte- nerlo, debemos tener en cuenta que: ‘* El compuesto debe ser neutro. Por tanto, la suma de los ntimeros de oxidacién de todos los étomos que lo forman ha de ser cero. ‘+ El simbolo del elemento positivo debe estar a la izquierda, y el nega- tivo, a la derecha, salvo el O cuando se combina con el Ct, el Bry el. * Un mismo elemento puede tener un niimero de oxidacién en un com- puesto y otro diferente en otro compuesto. 2. EJEMPLO RESUELTO Determina el nlimero de oxidacién de cada elemento en los compuestos siguientes: + pbs, + Atce, + Pb, ala zquierd, N° de oxidacién postive. ‘2, ala aquierda, N° de oxidacion posit. + Sala derecha N° de oxidacién negativo: ~2, * Cl, ala derecha, N° de oxidecion negativo: — 1, o> La formula no esta simpiticada, Por tanto el nimero de oxidacion de un elemento ‘5 el subindlce del otro con el signo adecuado. AGiz—CL, Comprobacion: +3 +3-(—1) =0. (n* oxidacton del Pb) + 2 (n”oxidacién > (n oxidacién del Pb) + 2 -(—2) = N° oxldacién del Pb = +4 ACTIVIDADES Calcula el ntimero de oxidacién de cada elemento en los siguientes compuestos: Seleniuro de dinicrégeno Yoduro de estariot) Tetracloruro de carton Fosturo de aluminio Bromuto de bertio suifure de dioro EI H forma compuestos con la mayoria de los elementos de la tabla pe- riddica. Teniendo en cuenta el orden establecido por la IUPAC: + El Hes positivo (H") cuando se combina con elementos de los grupos 16y 17. + El Hes negativo (H”) cuando se combina con los demas elementos. Ademas de los nombres sistemiticos y de Stock, la IUPAC admite otros nombres para algunos compuestos binarios del hidrégeno. 3.1. Nombres progenitores de hidruros Las combinaciones del hidrégeno con los elementos de los grupos 13 a 17 tienen, ademés de lo anterior, un nombre que se utiliza para formular otros compuestos derivados, Se llaman nombres progenitores de los hidruros, y son los que se indican en el cuadro siguiente, Los més ha- bituales son los que aparecen resaltados. ‘szano ‘oamoniaco Fuuorano rostno Ctrana sano sromano Estibano Yodano | sismutno ssaiano_) “Tinicruro de fosforo ‘iiruro de ritrégeno 3.2. Compuestos hidracidos Cuando el H se combina con algunos elementos de los grupos 16 y 17 forma compuestos que se conocen tradicionalmente como hidrécidos, debido a su cardcter écido. Ademas del nombre de composici6n, estos ‘compuestos se pueden nombrar de otras dos formas, * Nombre tradicional. nombre del otro elemento terminado en -hidrico Hoe H,S Acido clorhidrico 4cido s\\‘hidrico + Nombre de hidrégeno (se aplica a todos los compuestos de cardcter acido): Acido + (nombre del otro Prefijo + hidrogeno+ ~~ glemento + UFO) HCce H.S hidrogeno(cioruro) dihidrogeno(sulfuro) Observa que no se escribe espacio entre la palabra hidrogeno y el pa- réntesis, Ejemplos ‘Acido fluoriarico Hidrogenoffiuorure) ‘Acido sutridtico Dihidrogeno(sulfuro) ‘Acido clorhicrico Hidrogenotcioruro) ‘Acido selenarioo Hidrogenotoromuro) Diticrogenotseteniuro) Acido bromhicrico Acido teturririco Dinicrogenoteurure) ‘cido yoaniareo Hidrogenotyoduro) ACTIVIDADES @ completa las casillas que faltan en la tabla siguiente: Hidrogenotyoduro) Cloruro de hidrogeno Dihicrogenovseleniura) Telururo de dihidrégeno ‘Acido fluorhidrico 10 ACTIVIDADES Q completa las casillas que faltan en la tabla siguiente: wo , ‘Hidruro de cadmio | —— F Bromuro de mercurio(|i) | ——— a SF Yoduro de piatinovy sovo Pentacloruro de fosforo. e -Fluoruro de hidrogeno « en ‘Sulfuro de cobaltot) ‘© completa las casillas que faltan en la tabla siguiente. Ten en cuenta que hay compuestos, para los que no se completan algunas casillas. Hidrogenoffuoruro} Tinidruro de boro SiH “Ammoniaco ‘cio sulridrico Bromuro de hidrégeno vie Metano ‘Arsano Dinidrogenotselenuro) 4 n El oxigeno se combina con casi todos los elementos de la tabla periédica. El flor es el tinico elemento més electronegativo que el oxigeno. Cuando se combina con el F, el O acta con mimero de oxidacién po- sitivo: O*, En todos los demés casos, el O actiia con ntimero de oxida- cidn negativo: O-* 4.1. Oxidos Se llaman 6xidos a las combinaciones del O~? con cualquier otro elemento. En el orden establecido por la IUPAC, el O es menos negativo que los elementos del grupo 17 y més negativo que los demas elementos. * Combinaciones del O con un elemento que no sea del grupo 17. Férmula: el O se coloca a la derecha, y el otro elemento, a la izquierda: S**0-? — $0, > SO; Nombre: se puede nombrar de dos maneras: Nombre de composicién: Prefijo + 6xido + de + nombre del otro elemento Se utilizan prefijos de cantidad para indicar cudintos étomos de cada elemento hay en la formula: SO; trioxido de azufre ~Nombre de Stock: Oxido + de + nombre del otro elemento No se utilizan prefijos de cantidad, Si el otro elemento puede actuar con varios niimeros de oxidacién, a continuacién de su nombre y sin dejar espacio, se escribe el que utiliza en este compuesto entre paréntesis y en ntimeros romanos. SOz wienede $206) oxido de azufre(vy jaciones del O con un elemento del grupo 17. Formula: el O se coloca a la izquierda (es el positivo), y el otro ele- mento, a la derecha: * Com 0 *CL*” > 0,CL, Nombre: —Nombre de composicién: nombre del otro Prefijo +" Glemento + “uo + de + oxigeno Se utilizan prefijos de cantidad para indicar cuéntos étomos de cada elemento hay en la formula. 0,ce, cicloruro de heptaoxigeno Aunque no es la opcién preferida por la IUPAC, se puede nombrar como todos los 6xidos: 0,Ce, 0,Ce, heptadxido de dicloro 6xido de cloro(vil) nombre de composicién nombre de stock ACTIVIDADES @ Encuentra el ntimero de oxidacion del elemento que se combina con el oxigeno y nombra cada compuesto. @ se indica uno de los nombres de los siguientes Oxidos. Escribe su formula y, si es posible, el otro nombre. (Oxido de magnesio Onido de csodio 0 de poms) . Dido ce selenio | 0 de sion) “oxida de dleromo rida de cesio Tidxio de teturo Crido de coe) Oxido de aluminio 3 | El grupo peroxo es un ion, | -Lacarga de los fones se escribe | indicando primero su numero y luego su signo, a diferencia de los nimeros de oxidaci6n, Se escribe OF" y no O;2. Los peréxidos deben tener ' tun nlimero par de atomos de 0, Por eso no siempre se pueden simplificar sus formulas. 4.2. Per6xidos Los peréxidos son las combinaciones del grupo peroxo 03~ con metales 0 con hidrégeno. El ejemplo mas comiin es el perdxido de hidrégeno (H,0,}, conocido como agua oxigenada. . Para formular: ala izquierda se coloca el simbolo del otro elemento y ala derecha el grupo peroxo. © Ni*O3” > Ni(O2); > NiO, + Mg’'O3” —> Mg,(Oz). > Mg.0. -» MgO, + H''O3” — H,(0,), > H.0, Para nombrar hay dos métodos: + Nombre de composicién: Prefijo + dxido de + nombre del otro elemento Se utilizan prefijos de cantidad para indicar el nimero de atomos de cada elemento. El prefijo mono solo se utiliza en caso de duda. NiO, hexadxido de diniquel Esto no se puede simplificar. * Nombre de Stock: Peréxido de + nombre del otro elemento No se utilizan prefijos de cantidad. Si el metal puede actuar con varios niimeros de oxidacién, a continuacién de su nombre y sin dejar espa- cio, se escribe el que utiliza en este compuesto entre paréntesis y en ndmeros romanos, Ni**(0.)" > Ni,(0,)s perdxido de niquel(u) u ACTIVIDADES @ En a tabla se indica uno de los nombres de algunos peroxidos. Escribe su formula y el otro nombre. Formula @ En cada fila de la tabla siguiente hay un error. Encuéntralo y corrigelo. Eror Ejemplo: Oxido de aluminiot) ay co b Peréxido de nitrogen 0) oca d (Oxido de cin) ° RO 8 Monexide de cistomo g cro oh} Perdxido de niguel a ALO Nombre de composicion Di6xido de berilo Digxido de dicobre Diéxido de clio orregido Oxido de aluminio Nombre de stock Perdxido oe cine Peréxido de menganesoti) Peréxido de paladioty Explicaci6n El luminio solo tiene un nimero de oxidacién, por eso no hay ue especificarto. Los hidréxidos son compuestos que resultan de la combinacién de los metales con el ion hidréxido 0 ion oxidrilo, (OH), a En los hidr6xidos, los metales estan en forma de ion positivo 0 catién. Su carga se escribe en forma de un ntimero sequido del signo. Para formular: a la izquierda se coloca el simbolo del metal y a la de- recha el grupo OH. Si el metal tiene una carga mayor que 1+, el grupo OH se escribe entre paréntesis con el subindice correspondiente, * Na*(OH) — NaOH * Ca’*(OH) > Ca(OH), * Cr*(OH) > Cr(OH); Para nombrar hay dos métodos: * Nombre de composicién: Prefijo + hidréxido de + nombre del otro elemento Se utilizan prefijos para indicar el mimero de étomos de cada elemen- to, El prefijo mono solo se utiliza en caso de duda. Fe(OH), dihicr6xido de hierro + Nombre de Stock: Hidréxido de + nombre del otro elemento No se usan prefijos de cantidad. Si el metal puede actuar con varios ntimeros de oxidacién, tras su nombre y sin dejar espacio, se escribe el que utiliza en este compuesto entre paréntesis y en ntimeros romanos. Fe*?(OH)'~ > Fe(OH), hidrOxido de hierro(t) ACTIVIDADES Enla tabla se indica uno de los nombres de algunos hidr6xidos. Escribe su formula y, si es posible, el otro nombre. Dinidréxido de manganeso Hero de cbr “riroxoce amino ir de magreso rio de eso a : vero eto Hexic 6 socio : : Hidroxid oe ero) bicroxco oe patho Hidroxido de estroncio En cada fila de la tabla siguiente hay un error. Encuéntralo y corrigelo. El subindice 2 afecta a todo el grupo OH. Ejomplo: Ba0H, | Ba10H, Hidroxdo de plomo ‘FR CHM SHIOH, Hidr6xido de cloro 2n,0H Dihiaréxido de oro | BiH, Hidréxido de cesiogh oniag. ACTIVIDAD! © completa tas casillas que faltan en la tabla siguiente; Formula Nombre de composicion ‘Nombre de stock a cr.0, Hiri de bario Diexido de estario Fe(OH), a Hexadxido de dicobatto o) Oxido de cto @ Oxido de cesio » RooH a Dihidroxido de cine Dd Peréxido de sodio k Oxide de estroncio » Diéxido de aihidrogeno m) Tetrahidréxido de piatino » Hidrox de niquelto © completa las casillas que faltan en la tabla siguiente: Formula Nombre de composicion Nombre de Stock a 20 » Hao, ° Pentabxido de dinitrogen ® Higréxido de plata e BefOH ‘Tiicréxido de manganeso a Oxido de mercurifth » co, 0 Hicrxco de cesio D Oxido de dicobre ® Hg0, D Hiéxido de cromot ™ “Wgxido de abismuto » 2104, 18 ACTIVIDADES @ En cada fila de la tabla siguiente hay un error. Encuéntralo y corrigelo. Elcine solo tiene un nimero | empl: eréxdo de cnt Hdr6xido de cine de oxidacion, por eso no hay que especticari, Dioxido de plata uo Hidr6xido de beriion) 0 Peréxido de clorot) (Oxide de nitrogen LOH, = . : Minion, | Perigo oe autre Hideto de cobato cu, Hicréxido de oro Tigxido de bromo | = — ACTIVIDADES @ completa las casillas que faltan en la tabla siguiente: | Nitruro de tito Fecls Owdoderotaso | hiro ce magnesia 2n(0H» | Bromuro de oro) RO Horuiodeesrerco | “Wioxido de cecbatto | ‘Ago © ered depron) estatuorr de yooo | roxio de mercuriond | aa | vey Ondo de heron - selenuradeauminio =| a - = s HO: ‘ulturo de dncregeno a Diicrdxio de beri - Completa las casillas que faltan en la tabla siguiente. Ten en cuenta que para algunos compuestos ho se completan algunas casillas. ‘Acido cocicrico NH = a rare Sa Dihidrogeno(sulfuro) Los Acidos ternarios son compuestos de cardcter acido en cuya formula intervienen tres elementos quimicos diferentes: el H, el Oy un elemento no metalico o bien el Cr 0 el Mn cuando acttian con sus mimeros de oxidacién més altos. Para formular: Formula general: H.X,O.. En general: * El subindice del H depende del grupo al que pertenezca el elemento no metal (X). + El subindice del O depende del estado de oxidacién del elemento no metal (X). * Elntimero de oxidacién del H es +1, y el del O, —2. La suma de los niimeros de oxidacién de todos los étomos que forman el compuesto debe ser cero. ‘Veamos el caso en que el elemento X pertenece a un grupo impar. Hate ° #14342-(-9=0 41F543(-9=0 a +7 HO, +14744-09=0 HyxO3 34) +343-CD 3 +5 HyxOs 3404544 (-D=0 ‘Veamos ahora el otro caso: cuando el elemento X pertenece a un grupo par. Catena 2 42 42 Ble) F2HB(-D=O 2 +4 +4 | HX0s 2) +4E3-(-D=0 } = { ——__ X04 24) +6+4(-2=0 ai +7 Los cidos que forman el Cr y el Mn dependen de sus némeros de oxi- dacién: 1 HNO, HFT 44-2) +6 +6 46 2 HaMno, 24+ 6+ 4-(-2 2 | HiCrO, D(H to+de 2 HiCtO; Para nombrar los dcidos ternarios hay dos métodos: nombre tradicio- nal y nombre sistematico de hidrégeno. Nombre tradicional: nombre sufijos segtin el ntimero shubder WreGO act domanta Sak AxAseiehl Hot gud acti Para encontrar el ntimero de oxidacién de X en el compuesto H,X,0. se procede asf: NS de oxidacién de X Si el elemento solo actiia con dos nuimeros de oxidacién se utilizan los siguientes sufijos: ‘+ Sufijo oso para el menor. * Sufijo ico para el mayor. Observa las tablas: ‘Acido carbonoso Acido carténico HPO: Acido fosforoso HAsO, Acido arsenioso PO. eid fost Aco ersico Para los elementos que utilizan més de dos niimeros de oxidacién al formar dcidos se utilizan combinaciones de prefijos y sufijos. En el caso de que X pertenezca a un grupo impar: Stns Acido hipocioroso 1X0; 080 HCtO: Acido cioroso | 4 nw +5 HO ico HOR, At coo 7 +7 - | XO, per leo HC2O, Acido perciérico Y si X pertenece a un grupo par: Ete HsxO, Acido riposuituroso HO, | Ao sutras | +6 HxO, | see {00 HS. ‘Acido sucico Los écidos de manganeso y cromo se nombran como corresponde al nuimero de oxidacién: ‘Acido permanganico ‘Acido margénico ‘Acido crémico ‘Acido oierémico 3. EJEMPLO RESUELTO Escribe el nombre tradicional del HNO;. sun écido ternario, Localizamos el niimero de oxidacién del N teniendo en cuenta que el nimero de oxidacin del H es +1 y el del O es —2: +1.+ (m2 oxidacion del N) + 3-(-2)=0> > n2 oxidacion del N= 5 Esl tercer n° de oxidacién. Nombre: Acido nitrico. sutio Fy ACTIVIDADES Observa las formulas de los cidos ternarios de los elementos de grupo impar (excepto el P y el As) y completa las frases: a) Los écidos tienen __ ‘tomos de H en su molécula, ) Cuando actin con su primer niimero de oxidacion (+1) los &cidos tienen______tornos de en su molécuia Para construir su nombre se utliza el prefjo ___ el sufjo ©) Cuando actin con su segundo numero de oxidacién (+3) os écidos tienen atomos de 0 en su molécula. Para construit su nombre se utiliza el sufijo 4) Cuando actiian con su tercer nlimero de oxidacion (+5) los écidos tienen _____tomos de O en su molécula. Para construir su nombre se utiliza el sufjo €) Cuando actiian con su cuarto némero de oxidacién (-+7) ls écidos tienen ___étomos de Oen sumolécula Para construir su nombre se utiliza el prefjo ______yeelsufio. @ observa las formulas de los acidos ternarios de los elementos del grupo 16 (par) y completa las frases. @) Los acids tienen ____ atoms de H en su molécula. b) Cuando actiian con su primer numero de oxidacién (-+2) los acidos tienen ___atomos de Oen sumolécula. Para construir su nombre se utiliza el prefjo ______y el sufiio ©) Cuando actian con su segundo numero de axidacién (+4) los acidos tienen ___atomos de en su molécula. Para construir su nombre se utiliza el surijo ) Cuando actian con su tercer numero de oxidacion (+6) los acidos tienen __ atorros de O en su molécula. Para construir su nombre se utiliza e! suo @ observa las formulas de los acidos ternarios del C y completa las frases. a) BIC se encuentra en el grupo ______que es (par/impan) b) Sus écidos tienen ______étomos de Hen su molécula, ©) Cuando el C acta con su primer niimero de oxidacion (+2) sus &cicos tienen __étomos de O en su motécula, Para construir su nombre se utiliza el sufjo d) Cuando el C actiza con su segundo numero de oxidacion (-+4) sus dcidos tienen ___ tomas de Gen su molécula, Para construir su nombre se utiliza e! sufjo © observa las formulas de los acidos ternarios del P y el As y completa las frases. @) EIPyel Asse encuentran en el grupo _______ que es (par/impar) ) Sus écidos tenen_____atomos de H en su molécula ©) Cuando acttan con su primer némero de oxidacion (+3) sus écidos tienen_______étomos. de. en sumolécula. Para construir su nombre se utlizae! sufjo «) Cuando actiian con su segundo ntimero de oxidacién (+5) sus écidos tienen _______tomos ‘de Oen su molécula. Para construir su nombre se utiliza el suf. ACTIVIDADES ara los siguientes Acidos, localiza e! ntimero de oxidacién del no metal y escribe su nombre tradicional. ‘Acido hioosutfuroso ‘Acido arsico Acido peryadico ‘Acido cerémico ‘Acido seenioso Ao 0ro0 | ‘Acido manganico ‘ido nitro ‘Acido fostoroso ‘Acido telrico Acido teluroso ‘Acido hipobromeso ‘Acco carbonoso ‘Acid saénico Nombre sistematico de hidrégeno ‘La IUPAC admite varias formas para nombrar los dcidos ternarios, y en ninguna de ellas se utiliza la palabra écido. En estas paginas estudiamos el nombre de hidrégeno, que se cons- truye asi Hidrogeno F nombre del otro eatiisel + (oxido) + elemento + -ato Cada una de estas palabras va precedida del prefijo que indica su canti- - dad (mono, di-, tri-, etc). H,CO, dihidrogeno(‘rioxidocarbonato) Hc2O H,Cr,0, hidrogeno(oxidociorato) dihidrogeno()ieptaoxidodicromato) 6 ACTIVIDADES Escribe la formula de los siguientes acidos: Dinidrogenottetraoxicosutato) icrogenotrioxidocoreto oherogenotioxdoseleneto) oe Tiicrogenotetraonidraset) FE ecereresatren bidogenotoxcobromate) Diherogerotsoxcotluat) irogano(eoxcontreto) ‘Tinerogenotroxdoarserat) Herogenotetreoxidoyotato) Dihirogenotvioxdocarbonat) idrogenottaoxidoranganeto) Dinidrogenotrionosutat) 7 Dhirogenottevaoxtcooromato) © completa la tabla escribiendo la informacion que falta en cada casilla: Dihidrogenotnentaoxidocicramato) Acido carbonoso Hidrogenottrioxidonitrato) | ‘Acido cromica Hidrogeno(éondonuorato) ‘Aci nipoctoroso Diidrogenotetaoxidoseenato) ‘Acido perelorica “Tihidrogeno(trixicofostato) Las sales son compuestos iénicos que resultan de la combinacién de un ion positivo (o cation) y un ion negativo (0 anion). ¢ El catién suele ser un metal. * Elanién procede de un écido que ha perdido uno o més étomos de H. El anién tendré tantas cargas negativas como dtomos de H haya per- dido el Acido del que procede. La carga de los iones se escribe indicando primero el numero y luego el signo (al revés que el ntimero de oxidacién); si la carga es 1, se escribe solo el signo. Ejemplos: Fe"*, Na*, HS~, S°-, HSO;, SO; Para formular una sal: * Se coloca a la izquierda el catién y a la derecha el anién, * Cada uno llevard el subindice que precise para que el compuesto re- sulte neutro. Si uno de los iones es un grupo de étomos y su subindice es distinto de 1, se escribe entre paréntesis. Ejemplos: cad Nox | Fe!*NOy > FeINO.s Na Hs Navts” > NaHs cart cor ce*C0F" > Caco, Nombre del anion En el nombre de una sal hay que indicar el nombre del anién. El nom- bre del anién depende del écido de que procede. Nombre del anién procedente de un dcido binario (H + elemento de los grupos 16 y 17). * Anién formado por un elemento: Nombre del elemento + -uro * Siel anién conserva un étomo de H: Hidrogeno + (nombre del elemento) + -uro Ejemplos: clocuro sulturo Hidrogeno(sultur) Hidrogenottelururo} Selenuro Hidrogeno(selenuro) 7.1, Nombre de las sales procedentes de los acidos binarios Para nombrar las sales procedentes de dcidos binarios se escribe: Nombre del anién + de + nombre del cation Se admiten dos variantes: nombre de composicién y nombre de Stock * Nombre de composicién. Se utilizan prefijos para indicar el subindice del anién y del catién. El prefijo mono solo se utiliza en caso de duda. |__| nombre nombre Prefijo + det anion + 4 * del cation * Nombre de Stock. No utilizan prefijos de cantidad. Si el metal puede actuar con varios ni- meros de oxidacién, a continuacién de su nombre, y sin dejar espacio, se escribe el que utiliza en este compuesto entre paréntesis y en ntime- ros romanos. Nombre nombre del anion + 4+ gel cation + (N-° oxidacién) Prefijos de cantidad de los iones formados por varios 4tomos: ‘Observa que los pretfijos de ccantidad de jones formados Tetrakis. ——entak’s por étomos de varios Ejemplos: elementos son distintos de | los prefijos de cantidad para ac reer TTicorura de hierro Cloruro de hierroty | | Sulfuro de aisocio sulfuro de sodio | ‘soe atts), Bishidrogeno(sufur} de calcio Hidrogenolsuifuro) de calcio ACTIVIDADES © completa esta tabla indicando la formula o el nombre de las siguientes sales: Tisthidrogenotelururo) de oro Yoduro de berlio Dibromuro de bario Diclorure de cobre Hicrogenosulfuro de pata Diyoduro de ploma Fluoruro de estaton) 30 Nombre del anién que procede de un Acido ternario del tipo H.X,0. * Nombre tradicional. El nombre del anién deriva del nombre del écido sustituyendo el sufijo: Siel anién conserva algun dtomo de H, se antepone la palabra hidrogeno con el prefijo que indique su cantidad y se escribe entre paréntesis el nombre anién. Ejemplos: NOs co HC0s nitro carbonaic Hidrogeno(carbonsio) HNO: H00, ‘Acido nitroso ‘Acido carbénico HPO: Dihidrogenotost HPO. Acido fostbrico * Nombre de composicién. Deriva del nombre del Acido, indicando su composicién. Ejemplos: HCO, Dioxidonitrato “Tiexidacarbonato Higrogenotrioxidocerbonato) HNO, HCO. Hidrogeno(aioxidonitrato) Dihidrogenottrioxidocarbonato) ACTIVIDADES ‘Completa esta tabla indicando la formula o el nombre de los siguientes aniones: Hidrogenottetraoxicosuifato) Tetreoxidomangenato oxidonitrato Hidrogenoarsenito (xidoyodato Nombre de las sales procedentes de Acidos ternarios Para nombrar las sales procedentes de dcidos ternarios (H.X,0,) se escribe: Nombre nombre delanién * 2 * del cation Se admiten variantes: * Nombre tradicional. Nombre tradicional nombre delanion + 4 * del cation Si el metal puede actuar con varios ntimeros de oxidacién, a continua- cidn de su nombre, y sin dejar espacio, se escribe el que utiliza en este compuesto entre paréntesis y en mimeros romanos. * Nombre de composicién. nombre le + del cation nombre de composici n del anién sel Prefijo + Se utilizan prefijos para indicar el subindice del anién y del catién. El prefijo mono solo se utiliza en caso de duda, * Nombre de Stock. No utiliza prefijos de cantidad. Si el metal puede actuar con varios nimeros de oxidaci6n, a continuacién de su nombre, y sin dejar espacio, se escribe el que utiliza en este compuesto entre paréntesis y en nimeros romanos. Nombre de composicién nombre eee cater de + dei cation t (.° oxidacién) Prefijos de cantidad de los iones formados por varios étomos: Tis __Telrakis_|—_—Pentakis Ejemplo: Cu(HCO:;). hidrogenocarbonato de cobre(|!) Sien el nombre hay que utilizar Viene de: Cu"? y HCO;. een ee anaes ‘+ Nombre de composicién: simbolos i : | para los més interiores bis(hidrogeno(trioxidocarbonato)] de cobre YI I para los siguientes. ‘+ Nombre de Stock \ nl hidrogeno(trioxidocarbonato) de cobre(|!) 4, EJEMPLO RESUELTO Hiponitrito de calcio Bisloxidoritrat) de calcio (Oxidonitrato} de calcio Perclorato de nerro(l) ‘is(tetraaxidociorato) de erro (etracxidociorato} de hierrot) Dicromato de potasio ‘Hepteoxidocicromato) de cipotasio (Heptaoxidodicromate) de potasio Dinidrogenofosfato de sodio _icrogenotetracxidotostato} de sodio _Diidrogenottetraoxidofosfato) de socio ACTIVIDADES Completa esta tabla indicando la formula o el nombre de las siguientes sales: Suifato de manganeso() Hidrogenotrioxidosalenato) de rubidio Bisttrioxidoitrato) de plomo tHidrogenocarbonto de cobre() Tetraoxidofostato de niqueli) ‘Tetreoxidayodato de aluminio “is(dioxidobromato) de cromo ‘Tetrekis(oxidoyodato) de esto Cromato de pita (Oxidociorato} de cobre() (Dioxidosuleto) ce cadmio ACTIVIDADES ‘Completa la tabla escribiendo la informacion que falta en cada casilla: Dinidrogenetsetenuro) ‘Acido arserioso | - - - ticogenotetraoxdoctorato) | ws “THhidrogenotroxiofostate) ‘olde sutirco | Dihidrogenottioncesutao) | = Acid huorncico it HNO, Z Hidrégenatyocuro) ‘Acid hipobramesa - | - : | ‘Acido erémico J D Completa esta tabla indicando la formula o el nombre de las siguientes sales. En las sales de Acidos binarios no es necesario que escribas el nombre tradicional: | | | Disthidogenassenaro) de estafo capo, sua oe covatoon 7 acrogenocarbonto de coor ‘ioxdocarbonato de cron) _ © Tistixocorta deo 7 ; ais 7 Coro e mereuronn Tetetuorure de patina | Teestcoreant cei Reryodato de cine | eptaoxidoiromto de nots FetHCO., y ACTIVIDADES Repaso general. Escribe la formula de los siguientes compuestos. Hidruro de potasio: Acido carbonico post de neue "Clrto de potas Oxide patinotw) "etecioxro de caroono ‘edo suinirico artigo de estan serena Festa rome ge cleo Nitra de cleo romato de to Oxdodeaunino Hiceexco de cesio ‘Acido bromico | eptauoruro de yodo Hidcoganocerbonato de soclo 7 Dioxldo de setenio Perbdo de cine 7 | ‘Acido brombicrieo ‘Tristhidréxido) de oro | Selenuro de cesio ‘Repaso general. Escribe un nombre valido para los siguientes compuestos. 5

También podría gustarte