Está en la página 1de 31

Equipo Morado

Docente: M. I JOSÉ DAVID


MUÑÍZ ELIZALDE

Materia: SISTEMAS
PROGRAMABLES

Integrantes:
CONTRERAS MERINO IBARRA SÁNCHEZ JIMÉNEZ FLORES
MARÍA FERNANDA MISAEL JOSAFAT ADRIANA
Sensores
Digital output inteligentes de
smart sensors salida digital
SELBAMARGORP SAMETSIS

with con
software- rendimiento
controlled controlado por
performances software y
and functional capacidades
capabilities funcionales
Introducción

Los sistemas digitales se utilizan cada vez más para


aplicaciones de medición y control.
Actualmente Sin embargo, todas las variables a las que los
sensores están acostumbrados, son análogas.
Se necesita un elemento que
vincule el sistema análogo y
digital

Por lo que Hardware y software


Las señales de los sensores deben ser En conjunto, crean un puente entre
modificado apropiadamente señales analógicas y señales digitales
En 1988 se propusieron por primera
vez métodos para los parámetros del
dominio frecuencia-tiempo, que se
publicaron de 1989-95 con el fin de
reducir al mínimo el hardware y crear
sensores inteligentes de pequeño
tamaño y altamente fiables.

Así como microsistemas de sensores


que tengan un consumo de energía
mínimo, altas prestaciones
metrológicas y capacidades de
autoadaptación.
Desarrollo

Es el algoritmo de medición del procesador,


encarnado en la estructura lógico-funcional
de una computadora o un microcontrolador a
través del software.
PCM
Pueden dividirse según la realización del programa
de referencias de frecuencia y tiempo, o
dependiendo de la realización del algoritmo de
conteo de eventos
PCM's
Según la realización del programa
de referencias de frecuencia y
tiempo.
sod ed ridivid nedeup eS
:sarenam

Con intervalos de tiempo


Con los retrasos del formados por medio de
programa formados temporizadores/contador
es incorporados (T/C).
PCM's
Dependiendo de la realización del
algoritmo de conteo de eventos.
sert ed ridivid nedeup eS
:sarenam

Conteo de sondeo Contar con Con la ayuda de los


(síncrono o asíncrono) interrupciones (de un temporizadores/contador
solo nivel o multinivel) es.
Métodos de
conversión
orientados al
programa

Basado en la
técnica de conteo
ratiométrico
Los algoritmos de medidas
basados en este método, exigen
un alto grado de
Algoritmos multisecuenciación de la
medición elemental de
procedimientos de los algoritmos
de los procesadores.

En el diseño, el PCM puede ser


representado como un conjunto
de componentes de software de
una jerarquía de alto nivel. Este
Diseño último, a su vez, consta de
componentes de software de
bajo nivel. Es un procedimiento
realizado a nivel virtual.
Para la realización del PCM basado en el método
de conteo ratiométrico es necesaria la ejecución
simultánea de cuatro procedimientos:

La formación del primer tiempo (T01); la formación


del segundo tiempo(T02), cuyo frente y cola de
onda están estrictamente sincronizados con los
impulsos de la frecuencia de entrada (fx); el
recuento de las frecuencias de referencia (f0) y de
medida (fx)
T01 puede estar formado por un
temporizador/contador incorporado o por un
software de retardo temporal.
fosc es la frecuencia del oscilador de cristal; n es el
número de bits del temporizador/contador.

Rangos de posibles retardos para los


temporizadores/contadores:
A partir de esta formación de intervalos, la
duración mínima posible está determinada por el
tiempo mínimo de ejecución de la instrucción del
microcontrolador.

La formación del tiempo T02 a menudo se lleva a


cabo mediante del análisis lógico de los eventos.
El conteo de los pulsos fx y f0 puede ser realizado
de tres maneras posibles: por software de sondeo
asíncrono; por interrupciones y con la ayuda de
T/C.
Las recomendaciones para diseñar el hardware PCM mínimo para los convertidores de
frecuencia a código sobre la base de un microcontrolador, se basan en:

La posibilidad de intercambiar la precisión a la velocidad y a la inversa (capacidades de


autoadaptación) o la extensión de un rango de medición hasta altas frecuencias.

Rango prácticamente ilimitado de frecuencias bajas e infrarrojas convertidas.

Un alto grado de operaciones multisecuenciales del algoritmo de conversión.

La complicación esencial de los algoritmos de procesadores inteligentes (adaptación,


corrección, calibración, autodiagnóstico; procesamiento estadístico, etc.).
La estructura algorítmica del PCM depende en muchos aspectos de la base utilizada
(método de conversión) y del tipo de microcontrolador. La elección del PCM óptimo,
desde el criterio metrológico del punto de vista de la eficiencia, entre todas las variedades
de realizaciones permitidas, no es una tarea trivial.
Metodología de
diseño para los
métodos de
conversión
orientados a
programas
La elección discreta de variantes
alternativas óptimas del PCM en
el conjunto finito de las
Variantes óptimas realizaciones permitidas,
representan una tarea
característica de la síntesis
vectorial.

De todos los PCM estrictamente permitidos, se eligirá el PCM más óptimo, que
tenga el mejor valor del vector de la característica K. De ahí que uno de los
principales procedimientos de la síntesis vectorial es la elección del criterio
de optimización K.
Para una descripción más detallada de la metodología de diseño de los PCM óptimos, es
necesario conocer las siguientes definiciones:

Definición 1. El sistema S que satisface el conjunto {C,Os} de los datos iniciales se


denomina permisible.

Definición 2. El sistema permisible que satisface el conjunto de restricciones Ok se


denomina estrictamente permisible, es decir, satisface el conjunto completo
D = {C,Os, VQ,Ok}.

ESTRICTAMENTE
PERMISIBLE PERMISIBLE
Los criterios de optimización pueden reducirse en cuatro etapas:

1. El análisis del algoritmo del PCM y las restricciones a su realización, la formación y el


ordenamiento del conjunto (Msa) de PCM estrictamente permisibles.

2. La partición del conjunto (Msa) en el conjunto de los peores sistemas Mw y Mnw no


homologados con ayuda del criterio de preferencia incondicional (búsqueda del límite
inferior izquierdo).

3. El uso del criterio condicional de preferencia para la búsqueda del PCM óptimo en el
conjunto Mnw cuando el conjunto de los sistemas no endebles no se degenera.

4. El análisis de la síntesis da como resultado la estabilidad y la definición.


PCM adaptable
con mayor
velocidad
Para la realización PCM de los parámetros frecuencia-tiempo de las señales con el conteo
de pulsos de frecuencias (fx) por interrupciones y la formación del tiempo de puerta T01,
puede haber un problema relacionado con el aumento de T01 debido a la suma de
tiempos de las ejecuciones de subrutinas de interrupción externa (τINT) e interna (τTC)
con el tiempo de puerta T01.

Una propiedad del PCM adaptativo permite la realización de convertidores


multifuncionales, que funcionan según un complejo procesador de medición, algoritmos
en condiciones de un número limitado de vectores de interrupción.
En lugar de la instrucción de salto incondicional a la dirección de la subrutina de
interrupción, se sitúa la instrucción de salto indirecta a la dirección del vector de
interrupción virtual.

Por lo tanto, la siguiente interrupción inicializa la ejecución de otra subrutina, que a su vez
puede modificar de nuevo el vector de interrupción virtual, inicializando la subrutina de
interrupción anterior o una nueva.

Es eficaz tanto para las interrupciones externas (hardware) como para las internas
(software).
Análisis de errores
del PCM
El análisis del error de conversión total es necesario para la estimación de los
componentes dominantes que aportan la mayor contribución al error resultante, para la
revelación de errores específicos.
Corrección de los
errores
sistemáticos del
PCM
El aumento de la precisión de los convertidores de frecuencia a código es posible gracias
a la mejora del algoritmo de conversión, así como al uso de procesamiento y cálculo de
datos adicionales para corregir los resultados de la conversión.

Primer grupo: se centra en la reducción de los errores metódicos.

Segundo grupo: reduce tanto los errores metódicos como los de instrumentación.

Una serie de componentes de error adicionales revelados por el análisis del PCM pueden
reducirse mediante la eliminación sistemática de los errores en una etapa de diseño del
software PCM.
Método
modificado de
fusión de
algoritmos para
los PCM
La tarea de minimización del tamaño de la memoria para el software PCM consiste en
utilizar métodos de fusión de algoritmos para la unión en un algoritmo combinado,
reflejando la especificidad de la solución en situaciones especiales.

los métodos existentes de fusión de algoritmos que ofrecen Karp, Lazarev y Piyl', así como
la modificación del algoritmo de Karp, utilizando esquemas de algoritmos de matriz
parcial, no tienen en cuenta que durante la ejecución de cada algoritmo combinado, son
posibles las interrupciones y la ejecución de la subrutina de acuerdo con los algoritmos
de funcionamiento requeridos.
En el algoritmo combinado, también es necesario dar la oportunidad de trabajar con
interrupciones internas (de temporizador/contadores) y externas (hardware) apropiadas
en un número limitado de vectores de interrupción.
Conclusión
El uso de los PCM para la conversión de frecuencia a código en los sensores
inteligentes de salida digital con microcontroladores incorporados, reduce el
hardware, aumenta la fiabilidad, reduce el período de comercialización del
diseño del sensor y realiza plenamente las capacidades de autoadaptación
de los sensores.

A su vez, el método de fusión de algoritmos reduce el tamaño


de la memoria del microcontrolador incorporado, que también contribuye a la
reducción del hardware.
LIBRO PDF

Data Acquisition and Signal Processing


for Smart Sensors
Nikolay Kirianaki, Sergey Yurish,
Nestor Shpak, Vadim Deynega
Copyright 2002 John Wiley & Sons
AÍFARGOILBIB

Ltd

TRADUCTOR EN LÍNEA DEEPL

Utiliza Inteligencia artificial para comprender y


traducir textos.
https://www.deepl.com/home

También podría gustarte