Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
2 REFERENCIAS
Las Normas Bolivianas contienen disposiciones que, al ser citadas en el texto, constituyen
requisitos de la norma. Como toda norma está sujeta a revisión, se recomienda, a aquellos
que realicen acuerdos en base a ellas, que analicen la conveniencia de usar las ediciones
más recientes de las normas bolivianas citadas:
1
3 DEFINICIONES
Para los propósitos de esta norma además de las definiciones establecidas en la norma
NB 327005 se aplicaran las siguientes:
3.1 Harinas libres de gluten
NOTA
Pueden incluirse los productos que estén constituidos por uno o más ingredientes procedentes del trigo, cebada, centeno
o cualquiera de sus variedades e híbridos (tales como la espelta, la escanda, el kamut y el triticale), que han sido
procesados de forma especial para eliminar el gluten o hayan sido incorporados en la formulación de tal manera que el
contenido de gluten no sobrepasa los 20 mg/kg en total, medido en el producto final tal como se venden o distribuyen al
consumidor.
4 MUESTREO
La toma de muestras se realizara conforme se indica en la norma NB 110 (NB/ISO 2859-
1:2009)
5 REQUISITOS
5.1 Requisitos generales
Los productos de los que se obtenga la harina libre de gluten y todos los ingredientes
que se le añadan deben ser inocuos y de calidad alimenticia.
Las harinas libres de gluten deben:
Ser inocuas y apropiadas para el consumo humano.
Estar exentas de sabores y olores extraños y de insectos vivos.
Estar exentas de suciedad (impurezas de origen animal, incluidos insectos
muertos) en cantidades que puedan representar un peligro para la salud
humana.
Presentar características sensoriales propias de cada harina.
Ser o no fortificadas o enriquecidas.
2
5.2 Requisitos específicos
Las harinas libres de gluten además de cumplir con los requisitos de la norma NB 327005
deben cumplir con los siguientes:
5.2.1 Requisitos fisicoquímicos
Las harinas libres de gluten deben cumplir con los requisitos físicos y químicos
especificados en la tabla 1
Tabla 1 - Requisitos físicos y químicos
Requisito Harina Método de ensayo
Humedad (%) Max. 15 NB 074
Trazas de gluten (mg/kg) Max. 20 Método espectrofotométrico
/Elisa
NOTA 1
(*) Solo en el caso de tratarse de harinas a partir de cereales, cereales menores, psedocereales.
NOTA 2
3
6 CONTAMINANTES
6.1 Metales pesados
Las harinas libres gluten deben estar exentas de metales pesados en cantidades que
puedan representar un riesgo para la salud humana.
6.2 Residuos de plaguicidas
Las harinas libres gluten deben ajustarse a los límites máximos para residuos
establecidos por la comisión del Codex Alimentarius y por la autoridad competente para
este producto.
6.3 Micotoxinas
Las harinas libres gluten deben ajustarse a los límites máximos para micotoxinas
establecidos por la comisión del Codex Alimentarius y por la autoridad competente para
este producto.
6.4 Aflatoxinas
Las harinas libres gluten deben cumplir con los límites máximos establecidos en la
siguiente tabla:
Tabla 6 – Nivel de aflatoxinas
NOTA
Se recomienda que los productos se procesen en conformidad con las normas NB/NM 324 y la norma NB 855 en cuanto
a las buenas prácticas de manufactura y según lo establecido en legislación vigente.
8 ENVASADO
Las harinas libres de gluten deben envasarse y manipularse en recipientes que
mantengan las cualidades higiénicas, nutritivas, físico químicas y organolépticas del
producto.
4
8.1 Envases
Los envases deben estar fabricados únicamente con sustancias que sean inocuas y
adecuadas para el uso al que se destinan. No deben transmitir al producto ninguna
sustancia toxica u otras que alteren las características organolépticas.
9 ETIQUETADO
9.1 Nombre del producto alimenticio
El nombre del producto alimenticio que debe declararse en el etiquetado será: Harina
libre de gluten de : …………….”
9.2 Información en el etiquetado
Se debe cumplir con los requisitos generales establecidos en la norma NB 314001
10 ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE
El producto se debe almacenar bajo condiciones óptimas de humedad y temperatura,
de manera de evitar su descomposición y sobre todo evitar la contaminación con
productos tóxicos o con gluten.
11 BIBLIOGRAFIA
INSTITUTO BOLIVIANO DE NORMALIZACION YCALIDAD IBNORCA
NB 327005 Productos alimenticios libres de gluten – Requisitos
NB NA 077 Granos andinos – Pseudo cereales – Harina de Quinua - Requisitos