Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Andrés de Santamaría
Reseña biográfica
Poeta, novelista y ensayista colombiano nacido en Santa Rosa de Osos, Antioquia, en 1947.
Terminó el bachillerato en Medellín y posteriormente se graduó como abogado y economista en
la Universidad Javeriana de Bogotá.
Es el gran renovador de la poesía amorosa colombiana y uno de los mejores poetas de la
segunda mitad del siglo XX de su país. Su obra poética se caracteriza por un marcado corte
intimista. También se ha destacado como brillante narrador y ensayista.
Ha desempeñado importantes cargos culturales en organismos estatales y es miembro de los
consejos de redacción de la revista "Golpe de Dados" y de la fundación particular "Simón y Lola
Guberek" .
Su obra poética está contenida en las siguientes publicaciones: "Historias" en 1974, "Tratado de
retórica" "Premio nacional de poesía" 1978, "Poemas de amor" 1986, "Antología poética"
en 1991, "Cuánto silencio debajo de esta luna" en 1992, "Del ojo a la lengua" en 1995,
"Cantar por cantar" en 2001 y "Gatos" en 2005. ©
Poemas de amor
1. Ese otro que también me habita...
2. Podría perfectamente suprimirte de mi vida...
3. Yo huelo a ti...
4. Algún día te escribiré un poema que no mencione el aire ni la noche...
5. Atolondrado y confuso...
6. Tu voz por el teléfono tan cerca y nosotros tan distantes...
7. Alabanza de mi noche blanca...
8. Tu lengua, tu sabia lengua que inventa mi piel...
10. Que nadie toque este amor...
12. Todo tuyo siempre todavía...
13. Primero está la soledad...
14. Sé que el amor...
De La nostalgia
1. Recuerdo solamente que he olvidado el acento de las más amadas voces...
7. Ah, los mudos retratos...
9. Vana memoria que no puede traerte desde lejos...
A la luna pálida
Nocturno
Amores imposibles
1. Entre el amor imposible y la presencia de la muerte...
2. Un amor imposible es el más feliz de los amores...
3. Un día en la penumbra te enamoras de tu amor imposible...
6. Qué ternura encontrarte, viejo amor imposible...
7. Todos los amores imposibles son eternos...
10. Fisuras en la luz de la mañana...
11. Altar donde te invoco...
15. La vida está hecha de amores imposibles...
16. Yo fui lentamente a tumbos perdiéndome...
21. A estas alturas rodando...
Apariciones
1. No son carne o espíritu...
4. Veo fuentes de luz que se desplazan...
5. Primero está el delirio...
6. Posees el gozo de su risa...
Encuentros
Afuera el frío viento...
Apuro esta euforia...
Arrodillado te degusto...
Cuatro preguntas
La luna es un zepelín de mandarina...
Por qué no tu boca aquí...
Que el azar me lleve hasta tu orilla...
Otros poemas:
POEMAS DE AMOR
*****
*****
3. Yo huelo a ti.
Me persigue tu olor, me persigue y me posee.
No es este olor un perfume sobrepuesto sobre ti,
no es el aroma que llevas como una prenda más:
es tu olor más esencial, tu halo único.
Y cuando, ausente, mi vacío te convoca,
una ráfaga de ese aliento me llega del lugar más tierno de la noche.
Yo huelo a ti
y tu olor me impregna después de estar juntos en el lecho,
y ese fino aroma me alimenta,
y ese aliento esencial me sustituye.
Yo huelo a ti.
*****
*****
5. Atolondrado y confuso,
demasiado lleno de ruidos,
sin centro ni reposo,
desconectado del otro lado de la piel,
aturdido por el interminable crujir de este corazón
-tierra cuarteada, ceniza gris en el pecho-,
así pasan estas noches de calor y duermevela,
estas noches en que no estoy contigo.
*****
*****
*****
*****
*****
*****
*****
Propósito
*****
Poema
*****
DE LA NOSTALGIA
*****
*****
1.
Noche. Noche de papel
con oscuridad de tinta,
plana y no plana pesadilla
línea y palabra: Babel.
2
¿Felino o ave? Ojos
que ven a quienes los miran
¿Papel de piedra o de tiza?
¿Mera noche del despojo?
3
Todo diario es un bestiario,
basta mirar para adentro
y esta noche y este negro
son espejo y lapidario.
4
Forma pura, cielo duro
el de quien -cansado
y lúcido y azorado-
sabe el tiempo sin futuro.
5
Dejar que la mano ruede,
nada se puede buscar,
pues el arte de encontrar
sólo el instinto lo puede.
6
¿Son los años claridad
o sequedad de una herida,
tiene valor recordar
o quien recuerda alucina?
7
Plancha que te deja ver
el mundo por el reverso
adivinando el anverso,
espejo sobre papel.
8
Color que el negro sí tiene
jugando a ver lo profundo,
negrura que el blanco puede
con los colores del mundo.
9
Sobre el plano y arbitraria
la tinta lega una forma:
llevándonos la contraria
nuestra visión se transforma.
10
Plancha que nació de espejo
de la tinta en el papel,
línea que es arte y es juego
entre la muerte y el ser.
A LA LUNA PÁLIDA
*****
NOCTURNO
Naufraga el sol, entre colores se hunde llevándose el contorno preciso de las cosas,
se corren las cortinas de este cuento.
El azul era azul y es ahora negro.
Detrás de la pared negra de la noche queda el día: a veces, la grieta que abre un rayo
deja ver la luz de tres de la tarde en la trastienda.
Pero ahora es la noche, dama negra, luna blanca, hora del sortilegio y del asalto,
del dulce sueño, del huevo o la gallina.
Se dice que la noche habita en el fondo de los mares. La noche es líquida.
La noche es humedad, aguacero que se desata entre relámpagos, nubes ciegas
que chocan en la oscuridad,
es pantano arrastrado por tinieblas,
la noche son los ríos depositando limo en los océanos,
la noche es humedad, sudor de cuerpos, saliva de lujuria, semen, savia reciclando oxígeno.
mposible y la presen
AMORES IMPOSIBLES
*****
*****
*****
*****
*****
*****
*****
*****
*****
*****
APARICIONES
*****
*****
*****
*****
Canción
*****
Ella vendrá,
volando o de golpe, como quieres,
o sigilosa y lenta:
serás tu corazón esperándola,
serás solamente una de tus vísceras,
serás tu estómago tratando de digerirla
o tu pulmón que la recibe mientras le dice adiós al aire.
Inexorable, por a o por bé
ella vendrá
la única segura,
ella vendrá intempestiva o anunciándose.
Tú la prefieres gentil: una noche te acuestas a dormir
y antes de amanecer, sin despertarte,
ella te abrazará para siempre.
Pero no sabes.
Al menos un avión que se desploma
no causa tantas molestias y esperas angustiosas.
Ella vendrá, tal vez haciéndose esperar, anunciándose.
Ella vendrá, a lo mejor intempestiva,
ella vendrá y entretanto
sin el cuándo y el cómo
cada vez está más cerca
en cada instante que transcurre
eres más y más de ella,
la segura.
*****
Historias
*****
Hola soledad
Bienvenida, vieja amiga, te creí ausente y aquí estabas escondida, confundida conmigo;
bienvenida, ahora que te veo, bienvenida a tu más propia casa, el latido de mi sangre,
a ti te acojo en el tiempo largo del poema, en el suave sueño, en el hormigueo
de mi mano izquierda,
báñate conmigo, una ducha caliente que golpee la espalda,
-ah, desnudos sí que tú y yo somos uno solo-,
préstame una de tus camisas blancas de algodón,
ven, tomemos café, sin azúcar: así lo bebo solamente contigo,
amiga, ladilla, sombra,
y fumemos viendo el cambio de color de la montaña, fúndete conmigo
para que pueda mirar cómo amanece,
ven cántame una canción, aguántame la risa de gozarte hasta el tuétano, generosa mía,
llévame así, apacible, a este o aquel libro, deja que te lea en voz alta y dime si te aburres,
vuélvete música, almohada; convierte, maga, tu sustancia en humo,
en el umbral de las visiones,
liba conmigo la euforia santa del silencio,
alucina, muchacha de mi vida, y cuenta tu cuento mientras yo, torpe, tomo tu dictado:
tacha siempre toda espera o esperanza,
que no sienta el tiempo,
y baila conmigo la danza de la sonrisa en el ojo de la mente
hasta caer, inesperadamente juntos, fulminados.
*****
*****
*****
ENCUENTROS
*****
*****
Arrodillado te degusto
te lamo y lamo
olfateo cada parte de ti
te aprendo con labios y nariz
te estremezco y ensalzo
subo y bajo
lengua de pezón a pubis
lengua de boca a oreja
interminable.
*****
Cuatro preguntas
*****
*****
*****
OTROS POEMAS
MIGUEL ÁNGEL OSORIO
POEMA
Se siente tu claridad
hasta en los ojos cerrados,
-presencia que no se ve-
acariciando los párpados.
Salinas
VENGANZA
Ahora tú, vuelta poema,
encasillada en versos que te nombran,
la hermosa, la innombrable, luminosa,
ahora tú, vuelta poema,
tu cuerpo, resplandor,
escarcha, desecho de palabra,
poema apenas tu cuerpo
prisionero en el poema,
vuelto versos que se leen en la sala,
tu cuerpo que es pasado
y es este poema
esta pobre venganza.