Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
TAREA #2
Investigar quien fue Gen’ichi Taguchi, con su ficha bibliografía y aportes que hacia
la Calidad y sus aportes mas importantes.
Todo esto con la finalidad de conocer mas sobre la calidad, sobre los aspectos
que componen dicho concepto, y analizar sobre los principales precursores de
dicho campo.
FUNDAMENTO.
Al conocer sobre dichos autores, no es posible dejar pasar los aportes mas
importantes de dichos autores, que en esta ocasión puso los principales 5.
GURUS.
1. Edwards Deming
3. Kaoru Ishikawa
El japonés Ishikawa es conocido por su simplificación de los métodos para
controlar la calidad usando las estadísticas.
También fue uno de los impulsores de los círculos de calidad en su país, que
tenían el objetivo de mejorar las empresas. Para esto creó el llamado diagrama
que lleva su apellido, conocido también como de causa y efecto.
1- Planeación de la calidad.
2- Control de la calidad.
3- Mejoramiento de la calidad.
5. Genichi Taguchi
Desarrollo del PDCA (Pla, Do, Check i Act) o ciclo de mejora continua, ideando por
Shewhart y desarrollo por Deming.
“TQC¨.
defectos.
De ésta manera se podrá detectar y corregir los errores y trampas más graves, por
de aprender con mayor rapidez que los competidores, quizá sea la única ventaja
competitiva sostenible.
Propuesta de Senge
A partir del año 1982, Genichi Taguchi fue asesor del Instituto Japonés de Normas
y director ejecutivo del Instituto de Proveedores de América, una organización
internacional de consultoría.
APORTES:
Función de pérdida: la calidad se debe definir en forma monetaria
mediante la función de pérdida, en la que cuanto mayor sea la variación de
una especificación respecto al valor nominal, mayor será la pérdida
monetaria transferida al consumidor.
Mejora continua: la mejora continua del proceso productivo y la reducción
de la variabilidad son indispensables para subsistir en la actualidad.
Variabilidad: Puede cuantificarse en términos monetarios, la variabilidad
del funcionamiento del producto provoca una pérdida al usuario
Diseño del producto: Se genera la calidad y se determina el costo final del
producto.
Optimización del diseño del producto: Se puede diseñar un producto con
base en la parte no lineal de su respuesta, a fin de disminuir su variabilidad.
Optimización del diseño del proceso: Se reducir la variabilidad por medio
del diseño de experimentos, al seleccionar los niveles óptimos de las
variables involucradas en la manufactura del producto.
Ingeniería de Calidad: Taguchi desarrolló también una metodología que
denominó ingeniería de calidad, que se divide en Ingeniería de línea y fuera
de línea.
Taguchi también planteó el concepto de calidad robusta, el cual estaba orientado
al diseño del producto de manera uniforme así fuera fabricado en condiciones
desfavorables. Con ese planteamiento, Taguchi se enfocó principalmente en evitar
que las variaciones en la calidad del entorno donde se fabrica un producto o se
procesa algo afecten la calidad del artículo final.
CONCLUSION:
Me gusta el saber como fue que nacio, y que todo fue gracias a una necesidad,
como la mayoria de las aportaciones mas importantes, tal fue esta omo la mejor
de los producctos al momento final del proceso, y que traves de los años,
personas estudiadas y que les interesaba la mejora de productos o servicios, y asi
nacio la calidad, la que actualmente sigue innovando los conceptos y se les
agrega mas tecnicas las cuales ayuda a mejorar ya sea un producto, el sistema de
produccion o hasta el mismo capital humano.
BIBLIOGRAFIA:
https://historia-bibliografia.com/genichi-taguchi/
https://www.lifeder.com/gurus-calidad-aportes/
RESUMEN:
Premio Deming: es el mas pretigoso premio que una empresa japonesa puede
obtener. Se entrega una vez al año, a la empresa que haya realizado el mayor
avance en calidad, sobre la base de estandares tan exigentes que sobrepasan
ampliamente el ISO 9000 o cualquier otro estandar en este campo.
APORTACIONES:
Que es el CTC
Guia de control de calidad
Herramientas de control de calidad
Desarrollo de calidad
APORTACIONES: