Está en la página 1de 5

Manejo de agua con alto contenido de

sales solubles

19 de mayo, 2014 publicado por Lyneida Meléndez-Hustick | Correo electrónico


 Correo electrónico
 Imprimir
 Facebook
 LinkedIn
 Twitter
 Google
 Más

Foto cortesía de iStockphoto.

El riego por goteo con agua que contiene altos niveles de sales solubles (salinidad)
puede afectar al crecimiento y rendimiento de las hortalizas. Sin embargo, el efecto
del agua de riego salada sobre los rendimientos puede ser reducido mediante un buen
manejo.

Para esto, es importante mantener la humedad adecuada del suelo todo el tiempo, al
igual que programar los riegos para satisfacer las necesidades de agua de los
cultivos.
El productor debe permitir una fracción de lixiviados por encima de la demanda para
reducir la acumulación de sal, mientras monitorea de manera adecuada los niveles de
salinidad.

¿Qué es la salinidad?
Este término se refiere a la presencia de sales solubles en suelo o agua. La sal se
encuentra de manera natural en los suelos, cuerpos de agua superficiales y en los
sistemas de mantos freáticos.

La sal que representa mayores problemas de salinidad es el cloruro de sodio, aunque


existen otras sales que también pueden presentar problemas, tales como las sales de
magnesio, calcio y potasio.

Por lo general, la salinidad se mide como Conductividad Eléctrica (CE) del agua o de
la solución del suelo, la cual es un buen indicador del total de sales disueltas (TSD),
pero hay otros métodos que pueden determinar la cantidad total de sales disueltas de
manera directa.

LEE MÁS: Riego de alta precisión mediante técnica de Sitio-Específico


Efecto de la salinidad
La capacidad por tolerar los efectos adversos de la salinidad varía considerablemente
con el cultivo. Sin embargo, la salinidad del suelo generalmente afecta el crecimiento
vegetal al hacer más difícil que las plantas absorban agua del suelo. Estas sales que
absorben las plantas del suelo tienen un efecto tóxico sobre ellas.
Adicionalmente, el agua salina aplicada mediante riego por aspersión (dependiendo
de la concentración de sales), también puede dañar las hojas al quemarles las orillas.
El sodio en el agua de riego puede dañar las plantas al provocar quemaduras foliares
y escaldaduras.
LEE MÁS: Riego controlado por luminosidad total en invernadero
Medición de niveles de CE
El conocimiento de niveles de CE es importante para la producción de hortalizas y
monitoreo de insumos. Para este propósito se recomienda utilizar un medidor portátil
de CE, ya que es una herramienta útil y poco costosa. Medir la CE en las soluciones
de agua es bastante simple; sólo hay que calibrar el medidor y sumergir el sensor en
el agua.

Hay que tener en cuenta que la adición de fertilizante al agua de riego aumenta la CE,
debido a que los fertilizantes son sales. Por lo tanto, es importante revisar la CE de la
solución de fertirrigación.

Algunos medidores de CE registran el pH, la CE, el contenido total de sólidos y la


temperatura.

Manejo del riego con agua salada


Cuando el suelo está seco, las sales son lo que más daña las plantas. Por esta razón,
cualquier medio para mantener o reabastecer el contenido de humedad del suelo
ayudará a evitar que la sal dañe a las plantas.

Se recomienda el riego poco frecuente pero abundante para los suelos alcalinos, en
lugar de regar con poca agua y de manera frecuente. Esto se debe a que el riego
abundante ayudará a disolver las sales y las lixiviará hacia abajo y fuera de la zona
radicular. Este exceso de agua utilizado para la lixiviación se llama “requisito de
lixiviación.”

La incorporación de materia orgánica con bajo contenido de sal, tal como turba o
composta, también ayudará a reducir los efectos dañinos de las sales, ya que el suelo
podrá retener más agua y la concentración de sal se diluirá.
Manejo de nutrientes utilizando agua
reciclada
El agua reciclada contiene varios niveles de nutrientes vegetales, algunos de ellos en
cantidades mínimas.

Un plan de nutrientes exhaustivo considerará la fertilidad del suelo, los requisitos del
cultivo y la eliminación de nutrientes, el contenido de nutrientes en el agua reciclada,
la rotación de cultivos y la pérdida potencial a través de la volatilización, lixiviación o
escurrimientos.

LEE MÁS: Correctores salinos


Recomendaciones de monitoreo
La evaluación más confiable de la cantidad de sal que afecta a los cultivos de
hortalizas se consigue al efectuar pruebas a una muestra de suelo; ya que las
pruebas de agua superficial proporcionan lecturas que sólo son exactas al momento
de realizar la prueba.

Recuerde que la salinidad del agua de riego puede cambiar drásticamente en muy
poco tiempo, por lo que es preciso hacer pruebas periódicas de salinidad del agua.

Por último, no se olvide de que el agua de riego que proviene de diferentes fuentes
(canales, ríos, agua reciclada, presas, cuencas de captación, mantos freáticos) tendrá
distintos niveles de salinidad.

También podría gustarte