Está en la página 1de 1

Las acciones constitucionales son un grupo de instrumentos jurídicos de

protección y garantía para la protección de los principios deberes y


derechos. Consagrados en las constitución.
ART 88:
La ley regulará las acciones populares para la protección de los derechos e intereses colectivos,
relacionados con el patrimonio, el espacio, la seguridad y la salubridad públicos, la moral
administrativa, el ambiente, la libre competencia económica y otros de similar naturaleza que se
definen en ella.

Ejemplo:
Un paciente al que su empresa prestadora de salud le niega una cirugía
que es vital para la sobre vivencia del individuo, este es un caso perfecto
que explicaría cuando es oportuna una acción de tutela.
"Toda persona tendrá acción de tutela para reclamar ante los jueces, en todo momento y lugar,
mediante un procedimiento preferente y sumario, por sí misma o por quien actúe a su nombre, la
protección inmediata de sus derechos constitucionales fundamentales, cuando quiera que éstos
resulten vulnerados o amenazados por la acción o la omisión de cualquier autoridad pública."
La acción de tutela es el mecanismo constitucional mas comúnmente usado, debido a su eficacia y
a la rapidez de respuesta pues según la constitución "En ningún caso podrán transcurrir más de
diez días entre la solicitud de tutela y su resolución. " Art 86. En Colombia se presentan mas de
2000 tutelas diarias.
Esta acción solo podrá ser presentada en caso de la vulneración de un derecho FUNDAMENTAL,
o cuando se presuma, pueda suceder.

También podría gustarte