Está en la página 1de 2

UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL CALASANZ AÑO LECTIVO

Educamos en Piedad y Letras para la Felicidad 2016 - 2017

Padres Escolapios
Loja - Ecuador
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
2. DATOS INFORMATIVOS:
Docente Área/Asignatura Grado/curso Paralelo/s
Carlos Fabián Zhiñin Ciencias Exactas/ Primero A
Matemática
N.º de unidad
Título de unidad de planificación Objetivos específicos de la unidad de planificación
de planificación

1 LOS NÚMEROS REALES ● Producir, comunicar y generalizar información de manera escrita,


(Álgebra y Funciones) verbal, simbólica, gráfica y/o tecnológica mediante la aplicación de
conocimientos matemáticos y el manejo organizado, responsable y
honesto de las fuentes de datos para comprender otras disciplinas,
entender las necesidades y potencialidades de nuestro país y tomar
decisiones con responsabilidad social.
● Valorar el empleo de las TIC para realizar cálculos y resolver, de
manera razonada y crítica, problemas de la realidad nacional,
argumentado la pertinencia de los métodos utilizados y juzgando la
validez de los resultados.

4. PLANIFICACIÓN:
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADAS INDICADORES ESENCIALES DE
EVALUACIÓN

M.5.1.1. Aplicar las propiedades algebraicas de los números reales en la resolución de I.M.5.1.1. Aplica las propiedades
productos notables y en la factorización de expresiones algebraicas. algebraicas de los números reales en
Identificar la intersección grafica de dos rectas como solución de un sistema de dos
ecuaciones lineales con dos incógnitas.
productos notables, factorización,
M.5.1.6.Resolver analíticamente sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas potenciación y radicación.(I.3.)
utilizando el método de (eliminación).
M.5.1.7.Aplicar las propiedades de orden de los números reales para realizar operaciones I.M.5.1.2. Halla la solución de una ecuación
con intervalos (unión, intersección, diferencia y complemento) de manera gráfica (en la recta de primer grado, con valor absoluto, con
numérica) y de manera analítica. una o dos variables; resuelve
M.5.1.39.Realizar operaciones de suma, multiplicación y división entre funciones polinomiales analíticamente una inecuación; expresa su
y multiplicación de números reales por polinomios en ejercicios algebraicos de simplificación.
respuesta en intervalos y la gráfica en la
recta numérica; despeja una variable de
una fórmula para aplicarla en diferentes
contextos. (I.2.)
EJES TRANSVERSALES PERIODOS SEMANA DE INICIO

1. Identidad escolapia 30 05-09-2016

Indicadores Actividades de
Estrategias metodológicas Recursos de logro evaluación/
Técnicas /
instrumentos
Semana 1: Cuaderno Reconoce los términos en TÉCNICA
Definición del conjunto de los números reales. Texto  las diferentes Inducción
Resolución de operaciones de suma y multiplicación de Temario de operaciones con números Deducción
números reales. ejercicios reales y su aplicación a Análisis
Análisis retrospectivamente y redacción del proceso aplicado. preparados y diversas situaciones Síntesis
Análisis de las propiedades de los números reales mediante resueltos cotidianas. Ejercicios
ejercicios. Filmadora Identifica y ejemplifica las Tutoría entre iguales
Reconocimiento de las partes de la potenciación mediante propiedades de la Enseñanza recíproca
ejemplos adición, multiplicación,
Resolución de ejercicios de potenciación de números reales con potenciación y INSTRUMENTOS
exponente entero radicación. Preguntas exploratorias
Reconocimiento de las partes de la radicación mediante Reconoce la expresión Desarrollo de ejercicios
ejemplos racionalizada de Trabajos en cuaderno
Resolución de ejercicios de radicación. un número
ACTIVIDADES DE
Resuelve ejercicios de EVALUACIÓN
Semana 2:
Fundamentación de procesos incorrectos de operaciones de operaciones combinadas
potencia y radicales Gráfica diferentes - Ejercicios de suma y
intervalos multiplicación de
Análisis y redacción de algoritmos para resolver ejercicios
Identifica la números reales
combinados
Fundamentación de la importancia de los intervalos en el representación gráfica de aplicando la
un intervalo. aproximación.
estudio de la matemática.
Presentación intervalos y analizan su estructura en forma Interpreta los diferentes - Redacción sobre los
tipos de intervalo procesos para la suma y
simbólica y gráfica.
Realización de operaciones con intervalos, unión, intersección, Representa los intervalos multiplicación de los
en forma de conjuntos. números reales.
diferencia y complemento
- Resolución d ejercicios
de potenciación
Semana 3: Calcula ejercicios a partir - Resolución d ejercicios
Comparación las definiciones logaritmo y potencia para ver la de su definición. de radicación.
relación inversa entre ellas. Aplica los logaritmos a - Uso adecuado de la
Definición de las propiedades de logaritmo y se ejercitan problemas de otras calculadora.
mediante ejemplos. ciencias (Física y - Ejercicios sobre
Identificación de algunos usos de los logaritmos. Química). intervalos
Operaciones con logaritmos de algunas situaciones de números Interpreta números - Resolución de ejercicios
complejos de escribir. extensos en forma de con operaciones
Utilización de la calculadora para realizar operaciones de logaritmos combinadas
logaritmos - Aplicación de logaritmos
Semana 4: en problemas de física y
Investigación y definición de polinomios Resuelve operaciones de química.
Definición de polinomios mediante ejercicios propuestos polinomios
Análisis y redacción de algoritmos para la resolución de
operaciones de polinomios
Semana 5: Gráfica las líneas rectas.
Presentar sistemas de ecuaciones lineales: uno de dos Resuelve sistemas de
ecuaciones con dos incógnitas y otro de tres ecuaciones con ecuaciones en forma
tres incógnitas, solicitar su comparación y pedir que mediante gráfica y analítica.
un diagrama de Venn anoten sus similitudes y diferencias. Determina el proceso que
Solicitar que en parejas realicen ejercicios de ecuaciones 2x2. se debe seguir para
Verificar que el conjunto solución satisface la ecuación. aplicar los diferentes
Formar grupos de trabajo para resolver las actividades de métodos de sistema de
ecuaciones. ecuaciones.
6. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a
ser aplicada

ELABORADO REVISADO APROBADO


Docentes: Director del área : Vicerrectora:
Carlos Fabián Zhiñin Juan Carlos Zhiñin Chunchi Mg.Sc. Georgina Torres
Firma: Firma: Firma:

………………………………………………
Fecha: Fecha: Fecha:

También podría gustarte