Está en la página 1de 105

Batman

Para otros usos de este término, véase Batman (desambiguación).

Batman

Personaje de DC Comics

Cosplayer personificando a Batman durante


la convenciónDragon*Con (2012)

Primera Detective Comics N.º 27 (mayo


aparición de1939)

Creador( Bob Kane (concepto)


es) Bill Finger (desarrollador, no
acreditado)1

Información

Nombre Bruce Wayne


original

1
Alias Matches Malone, El caballero de
la noche

Especiali  Gran inteligencia
dad  Habilidades de detective
 Maestro de artes marciales y
sigilo
 Escapista experto
 Uso de equipamiento,
dispositivos y armamento de
alta tecnología
Aliados Alfred
Pennyworth, Robin, Batgirl,Catw
oman, James
Gordon,Superman, Linterna
Verde
Enemigo Anexo:Enemigos de Batman
s
Conexion Liga de la Justicia
es The Outsiders
Pareja(s Talia al Ghul (madre de Damian)
)
Padres Dr. Thomas Wayne (padre,
fallecido)
Martha Wayne (madre,
fallecida)
Hijos Dick Grayson (hijo adoptivo)
Jason Todd (hijo adoptivo)
Tim Drake (hijo adoptivo)
Damian Wayne (hijo biológico)
Terry McGinnis (hijo
biológico)Helena Kyle (hija
biológica en la Tierra 2)
Residenc Gotham City

2
ia
Nacionali Estadounidense
dad
Estatus Activo
actual

Batman (conocido inicialmente como The Bat-Man) es


unpersonaje creado por los estadounidenses Bob Kane y Bill
Finger (aunque sólo se reconoce la autoría al primero) y propiedad
de DC Comics. Su primera aparición fue en la historia titulada El caso
del sindicato químico de la revistaDetective Comics n.º 27, lanzada por
la editorial National Publications en mayo de 1939.

La identidad de Batman ha sido asumida por tres personajes hasta el


momento, el primero fue Bruce Wayne(renombrado como Bruno
Díaz en algunos países dehabla hispana2 3 4 )
un empresario multimillonario yfilántropo. Después de ser testigo en su
niñez de la muerte de sus padres, jura venganza y, tras someterse a un
riguroso entrenamiento físico y mental, se dedica a combatir la
delincuencia en Gotham City. En todas sus apariciones como Batman,
Wayne se disfraza demurciélago. Años después, tras quedar inválido
tras su lucha contra el villano llamado Bane, Wayne cedió el testigo
temporalmente al vigilante conocido como Azrael(Jean-Paul Valley),
hasta que tras su recuperación física y mental, Wayne tuvo que
combatir a Valley para recuperar su manto. Wayne quedó atrapado en el
espacio tiempo tras los sucesos de Crisis Final y un clon suyo falleció en
un combate con Darkseid, tras esto Dick Grayson el primer Robin,
tomó su identidad, aunque esto solo fue por un tiempo ya que Bruce
Wayne logró regresar «a la vida» poco tiempo después. Su historia fue
levemente modificada en 2011, ya que tras los sucesos de Flashpointel
Universo DC fue «reiniciado».

A diferencia de otros superhéroes, no posee superpoderes sino que


utiliza el intelecto junto a aplicaciones científicas y tecnológicas para
crear armas y herramientas con las cuales atrapar a los criminales.
Reside en la mansión Wayne (en cuyos subterráneos se encuentra
la Batcueva o Baticueva), y es asistido regularmente por aliados y

3
empleados, entre los que
destacan Robin, Batgirl(posteriormente Oráculo), Nightwing, el
oficial James Gordon y el mayordomo Alfred Pennyworth.

Convertido en uno de los personajes emblemáticos de DC Comics,


Batman obtuvo su propia revista en 1940. Rápidamente el murciélago
despertó el interés de millones de seguidores y en 1943 Columbia
Pictures lanzó la primera versión para TV; su segunda aparición la hizo
al lado de Robin, en la serie titulada Batman y Robin, producida en
1949. A mediados de la década de 1960, se lanzó una serie de
televisión homónima, en donde se presentó con una nueva
apariencia «camp» que terminaría por apartarlo de su tono oscuro
original. Otros autores, como Dennis O'Neil y Neal Adams en los años
1970 yFrank Miller en los años 1980 volverían a redefinirlo para una
nueva generación de lectores. No obstante, su mayor aumento de
popularidad se debería a las sucesivas franquicias iniciadas con
la película homónima de Tim Burton en 1989, y con Batman
Begins (2005), "The Dark Knight" (2008) y "The Dark Knight Rises"
(2012).5 Además de las anteriores producciones, el personaje ha sido
protagonista de seriales radiofónicos, televisivos yvideojuegos.

Índice

  [ocultar] 

 1 Creación y publicación
o 1.1 Primeras publicaciones
o 1.2 Controversia de los años 1950
o 1.3 Período del declive (1964-1985)
o 1.4 El ascenso del Caballero Oscuro
 2 Biografía del personaje y cronología
o 2.1 Los inicios del murciélago
o 2.2 Versión paralela y prototipos
o 2.3 La llegada de Ra's al Ghul y The Joker
o 2.4 Renovación de datos
o 2.5 La caída del héroe
o 2.6 Sísmo en Gotham City

4
o 2.7 El renacer de Batman
o 2.8 La nueva identidad
 3 Identidad secreta
o 3.1 Batman
o 3.2 Bruce Wayne
o 3.3 Dick Grayson
 4 Habilidades, capacidades y recursos
o 4.1 Vestimenta
o 4.2 Equipamiento
o 4.3 Batcave
 5 Personajes secundarios
o 5.1 Enemigos de Batman
 6 Impacto cultural
o 6.1 Apariciones alternativas
 6.1.1 Cine y televisión
 6.1.2 Videojuegos
 7 Interpretaciones homosexuales de Fredric Wertham y sus
consecuencias
 8 Véase también
 9 Notas y referencias
o 9.1 Bibliografía consultada
 10 Enlaces externos

Creación y publicación[editar · editar código]

Bob Kane, autor legal de Batman, rechazó a Bill Finger como el


cocreador del personaje al considerarlo como un simple dibujante. El
éxito alcanzado por Superman en Action Comics impulsó a los editores
de DC Comics(que en ese entonces, 1939, constituía una división de
National Publications), a crear nuevos superhéroes para otros libros de
historietas. De esta forma, Bob Kane creó un personaje llamado The
Bat-Man.6 Su colaborador Bill Finger recapitula al respecto:

[...] quiso que viera unos dibujos de un personaje llamado Batman, por
lo que fui a su casa, y observé que había dibujado un personaje muy
5
similar a Superman, con una especie de medias de color rojo. Me parece
que usaba botas y no tenía guantes ni accesorios, sólo contaba con una
pequeña máscara, sujeta por una cuerda. Tenía también dos alas que
sobresalían, simulando ser alas de murciélago. Y debajo tenía un
gran logo que decía «BATMAN».7

Finger sugirió cambiar su antifaz por una capucha, dibujarle una capa en
vez de alas, proporcionarle guantes y retirar las secciones rojas y
brillantes del traje. Mientras Kane escribía la primera historia de
Batman, Finger se ocupaba de los cambios artísticos. 8 9 Asimismo, este
último fue quien aportó la idea del nombre «Bruce Wayne» para la
identidad secreta de Batman: «'Bruce' proviene de Robert Bruce, el
rey escocés. Bruce, siendo un playboy, era un hombre de la nobleza.
Busqué un nombre que sugiriera colonialismo; intenté con Adams,
Hancock [...] entonces, me acordé de Anthony Wayne».10 En
su autobiografía de 1989, Kane se explayó aún más sobre la
contribución de Finger a la creación del personaje, rememorando lo
siguiente:

Un día llamé a Bill y le dije: 'Tengo un nuevo personaje llamado The


Bat-Man y he realizado algunos bocetos elementales que me gustaría
que vieras'. Poco después, llegó a mi casa y le mostré mis dibujos. En
ese momento, sólo le había dibujado una pequeña máscara, similar a la
que portaría eventualmente Robin. Bill me dijo: '¿Por qué no lo hacemos
lucir más como un murciélago, dibujándole una capucha con dos
hendiduras en los ojos, con tal de hacerlo más misterioso?' Hasta
entonces, The Bat-Man vestía un traje rojo; las alas, los calzones y la
máscara eran de color negro. Yo pensaba que el rojo y el negro serían
una buena combinación, sin embargo Bill me dijo que la vestimenta
resultaba demasiado brillante, sugiriéndome al respecto: 'Coloréalo de
gris oscuro para darle un toque más siniestro'. La capa lucía como un
par de alas rígidas de murciélago, sujetas a los brazos. Cuando lo
comentamos, concluimos que esas alas le estorbarían a Bat-Man en las
escenas de acción, así que las convertimos en una capa con
terminaciones triangulares para que luciera verdaderamente como el ala
de un murciélago cuando estuviera peleando o columpiándose sobre una
cuerda. Además, desde un inicio Batman no llevaba guantes, así que

6
decidimos añadírselos para que no tuviera problemas con la impresión
de sus huellas digitales por dondequiera que fuese.11

Numerosos aspectos de la personalidad, historia, diseño y objetos se


inspiraron en la cultura popular de losaños 1930,
incluyendo películas, cómics, libros, titulares de prensa y dibujos
animados, además de incorporar algunos detalles sobre Kane
mismo.12 Este último se fijó, especialmente, en películas como La Marca
del Zorro (1920) y The Bat Whispers (1930), mientras que Finger se
inspiró en personajes literarios, tales comoDoc Savage, The
Shadow y Sherlock Holmes, en su concepción dual de Batman como
detective y científico.13

Kane cedió los derechos de propiedad sobre el personaje a cambio de,


entre otras cosas, una mención como autor en todos los cómics de
Batman. Esta mención no decía, originalmente, «Batman creado por Bob
Kane»; su nombre simplemente se escribía encima del título de cada
ejemplar. A mediados de los años 1960, el nombre desapareció siendo
reemplazado por los créditos de los dibujantes y escritores responsables
de cada nuevo relato. A finales de la siguiente década, cuando Jerry
Siegel y Joe Shuster comenzaron a recibir sus respectivos créditos por
las historietas de Superman, y WilliaMoulton Marston recibió
reconocimiento por la creación de la Mujer Maravilla, las publicaciones
de Batman empezaron a incluir la línea «Creado por Bob Kane», en
adición a los demás créditos.

7
Fotografía de Jerry Robinson en2008.

Finger no recibió el mismo reconocimiento. A pesar de que había


obtenido crédito por sus anteriores trabajos en la empresa,
primordialmente durante la década 1960, con el contrato de Kane
recibió únicamente «gratitudes» por sus contribuciones; por ejemplo,
en Batman n.º 169 (febrero de 1965), el editor Julius Schwartz lo
mencionó como el creador de Riddler, uno de losvillanos recurrentes en
la saga de Batman (conocido como El Acertijo en Hispanoamérica y
Enigma en España). Lo anterior debido a que el convenio estipulaba que
su nombre sólo aparecería como escritor de cada historieta y no como
creador del mismo. Kane comentó, «Finger estaba desalentado por los
pocos logros a lo largo de su carrera. Sintió que no había usado todo su
potencial artístico y que el éxito le había dejado de lado». 10 Cuando
Finger murió, en 1974, DC Comics aun no lo acreditaba como el
cocreador de Batman. Jerry Robinson, colaborador de Finger y Kane
enBatman, criticó a este último por haberse negado a reconocer la
contribución de Finger. En una entrevista con The Comics Journal,
Robinson mencionó lo siguiente:

Bob lo volvió más inseguro [a Finger], porque mientras él trabajaba


copiosamente con el personaje, no estaba compartiendo absolutamente

8
nada de la gloria o el dinero que Bob comenzaba a ganar. Por eso ... [él
iba] a dejarlo [su empleo con Kane]. [Kane] debió haber acreditado a
Bill como cocreador. Yo lo sé porque estuve ahí. Es algo que nunca le
perdonaré a Bob: el no haber cuidado a Bill o reconocerle mínimamente
el papel vital que desempeñó en la creación de Batman. Al igual que
Siegel y Shuster, debió pasar lo mismo con Batman: las mismas líneas
para dar crédito al cocreador, escritor y artista de cada historieta. 14

En 1965, Kane rechazó a Finger como uno de los creadores del


personaje escribiendo una carta a los seguidores, en la que decía: «[...]
me parece que Bill Finger ha dado la impresión de que fue él, y no yo,
quien creó a Batman, así como a Robin y todos los villanos y personajes
principales. Esto es un anuncio fraudulento y totalmente mentira».
Acerca de la ausencia de Finger en los créditos, agregó: «El problema de
ser un escritor 'fantasma' es que debes permanecer en el anonimato y
sin 'reconocimiento' alguno. Pero, si uno de ellos desea tener 'crédito',
entonces debe dejar de ser un 'fantasma' y convertirse en un líder o
innovador».15 Sin embargo, en una entrevista de 1989 volvió a hacer
mención de la situación de Finger desde una perspectiva totalmente
diferente:

En aquella época era un solo artista con su nombre encima del título —la
política de DC Comics en sus publicaciones era 'si no puedes escribirlo,
consigue ayuda de otros escritores, pero los nombres de éstos nunca
aparecerán en la edición final'—. Bill jamás me pidió crédito y yo
tampoco me ofrecí a dárselo —tal vez por mi ego en esa época—. Me
sentí muy mal cuando murió.16

Primeras publicaciones [editar · editar código]


La primera historia de Batman, El Caso del Sindicato Químico, se
difundió como parte del comic bookDetective Comics 27 (mayo
de 1939). Finger declaró que el argumento pertenece al género pulp de
las revistas populares,17 una evidente influencia que se halla implícita en
la personalidad del personaje: sentir poco remordimiento a causa de sus
asesinatos, cometidos sin involucrar ningún arma de fuego. El éxito de
su publicación le reportó la creación de su propia revista (Batman),

9
en 1940, mientras seguía apareciendo enDetective Comics. En ese
entonces, National Publications era la empresa líder en las ventas de
historietas, siendo considerada como la más popular y reconocida en la
industria; Batman y Superman se habían convertido en sus «héroes
estelares».18 A finales de 1940, se introdujo a ambos personajes en la
nueva serieWorld's Finest Comics, en la que Jerry Robinson y Dick
Sprang trabajaban como colaboradores.

Los rasgos más perdurables comenzaron a establecerse en los


siguientes números. Curiosamente, Kane notó que en seis ejemplares
había dibujado la barbilla más pronunciada y las orejas de una mayor
extensión, a diferencia de los bocetos originales. Al respecto, añadió:
«Aproximadamente un año después, él ya se había convertido en mi
Batman de forma integral».19 En los números 29 y 31 (julio y
septiembre de 1939), aparecieron el cinturón multiusos y
el búmeran personalizados, así como el primer vehículo diseñado en
forma de murciélago, el Batplane. El concepto e historia de la identidad
secreta empezaron a ser explorados a partir del número 33 (noviembre
del mismo año), en una edición especial de dos páginas, cuyo relato
revela el acontecimiento que llevó a Bruce Wayne,
un playboy millonario, a convertirse en el hombre murciélago.
Impresionado y frustrado por el asesinato de sus padres, el pequeño
Bruce murmura durante el sepelio de ambos: «Por los espíritus de mis
padres, prometo que vengaré su muerte, combatiendo el delito, por el
resto de mi vida».20 21 21 22 Las características más notables del género
aparecieron a partir del volumen 38 (abril de 1940), con la introducción
de Robin como el aliado de Batman. 23 24 Robin había sido concebido por
una sugerencia de Finger, acerca de la necesidad de crear un colega con
el que Batman pudiera conversar.25Kane no estaba completamente de
acuerdo, sin embargo, tras el lanzamiento del número referido, las
ventas casi se duplicaron y con ellas la proliferación de aliados del
mismo tipo en numerosas historias de la época.26

El primer número de Batman se destacó no sólo por la inclusión de los


antagonistas Catwoman (conocida audiovisualmente como Gatúbela
en Hispanoamérica) y El Joker (conocido audiovisualmente como Guasón

10
en Hispanoamérica), sino también por su controvertida historia (Batman
vence a criaturas gigantes con una pistola). Poco después, el editor
responsable Whitney Ellsworth mencionó que sería «la primera y última
ocasión en que el personaje se enfrentara a sus rivales con un
arma».27 A partir de 1942, con gran parte de los rasgos básicos
descritos,28 DC Comics adoptó una nueva política editorial, enfocada a
audiencias más jóvenes. En los años posteriores a la II Guerra Mundial,
los editores sustituyeron el tono «desolado y amenazado» de las
historietas de Batman por un entorno más «colorido y paternalista»
respecto a la presentación de las ediciones previas.29

Controversia de los años 1950[editar · editar código]


En los años 1950, Batman fue uno de los pocos héroes que continuaron
publicándose a pesar de que el género estaba languideciendo. En junio
de 1952, hizo su primera aparición en la serie Superman como
coprotagonista de la edición número 76, titulada The Mightiest Team in
the World (en español, «El equipo más poderoso en el mundo»). La
historia muestra una alianza entre Superman y Batman, quienes
comparten mutuamente sus verdaderas identidades.30 El éxito del tomo
ocasionó que DC Comics evaluara la posibilidad de rediseñar World's
Finest Comics, para desarrollar nuevos relatos protagonizados por los
personajes más populares de su editorial. 31 Así, la serie se modificó y su
lanzamiento significó «un éxito financiero durante una época en la que
los héroes ya no abundaban, mientras que los existentes estaban
destinados a un solo tiraje». World's Finest Comics continuó
publicándose hasta 1986, cuando la editorial decidió cancelarla.

11
La obra de Wertham criticó numerosas historietas por sus mensajes
implícitos, entre ellas Batman. Portadade Planet Comics número 53,
marzo de 1948, citada por Wertham.

Batman fue uno de los perjudicados por la publicación, en 1954, del


libro del psiquiatra Fredric Wertham La seducción del inocente. La obra
expone la tesis de que los niños imitan los delitos descritos en las
historietas, y por lo tanto Wertham concluyó que este tipo de fábulas
corrompe los valores de la juventud. Además, se criticó rigurosamente a
numerosas publicaciones, entre ellas las correspondientes a Batman por
los supuestos matices dehomosexualidad implícitos en la relación de sus
protagonistas masculinos.3233 Las protestas alcanzaron un nivel
considerable entre el público, terminando en la constitución de la
organización Comics Code Authoritycomo órgano censor. Las críticas
continuaron con el paso de la década, y Batman empezó a ser visto
como un personaje «de sexualidad dudosa». 34Algunos investigadores
convergen en que Batwoman y Batgirl (Batichica), introducidas
en 1956 y 1961 respectivamente, aparecieron únicamente para
35
contrarrestar la controversia desatada por la obra de Wertham.
A finales de los años 1950, los argumentos de Batman adoptaron una
temática orientada a la ciencia ficción, en un intento por asemejar el

12
aceptable resultado de otros personajes en su incursión en este
género.36Con esa nueva orientación, empezaron a aparecer Ace the Bat-
Hound (As, el batsabueso) y Bat-Mite, así como aventuras relacionadas
con transformaciones de algunas de sus figuras secundarias y la
aparición dealienígenas. En febrero de 1960, Batman apareció en el
ejemplar número 28 de Brave and the Bold, como nuevo miembro de
la Liga de la Justicia, apareciendo posteriormente en varias historietas
de la misma serie ese mismo año.

Período del declive (1964-1985)[editar · editar código]


En 1964 se registró una drástica disminución en las ventas de Batman;
Kane dijo al respecto que DC estaba «planeando acabar del todo con el
personaje».37 Con el fin de mejorar las ventas, se contrató al editor
Julius Schwartz para renovar totalmente la serie. Los cambios
comenzaron a evidenciarse con el número 327 deDetective
Comics (mayo de 1964) que se subtituló "New Look" ("Nuevo aire") y
que pretendía dar una imagen más moderna y con relatos de una
narrativa similar a la de las típicas novelas detectivescas. Para redefinir
al personaje contrató a Carmine Infantino. Los cambios, tanto de la
vestimenta de Batman (por ejemplo, la insignia del murciélago cambió
de color) como del Batmobile, son algunos rasgos que definieron a las
siguientes historietas del personaje. Asimismo, se suprimió a los seres
alienígenas, a Batwoman, a Ace the Bat-Hound y a Bat-Mite, y el
mayordomo Alfred desapareció en los siguientes ejemplares (después de
haber sido asesinado), con el objetivo de incorporar a la Tía
Harriet como la nueva integrante de la Mansión Wayne así como
compañera de Bruce Wayne y Dick Grayson —la identidad secreta de
Robin—.38
Dos años después, en 1966, se estrenó la serie de
televisión Batman cuyo éxito incrementó las ventas de la serie literaria,
la cual alcanzó un flujo de circulación cercano a las 900.000 copias. Neal
Hefti, Nelson Riddle,Billy May y Warren Barker compusieron la banda
sonora.39 Con un tono más «feminista» en comparación al sugerido
por Detective Comics, debido en parte a la designación de Batgirl como
coprotagonista de los capítulos de la tercera temporada, la serie fue
cancelada en 1968, aun después de los buenos resultados alcanzados
durante sus emisiones. A consecuencia de lo anterior, las historietas de
Batman volvieron a perder interés; Schwartz comentó luego sobre dicha
situación: «Cuando el programa se volvió tan notable, quedé impactado
por su temática. Obviamente, con su desaparición, las historietas
sufrieron un efecto similar».40

13
Fotografía de Neal Adams en Comic-Con de2007.

En 1969, Dennis O'Neil y Neal Adams comenzaron a describir un Batman


apegado a las historias originales, brindándole la distinción de «severo
vengador de la noche».41 O'Neil expresó que su idea era reinventar al
personaje, basándose en los primeros relatos del mismo y alejándose de
la imagen dejada por la serie televisiva. A manera de reseña, O'Neil
recapituló: «Acudí a la biblioteca de DC y me puse a leer algunas de las
primeras historietas. Mi idea era resolver cuál fue el sentido con el que
Kane y Finger crearon a Batman».42 La primera colaboración mutua de
O'Neil y Adams fue en Detective Comics número 395 (enero de 1970).
En lo sucesivo, aunque fueron pocas las asociaciones de ambos, la
influencia de su reinvención fue catalogada como «apabullante». 43 Dick
Giordano, uno de los colaboradores, mencionó al respecto:
«Regresamos al Batman oscuro y siniestro, y creo que por eso las
historietas funcionaron tan bien [...] Incluso hoy en día, continuamos
usando la capa larga y las orejas grandes en nuestro diseño». 44Mientras
que el trabajo de O'Neil y Adams fue popular entre los seguidores, no
consiguieron mejorar las ventas, y algo similar ocurrió con la versión
de Steve Englehart y Marshall Rogers, que intentaron coordinarse e
imitar el estilo interpretativo de Adams. Su colaboración, del número
471 al 476, ha sido considerada como la fuente de inspiración directa de
la primera película y la serie animada del personaje.45 Sin embargo, las
ventas seguían sin mejorar en las décadas de 1970 y 1980, llegando a
un nivel crítico a comienzos de1985.46

14
El ascenso del Caballero Oscuro [editar · editar código]
Una nueva reinvención surgió con la novela gráfica Batman: The Dark
Knight Returns de Frank Miller, publicada en 1986. Convertida en uno de
los mayores éxitos de la industria,47 la novela describe el futuro
alternativo de Batman a sus cincuenta años de edad, tras retomar su
oficio de superhéroe. Junto a su considerable nivel de ventas, resulta
destacable su impacto en el resurgimiento popular de Batman. 48 Ese
mismo año, O'Neil se convirtió en el editor responsable de Batman y,
aprovechando las influencias de la obra de Miller y la miniserie Crisis on
Infinite Earths, decidió constituir a Batman como un héroe «más
legendario e incomparable». De esta forma, en su primera
historia Batman: Año Uno (publicada en los números 404-407,1987)
Frank Miller y y el artista gráfico David Mazzucchelli volvieron a
considerar el origen del personaje, a partir de una nueva perspectiva.
Al año siguiente, Alan Moore y el dibujante Brian Bolland siguieron estas
pautas e hicieron su colaboración en la novela gráfica Batman: The
Killing Joke, enfocándose en The Joker e inspirándose en los detalles
visuales y narrativos de la edición Año Uno. La historia relata la hazaña
de este criminal en su intento por volver loco al oficial James Gordon.
Para ello, deja lisiada a su hija Barbara y termina secuestrándolo, para
torturarlo física y mentalmente. Meses después, DC Comics, consciente
de la impopularidad del personaje secundarioJason Todd (identidad
secreta del segundo Robin) con los fanáticos e inspirada en las
referencias a un Todd muerto en Batman: The Dark Knight Returns,
habilitó una línea telefónica disponible para definir el futuro del
personaje. Las votaciones se hicieron justo después de la publicación del
relato en donde Todd y su madre se hallan secuestrados en un almacén,
teniendo un efecto directo en los siguientes números (en el caso
anterior, más de 10 000 llamadas se tomaron en cuenta y, por un breve
margen de 28 votos, los lectores convinieron en su muerte ocasionada
por The Joker, la cual se halla narrada en la edición Batman: Una
muerte en la familia).49 En Una muerte en la familia, resulta destacable
añadir que, aun cuando El Joker ha sido responsable de varias muertes
desde su introducción, Batman toma el homicidio de Todd como un
asunto meramente personal por lo que considera inclusive asesinar a
The Joker, deslindándose así de sus códigos de moralidad que le han
caracterizado.

15
Tim Burton dirigió la exitosa película de 1989, Batman.

En 1989 se estrenó la película Batman, dirigida por Tim Burton y


protagonizada por Michael Keaton. La adaptación logró recaudar una
considerable cantidad de dinero a nivel internacional, incrementando a
su vez la popularidad del personaje. Incluso, llevaría a la publicación de
una nueva serie, Legends of the Dark Knight, cuyo primer tomo vendió
alrededor de un millón de copias.50 Un par de años después, Batman
protagonizó elcrossover Batman: Knightfall (1993). En su incursión, el
villano Banehiere de gravedad a Bruce Wayne, por lo cual Azrael (cuya
identidad secreta es Jean-Paul Valley) debe sustituirlo como el nuevo
guardián de Gotham City. En 1999 se lanzó el crossoverBatman: No
Man’s Land, en donde se describieron los efectos de un gran sismo en
Gotham City, y en 2003 Jeph Loeb y Jim Leecrearon Batman: Hush,
donde a lo largo del año que duró la edición se concentraron en el
concepto del villano Hush, recuperando finalmente la alianza entre
Batman y Robin. Su trabajo logró ser reconocido como la edición más
vendida desde el volumen número 500 (octubre de 1993). En esa
misma época, Jeph Loeb se destacó por su contribución
en Batman junto a su colaborador Tim Sale, siendo el responsable de
dos series limitadas (Batman: The Long Halloween y Batman: Dark
Victory) en donde aparecerían algunos de los antagonistas más
recurrentes en la franquicia (notablemente Dos Caras).

16
Por otra parte, Jim Lee colaboró nuevamente con Miller en All Star
Batman and Robin the Boy Wonder, referida como la más vendida de las
publicaciones de DC en 2005. Sin embargo, la serie recibió duras críticas
por parte de la prensa especializada debido al texto, en donde se
presenta a Batman como un personaje violento, cruel y psicópata,
excitado por su propio sadismo hacia los criminales y reflexivo sobre las
lesiones que inflige.51 52 53 54 Ese mismo año, Batman apareció también
en las series limitadas Crisis de Identidad y Crisis Infinita. A principios
de 2006, Grant Morrison y Paul Dini asumieron los roles de editores
responsables de Batman y Detective Comics, respectivamente; el
primero se ocupó de incorporar elementos previos del personaje
(principalmente las historias de ciencia-ficción que se publicaron en los
años 1950), con lo que creó una nueva temática en torno al héroe que
sufría alucinaciones bajo la influencia de gases que alteraban
su conciencia y de una serie de restricciones sensoriales. Ciertamente,
los trabajos de Morrison alcanzaron un punto clímax con la
edición Batman R.I.P, en la que Batman se enfrenta a la organización
Black Glove que, en última instancia, provoca la locura del superhéroe.
La historia continuó con Final Crisis, en donde se supone que Batman
muere a manos de Darkseid. En la serie de 2009, Batman: Battle for the
Cowl, Dick Grayson se convierte en el nuevo Batman, mientras que
Damian Wayne (hijo de Bruce) asume el papel de Robin. 55 En junio de
2009, se contrató a Judd Winick para escribir Batman, y Grant Morrison
obtuvo su propia serie titulada Batman and Robin.56
En 2010, Wayne viajó a través de la historia en la serie Batman: The
Return of Bruce Wayne, hasta regresar a la época contemporánea. Tras
su regreso, reclamó de nuevo su oficio como Batman, aunque le
permitió a Grayson seguir ocupando su lugar como el Caballero Oscuro
por un tiempo.57 58 En este período, se ocupó de llevar a cabo sus
acciones contra el crimen a un nivel más globalizado, el cual es el eje
de Batman Inc.59DC Comics anunció luego que Grayson sería el
protagonista de los títulos Batman, Detective Comics yBatman and
Robin, mientras que Wayne ocuparía el rol de Batman en Batman
Incorporated. Además de este último, Wayne aparece también
en Batman: The Dark Knight.60 En 2011, debutó la nueva línea The New
52en donde DC Comics reinició varias de sus franquicias de historietas;
en cuanto a Batman, la mayoría de la cronología y de su historia ha sido
preservada sin modificaciones importantes, a no ser de que Wayne es
desde entonces el único Batman oficialmente reconocido por la
editorial.61

Biografía del personaje y cronología [editar · editar código]

17
La recopilación de los sucesos que integran la vida del personaje ha sido
objeto de varias revisiones y cambios constantes. Los
investigadores William Uricchio y Roberta E. Pearson concluyeron: «A
diferencia de otros personajes, Batman no está ubicado en un período
determinado, sino que ha prevalecido como ícono en una gran variedad
de textos durante más de cinco décadas».62 Para determinar las
sucesivas relaciones del héroe, los escritores han tomado la historia y
origen de Batman como «ejes principales»: 63 cuando Bruce era un niño
pequeño, quedó traumatizado tras presenciar la muerte de sus padres
—el doctor Thomas Wayne y su esposa Martha— perpetrada por el
delincuente Joe Chill. La impresión lo condujo a tomar la decisión de
convertirse en el «hombre murciélago» y combatir el delito en su
ciudad. En Batman Confidential número catorce, se menciona que el
asesinato aconteció un 26 de junio, fecha que Bruce anualmente
conmemora visitando la «escena del crimen». 63
Aunque han surgido numerosos relatos derivados, algunos editores han
intentado establecer vínculos entre los principales acontecimientos, con
el fin de relacionarlos de manera consistente en el tiempo. 64

Los inicios del murciélago [editar · editar código]

Bruce Wayne se inspiró en unmurciélago para convertirse en Batman.65

En sus inicios (1939), Batman apareció como un solitario combatiente


del crimen.66 Esto ocurrió a partir del Detective Comics Nº 33. Luego DC
Comics nos iría contando, y constantemente añadiendo datos, el origen
del personaje.
Bruce Wayne es el hijo del Dr. Thomas Wayne y su esposa Martha, dos
empresarios exitosos y reconocidos en la sociedad de Gotham City. Su
infancia había transcurrido en medio de privilegios y riquezas,
predominantes durante su estancia en la mansión familiar. A los ocho
años, cuando salían de una función de cine, sus padres son víctimas de

18
un asalto en el que pierden la vida, Bruce promete que hará todo lo
posible por hacer de su ciudad un lugar más seguro, combatiendo el
delito en cualquiera de sus formas. Con el afán de cumplir su sentencia,
se somete a un riguroso entrenamiento físico y mental —aunque luego
se percata de la necesidad de una identidad secreta, ya que según
Wayne, los criminales son supersticiosos y cobardes, por lo que mis
habilidades tienen que aprovechar sus temores para intimidarlos. Debo
ser una criatura nocturna, oscura e impactante [...]»—. En ese mismo
relato, la intromisión repentina de un murciélago que entra a través de
la ventana de su cubículo influye en su idea de convertirse en el nuevo
héroe: Batman.65
Debido a su repentina aparición como el «vengador de la noche», la
policía de Gotham City piensa que se trata de un nuevo delincuente, por
lo que comienza a perseguirlo en sus primeras aventuras. Al mismo
tiempo, se conoce la primera relación romántica de Bruce; con la
actriz Julie Madison.67
En 1940 aparece, para acompañar sus aventuras, el niño héroe Robin
(un acróbata de circo huérfano cuya identidad secreta es Dick
Grayson)68 En los siguientes ejemplares Batman tiene que demostrar su
apego a las leyes y apoyo a la justicia, para convencer al departamento
de policía de su verdadero propósito: combatir el crimen. 69
A fines de 1941, la policía ya nombra a Batman y a Robin miembros
honorarios del departamento.70Mientras, en 1943 comienza a definirse la
familia que duraría décadas pues el mayordomo Alfred Pennyworthllega
a la mansión de los Wayne y, tras descubrir las verdaderas identidades
de sus amos, acepta su nuevo trabajo. 71 Años después, se adaptaría el
canon oficial de que Alfred cuidó del joven Bruce al quedar éste
desamparado tras la muerte de sus padres, por lo que, en la cronología
contemporánea, se considera que este personaje ha tenido un
importante rol en la protección y cuidado de Bruce desde su infancia.

Versión paralela y prototipos [editar · editar código]


En 1956 comenzó una nueva etapa editorial para DC Comics y, como
consecuencia, sus editores se orientaron a la renovación de los
personajes e historietas existentes hasta ese momento, a los cuales
planeaban ubicar en un contexto más contemporáneo. Así, Flash se
convirtió en el primer superhéroe en ser actualizado, adoptando la
nueva identidad de Barry Allen. Sin embargo, y aun después de adoptar
un tono menos oscuro, Batman no pasó por cambios significativos. A
inicios de los años 1960, se comenzaron a añadir los elementos
característicos de la ciencia-ficción en Batman y Detective Comics —en
el número 327 de este último, se muestra una mayor evidencia de lo

19
anterior—, resultando en la creación de Batman deTierra-2, en base a la
perspectiva de «versión paralela» en un «universo alternativo» al del
Batman original. La versión consiguió ampliarse a algunos personajes
más (Catwoman y Helena Wayne), quienes adoptaron una nueva
concepción. La Cazadora (identidad secreta de Helena) se convirtió en la
nueva guardián de Gotham City, uniéndose al Robin de Tierra-2,
después de que Batman decidiera retirarse de su oficio como héroe para
trabajar como oficial del departamento de policía. Los investigadores
concluyeron en que las dos versiones refieren a dos personajes
diferentes ubicados en relatos completamente distintos. Aun con esta
resolución, algunos editores han ignorado —consciente o
inconscientemente— las diferencias existentes entre ambas versiones. 72
Algunos de los nuevos elementos que empezaron a mencionarse como
parte del canon fueron el encuentro de Batman con un Superman del
futuro, la protección de Bruce por su tío Philip Wayne durante su
orfandad (Batman número 208, enero de 1969) y la manifestación de
sus ancestros como los prototipos originales de Batman y Robin. 73 74 El
editor Paul Levitz se ocupó de incluir los anteriores detalles,
vinculándolos con la versión paralela, en la serie The Untold Legend of
the Batman.

La llegada de Ra's al Ghul y The Joker [editar · editar código]


En World's Finest Comics Batman se une a Superman y otros héroes de
DC para resolver en equipo diversas intrigas delictivas. En los años
1960, se convirtió en uno de los miembros fundadores de la Liga de la
Justicia (The Brave and the Bold número 28), al mismo tiempo que Dick
Grayson asiste a la universidad. Durante este período, los editores
realizaron una revisión de las historietas del personaje con el objetivo de
continuar la cronología descrita hasta entonces. Para finales de la
década, Bruce se mudó a un ático, ubicado detrás de Industrias Wayne
(en pleno centro comercial y financiero de la ciudad), buscando residir
más cerca de los crímenes. Robin y Batgirl dejaron de aliarse con él,
figurando nuevas aventuras con una mayor descripción violenta gracias
a la introducción de El Joker (un asesino sociópata) y Ra's al Ghul (un
eco-terrorista que conoce la identidad oculta de Batman). También, en
el aspecto contrario, sobresale la aparición de Nightwing, la nueva
identidad de Grayson (anterior Robin).75
En las décadas de los años 1970 y 1980, la serie The Brave and the
Bold se convirtió en una versión derivada de Batman, por lo que el
protagonista se unió con un superhéroe diferente en cada ejemplar
mensual que se publicaba. En 1983, la Liga de la Justicia se disolvió
para ser sustituida por la nueva asociación de The Outsiders (Los

20
Marginales) encabezada por Batman hasta 1986, año en que la
revistaBatman and the Outsiders, después de 32 ejemplares publicados,
cambió de nombre.

Renovación de datos [editar · editar código]


Al concluir la publicación de Crisis on Infinite Earths, los orígenes de
Batman y algunos personajes se modificaron una vez más. DC consideró
la actualización de Batman, algo que no había ocurrido en su momento
durante la «Edad de Plata de los cómics» por lo que Frank Miller se
encargó de una nueva edición sobre el origen del personaje, intentando
brindar una imagen más «valerosa y venerable», la cual se publicó en el
volumen Batman: Año Uno (Batman números 404-407).76 Aunque la
versión alternativa (Batman de Tierra-2) y los relatos de Levitz se
eliminaron de la historia, muchas de las historias de la era de la «Edad
de Plata de los cómics» y de Batman: Año Uno siguieron de forma
canónica después de la era de Crisis on Infinite Earths, sin alterar
significativamente el relato sobre los orígenes del personaje.
Contrariamente, prevaleció la descripción de un departamento policiaco
corrupto, mientras que detalles como el pasado de Jason Todd (que
empezó a ser descrito como un hijo huérfano de un insignificante
ladrón), la desaparición de Philip Wayne (sustituido por Alfred como el
responsable de cuidar a Bruce tras su orfandad) y la pertenencia de
Batman a la Liga de la Justicia sufrieron cambios notables durante esta
nueva etapa.77 En 1989, DC lanzó la nueva serie basada en el origen de
Batman Legends of the Dark Knight, la cual fue seguida de miniseries y
cuentos cortos inspirados en la edición Año Uno.

La caída del héroe [editar · editar código]


Influido directamente por el asesinato de su segundo pupilo: Jason
Todd, provocado por The Joker (Batman: Una muerte en la
familia, 1988), Batman retoma su personalidad de «vengador
despiadado» (Batmannúmero 429) y comienza a trabajar solo —hasta
que Tim Drake se convierte en el nuevo Robin en la saga "Un lugar
solitario para morir"—.78 En 2005 los guionistas resucitaron el personaje
de Jason Todd para enfrentarse a su mentor.
Los años 1990 se caracterizaron por la introducción de Batman en
diversos crossovers de DC; en 1993(mismo año en que se publicó La
muerte de Superman) apareció Batman: KnightFall, relato en el
que Banehiere gravemente al héroe obligándolo a un retiro
temporal. Azrael es entonces designado como el nuevo «guardián de

21
Gotham City» mientras Bruce se recupera de sus heridas. La siguiente
edición, KnightsEnd, retoma las aventuras de Azrael en su calidad de
protector para referirlo como un héroe injusto e indigno para la
sociedad. Por ello, Bruce se enfrenta a él y deja que Dick Grayson (en
ese momento Nightwing) asuma el nuevo papel de Batman, mientras
Wayne entrena para recuperarse.79 En 1994, Hora Cero: Crisis en el
tiempo creó una nueva interpretación de Batman al describirlo más
como «leyenda urbana» que como un «héroe real», introduciendo
además a Joe Chill (el asesino de los padres de Bruce, quien había
desaparecido del canon) nuevamente en el contexto.

Sísmo en Gotham City [editar · editar código]


En 1996 reapareció la Liga de la Justicia y sus aventuras se retomaron
en la serie JLA de Grant Morrison. En la mayoría de los casos, Batman
asumía un papel indispensable en las victorias del equipo. Sin embargo,
el grupo vuelve a disolverse después de suscitarse una gran devastación
en Gotham City a causa de un terremoto de gran magnitud (Batman
Cataclysm, 1998). En No Man's Land, de 1999, debido a la proliferación
de alianzas criminales que intentan apoderarse del terreno devastado,
Batman se ocupa de «limpiar» la ciudad sin la ayuda de muchos de sus
recursos tecnológicos. Al final del tomo, Lex Luthor empieza la
reconstrucción de Gotham City y culpa a Bruce del asesinato de Vesper
Fairchilde, amante de Lex —aunque Batman logra salir airoso de dichas
acusaciones— (Bruce Wayne: Murderer? y Bruce Wayne: Fugitive). Por
otro lado pierde a un importante aliado, su guardaespaldas Sasha
Bordeaux, quien es reclutada por la agencia de espionaje Jaque
Mate mientras se halla en prisión por oponerse a inculpar a Bruce por
los asesinatos anteriormente mencionados. Finalmente, logra vengarse
de Lex (a quien no pudo relacionar con la muerte de Vesper, su amante)
junto a Talia al Ghul en Superman/Batman números 1-6, ocasionando
que pierda la oportunidad de convertirse en Presidente de los Estados
Unidos así como su quiebra corporativa.

El renacer de Batman [editar · editar código]


En Crisis de Identidad (serie limitada de 2005) un miembro de la Liga de
la Justicia, Zatanna, modificó la memoria de Batman para impedirle que
detuviera a la Liga en su labor de lobotomizar a Dr. Light después de
haber violado a Sue Dibney. Esto lleva a Batman a una verdadera crisis
de identidad en la que el héroe sospecha de la comunidad universal de
superhéroes. Sin concebirlo como un plan siniestro, crea
el satéliteBrother I para supervisar las funciones de los diversos héroes
y, en caso de que fuera necesario, matarlos. El satélite pasa luego a

22
manos de Maxwell Lord, quien asesina al superhéroe Blue Beetle,
evitando que éste pueda informar a la Liga de la Justicia de la existencia
del objeto. La revelación de su existencia y su vínculo directo con el
asesinato de Blue Beetle se da en la miniserie Crisis Infinita. En el
número 7 de esta última, Alexander Luthor Jr. menciona que el asesino
de los padres de Bruce había sido capturado, contradiciendo los relatos
de Hora Cero: Crisis en el tiempo.
En los siguientes ejemplares, Batman recupera su identidad y destruye
el satélite junto a un equipo de superhéroes. Debido a que Lex Luthor
Jr. hiere mortalmente a Nightwing, el héroe decide usar un arma de
fuego contra el villano pero, a última hora, la Mujer Maravilla lo
convence de no apretar el gatillo. 80 Tras la conclusión de Crisis Infinita,
Batman retorna después de un año de ausencia a la recién reconstruida
Gotham City, donde se encuentra esperándolo Robin para unirse
nuevamente a él y combatir el crimen. Durante su ausencia, se sometió
a un intenso ritual de meditación en Nanda Parbat, una ciudad ficticia
que se halla oculta entre las montañas del Tíbet y que es conocida por
sus poderes curativos divinos, para luchar eficientemente contra sus
«demonios internos». Como resultado, se convierte en un combatiente
del crimen más eficaz al atacar directamente los temores mentales que
le acechaban constantemente. 81 82 Al final de Batman: Face the Face, el
hombre murciélago adopta a Tim Drake como su primer hijo, 83 pues su
segundo hijo nace a partir de su relación amorosa con Talia Al Ghul —su
nombre es Damian (Batman and Son)—. Junto a la Mujer Maravilla,
Batman constituye nuevamente a la Liga de la Justicia en la serie Justice
League of America,84 y se une al mismo tiempo a la asociación de The
Outsiders (Los Marginales).85

La nueva identidad [editar · editar código]


En la edición de Grant Morrison, Batman R.I.P., Batman es torturado
física y mentalmente por la enigmática organización Black Glove. Al
respecto, la prensa creó una considerable cobertura para lo que habría
de concluir con la muerte de Bruce Wayne. 86 87 Sin embargo, la intención
original no era que Batman muriera en esa edición, sino que la trama
continuara con Final Crisis en donde sí ocurriría el deceso. Así, apareció
un relato de dos ediciones denominado Last Rites, en el que Batman
sobrevive al choque de su helicóptero en el río de Gotham City y regresa
a su Batcave. Poco después, es convocado al Salón de la Justicia por la
Liga de la Justicia para ayudarlos a investigar la muerte de Orion. Lo
anterior conduce finalmente a los eventos deFinal Crisis, donde Batman
es secuestrado por la Abuela Bondad. Tras ser torturado por los
secuaces de Darkseid, en un intento por separar sus rasgos de

23
personalidad (que suponen le han valido ser el exitoso superhéroe que
es) y trasplantarlos a cuerpos clonados, el plan de Darkseid falla (los
clones se matan a sí mismos, debido a que el sentido de la justicia de
Batman les impide servir a Darkseid). Al final de Last Rites, se revela
que Batman conserva la bala que se usó para matar a Orion. 88
De acuerdo con Final Crisis número seis, Batman muere aparentemente
al enfrentarse a Darkseid. Previo a este suceso, el primero anuncia que
habría de quebrantar su política consistente en no usar armas de fuego
para vencer a Darkseid. Así, le dispara a Darkseid en el pecho con una
bala hecha de Radion (la misma bala usada para matar a Orion). No
obstante, al mismo tiempo el villano desata su Sanción Omega —
también conocida como «la muerte que es vida»— sobre
Batman.89 Aunque este ataque no «mata» a su víctima, envía a su
conciencia hacia mundos paralelos. Por ello, aun cuando el cadáver de
Batman sugiere su muerte, al final del relato se revela que ha sido
enviado a un pasado distante para observar la muerte de Anthro, uncro-
magnon.90 91
En la miniserie Battle for the Cowl (el término «cowl» hace alusión a la
capucha de Batman)92 los principales allegados a Wayne compiten por
asumir el rol de Batman. Al final, Grayson acepta de mala gana sustituir
a Wayne como el nuevo guardián de Gotham City. 93 Mientras tanto, Tim
Drake asume la identidad de Red Robin, para buscar a Bruce Wayne,
quien cree que todavía está vivo.94
Por otra parte, en Blackest Night, el villano Black Hand es visto
desenterrando el cuerpo de Bruce Wayne, para robar su cráneo y
llevarlo a la corporación Black Lantern. 95 Deadman, cuyo cuerpo se ha
convertido en un Black Lantern, se apresura a ayudar al nuevo Batman
y a Robin, junto con Red Robin, contra los villanos de Gotham City que
han regresado como Black Lanterns, así como para enfrentarse contra
los miembros de su propia familia que fueron resucitados. 96 El cráneo
fue reanimado poco después como un Black Lantern, mientras que se
diseñó un cuerpo para el mismo, en un proceso controlado directamente
por Nekron, líder de Black Hand, para que éste se enfrente a la Liga de
la Justicia y los Titanes. Una vez que la versión Black Lantern de Batman
crea varios anillos de poder oscuro para asesinar a la mayoría de los
miembros de la Liga, el cráneo volvió a la normalidad. Nekron explicó
que éste había cumplido su propósito como un «lazo emocional».
Además, el villano se refiere en la historia a dicho cráneo como «Bruce
Wayne», aún cuando sabe que el cuerpo no es el del verdadero
Batman.97
En el tercer ejemplar de Batman and Robin, «Blackest Knight», se
revela que el cuerpo que aparece al final de Final Crisis n.º 6 era en

24
realidad un clon creado por Darkseid, en un intento fallido por reunir un
ejército de hombres murciélago. Debido a esto, el cráneo que utilizó
Black Lantern, y que fue reanimado por Nekron, se trata realmente de
uno falso. Dick Grayson, pensando que era el cuerpo verdadero de
Bruce Wayne, intenta resucitarlo sólo para encontrarse con un
combatiente violento e inconsciente de sus acciones. Fue entonces que
se percató de que ese no era el verdadero cuerpo.98 99
La historia de Morrison continúa con la miniserie Batman: The Return of
Bruce Wayne (2010), en la cual Bruce viaja a través del tiempo desde la
era prehistórica hasta la época contemporánea de Gotham City.
Después, salió la serie Bruce Wayne: The Road Home, en donde Bruce
se adapta a una nueva identidad, conocida como Question, y comprueba
que Gotham City está bien protegida con los nuevos Batman y Robin.
Ayuda a estos a resolver misterios, y también a Red Robin, Batgirl, y
otros. Debido a que Darkseid fue quien lo envió a esa época para usarlo
a manera de arma apocalíptica, los aliados de Bruce deben
detenerlo.100 100 101 102 Gracias al apoyo de sus compañeros, Batman logra
ponerle fin al oscuro propósito de Darkseid y regresa a la época
contemporánea.
Tras su retorno, asume nuevamente el rol de Caballero Oscuro,
permitiéndole a Dick y a Damian continuar con su labor como el Dúo
Dinámico de Gotham City (Batman, Inc.). En los ejemplares más
recientes, se revela que Batman desea formar un ejército de héroes que
le ayudarán a enfrentarse al mal en cada país del mundo. Para ello,
Bruce anuncia públicamente que Wayne Enterprises financiará a Batman
en dicha misión, conocida como «Batman, Incorporated». Asimismo,
Batman protagonizará la nueva serie Batman: The Dark Knight, escrita e
ilustrada por David Finch, donde el héroe debe investigar la desaparición
de su amigo Dawn Golden en un contexto de magía y misticismo.

Identidad secreta [editar · editar código]

Batman [editar · editar código]


Los rasgos principales de Batman se resumen en «destreza física,
habilidades deductivas y obsesión». 63 La mayor parte de las
características básicas de los cómics han variado por las diferentes
interpretaciones que le han dado al personaje. Esto es ejemplificado en
la percepción de Dennis O'Neil, donde señala lo siguiente: «Julie
Schwartz creó su propio Batman en las dos series de DC Comics
[Batman y Detective Comics], mientras que Murray Boltinoff hizo su
versión personal para The Brave and the Bold. Aparte de la vestimenta,
las dos versiones tenían muy pocas semejanzas entre sí; Schwartz y

25
Boltinoff nunca coordinaron sus trabajos —ni pretendían hacerlo en
ningún momento—. Simple y sencillamente, la continuidad no era algo
importante en ese entonces».103
Un elemento principal que define a Batman como personaje es su
origen. Bob Kane dijo que tanto él como Bill Finger discutieron sobre los
antecedentes del superhéroe, concluyendo finalmente: «No hay nada
más traumático que ver cómo tus padres mueren delante de tus
ojos».104 Esta experiencia condujo a Bruce a convertirse en Batman,
bajo la promesa de vengar la muerte de sus padres. 63 Algunos coinciden
en que, aun con la aparición de nuevas tramas con cierta complejidad
narrativa, «sus orígenes han mantenido unidas a todas las expresiones
divergentes», en referencia a cada una de las diferentes
interpretaciones y apariciones que ha tenido el personaje desde su
creación.105 Asimismo, este concepto es la fuente de varios rasgos y
atributos característicos de Batman, las cuales se manifiestan en las
diversas aventuras del mismo.63
Generalmente, Batman es referido como el «vigilante de Gotham City»
en sus historias. Frank Miller lo concibe como una «figura dionisíaca» así
como «una especie de fuerza anárquica, encargada de imponer el orden
y la justicia por su propia cuenta». 106 Su vestimenta de murciélago
conserva su esencia «oscura y siniestra», la cual es de vital importancia
para intimidar a sus enemigos y, en última instancia, devolver la paz y
el orden a la ciudad.107
Por otro lado, escritores como Dennis O'Neil y Frank Miller han sacado a
Batman de Gotham, haciéndolo combatir alrededor de Estados Unidos y
del mundo por intereses superiores.

Bruce Wayne [editar · editar código]

26
Bruce Wayne/Bruno Díaz es la identidad secreta de Batman, cuya
imagen de playboy filántropo, pero irresponsable y superficial debe ser
lo suficientemente creíble para evitar cualquier sospecha de su vínculo
con el superhéroe. En la foto Michael Keaton, quien interpretó a
Wayne/Díaz en el cine en 1989.
La identidad secreta de Batman es Bruce Wayne, un exitoso empresario
que vive en Gotham City. No obstante, los mismos habitantes de la
ciudad lo ven como un playboy irresponsable y superficial que vive de la
fortuna personal de su familia (acumulada a partir de las inversiones
realizadas en inmuebles de Gotham justo antes de que la ciudad se
convirtiera en una gran metrópolis)108 y de las ganancias de Industrias
Wayne, una firma tecnológica privada que heredó. A pesar de esto,
Wayne es conocido también por sus contribuciones caritativas,
especialmente por medio de su fundación. 109 La razón por la cual Bruce
creó una imagen deplayboy es para evitar sospechas sobre su verdadera
identidad, a veces comportándose de forma torpe y egocéntrica. 110
Los escritores de los relatos de Batman y Superman usualmente
comparan a ambos personajes dentro del contexto de varias historias,
para finalmente llegar a conclusiones distintas. Al igual que Superman,
la consistencia de las identidades duales de Batman varía con el tiempo.
En historias más recientes, se ha intentado hacer de Bruce Wayne la

27
fachada, siendo entonces Batman la verdadera representación de su
personalidad111 (en contrapunto al Superman contemporáneo, donde
Clark Kent es la personalidad real, y Superman sólo es el disfraz). 112 113
En el documental de televisión Batman Unmasked, cuyo contenido
aborda la psicología del personaje, el profesor asociado de psicología
social en la Universidad de California en Los Ángeles, así como científico
en la RAND, Benjamin Karney, percibe que la personalidad de Batman
es guiada por la humanidad inherente de Bruce Wayne; en sus propias
palabras: «Batman, por todos los beneficios que implica y el tiempo que
Bruce Wayne le dedica, es finalmente una herramienta para los
esfuerzos de Bruce Wayne de hacer del planeta un lugar mejor».
Tal como se observa en el libro de Will Brooker, Batman Unmasked: «La
identidad de Batman ciertamente se conecta con las audiencias juveniles
[...] no tiene que ser Bruce Wayne; sólo necesita el traje y los gadgets,
las habilidades, y principalmente la humanidad y moralidad. Así, sólo
existe un concepto sobre él: «Ellos confían en su persona [...] y nunca
se equivocan».114

Dick Grayson [editar · editar código]


Tras la aparente muerte de Wayne, Dick Grayson se ha convertido en el
nuevo Batman. Esta es la segunda ocasión en que sustituye a Bruce,
ante su ausencia. Curiosamente, en ambas, aceptó asumir dicha
identidad de mala gana. En una entrevista con IGN, Morrison detalla
que, a partir de Grayson como Batman y Damian Wayne como Robin, se
dará paso a una «forma reversiva» de la dinámica natural existente
entre Batman y Robin, teniendo entonces a «un Batman más alegre y
espontáneo, y a un Robin más ceñudo y combativo». Sabiendo esto,
explica sus intenciones para la nueva concepción de Batman: «Dick
Grayson es similar a este superhéroe consumado. El joven ha sido
compañero de Batman desde que era un niño, ha formado parte deLos
Jóvenes Titanes y entrenado con todos los personajes que forman parte
del Universo DC. Por lo tanto, es un nuevo Batman muy diferente al
original. De hecho, es mucho más sencillo; está mucho más suelto y
más relajado».115

Habilidades, capacidades y recursos [editar · editar código]

A diferencia de muchos otros superhéroes, Batman no posee


superpoderes, por lo que hace uso de «sus conocimientos científicos,
habilidades detectivescas y una gran destreza física». 24 así como
tampoco utiliza armas de fuego, ya que manifiesta un rechazo a las
mismas debido al asesinato de sus padres perpetrado con un arma de
28
fuego. En las historias es considerado como uno de los mejores
detectives del planeta. Sin embargo posee solo una regla, razón por la
cual es conocido y temido por los criminales de la ciudad: Batman no
mata, pero si sabe hacer daño, ya que se vale de cualquier método para
atrapar a los criminales u obtener la información que necesita de ellos,
incluyendo a veces la intimidación y la tortura física. 116 En la primera
historia de Grant Morrison dentro de la serie JLA (abreviatura de Justice
League of America, mejor conocida como la «Liga de la Justicia», y título
de un libro de historietas publicado por DC entre 1997 y2006),
Superman describe al hombre murciélago como «el hombre más
peligroso en la Tierra», que es capaz de vencer solo a un equipo de
alienígenas superpoderosos para rescatar a sus compañeros
aprisionados.117Además, es catalogado como un maestro del disfraz así
como de la prestidigitación, debido a que en ciertas ocasiones suele
reunir información confidencial bajo la identidad del gánster Matches
Malone.

Vestimenta [editar · editar código]

Batitraje

Batitraje

Batsuit

Cosplay mostrando el batitraje.

29
Publicación

Primera Detective Comics #27 (Mayo


edición 1939)1

Editorial DC Comics

Dirección artística

Creador(es) Bob Kane

Serie

Colección Batman

El Batitraje o Bat-traje (Batsuit en inglés) es el disfraz que porta


el personaje Batman de la editorial DC Comics. Básicamente es un traje
que recubre todo su cuerpo y cuenta además con una máscara y una
capa que le permite planear cuándo está cayendo. Batman lleva este
traje tanto para ocultar su identidad, cómo para asustar a los
criminales. La mayoría de las versiones del Batitraje incorporar algún
tipo de armadura, y con frecuencia una máscara con lentes de visión
nocturna, varos filtros de gas, y otras ayudas para combatir y proteger
de manera eficaz. Todas las versiones del uniforme tienen un cinturón
de armas no dañinas que lo ayudan a combatir contra los criminales. 2 3 4

Índice

  [ocultar] 

 1 Origen
 2 Descripción
o 2.1 Traje básico
o 2.2 Capa
o 2.3 Cinturón

30
o 2.4 Variantes
 3 Armadura
 4 Referencias
 5 Enlaces externos

Origen [editar · editar código]

Mientras pensaba cómo podría convertirse en un luchador más


eficaz, Bruce Wayne vio un murciélago en su ventana (en la primera
serie de Detective Comics es retratado simplemente cómo un
murciélago que rompe su ventana, y en la continuidad post-Crisis,
y Batman: Año Uno, se modifica esto).5 Al ver que «Los criminales son
personas con muchos temores» Bruce adopta la personalidad de un
murciélago con el fin de ocultar su identidad y provocarle miedo a sus
adversarios. En historietas posteriores se ha visto a Bruce Wayne siendo
aterrorizado por murciélagos, lo que provoca que de adulto Bruce tome
la personalidad de un murciélago para provocarles a los criminales el
mismo miedo que él sintió.3 6 7

Descripción [editar · editar código]

El Batitraje cuenta con una máscara negra que tiene dos cuernos por
encima de las orejas, además de que la máscara se une con una capa
negra, ésta última ayuda a Batman a planear y en algunos cómics la usa
para confundir a los criminales. 8 Tiene unos guantes con tres púas que
le ayudan a herir a sus adversarios; enBatman Begins se muestra
que Ra's Al Ghul creo este tipo de guantes para que pudieran evadir los
golpes y al mismo tiempo lastimar sus adversarios. 9 También tiene unas
botas negras y un cinturón de utilidad con armas no dañinas que lo
ayudan a derrotar a sus adversarios. El resto del traje es de color gris
con un enorme murciélago negro en el pecho.10 11

Traje básico [editar · editar código]

31
El traje básico de Batman es cómo el de cualquier otro superhéroe, una
capa y una máscara aunque debido al avance de la tecnología
en Estados Unidos fueron modificadas ciertas cosas al traje, por ejemplo
al traje se le pegaron pedazos de chalecos antibalas para evitar ser
dañado por los criminales, 12 durante principios del 2000 el traje pasó a
ser una armadura y era imposible perforarla. 13

Capa [editar · editar código]


Para crear el diseño de la capa, Bob Kane se basó en el arte
de Leonardo DaVinci.14 La capa es de gran utilidad para Batman, puesto
a que le sirve para planear o en ocasiones volar, 15 en ningún cómic se
muestra el porque, esta capa puede expandirse y permitirle a Batman
volar aunque en Batman Begins se muestra que la capa esta hecha de
varias telas, las cuales provocan que la capa sea vulnerable a la más
mínima cantidad de electricidad, lo cuál conlleva a que la capa se
expanda cuando sea electrificada, Batman usa esto a su favor, puesto a
que el aire tiene cargas eléctricas, y deduce que cuando brinque de un
edificio la capa se expandera y podrá planear. 16 17

Cinturón [editar · editar código]


Artículo principal: Cinturón de herramientas de Batman

Batman posee un cinturón, el cual tiene muchos compartimentos donde


Batman guarda armas, pero debido a su filosofía de no asesinar gente,
usa armas no dañinas como Batarangs, pequeños boomerangs con
forma de murciélago, que en ciertas ocasiones poseen una especie de
tranquilizante. Además el cinturón posee herramientas que lo ayudaran
en su camino, como es el caso de unos lentes de visión nocturna o la
Bat-Literna.18 19 20 21 22

Cinturón de herramientas de Batman

Cinturón de utilidad

32
Batman's Utility Belt

Publicación

Editorial DC Comics

Dirección artística

Creador(es) Bruce Wayne (cinturón)


Wayne Tech (armas)1

El Cinturón de herramientas de Batman o el Cinturón de utilidad


de Batman (en algunas traducciones llamadoBat-
cinturón o Baticinturón) es una de las partes características del traje
de Batman, el cinturón apareció por primera vez en Detective
Comics #29. El cinturón contiene varias armas no dañinas que lo
ayudaran a vencer a sus adversarios. Se han presentado variaciones del
cinturón en diversos cómics y generalmente son usados
por Robin,Batgirl u otros familiares o compañeros de Bruce Wayne.2

Índice

  [ocultar] 

 1 Descripción
 2 Historia
 3 Elementos del cinturón
 4 Véase también
 5 Referencias
 6 Enlaces externos
Descripción [editar · editar código]

Es un cinturón dorado con un murciélago plateado en el centro, el


cinturón contiene diversas armas no dañinas, cómo Batarangs, especies
de boomerangs con forma de murciélago, o ganchos en pistola que

33
ayudaran a Batman a ir brincando de edificio en edificio. Durante los
acontecimientos de No Man's Land, Batman hizo uso de un cinturón
obrero sencillo con grandes bolsillos, debido a la necesidad de llevar
más armas. Después No Man's land, él diseñó el cambio al de una
versión más abultada y una nueva banda, que se parecía a la correa de
un minero, pero con alta tecnología, mejoras y muchas más medidas de
seguridad.3En la serie animada de Batman Beyond, el cinturón se
incorpora en el traje del sucesor de Bruce Wayne Terry McGinnis, el
cinturón tiene más características tales como un zumbido provocado por
una pequeña navaja en el cinturón, y un botón en la hebilla para activar
el sistema de camuflaje del traje.

Historia [editar · editar código]

Hasta 1989, la mayoría de los artistas han hecho al cinturón muy


sencillo, y ciertas veces solo se pone para completar el traje de Batman
y en otras ocasiones solo se le ponen cilindros alrededor. En
1986, Frank Millermejoró el cinturón, agregándole compartimentos
donde Batman podría guardar sus armas, esta vesión apareció por
primera vez en The Dark Knight Returns. Esta interpretación fue
utilizada otra vez en Batman: Year One y utilizado por casi todos los
artistas en los últimos años.

Una característica adicional de la correa que se usó en las películas


de Tim Burton, Batman y Batman Returns, era un cinturón con
pequeñas bolsas que simulaban que Batman tenía armas. 4
Elementos del cinturón [editar · editar código]

Los elemntos que usa Batman en su cinturón son los siguientes. 5 6 7 8 9

 Batarangs:10 Pequeños boomerangs con forma de murciélago,


algunos de ellos contienen veneno paralizante. 11
 Bat-lazo:12 Un lazo parecido al de la Mujer Maravilla, solo que este
tiene cables que electrocutan a los criminales.
 Bati-puños:13 Nudillos de acero que usa Batman para vencer más
fácil a sus adversarios.

34
 Bat-monitor: Una pequeña computadora que sirve para decodificar
códigos de acceso, buscar información sobre algún cirminal o buscar
freuencias de radio
 Bat-Tracer:14 Casi no usado.
 CDF:15 Mini frascos.
 Lanzador de líneas o Lanza-cabos: Unas pinzas usadas por
Batman para deslizarse, esta herramienta solo ha aparecido
en Batman: Arkham Asylum y Arkham City.
 Bat-Darts:16 Dardos con tranquilizantes.
 Batigarra:17 Una pistola que libera un gancho propulsor. La mayoría
de las veces lo usa para enganchar a los criminales y posteriormenre
derribarlos de donde estén.
 Gel exlopsiva Gel gaseosa con un derivado de la pólvora, sin
embargo para que estalle necesita que le impongan una gran fuerza
para ello Batman usa un detonador magnético.
 Lazo-Munición:18 19 20 Usado para disparar micro-chips.
 Anillo de  Kryptonita: Anillo con fragmentos de Kryptonita, que uso
durante su enfrentamiento conSuperman.
 Lentes de visión nocturna: Lentes de visión nocturna utilizados
por Batman durante la noche o en lugares muy oscuros.
 Bati-linterna:Linterna dorada con un murciélago en el centro que
utiliza Batman cuando necesita ver en lugares de mucha oscuridad.
 Bombas de humo: La mayoría de las veces las usa para
desaparecer y evitar ser asesinado aunque hay veces que las arroja a
un enemigo para que se confunda y se asuste.
Véase también[editar · editar código]

Vehículos Otros

 Batplane  Batitraje
 Batmobile  Batman
 Batcycle

Variantes [editar · editar código]

35
Artículo principal: Anexo: Vestuario de Batman

Batman mantiene variantes trajes para tratar con situaciones


extraordinarias; por ejemplo, en una ocasión crea un traje anti-llamas
para poder tratar con Firefly,23 o un traje térmico para no ser congelado
por Mr. Freeze.24 Además de estas variantes a lo largo de los años ha
presenatdo trajes alternativos — Cómo es el caso del traje
de Siniestro — o trajes en los que sólo varia el color.25

Anexo: Vestuario de Batman


Batman es un personaje fiticio de DC Comics el cuál a aparecido en
diversos medios con diversos trajes, ciertas veces su vestuario no
cambia mucho por ejemplo, hay veces que sólo cambia el color d esu
capa o sus guantes, aunque al mismo tiempo hay veces que su traje
cambia demasiado cómo es el caso de Batman Beyond. A continuación
se muestra una descripción de sus trajes.1

Índice

  [ocultar] 

 1 Trajes
o 1.1 Detective Comics
o 1.2 1970
o 1.3 Año Uno
o 1.4 1980
o 1.5 Batman Beyond
o 1.6 Siniestro Corps
 2 Películas
 3 Véase también
 4 Referencias
Trajes[editar · editar código]

Detective Comics [editar · editar código]


El traje original de Batman, era un uniforme gris con un escudo amarillo
con un murciélago en el centro, sus guantes, sus botas, su capa, y su
máscara eran negros. Esta es la versión más conocida de Batman
36
aunque es considerada poco seria ya que es algo colorida. Este traje fue
usado para la serie televisiva de 1966.

1970[editar · editar código]
En 1970 se hace una variación del traje, la cuál no es muy diferente a la
orginal sólo cambian los colores, y todo lo que era negro pasa a ser azul
claro, esta es la versión menos oscura de Batman. Este traje fue usado
en la serie animada Batman: The Brave and the Bold.

Año Uno[editar · editar código]


Esta es la versión del primer traje de Batman que apareció en Batman:
año uno, en esta versión cambia el escudo ya que esw un enorme
murciélago negro y no se musetra el disco amarillo.

1980[editar · editar código]
Es casi idéntico al de Año uno y sólo cambia el tamaño de sus orejas y el
símbolo.

Batman Beyond[editar · editar código]


El traje del Batman del futuro, es completamente de color negro, no
posee capa ni se muestra la barbilla como en otras versiones además de
que el murciélago del centro es de color rojo.

Siniestro Corps [editar · editar código]


Es uno de los trajes más raros, ya que es una especie de armadura
dorada fabricada por Siniestro.
Películas [editar · editar código]

Tanto en las películas de Tim Burton cómo en las de Christopher


Nolan se usa un traje completamente negro, para reflejar la oscuridad
de Batman, la única diferencia que tienen estos dos atuendos es que la
versión de Burton tenía el clásico disco dorado en el pecho. Sin
embargo Joel Schusmacher no comaprtía la misma idea que Burton y en
la película Batman y Robin cambio el traje de Batman por uno más
colorido y con el murciélago del centro de color gris.

Véase también [editar · editar código]

37
 Batman
 Batitraje

Armadura [editar · editar código]

El traje de Batman ha sido actualizado varias veces con el fin de reflejar


los avances en la tecnología. Originalmente, el traje no contenía ninguna
armadura protectora. Sin embargo, el advenimiento del mundo real de
las diversas formas de transformar los materiales de protección
personal, como es el caso del Kevlar, ya que cuando disparas al Kevlar
la bala rebotara con más fuerza e impulso, Bruce ha llevado diversas
armaduras a lo largo de los cómics, y en algunos medios el murciélago
que tiene en el pecho es también hecho de Kevlar. 26 A pesar de que la
armadura de Batman siempre resiste cualquier tipo de disparos, hay
ocasiones donde logran atravesarlo. En la película de 1989 Batman, uno
de los hombres del Joker dispara a Batman y logra perforar su
armadura. El traje también incluye un cuello corsé y otros refuerzos
preventivos, después de recuperarse de su lesión de la médula espinal
(después del ataque de Bane), Batman reforzó la armadura con un
material especial para amortiguar los choques y enormes impactos,
junto con un duro metal encontrado en la medula espinal, para evitar
que le hagan más daño o que él se lo haga al él mismo. 27 28
Referencias [editar · editar código]

1. Ir a↑ «Detective Comics #27» (en inglés). Grand Comics


Database. Consultado el 13 de diciembre de 2012. «Primera
aparición del batitraje, (DC 1937 Series)».
2. Ir a↑ Youtube.com. «La evolución del Batitraje». Consultado el 12
de diciembre de 2012.
3. ↑ Saltar a:a b «El Bati-taje por parte de la Batmanía». Consultado
el 12 de diciembre de 2012.
4. Ir a↑ Batman-News (2004). «''Batman Returns''» (en inglés).
Batmannews.de. Archivado desde el original el 29 de octubre de
2010. Consultado el 13 de diciembre de 2012.
38
5. Ir a↑ «El Batsuit ha cambiado en las últimas décadas». Consultado
el 12 de diciembre de 2012.
6. Ir a↑ Jensen, Jeff (18 de junio de 2007). «Entertainment Weekly
#940». Ew.com. Archivado desde el originalel 14 de septiembre
de 2010. Consultado el 12 de diciembre de 2012.
7. Ir a↑ Daniels (1999) 98-100
8. Ir a↑ Batitraje un elemento importante Consultado el 12 de
diciembre de 2012
9. Ir a↑ Larry Ford, "Lighting and Color in the Depiction" en Place,
Power, Situation, and Spectacle: A Geography of Film, Stuart C.
Aitken, Leo Zonn, Leo E. Zonn eds. 1994 Rowman & Littlefield,
p132. ISBN 0-8476-7826-1
10. Ir a↑ The Iconic Batsuit p.34-89
11. Ir a↑ Descripción de Batsuit en la Novela gráfica del 89 p.87-
89
12. Ir a↑ Batman #1. Consultado el 4 de diciembre de 2012
13. Ir a↑ Moore, 2000, p. 34.
14. Ir a↑ Kane, 1960, p. 97.
15. Ir a↑ Bob, 1956, p. 87.
16. Ir a↑ Nolan, 2005, p. 78.
17. Ir a↑ The Amazing Aventures of Batman. The Dark
Knight find the solution, 98-87
18. Ir a↑ Mike's Amazing World of DC Comics: "The Batman
Meets Doctor Death" in Detective Comics #29.
19. Ir a↑ «The Great Batman Equipment Archive» (en inglés).
Members.fortunecity.com. Archivado desde eloriginal el 18 de
septiembre de 2010. Consultado el 13 de diciemrbe de 2012.
20. Ir a↑ «Batman (1989 film) - Gadgets» (en inglés).
Angelfire.com. Consultado el 13 de diciembre de 2012.
21. Ir a↑ «Batman Returns - Gadgets» (en inglés).
Angelfire.com. Consultado el 13 de diciembre de 2012.
22. Ir a↑ «Batman Forever - Gadgets» (en inglés).
Angelfire.com. Archivado desde el original el 12 de octubre de
2010. Consultado el 16 de septiembre de 2012.

39
23. Ir a↑ Roger, 2003, p. 80.
24. Ir a↑ Daniels, 2007, p. 67.
25. Ir a↑ Batman-News. «Ninja star». Batmannews.de.
Archivado desde el original el 26 de octubre de 2010. Consultado
el 16 de septiembre de 2012.
26. Ir a↑ The Kevlar in the popular media p.98-100
27. Ir a↑ Batman #460. Consultado el 12 de diciembre de 2012
28. Ir a↑ Daniels (1999), pp. 159–60

Enlaces externos[editar · editar código]

  Wikimedia Commons alberga contenido multimedia


sobre Batitraje.
Categorías: 
 Instrumentos de Batman
 Objetos de DC Comics

Artículo principal: Batitraje
La vestimenta de Batman incorpora la imaginería de un murciélago para
asustar a los criminales.118 Sus rasgos cambian con frecuencia a través
de los relatos y medios en los que el personaje es introducido, aunque
los elementos más característicos permanecen constantes: una capa
festoneada, una máscara que cubre la mayor parte del rostro y que
tiene un par de orejas en forma de murciélago, el emblema de este
animal estilizado sobre el pecho, y el cinturón multiusos. Típicamente, la
combinación de colores del vestuario es azul con gris, la cual surgió
debido a la manera en que se ilustra un libro de
118
historietas.  Originalmente, Finger y Kane concibieron a Batman
solamente con una capa, una máscara de color negro y un traje gris, sin
embargo se optó, por cuestiones de convencionalismo en el uso de los
colores, por implementar una combinación de azul con negro. 118 Esto ha
sido considerado por Larry Ford, en su obra Place, Power, Situation, and
Spectacle: A Geography of Film, como una reversión del simbolismo
convencional en torno a los códigos de los colores, aspecto que asocia a
los «chicos malos» con los colores oscuros. 119 Los guantes de Batman
muestran tres festones que sobresalen de largos manguitos similares
a guanteletes, aunque al principio eran guantes cortos y llanos sin los
mencionados festones. Una elipse amarilla alrededor del logo de
murciélago en el pecho del personaje se añadió en 1964, convirtiéndose
desde entonces en su símbolo tradicional, equiparable

40
al ideograma amarillo y rojo de la letra «S» usado por Superman. 120 La
apariencia general del personaje, en especial la longitud de sus orejas y
de la capa, varía enormemente dependiendo del artista involucrado;
Dennis O'Neil comentó sobre ello: «Podemos decir que si Batman tiene
doscientos trajes guardados en la Batcave, estos no tienen que lucir
exactamente igual [...] Todos adoran dibujar a Batman, de la misma
forma en que todos quieren ponerle su propio toque personal». 121

Equipamiento [editar · editar código]

George Barris construyó el Batmobileque aparece en la serie de


televisión de1966 basándose en el prototipo conceptual«Lincoln Futura».
En la imagen, los diseños de patente del Batmobile construido a partir
del prototipo.
Batman utiliza un vasto arsenal de gadgets para combatir el crimen, los
cuales comparten la peculiaridad de poseer un diseño inspirado en un
murciélago. El investigador Les Danielsacreditó a Gardner Fox como el
responsable de haber conceptualizado el arsenal de Batman a partir de
la incorporación del cinturón multiusos en Detective Comics n° 29 (julio
de 1939) así como el Batarang y el Batgyro (Detective Comics n° 31 y
32, septiembre y octubre de 1939), estas últimas dos catalogadas como
las primeras armas con diseño en forma de murciélago. 19 El vehículo
principal del personaje es el Batmobile, el cual es descrito como un
imponente automóvil negro con aletas dorsales que asemejan a las alas
de unquiróptero. Otros medios de transporte conocidos son un jet, una
lancha, un helicóptero y una motocicleta.
El prefijo «bat» (término que en español significa «murciélago»)
raramente es usado por Batman para referirse a su equipamiento; hasta
la aparición de la serie televisiva de los años 1960 y a las producciones
animadas de Hanna-Barbera como los Súper Amigos en donde se dio
paso a un nuevo contexto «camp» (humor del absurdo). En tal contexto

41
humorístico, fue recurrente que cada objeto utilizado por Batman llevara
el prefijo bat, como por ejemplo la Bat-computer, el Bat-scanner, Bat-
radar, la Bat-camera, el Bat-rope, entre otros.
Batman conserva la mayor parte de sus gadgets en un cinturón
multiusos. Con el paso del tiempo, se percibe que dicho cinturón
contiene una variedad virtualmente ilimitada de herramientas útiles para
la guerra contra la delincuencia en Gotham City. Algunas versiones
distintas del cinturón poseen bolsas o cilindros unidos alrededor del
mismo que albergan en su interior cada dispositivo. Lo que ha
perdurado en todas las versiones es que este cinturón (de color
amarillo) es el único objeto de color que viste el héroe.

Batcave [editar · editar código]


Artículo principal: Baticueva
El cuartel secreto de Batman es la Batcave, una serie de cuevas
subterráneas ubicadas en la parte inferior de la mansión donde reside.
Desde su cuartel, es capaz de vigilar la ciudad en cualquier momento,
sirviéndole también para guardar sus vehículos y equipamiento.
Además, funciona a manera de depósito para conservar sus recuerdos.
Tanto en la historieta Batman: Shadow of the Bat (edición número 45)
como en el filme de2005, Batman Begins, se menciona que la batcueva
forma parte de las líneas subterráneas del ferrocarril. Aun cuando
algunos héroes y villanos han tenido la oportunidad de verla, casi
ninguno de ellos sabe dónde se encuentra exactamente.
Batcueva
(Redirigido desde «Baticueva»)

La Batcueva o Baticueva (Batcave en inglés) es el cuartel general


secreto del superhéroe ficticio de DC Comics Batman, quien a su vez es
el alter-ego del millonario filántropo Bruce Wayne. Consiste de una serie
de cavernas subterráneas ubicadas bajo su residencia, la Mansión
Wayne.

Índice

  [ocultar] 

 1 Historia de su publicación
 2 Historia ficticia
o 2.1 Uso

42
o 2.2 Diseño
o 2.3 Decoración
o 2.4 Otras Batcuevas
 3 Referencias
 4 Bibliografía
Historia de su publicación [editar · editar código]

La primera referencia a un posible escondite de Batman fue


en Batman N°12 (agosto-septiembre de 1942), donde se lo describe
como un sitio bajo tierra donde Batman se "colgaba". Luego adquiere el
nombre de "La Cueva del Murciélago" en 1943. Finalmente, se le
denomina la "Batcueva" en Detective Comics N° 83 (enero de 1944).[1].

La Batcueva apareció por primera vez en Batman el 29 de octubre de


1943.[2]

Historia ficticia [editar · editar código]

Descubierta y utilizada por los ancestros de Wayne como un


almacén/bodega, y como salvoconducto paraesclavos liberados en
la Guerra Civil Estadounidense, Bruce la redescubrió cuando cayó en ella
a través de un pozo seco en su propiedad.

Al estilo de la Fortaleza de la Soledad de Superman, la Batcueva tiene el


propósito de brindar privacidad y tranquilidad para que Batman pueda
retirarse y ser él mismo.

Uso [editar · editar código]

43
Al principio de su carrera contra el crimen, Bruce usaba la cueva como
santuario y para almacenar su (en aquel entonces) reducido equipo y
arsenal. Al pasar el tiempo, Bruce encontró en la cueva el lugar ideal
para crear su cuartel general en su lucha contra el crimen, e incorporó
una variedad de equipos, ampliando la cueva para propósitos
específicos.

En algunas versiones, se propone que Bruce descubrió la cueva en su


infancia, cuando cayó en ella accidentalmente durante una exploración
del terreno. Así se ve en la película Batman Begins(Batman Inicia).

En la serie de los 60, el pasadizo estaba oculto tras una biblioteca que
se activaba con un busto de Shakespeare, revelando los battubos que
(de alguna manera) también cambiaban de atuendo a los héroes,
poniéndoles su disfraz al llegar a la batcueva. EnBatman (1989) la
batcueva esta ubicada sobre un gran abismo pero no se muestra su
entrada desde la mansión, ahí están los ordenadores, una plataforma
para el Batmóvil y una gran bóveda para el traje de Batman. En Batman
Returns se accede desde una Dama de Hierro que se activa a través de
una representación a escala de la Mansión Wayne en una pecera,
cuando Bruce entra, baja por un túnel hacia la batcueva, donde hay

44
varias secciones; una para los ordenadores y alta tecnología, otra para
el Batmovil y un armario lleno de Bat-trajes. Hay también un acceso
bajo la silla de la oficina de Bruce, tal como se muestra en Batman
Forever (Batman eternamente). La Batcueva se divide por cámaras; una
de los bat-trajes cercana a la plataforma del Batmovil, con sus
respectivos espacios para ordenadores y radares, otra donde se
encuentran el Batplano y el Batboat, otra donde Bruce cayó cuando era
niño el día del funeral de sus padres, otra de pruebas donde esta el
nuevo prototipo con las modificaciones de Sonar. En Batman: La serie
animada (y sus posteriores secuelas en el universo animado DC), la
entrada a la Batcueva se encuentra detrás de un reloj en la sala de la
mansión Wayne.

Otra entrada secreta, cubierta por un holograma o puerta camuflada,


permite acceder a una ruta secundaria por donde puede transitar
el Batmóvil (así se ve en la serie de 1966).

Diseño [editar · editar código]


La Batcueva sirve como centro de mando a Batman, desde ahí
monitorea crisis en Gotham City y el resto del mundo. La estrella de la
cueva es una super-computadora comparable a las usadas por las
mejores agencias de seguridad nacional del mundo: permite vigilancia
global y también se conecta con redes de información que luego
almacena, tanto de los aliados de Batman como de sus enemigos.

Los enlaces vía satélite permiten que Batman pueda tener acceso a su
computadora desde cualquier parte del mundo (por ejemplo, desde
la selva maya, en Batman vs. Aliens). Los sistemas están protegidos
contra usuarios no autorizados y un intento de romper esta seguridad
inmediatamente envía una alerta a Batman o aOráculo). A pesar de lo
avanzado de su computadora, se sabe que la Torre de Vigilancia de
la Liga de la Justicia tiene tecnología más avanzada (concretamente de
origen kryptoniano, marciano, y otros), y Batman ocasionalmente acude
a ella si siente que sus propios equipos no dan la talla.

La cueva contiene lo mejor en laboratorios forenses y de otros tipos,


talleres mecanizados, gimnasiopersonal, así como una vasta biblioteca,

45
aparcamiento, muelle y hangar para sus variados vehículos (con salidas
para cada uno), trofeos de "cacerías" anteriores, una colonia
de murciélagos y un teletransportador de la Liga de la Justicia. También
tiene una enfermería.

Entre los vehículos que alberga la cueva, están el Batmóvil (en todas
sus versiones, por nostalgia pero también para una emergencia, pues
todos son funcionales). También se ha sugerido que Batman guarda
otros vehículos, como una ambulancia, para situaciones donde el
Batmóvil sería muy obvio o arriesgado. También tiene motos, aviones y
barcos. Otro vehículo hallado en la cueva es un cohete subterráneo, que
apareció en Detective Comics N°667, y data de la época en que Jean
Paul Valley sustituyó a Bruce Waynedespués de que Bane le rompiera la
espalda. Permitía que Batman llegara a Gotham City rápidamente, y
podía circular libremente por la vía férrea.

A menudo la cueva es suplida de electricidad por un reactor nuclear o un


generador hidroeléctrico, que funciona a partir de un río subterráneo.
Los últimos cómics sugieren que Batman ha implantado mecanismos
contra terremotos y catástrofes nucleares, haciendo de la cueva un
refugio antibombas o una "habitación de pánico" mejorada.

La cueva también contiene lo que se supone es el último Pozo de Lázaro


del mundo (similar a los que poseíaRa's al Ghul), aunque esto está en
conflicto con ciertas historias presentadas en Batgirl.

Decoración [editar · editar código]

46
Un T-Rex mecánico es el trofeo de mayor tamaño que adorna la cueva
de Batman.

Hay varios artículos que aparecen de manera recurrente decorando la


batcueva:

 Un tiranosaurio rex mecánico de tamaño real, ahora inservible.


 Una moneda de un centavo de Estados Unidos de tamaño gigante.
 Una carta de baraja de Joker.

Un centavo gigante es otro de los clásicos trofeos de la cueva.

Los orígenes de estos trofeos se explican en Batman N°256: el


dinosaurio viene de una aventura en la Isla de los Dinosaurios. El
centavo es un trofeo de un encuentro que tuvo Batman con un villano
obsesionado con esas monedas, llamado en inglés "The Penny
Plunderer" (esta historia se narra en World's Finest Comics N°30, que
data de 1947). Otros objetos incluyen la moneda original de Dos Caras,
la espada deDeathstroke, bolos gigantes y otros.

En Batman: La Serie Animada, se hace referencia a este trofeo narrando


que la moneda gigante fue usada por Dos Caras en un intento por
escoger la forma de matar a Batman, según la cara en que caiga la

47
moneda. Batman se las ingenia para liberarse rompiendo las cuerdas
que lo ataban. Dos Caras relata esta historia a otros villanos y les
comenta que de alguna manera, Batman consiguió quedarse con la
moneda gigante.

En Las nuevas aventuras de Batman, Batman y Batgirl son obligados a


pelear contra un tiranosaurio mecánico gigante. Hay también una vitrina
de vidrio del traje de Robin que diseñó Jason Todd a manera de
homenaje al Joven Maravilla, con el epitafio "un buen soldado". El traje
de Batgirl también permanece en exhibición.

En la serie The Batman se muestra que Batman se quedó con el centavo


gigante después de pelear con El Ventrílocuo debido a que quería robar
un museo de objetos gigantes ( donde estada el centavo )

Otras Batcuevas [editar · editar código]


Cuando Bruce vivía en el ático del edificio de la Fundación Wayne,
Batman tenía un sótano secreto equipado para funcionar como
Batcueva.

En los años 40 y hasta los 70, Oliver Queen, el arquero conocido


como Flecha Verde, copió algo del equipo de Batman, teniendo un
"Flecha-jet", "Flecha-móvil" y "Flecha-cueva" aunque después de perder
su fortuna a principios de los años 70, había abandonado ya esas ideas.

En el juego Batman Arkham Asylum se da a conocer que Batman creo


una batcueva en una cueva secreta en la penitenciaria de Arkham, a
través de los años fue llevando secretamente suministros y fue
equipando la batcueva al grado que la llegó a llamar su segundo hogar.

La superheroína Ms. Americana creada por Mr. X guarda y saca su


Americana Mobile de la llamada Americana cave. Dicho lugar dispone de
varios puestos con múltiples pantallas de presentación además de una
mesa con mapa digital.1

Referencias[editar · editar código]

1. Ir a↑ Mr. X, 2009, p. 5 y 6.

48
Bibliografía[editar · editar código]

Mr. X (2009) (en Inglés). Crimewave!. Duvall: superheroinecentral.com.

Categorías: 
 Batman
 Lugares de DC Comics

Personajes secundarios [editar · editar código]

Las interacciones de Batman con los personajes que le rodean, tanto


héroes como villanos, ayudan a definir al personaje. 63 El comisionado
James Gordon, aliado de Batman en el departamento policiaco de
Gotham, debutó junto con el encapuchado en Detective Comics n° 27,
teniendo una presencia consistente desde entonces. Tiempo después, el
hombre murciélago contrató a Alfred Pennyworth como su mayordomo y
aLucius Fox como gerente de negocios y armero. Sin embargo, el rol
secundario de mayor importancia recae en el joven Robin, aliado y
compañero de Batman.122 El primer Robin, Dick Grayson, finalmente
deja a su mentor y pasa a convertirse en el héroe Nightwing, aunque
luego aparecería de manera ocasional para brindarle asistencia. Por otra
parte, aunque Jason Todd, el segundo Robin, es asesinado por El Joker,
más tarde regresa como un nuevo adversario de Batman gracias a las
ondas de alteración de realidad creadas por Superboy Prime (ver Crisis
Infinita). Finalmente, el tercer Robin (Tim Drake), apareció por primera
vez en1989 y obtuvo su propia línea narrativa. Alfred, el mayordomo de
Bruce Wayne que habría de adoptar una figura paternal hacia él, siendo
asimismo uno de los pocos que conoce la identidad real del playboy,
«brinda un toque hogareño a lo que le rodea a Batman y siempre está
listo para proporcionar una mano firme y tranquilizadora» al héroe y a
su compañero Robin.123
A veces, Batman es visto como integrante de superequipos como la Liga
de la Justicia y Los Marginales. Regularmente, se une con su compañero
de la Liga de la Justicia Superman, protagonizando con él las
seriesWorld's Finest y Superman/Batman. En la continuidad previa a la
historieta Crisis, ambos son referidos como amigos íntimos; no
obstante, en la cronología contemporánea, mantienen una relación
respetuosa y un tanto intranquila, a causa de sus diferentes
concepciones del combate al crimen y de la justicia.
Asimismo, se ha relacionado románticamente con varias mujeres,
figurando entre ellas Julie Madison, Linda Page, Vicki Vale, Silver St.
Cloud, Catwoman y Talia al Ghul, engendrando con esta última un hijo
(llamado Damian) y con Catwoman una hija (llamada Helena en la

49
realidad paralela de Tierra-2). Los autores han investigado cómo es que
Batman maneja el aspecto playboy presente en la personalidad de Bruce
Wayne; en ocasiones diferentes, él se aprovecha o huye de las mujeres
que están interesadas en atraer al «soltero más codiciado de Gotham
City». Al respecto, los casos de Catwoman y Talia al Ghul destacan del
resto ya que se han enamorado de la auténtica personalidad de Bruce,
pero finalmente las relaciones han sido de amor imposible debido a que
ambas son personajes que cambian de bando según la ocasión.
Otros personajes secundarios en el universo de Batman son Barbara
Gordon (la Batgirl original), hija del comisionado Gordon que, debido a
una herida de bala producida por El Joker, ahora usa una silla de ruedas
y sirve a la comunidad de superhéroes como la hacker Oracle; Azrael,
un presunto asesino que reemplaza a Bruce Wayne como Batman por un
tiempo; Cassandra Cain, la hija de un asesino que se convierte en la
nueva Batgirl; la Cazadora, única sobreviviente de una familia de
delincuentes que se convierte en vigilante de Gotham y ha trabajado
con Batman en más de una ocasión; Stephanie Brown, hija del
criminal Cluemasterque operó como Spoiler, temporalmente como Robin
y actualmente como la más nueva Batgirl; Ace the Batisabueso, el
compañero canino de Batman;124 y Bat-Mite, una criatura
124
extradimensional que idolatra a Batman.

Enemigos de Batman [editar · editar código]


Artículo principal: Anexo: Enemigos de Batman
Batman se enfrenta a una variedad de enemigos que van desde
criminales comunes hasta supervillanos estrambóticos. Muchos de éstos
presentan aspectos contrarios a la personalidad y comportamientos del
héroe, teniendo en común una serie de historias trágicas que los
condujeron a la vida delictiva. 123 El «enemigo más implacable» de
Batman es El Joker, un criminal sociópata con apariencia física de
payaso y que, como «personificación de lo irracional», representa «todo
lo opuesto a Batman».28 Otros antagonistas recurrentes son Ra's Al
Ghul, Catwoman, Dos Caras, Hiedra Venenosa, El Pingüino, Bane, El
Espantapájaros, Harley Quinn, Riddler, Mr. Freeze entre muchos otros
mas.

Anexo: Enemigos de Batman


Esta es una lista de personajes ficticios de DC Comics que son enemigos
de Batman. Batman ha sido considerado por muchos en la industria del
cómic como el héroe que tiene la galería de villanos más singular y

50
reconocible en todos los cómics, con muchos escritores de otros
superhéroes que intentan replicar algunas de las características que
poseen estos personajes en sus propios villanos. La mayoría de los
enemigos de Batman no poseen superpoderes, siendo capos del crimen
organizado o dementes criminales disfrazados.

Índice

  [ocultar] 

 1 Supervillanos y criminales temáticos


o 1.1 Galería de villanos clásicos
 2 Gángsters
 3 Referencias
 4 Bibliografía
Supervillanos y criminales temáticos[editar · editar código]

Galería de villanos clásicos [editar · editar código]


En orden alfabético:

 Anarquía: Anarquía (Lonnie Machin) es un adolescente prodigio que


crea artefactos improvisados con el fin de tratar de subvertir el
gobierno. Sus métodos violentos los pusieron en conflicto con
Batman yRobin.

 Bane: A raíz de un experimento con la droga Venom, el enmascarado


Bane adquirió una fuerza sobrehumana. Su poder e inteligencia
hacen de él uno de los adversarios más temibles de Batman, y ha
sido uno de los pocos villanos que ha logrado lesionar al Caballero
Oscuro: le partió la columna.

 Blockbuster: Mark Desmond era un químico con un cuerpo débil,


hasta que experimentó en sí mismo y, posteriormente, se convirtió
en una bestia sin sentido que posee superfuerza
llamada "Blockbuster". Sin embargo, él fue asesinado eventualmente
por un secuaz de Darkseid después de unirse al Escuadrón Suicida.

51
Más tarde, Roland Desmond (el hermano mayor del Blockbuster
original) fue transformado en el segundo Blockbuster cuando fue
tratado con esteroides experimentales que le dieron superfuerza. Él
se convirtió en un jefe del crimen en Blüdhaven, el hogar
de Nightwing.

 Hombre Calendario (Calendar Man): El Hombre Calendario es


conocido por cometer crímenes que corresponden en días festivos y
fechas importantes. Muchas veces viste trajes que se correlacionan
con la fecha del crimen designado. Su aspecto más conocido en los
últimos días es el de la miniserieBatman: The Long Halloween, donde
es presentado como una figura semejante a Hannibal Lecter,
proporcionando información sobre la búsqueda de Batman
de Holiday, un vigilante que utiliza las fiestas como su modus
operandi. El Hombre Calendario sabe que Alberto Falcone es el
asesino Holiday y mantiene esa información para sí mismo, por lo
que decide burlarse de los héroes con pistas crípticas en su lugar.

 Catman: Catman (Thomas Blake) fue un famoso cazador de gatos


salvajes que se dirigió a la delincuencia porque se había aburrido de
la caza y desperdició la mayor parte de su fortuna. Él se convirtió en
un ladrón que cometía sus crímenes en un traje hecho de una tela
antigua de África que creía que le daba "las nueve vidas de un gato".

 Catwoman (Gatúbela): Catwoman (Selina Kyle) es una ladrona


talentosa de joyas con un gusto por el lujo. Ella es extremadamente
ágil y acrobática. Aunque es considerada tradicionalmente como una
villana, ella ha sido presentada más como una "anti-héroe" en
publicaciones posteriores.

 Cara de Barro I (Basil Karlo): El actor Basil Karlo se volvió loco al


enterarse de que harían un remake de una de sus películas con otro
actor en el papel principal. Adoptando el alias del villano de la
película, "Cara de Barro", su papel, él atacó a varios miembros del
reparto y el equipo del remake en los puntos donde se suponía que
debían en la filmación, antes de ser detenido por Batman y Robin.

52
Más tarde obtuvo poderes cambiantes de forma y se convirtió en el
último Cara de Barro.

 Cara de Barro II (Matt Hagen): El cazador de tesoros Matt Hagen se


transformó en el segundo Cara de Barro gracias a piscina de
protoplasma radiactivo. Él ahora posee súper fuerza y puede cambiar
su cuerpo arcilloso a voluntad.

 Cara de Barro III (Preston Payne): Preston Payne sufrió


de hiperpituitarismo, por lo que trabajó enS.T.A.R. Labs con el fin de
encontrar una cura. Él obtuvo una muestra de sangre del entonces
vivo Matt Hagen, aislándolo en una enzima, la cual introdujo en su
propio torrente sanguíneo. Sin embargo, su cuerpo comenzó a
derretirse, por lo que construyó un exoesqueleto anti-derretimiento
no sólo para su propia conservación, sino también para prevenir que
no toque a nadie, ya que también ganó la habilidad para fundir a la
gente con un sólo toque (aunque pronto se enteró de que necesitaba
esparcir su contagio fundidor en otras personas para sobrevivir). Él
más tarde conoció y se enamoró de Sondra Fuller, y los dos tuvieron
un hijo llamado Cassius "Clay" Payne (quien más tarde se convertiría
en el quinto Cara de Barro).

 Cara de Barro IV (Sondra Fuller): Lady Clay (Sondra Fuller) tiene


superpoderes similares a los del segundo Cara de Barro. Ella conoció
y se enamoró del tercer Cara de Barro, dando a luz a
Cassius"Clay" Payne (quien más tarde se convertiría en el quinto
Cara de Barro).

 Cluemaster (El Amo de las Pistas): Cluemaster (Arthur Brown) era un


presentador de televisión hasta que centró su vida en el crimen. Él
también es el padre de Stephanie Brown, también conocida como
Spoiler. Cluemaster murió aparentemente durante el tiempo que
estuvo en el Escuadrón Suicida.

 Deadshot: Deadshot (Floyd Lawton) es un asesino suicida. Es


considerado como el segundo mejor asesino del Universo DC, siendo
el primero Deathstroke. Posee una puntería extraordinaria, siendo

53
capaz de dispararle a una mosca a kilometros de distancia o a un
auto en movimiento. El único que le ha hecho fallar un disparo, es
Batman, lo cual lo coloca en el primer lugar de su lista negra.

 Doctor Phosphorus: Alex Sartorious es un científico que fue víctima


de un accidente en un reactor nuclear causando cambios moleculares
en su piel que producen que su carne permanezca permanentemente
en llamas y su esqueleto brille lo que le da un aspecto fantasmal.

 Dos Caras: Antiguamente Harvey Dent, un amigo de Bruce Wayne,


fue procurador de distrito hasta que su desorden de personalidad
múltiple latente tomó la totalidad del control cuando la mitad de su
cara fue horriblemente deformada, y comenzó a cometer crímenes
relacionados con la dualidad y los lados opuestos siendo todas las
decisiones importantes determinadas por una moneda de dos caras.

 El Espantapájaros: Jonathan Crane, un científico renegado que se


especializa en la naturaleza del miedo. Emplea artefactos y técnicas
especiales de su propio diseño para realizar sus delitos.

 El Joker (El Guasón): La apariencia de El Joker y una gran sonrisa


ocultan una mente tortuosa que crea la mayor cantidad de problemas
para su archi-enemigo, Batman. Su arsenal de armas incluyen
cartas-navajas, flores de ácido, y el gas de la risa. Él es el mayor
enemigo de Batman, así como el más famoso y recurrente.

 El Pingüino: Oswald Cobblepot, un hombre bajo y obeso de nariz


puntiaguda que dice ser un caballero del crimen. Suele usar un
esmoquin, sombrero de copa y un monóculo (en las caricaturas, en la
versión original, tiene una botella incrustada en el ojo), además lleva
consigo una variedad de paraguas trucados que esconden armas de
fuego.

 El Sombrerero Loco: Un científico llamado Jervis Tetch que se


especializa en neurociencia y que desarrolló hardware para controlar
el cerebro e inducir estados hipnóticos.

54
 El Segador: un vigilante nocturno cuyo atuendo y forma de condenar
a los criminales están inspirados en la alegoria de la muerte. Hubo
dos personas que encarnaron al segador: el primero fue Judson
Caspian, un inmigrante europeo, y el segundo fue Joe Chill Jr., el hijo
del hombre que mató a los padres de Batman.

 El Señor de las Ratas: De apellido Flannegan, trabajaba para el


departamento de sanidad donde demostraba un siniestro y enfermizo
amor por las ratas. Desde su celda, es capaz de controlar a sus
repugnantes amigas para cometer crímenes en el exterior.

 El Ventrílocuo: Un ventrílocuo cuya marioneta es un gángster


llamado Scarface. El Ventrílocuo sufre de desorden de personalidad
múltiple, el cual da origen a la personalidad del violento gangster
Scarface (personificándolo en una ridícula pero temida marioneta)

 Riddler (Enigma / Acertijo): Edward Nigma, una mente maestra


criminal con una extraña compulsión por retar a sus víctimas o
enemigos dándoles pistas sobre sus crímenes en forma de acertijos,
enigmas o adivinanzas. Batman se ha vuelto un digno adversario de
sus trampas.

 Luciérnaga: Luciérnaga (Garfield Lynns) es un huérfano que se


convirtió en un pirómano, desarrollando un traje resistente al fuego
con un lanzallamas para proseguir su pasatiempo. Él era conocido
originalmente como un astuto criminal que inventaba numerosas
armas relacionadas con la luz para cometer sus crímenes.

 Harley Quinn: La Dra. Harleen Quinzel fue la psiquiatra de El Joker


en el Asilo Arkham hasta que ella terminó enamorada de él y,
posteriormente, se reinventó como su psicótica compañera, Harley
Quinn. Es sádica, violenta e impredecible y su única motivación es
obtener la aprobación de su amado payaso, a quien suele llamar
"Pastelito". Apareció por primera vez en Batman: La Serie Animada,
antes de aparecer en los cómics.

55
 Hiedra Venenosa (Poison Ivy): Pamela Lilian Isley, era una bótanica
que se conviertió en una híbrida mitad planta y humana por un
experimento fallido. Puede controlar telequinéticamente a toda clase
de plantas y se refiere a ellas como sus "bebés", siendo capaz de
matar con tal de defenderlas. De gran belleza física, utiliza
feromonas para seducir a hombres y mujeres y según algunas
versiones, sus labios son altamente venenosos.

 Hugo Strange: El profesor Hugo Strange es un psicólogo demente


que utiliza su maestría en la química para crear un suero que
convierte a sus víctimas en bestias sin sentido que obedecen todas
sus órdenes. También se ha dado a entender que el gas del miedo de
El Espantapájaros vino de Hugo Strange. Es uno de los pocos que
conocen la verdadera identidad de Batman.

 Hush: Hush (Thomas Elliot) era amigo de la infancia de Bruce


Wayne. Cuando falló en el intento de matar a sus propios padres,
gracias a las habilidades quirúrgicas de Thomas Wayne, padre de
Bruce, Elliot culpó a este último y se propuso arruinarle la vida. Su
odio se dirige tanto a Batman como a Bruce Wayne, sin que sepa que
se trata de la misma persona.

 Killer Croc: Waylon Jones, era un huérfano criado por una tía
alcohólica. Desde pequeño sufrió una rara mutación que afectó su
cuerpo, asemejándolo a un caimán. Conforme fue perdiendo su
humanidad, se convirtió en un temible criminal, poseedor de una
monstruosa fuerza, sentidos agudos y la habilidad de respirar bajo el
agua.

 KGBestia (Batman N° 417-420 (marzo-junio de 1988)): Criminal ex


agente de la KGB que aterrorizaGotham City.

 Lady Shiva: Una asesina mercenaria que una vez entrenó a Batman.
Posiblemente es la mejor artista marcial viva en el universo de DC
Comics.

56
 Magpie (Batman N° 401 (noviembre de 1986)): Apareció por primera
vez en Man of Steel de John Byrne, el resurgimiento de Superman.
Magpie apareció en Batman como un ladrón de joyas que roba joyas
con nombre de aves para después reemplazarlas con joyas falsas con
trampas. Murió en la saga Face The Face (2006).

 Man-Bat: Un científico, Kirk Langstrom, se convierte periódicamente


en un murciélago antropomórfico, y le provoca problemas a Batman
a pesar de ser también un aliado ocasional.

 Máscara Negra (Black Mask): Máscara Negra (Roman Sionis) era un


antiguo hombre de negocios que odiaba tanto a Batman como
a Bruce Wayne, por lo que vistió una máscara negra (de ahí su
alias), y dirigió una vasta organización de sicarios conocida como "La
Sociedad del Rostro Falso", hasta que Catwoman lo asesinó.
En Batman: Battle for the Cowl, el Dr. Jeremiah Arkham (el antiguo
propietario del Asilo Arkham) se volvió loco y, posteriormente, se
convirtió en el segundo Máscara Negra.

 Maxie Zeus: Un demente jefe de la mafia con una inclinación por


la mitología griega. Maxie tiene complexión de dios y usa armas
eléctricas emulando al dios griego Zeus.

 Muñequita (Baby Doll): Una villana que aparece por primera vez en
"Batman: La Serie Animada". Su verdadero nombre es Mary Louise
Dahl y era una pequeña actríz que tenía la patología del Síndrome de
Turner, que impediá el crecimiento físico, de modo que teniendo 20 o
30 años, su apariencia era la de una niña de 4 o 5 años. Al perder su
popularidad en televisión, tras acabar su show llamado "Muñequita",
decide cobrar venganza contra todo su elenco por abandonarla y se
dedica a una carrera delictiva en la que emplea su aspecto físico
infantil para atrapar a sus víctimas.

 Profesor Pyg: Un científico obsesionado con transformar a sus


víctimas en extrañas "muñecas" lobotomizadas.

57
 Ra's Al Ghul: ("Cabeza del demonio" en árabe), un eco-terrorista de
siglos de edad que conoce la identidad secreta de Batman; Ra's Al
Ghul desea que Batman se case con su hija Talia Al Ghul, y se
convierta en su sucesor.

 Red Hood: anterior personalidad del Joker (como líder de una banda


delictual), y actualmente del segundoRobin, Jason Todd. Ahora Red
Hood es un anti-héroe que lucha contra el crímen, pero asesinando a
los criminales.

 Sr. Frío: Anteriormente un científico experto en criogenia, Dr. Victor


Fries se trastornó al enfermarse su amada esposa Nora, a
quien preservó criogénicamente hasta que lograra descubrir una cura
para su enfermedad. Un accidente en el proceso provocó que su
cuerpo solo funcionara a temperaturas debajo del punto de
congelación por lo que debe utilizar un traje especial de refrigeración
y usa una tecnología similar para las armas y los aparatos que diseña
(como su pistola de hielo).

 Tweedledum & Tweedledee (Detective Comics N° 74 (Abril


de 1943)): Dumfree y Deever Tweed, dos primos bastante parecidos
y con una gran habilidad para rebotar debido a su obesidad. Suelen
ser villanos ayudantes.

 The Eraser (Batman N° 188 (diciembre de 1966): Un profesional en


cubrir la evidencia en otros crímenes.

 The Fearsome Foo-Fighters (Detective Comics N° 372 (febrero


de 1968)): Expertos en una forma francesa de kickboxing, estos
artistas marciales acrobáticos provienen del ficticio país balcánico de
Karonia.

 The Penny Plunderer (World's Finest Comics N° 30


(septiembre/octubre de 1947)): Joe Coyne es un criminal que
comete sus crímenes alrededor de delitos relacionados con los
peniques.

58
 Zsasz: Victor Zsasz, un asesino en serie que lleva la cuenta de sus
víctimas haciéndose una cicatriz nueva con su cuchillo por cada
víctima.

 Solomon Grundy: Un zombie de grandes dimensiones y fuerza


sobrehumana capaz de volver de la muerte una y otra vez.

Gángsters [editar · editar código]

Aunque Batman tiene una extensa galería de supervillanos, él también


ha enfrentado a enemigos "ordinarios", tales como asesinos, gángsters
o terroristas.

En orden cronológico (con número y fecha de primera aparición):

Primera
Villano Descripción
aparición

Detective El criminal que asesinó a los padres de Bruce


Comics#33 Wayne. Su primera a parición es en Detective
Joe Chill
(noviembre Comics #33 pero no se le da un nombre hasta
de 1939) en Batman #47.

Tony Zucco es un jefe de la mafia o secuaz de


tercera (dependiendo de la continuidad)
responsable de la muerte de los padres de Dick
Detective
Grayson. Zucco trató de extorsionar al circo en
Tony Comics#38
el que los Grayson trabajaban. Cuando el
Zucco (abril de
encargado del circo se negó a pagarle, Zucco
1940)
saboteó el acto causando que la cuerda en la
que se balanceaban los Grayson se rompería
causándoles así la muerte a los padres de Dick.

Carmine Batman #404 Carmine Falcone es el Don de la Mafia de


Falcone (1987) Gotham

Bruno Batman #128 Bruno Groft era un agente y asesino a sueldo

59
cuya banda secuestró al príncipe, princesa y
Groft y (deciembre embajador de Morania. Batman y Robin
Lekkey 1959) derrotaron a la banda y evitaron que Lekkey
matara.

Graham era un experto constructor de réplicas


Batman #130
de armas antiguas para películas. Él comienza
Graham (marzo de
liderando una banda que utiliza armas antiguas
1960)
para robar bancos.

Detective Henri Ducard fue una vez uno de los maestros


Henri Comics#599 de Batman en el arte del combate contra el
Ducard (abril de crimen. Años después, Batman descubre que
1989) su ex mentor es un maestro criminal.

sofia falcone: hija del jefe carmine falcone,

Referencias[editar · editar código]

Bibliografía[editar · editar código]

 BERMÚDEZ, Trajano (1998). La noche del murciélago.


Barcelona: Camaleón Ediciones.
 DÍAZ, Lorenzo (04/1996). Diccionario de superhéroes. Ediciones
Glénat (Biblioteca del Dr. Vértigo). ISBN 84-88574-61-4.
 HERNANDO, David (2004). Batman, el resto es silencio. Palma de
Mallorca: Dolmen Publicaciones: Pretextos Dolmen, #4. ISBN 84-
96121-52-6.
Categorías: 
 Enemigos de Batman
 Personajes de Batman
 Anexos:Series de televisión
 Anexos:Películas
 Anexos:Cómic
 Anexos:Batman

Impacto cultural[editar · editar código]

60
Batman se ha convertido en un icono de la cultura popular, siendo
reconocido en todo el mundo. La presencia del personaje se ha
extendido más allá de sus orígenes en los cómics; sucesos como la
«Batmanía» producto de la serie televisiva de 1966 masificó una imagen
infantil y paródica respecto a los superhéroes y en específico hacia
Batman. Luego, una segunda «Batmanía» ante el lanzamiento de la
película Batman en1989, y posteriormente una tercera gracias a la viral
campaña publicitaria del film The Dark Knight «han llevado a Batman
hasta el primer plano de la conciencia pública». 50 En un artículo hecho
para conmemorar el sexagésimo aniversario de la creación del
personaje, el periódico británico The Guardian escribió: «Batman es una
figura empañada por la interminable reinvención que conlleva la
moderna cultura de masas. Es al mismo tiempo un icono y un artículo
de consumo: el artefacto cultural perfecto para el siglo XXI».125Además,
los medios de comunicación han utilizado a Batman en encuestas
generales y de trivialidades — la revista Forbes estimó a Bruce Wayne
como el noveno personaje ficticio más adinerado con su fortuna de 5,8
billones USD, siendo superado por Iron Man que ocupa el puesto
número seis.126 Asimismo, BusinessWeekconsideró al personaje como
uno de los diez superhéroes más inteligentes en la industria del cómic
estadounidense.127

Apariciones alternativas[editar · editar código]


Cine y televisión [editar · editar código]
Véase también: Anexo:Películas de Batman

61
El actor estadounidenseAdam West protagonizó la serie
televisiva Batman en los años 1960. El éxito del programa se trasladó a
la pantalla grande en 1966(Batman), siendo así el primer largometraje
basado en el hombre murciélago.

El personaje de Batman ha aparecido también en varios medios


alternativos a las historietas. Inclusive, ha sido desarrollado con el fin de
dar lugar a tiras de prensa de periódicos sindicados, libros, radio
dramas, programas de televisión y varias adaptaciones
cinematográficas. Su primera aparición alternativa fue en una tira de
prensa publicada en un diario el 25 de octubrede 1943.128 Ese mismo
año, se adaptó un serial conformado de quince capítulos, Batman,
con Lewis Wilson como el primer actor en interpretar a Batman en la
pantalla. Aunque nunca se le ha dedicado una serie de radio, en1945 el
personaje realizó algunas apariciones como invitado en The Adventures
of Superman, específicamente en las secuencias donde el actor de
voz Bud Collyer requería tiempo libre.129 Un segundo serial de
cine,Batman and Robin, se estrenó en 1949, con el actor Robert
Lowery tomando el papel de Batman. Todas las anteriores apariciones
durante los años 1940, «ayudaron a hacer [de Batman] un nombre
común para millones de personas que jamás habían adquirido una
historieta».129
En 1964, se publicó la colección de cuentos cortos de Donald
BarthelmeCome Back, Dr. Caligari, donde el autor redactó el cuento
"The Joker's Greatest Triumph". En el relato, Batman aparece como un
millonario francés pretencioso a manera de parodia.130
La serie de televisión Batman, protagonizada por Adam West, se estrenó
en enero de 1966 como parte de la programación de la cadena
estadounidenseABC. Creado con un sentido del humor «ostentoso», el
programa se convirtió en un fenómeno popular. En su
autobiografía Back to the Batcave, West revela su disgusto por el uso
del término camp para calificar la serie, pues en su opinión era una farsa
o sátira, siendo deliberada en ese aspecto. Finalmente, el show duró
120 episodios, concluyendo en 1968. Entre la primera y segunda
temporada del programa, el mismo elenco participó en la
película Batman, estrenada en 1966. Por otra parte, la popularidad de la
serie televisiva resultó en la primera adaptación animada de Batman en
la serie The Batman/Superman Hour;131 los segmentos en los que
aparece el hombre murciélago se reestrenaron comercialmente bajo el
nombre Batman with Robin the Boy Wonder, mismo que llegó a producir
un total de 33 episodios entre 1968 y 1977. De 1973 a 1986, Batman

62
tuvo un papel estelar en la serie de ABC Súper Amigos, animada por los
estudios Hanna-Barbera. En dichas series, el actor Olan Soule prestó su
voz para el personaje, aunque habría de ser reemplazado después por
Adam West en Súper Amigos; West también contribuyó en el mismo rol
para la serie Las nuevas aventuras de Batman, producida
por Filmation y transmitida en 1977.
En 1989, Batman regresó a la pantalla grande con la
película Batman del director Tim Burton, siendo personificado por el
actor Michael Keaton; la cinta se convirtió en un éxito financiero, siendo
la película con mayores recaudaciones de ese año y, en aquel momento,
la quinta más recaudadora de la historia del cine. 132 La buena recepción
que tuvo la película dio lugar a tres secuelas: Batman
Returns (1992), Batman Forever (1995) y Batman y Robin (1997), estas
últimas dos dirigidas por Joel Schumacher y protagonizadas por Val
Kilmer y George Clooney, respectivamente.

Christian Bale interpretó a Batman en la nueva franquicia fílmica del


personaje dirigida porChristopher Nolan e iniciada por la cinta Batman
Begins(2005).

En 1992, se estrenó el programa de televisión Batman: La Serie


Animada, producida por Warner Bros. y transmitida por la
cadena FOX; Les Danielsdescribió que la serie «[se está] aproximando a
lo que cualquier declaración artística debe expresar para definir el
aspecto de Batman durante los años 1990». 133 El éxito de Batman: La
Serie Animada condujo a un spin-offcinematográfico titulado Batman: La

63
máscara del fantasma (1993), así como a la creación de otras series
situadas en la misma continuidad de la franquicia animada, entre las
cuales sobresalieron Las nuevas aventuras de Batman, Batman del
futuro y Liga de la Justicia. En cada una de estas producciones
participó Kevin Conroy prestando su voz para el papel estelar. En 2004,
se lanzó la serie animada The Batman, con Rino Romano como Batman,
la cual fue reemplazada en 2008 por la nueva Batman: The Brave and
the Bold, con Diedrich Bader como el héroe encapuchado. En 2013 se
estrenara la serie Beware the Batman. En 2008, ocurrió el lanzamiento
animado a manera de antología de la película Batman: Gotham Knight.
En 2005, Christopher Nolan dirigió la cinta Batman Begins, cuya trama
significó un reinicio en la franquicia fílmica del personaje, siendo
protagonizada por Christian Bale. Su continuación, The Dark
Knight (2008), mantuvo el récord de la película con mayores
recaudaciones en su primer fin de semana de exhibición en territorio
estadounidense, obteniendo un aproximado de 158 millones
USD,134convirtiéndose asimismo en la película que más rápido ha
logrado recaudar 400 millones USD en toda la historia de la industria
fílmica estadounidense (logrando sobrepasar la cifra señalada en 18
días).135 A partir de los anteriores récords, The Dark Knight pasó a ser la
segunda película con mayores recaudaciones de todos los tiempos (533
millones USD) siendo solamente superada por Titanic.136 La secuela
de The Dark Knight, la última de la franquicia dirigida por Nolan, The
Dark Knight Rises, se estrenó a mediados de 2012.
En la película Man of Steel aparece el logo de Wayne Enterprise en un
satélite que es destruido por el general Zod en la batalla de él contra
Superman. Además, Batman aparecerá en la
película Superman/Batman y será interpretado por Ben Affleck.

Anexo: Películas de Batman

La serie fílmica de Batman es considerada como una de las mejores


franquicias.[cita  requerida]

Este artículo o sección


posee referencias, pero
necesita más para

64
complementar
suverificabilidad.
Puedes colaborar agregando
referencias a fuentes
fiables como se indica en esta
página. El material sin
fuentes fiables podría
ser cuestionado y eliminado.

La serie fílmica de Batman es la lista de todos los largometrajes del


personaje ficticio de DC Comics Batman, producidas desde 1966hasta la
fecha. Consta de ocho entregas y ha sido una de las franquicias más
populares desde su primera entrega.
En los años 40 aparecieron dos seriales cinematográficos de 15 capítulos
cada uno. La primera película de Batman fue producida por la 20th
Century Fox en el año 1966, para finalizar la comedia televisiva de
1960, sin embargo la Warner Bros. logró adquirir los derechos de DC
Comics e hizo una nueva película en 1989 dirigida por Tim Burton, la
película fue llamada Batman y logró ser tan exitosa que tuvo tres
secuelas, las últimas dos fueron dirigidas por Joel Schumacher y no
lograron cumplir las expectatívas del público, a diferencia de los dos
éxitos de crítica y público que había dirigido Tim Burton, por lo que se
reinició la franquicia en 2005 con Batman Begins, por lo cual se hicieron
otras dos películas.

También ha habido películas canceladas como es el caso de Batman


Triumphant que fue cancelada debido al fracaso de Batman y Robin.

Índice

  [ocultar] 

 1 Las primeras películas


o 1.1 Batman (Serial de 1943)
o 1.2 Batman y Robin (Serial de 1949)
o 1.3 Batman (1966) basada en la serie de TV
 2 La serie Burton / Schumacher

65
o 2.1 Batman
o 2.2 Batman Returns
o 2.3 Batman Forever
o 2.4 Batman y Robin
 3 La serie de Christopher Nolan
o 3.1 Batman Begins
o 3.2 The Dark Knight
o 3.3 The Dark Knight Rises
 4 Proyectos cancelados
o 4.1 Batman Triumphant
o 4.2 Batman Glorious Final
o 4.3 Batman del futuro
o 4.4 Superman vs. Batman
o 4.5 Futuro de la serie
 5 Intérpretes
o 5.1 Lewis Wilson
o 5.2 Robert Lewery
o 5.3 Adam West
o 5.4 Michael Keaton
o 5.5 Val Kilmer
o 5.6 George Clooney
o 5.7 Christian Bale
o 5.8 Ben Affleck
o 5.9 Otros Candidatos
 6 Películas animadas de Batman
o 6.1 Batman: la máscara del fantasma
o 6.2 Batman & Mr. Freeze: SubZero
o 6.3 Batman Beyond: Return of the Joker
o 6.4 Batman: El misterio de Batwoman
o 6.5 The Batman vs. Drácula
o 6.6 Batman: Gotham Knight
o 6.7 Batman: Under the Red Hood
o 6.8 Batman: Año Uno

66
o 6.9 Batman: The Dark Knight Returns, Parte 1
o 6.10 Batman: The Dark Knight Returns, Parte 2
 7 La música de las películas
 8 Véase también
 9 Referencias

Las primeras películas [editar · editar código]

En los años 40, época sin Televisión, eran muy populares los seriales
cinematográficos, que se emitían los sábados por la mañana en los
cines, la gente acudía semana tras semana para ver sus seriales
favoritos, existieron de todos los géneros, oeste, políciacas, dramas,
suspense, terror, ciencia ficción, y dos de ellos se dedicaron a
Batman.1 Luego surgió una película de la popular serie de TV de los años
60.

Batman (Serial de 1943) [editar · editar código]


Fue una película lanzada en 1943 como un serial de 15 capítulos por
la Columbia Pictures. Estuvo protagonizada Lewis Wilson como Batman y
Douglas Croft como Robin. El villano fue J. Carrol Naish en un personaje
original llamado Dr. Daka. Completan el reparto Shirley Patterson como
Linda Page (el amor de Bruce Wayne), y William Austin como Alfred. La
trama se basa en que Batman, un agente del gobierno de EE.UU.,
tratando de derrotar a los agentes japoneses del Dr. Daka, en las
inmediaciones de la Segunda Guerra Mundial.

La película es notable por ser la primera aparición cinematográfica de


Batman, y proporcionó dos elementos centrales de la mitología de
Batman. En la película se presentó "The Bat's Cave" (no podía usar la
Batcave del cómic) y el gran reloj de la entrada. William Austin como
Alfred tenía un físico delgado y lucía un bigote fino, mientras que en la
versión moderna del cómic Alfred era más grueso y estaba afeitado. La
versión en los cómic de Alfred fue alterada luego para que coincida con
la de Austin, y se ha mantenido así.

67
Batman y Robin (Serial de 1949)[editar · editar código]
Fue otra película lanzada en 1949 como un serial de 15 capítulos por
la Columbia Pictures. Robert Lowery dio vida a Batman, mientras que
Johnny Duncan fue Robin, el reparto se compeltó con Jane Adams como
Vicki Vale y el veterano actor de carácter Lyle Talbot como el
Comisionado Gordon. La trama elfrenta al Dúo Dinámico contra el mago,
un villano encapuchado cuya identidad sigue siendo un misterio a lo
largo de la serie hasta el final.

Batman (1966) basada en la serie de TV [editar · editar código]


La primera película de Batman fue producida en 1966 por la 20th
Century Fox, siendo ésta una extensión de la popularísima serie de
televisión de fines de la década de 1960 Batman, de los mismos
productores y con casi todo el reparto de la serie, salvo Catwoman, que
fue reemplazada.

La película, como la serie, fue de un tono muy ligero, y siendo el primer


largometraje del personaje simplemente se llamó Batman, también
como la propia serie, y para ella se invirtieron muchos recursos para
aquella época en producción y utilería, creando un helicóptero, un bote y
una moto.1

La serie Burton / Schumacher [editar · editar código]

Para la década de los setenta, el emporio AOL Time Warner ya había


adquirido DC Comics, y por tanto a Batman y demás personajes, y
desde aquella época se pensó en hacer un nuevo filme con una
orientación mucho más seria que la serie de los años 1960 y la primera
película.2 Michael Uslan, un seguidor de Batman, logró hacerse de los
derechos para explotar al personaje en cine en 1975 a través de su
compañía en sociedad con Benjamin Melniker, y fascinado con las
historias originales de Bob Kane y Bill Finger de 1939 deseaba producir
un filme fiel a ese estilo.1 Para convencer al estudio, Uslan escribió una
historia corta titulada Return of the Batman, pero no fue aprobada.2

Uslan y Melniker pretendieron vender la historia a otros estudios, pero


no lo lograron, así que se pusieron en busca de un nuevo escritor con el

68
fin de darle una mejor forma a su historia llegando a Richard
Maibaum,2quien estuvo involucrado en películas de James Bond e
incluso pensaron en Guy Hamilton quien también dirigió filmes del 007,
para hacerlo en su película de Batman, pero ambos declinaron la oferta.
Tom Mankiewicz, quien recientemente había trabajado en Superman de
1978 y en el pasado también en películas de James Bond, fue
contratado para escribir el guion en 1980 y lo tuvo listo en 1983 bajo el
título The Batman.3

La historia de Mankiewicz trataba sobre el origen de Bruce Wayne y de


Dick Grayson, e incluía a The Joker y a Rupert Thorne como villanos
principales, e incluso Joe Chill siendo éste responsable de la muerte de
los padres de Bruce Wayne; Batman siendo culpado falsamente de
crímenes, así como Dick Grayson descubriendo la Baticueva por su
propio empeño y salvándole la vida a Bruce antes de convertirse en
Robin.4 Todas esas ideas serían retomadas después en la primera serie
de películas del personaje.

Pero el guion seguía siendo desarrollado por Mankiewicz, mientras


Michael Uslan todavía intentaba vendérselo a otros estudios
infructuosamente. Uslan anunció 1983 como año de estreno de su
Batman con un presupuesto de 15 millones de dólares, hasta que con su
socio Melniker hicieron equipo con Peter Guber y Jon Peters en 1982 y
convencieron a Warner de costear la película. En ese tiempo se escogió
a Jack Nicholson para el papel de Joker.
Se anunció entonces que la fecha de estreno sería en 1985, con 20
millones de dólares como presupuesto, y ofrecieron la dirección a
algunos realizadores, pero curiosamente Warner coqueteó con la idea de
optar por una actualización del programa de los sesenta contra las
objeciones de Michael Uslan. Sin embargo, en ese tiempo dados los
buenos resultados de la reestructuración en los cómics de Batman hecha
por Frank Miller, el estudio reconsideró y dio luz verde al pospuesto
filme con la orientación deseada por Michael Uslan. Por último, Warner
seleccionó a Tim Burton como director, quien a su vez eligió a Michael
Keaton como protagonista, una decisión que en su momento muchos
criticarían, a Pat Hingle como el comisionado James Gordon, al veterano

69
Michael Gough como el fiel mayordomo Alfred Pennyworth, y con un
guion de Sam Hamm se comenzó la realización.

Batman [editar · editar código]


La película se estrenó hasta 1989, celebrando los 50 años del personaje,
titulada simplemente Batman, y fue un éxito mayúsculo. Contra el
escepticismo inicial, Michael Keaton fue alabado por su interpretación de
Batman / Bruce Wayne, aunque más célebre fue Jack
Nicholson como The Joker. También la musicalización de Danny Elfman,
compositor de cabecera de Burton, fue muy positivamente recibida.

La historia narra las primeras apariciones de Batman, pero no su origen,


que es contado en retrospectiva durante la película, en cambio si narra
el origen de Joker, basado éste en la obra La Broma Asesina de Alan
Moore, así como su enfrentamiento directo con el héroe encapotado
haciendo una velada referencia de combate entre iguales.

La orientación estética de Burton, además de la interpretación de Jack


Nicholson, fue de lo más elogiado del filme. Idea suya fue cambiar el
tradicional traje azul con gris de Batman por uno completamente negro,
y de hecho toda la ambientación del filme fue muy oscura. Como fuera,
la película fue el éxito de ese año logrando recaudar más de 400
millones de dólares habiendo costado poco más de cuarenta, y sentó las
bases del género superheroico en cine después de ella. Además, su
masivo éxito generó la entonces llamada batmanía.

La película ganó un premio óscar, siendo una de las dos películas de la


franquicia galardonadas en estos premios.

Batman Returns [editar · editar código]


Para 1992 se estrenó Batman Returns, nuevamente bajo la dirección
de Tim Burton y con Michael Keaton repitiendo como Bruce Wayne /
Batman, enfrentando esta vez a El Pingüino y Catwoman, los que fueron
interpretados por Danny DeVito y Michelle Pfeiffer respectivamente,
aunque con ciertos cambios en diseño de producción.

70
En realidad, Burton no deseaba hacer una segunda película del
personaje, pero fue convencido de hacerlo por el guion de Daniel
Waters, el cual mandó corregir por Wesley Strick, aún sobre una historia
de Sam Hamm. La película fue otro buen éxito, aunque no tanto como la
primera, sin embargo Burton la hizo todavía una obra más personal
relegando un poco la mitología de Batman, además su versión del
Pingüino fue más grotesca que en el cómic, detalles que le ganaron
algunas críticas de los puristas del personaje y de críticos que la
consideraron «demasiado oscura». En ésta, el héroe enfrenta a dos
villanos, quienes acaban siendo seres tan retorcidos como él mismo.

Batman Forever [editar · editar código]


Burton pretendía dirigir la tercera entrega de Batman, sin embargo el
estudio consideró que le daría el mismo tono que a la segunda película y
sería así otra vez muy difícil de vender, por lo cual buscaron un
realizador que la hiciera más familiar, labor que recayó en Joel
Schumacher, uno de los primeros realizadores con antecedentes en la
dirección de videos musicales, mientras a Burton se le permitió
permanecer como productor ejecutivo. Para el protagonista se pretendía
el regreso Michael Keaton, sin embargo al leer éste el guion se negó a
volver y para la vacante se contrató el actor Val Kilmer, mientras los
villanos esta ocasión fueron Acertijo y Dos Caras, interpretados por Jim
Carrey y Tommy Lee Jones respectivamente, además de la tan
pospuesta introducción de Robin interpretado por el actor Chris
O'Donnell. A Keaton le habían ofrecido 15 millones de dólares para que
regresara, mientras que a Kilmer solo le pagaron 1 millón.

La película se estrenó en 1995, titulada Batman Forever, y el resultado


fue nuevamente un gran éxito económico. Tal como se esperaba
Schumacher había puesto un especial énfasis en lo visual del filme,
además de que en su momento se celebró mucho su superficial
exploración interna sobre Batman, pero por otro lado los villanos de ésta
perdían cualquier profundidad, y el tono general de la película era más
pintoresco. Estos últimos defectos se debieron a la eliminación de varias

71
escenas que daban una esencia igual a sus predecesoras aunque tales
escenas fueron anexadas a su edición especial en DVD.

La película recaudó más de 300 millones de dólares.

Batman y Robin [editar · editar código]


Con el considerable éxito económico de la tercera parte, de inmediato se
preparó la cuarta entrega, sin embargo Joel Schumacher y Val Kilmer
tuvieron diferencias irreconciliables que culminaron con la salida de
Kilmer, que alegaba que su personaje había sido marginado en pos de
los villanos, así que en su lugar entró el actor George Clooney, mientras
los enemigos en esta ocasión fueron Hiedra Venenosa y Mr. Freeze,
interpretados por Uma Thurman y Arnold Schwarzenegger, quien
ansiaba públicamente participar en la saga, además del regreso de
O'Donnell como Robin y la adición de Alicia Silverstone como Batgirl.
Burton ya no volvió como productor.

Para 1997 se estrenó Batman y Robin, con el nuevo protagonista y una


historia totalmente inferior a las tres primeras partes. El propio Clooney
admitiría durante la promoción que era un trabajo mediocre y que él
sólo cumplía con sus labores de venderlo, pero que se avergonzaba de
su participación en una película tan mala. Irónicamente, Bob Kane, el
creador de Batman, que vio la película muy poco antes de morir,
declararía que George Clooney era el intérprete que más se acercaba a
lo que él había concebido originalmente.

Fue un fracaso para Warner, aún habiendo recaudado algo más de 200
millones de dólares (una recaudación mínima ya para los estándares de
esos años), pero lo más criticado fue la total ligereza de la historia
además de múltiples fallos en edición, diseño de producción y el exceso
de personajes. Chris O'Donnell también opinó negativamente sobre esta
cuarta parte diciendo: «Creo que deberíamos haber matado la
franquicia. Cuando filmamos Batman Forever sentí que hacíamos una
película. Cuando rodábamos esta sentía que hacíamos un comercial de
juguetes». Incluso el productor Michael E. Uslan estuvo de acuerdo.
Años más tarde, en 2008, el conductor televisivo Jay Leno le preguntó a

72
Clooney si había tratado alguna vez con Schwarzenegger. "Lo conozco",
contestó, "destruimos juntos la franquicia de Batman".

Como última curiosidad, los únicos actores que participaron en las


cuatro películas de esta época fueron Pat Hingle (el comisionado James
Gordon) y Michael Gough (el mayordomo Alfred).

La serie de Christopher Nolan [editar · editar código]

El director inglés Christopher Nolan fue contratado para el proyecto en


2003 y declaró que las primeras películas del personaje habían sido más
ejercicios de estilo que dramas y que lo adecuado era contar la historia
desde el origen, citando el filme Superman de 1978 como referencia.

Para la historia se contrató a David S. Goyer, que ya había trabajado en


adaptaciones de cómics de Marvel con buenos resultados, mientras el
protagónico recayó en el actor galés Christian Bale con reconocidos
actores en el resto del reparto como Liam Neeson (Ra's Al
Ghul), Michael Caine (Alfred), Gary Oldman (Jim Gordon) y Morgan
Freeman (Lucius Fox, personaje por primera vez trasladado al cine), por
decisión de Nolan para no opacar a Batman y darle más credibilidad a la
historia. La miniserie Año uno siguió siendo fuente de inspiración, y en
este caso se respetó aún más su esencia.

La producción del estudio Warner fue compartida con Legendary


Pictures, como parte de un trato previo para realizar varias películas en
coproducción.

Batman Begins[editar · editar código]


La película se estrenó en 2005 con el título Batman Begins (Batman
inicia en Latinoamérica y Batman comienza en República Dominicana) y
el resultado económico fue mucho mejor que las últimas películas del
personaje, mientras que críticamente fue aclamada como una de las
mejores adaptaciones de un cómic a la pantalla grande.

En ésta se narra el origen de la obsesión de Bruce Wayne, la verdadera


necesidad de su dualidad como el atormentado héroe Batman y el

73
irreverente playboy despreocupado, su relación con sus más cercanos y
su enfrentamiento con villanos salidos de cómics como El
Espantapájaros y Ra's al Ghul.

The Dark Knight [editar · editar código]


Aunque originalmente Nolan declaró que no haría segunda parte, el
buen resultado en todos sentidos deBatman Begins lo convenció de
continuar la historia de su Batman, con el regreso de casi todo el
reparto, el escritor David S. Goyer y la adición de su hermano Jonathan
Nolan en el guion. La producción nuevamente fue compartida
con Legendary Pictures.

The Dark Knight se estrenó en 2008, con el nombre The Dark Knight (El


Caballero Oscuro en España yBatman: El Caballero de la Noche en
Latinoamérica. con la inclusión del actor Heath Ledger (quien falleció
poco después de concluir su participación) como The Joker, con una
interpretación totalmente alejada de la de Jack Nicholson, presentando
su personaje como un ser retorcido con la sola intención de desquiciar a
Gotham y Batman. Ledger ganó el Oscar al mejor actor de
reparto póstumo por esta actuación. Por último, se incluyó también
a Aaron Eckhart como Harvey Dent, un heroico Fiscal de Distrito llevado
al límite de la sanidad mental por el némesis de Batman, quien se
transforma en Dos Caras. Casi todo el resto del reparto volvió,
excepto Katie Holmes, cuyo personaje, Rachel Dawes, fue interpretado
por Maggie Gyllenhaal.

The Dark Knight Rises [editar · editar código]


El director Christopher Nolan anunció el 10 de marzo de 2010 la entrega
final de la secuela, bajo el título deThe Dark Knight Rises (El Caballero
Oscuro: La leyenda renace en España y Batman: El Caballero de la
Noche asciende en Latinoamérica), con Bane como villano principal, y la
participación de Anne Hathaway, como Catwoman. Aparece
también Marion Cotillard como Miranda Tate y Joseph Gordon-
Levitt como Blake. En esta película Gotham lleva ocho años en paz,

74
después de que se aprobara la Ley Dent (Dent Act), que endureció las
penas contra los criminales y los puso tras las rejas. Batman
desapareció acusado del homicidio de Harvey Dent y Bruce Wayne se
auto exilió en su mansión, afectado además por un problema para
caminar. La llegada de Bane a Gotham lleva a Batman a aparecer
nuevamente en escena, pero enfrentando a un rival físicamente superior
a él y a la amenaza de un holocausto nuclear.

Proyectos cancelados [editar · editar código]

Batman Triumphant [editar · editar código]


Aún antes del estreno de Batman y Robin, Warner planeó llevar a cabo
una quinta entrega nuevamente bajo la dirección de Schumacher. La
película se llamaría Batman Triunfante (Triumphant), Clooney volvería
como el héroe y O'Donnell como Robin; Mark Protosevich fue contratado
como guionista y los villanos serían El Espantapájaros y Harley Quinn, lo
cual daría pie al regreso de Joker en forma de una alucinación, esto
debido a que durante años se especuló con la vuelta de Jack Nicholson
al papel que el público alabó tanto, y la película en general volvería a
una orientación más seria.

Sin embargo, con el resultado adverso de Batman y Robin el proyecto se


canceló y se comisionaron más guiones tentativos.

Batman Glorious Final [editar · editar código]


En 2000 Lee Shapiro y Stephen Wise se acercaron a Warner con la idea
de una quinta entrega de Batman, donde lo enfrentarían a Killer Croc y
Hugo Strange y como principal contrincante Red Hood (Jack Napier).
Strange le devolvería la vida al aclamado Joker de Nicholson pero con
otra identidad y su rostro destruido. Clooney ya no seria el hombre
murciélago sino volvería Michael Keaton. El nombre con que se conoció
ésta idea fue Batman Glorious Final y Schumacher fue considerado para
dirigirla.

El proyecto no se llevó a cabo y para 2002 fue suspendido por completo.

75
Batman del futuro [editar · editar código]
En 1999, de acuerdo a un sitio de Internet se daba la noticia de que
Warner consideraba seriamente hacer una adaptación cinematográfica
de la popular serie de televisión Batman del futuro. Para 2000, se daba
seguimiento asegurando que los creadores de la serie, Paul Dini y Alan
Burnett, estaban escribiendo el guion y que Boaz Yakin la dirigiría,
aunque al parecer nunca se le dio luz verde en serio, muy
probablemente por lo poco familiarizado que estaba el público con esta
versión de Batman.

Superman vs. Batman [editar · editar código]


En 2001, el guionista Andrew Kevin Walker ofreció una idea a Warner
sobre una película de Batman contraSuperman. Se contrató al director
alemán Wolfgang Petersen para filmar esa historia y al guionista Akiva
Goldsman para desarrollarla.

El guion de Goldsman trataba sobre el futuro en el cual un cansado


Bruce Wayne decidía dejar el manto de Batman, pues todos sus aliados
estaban muertos y el intentaba llevar una vida normal con su esposa,
mientras Superman se había divorciado de Lois Lane. Cuando la esposa
de Wayne es asesinada por el Joker, Wayne retomaba su traje para
hacerse justicia y Superman debía detenerlo, al tiempo que se revelaba
una conspiración maquinada por Lex Luthor, enemigo acérrimo del
Hombre de Acero, para acabar con ambos héroes.

La película se anunció en medios e incluso se manejaron nombres de


posibles actores, pero nunca se comenzó la grabación, en su lugar se
optó por producir una película totalmente nueva únicamente de Batman,
aunque curiosamente se supone que el proyecto Batman vs.
Superman aún no está descartado por el estudio. De hecho, en la
película Soy Leyenda, protagonizada por Will Smith en 2007, puede
verse publicidad de dicha película. En el minuto 7:26, cuando Neville
camina por la ciudad desierta, en uno de los edificios de Times Square

76
aparece un cartel gigante con el logo de Batman y dentro del mismo el
de Superman, como fecha de estreno marca el 15-05-10.

Futuro de la serie [editar · editar código]


En la convención Comic-Con de San Diego de 2013, el director Zack
Snyder anunció personalmente que en2015 se estrenaría la continuación
de su película de Superman, Man of Steel, en la cual Batman será el co-
protagonista junto al Hombre de Acero. El logo de la película son los
emblemas de ambos héroes unidos, y el guionista David S Goyer ha
sugerido que el título podría ser Batman VS Superman o Superman VS
Batman.[cita  requerida]

Intérpretes [editar · editar código]

Lewis Wilson[editar · editar código]


Lewis WIlson fue el primer actor en interpretar a Batman, su actuación
fue en la mini-serie de televisiónBatman, posteriormente se filmó una
secuela de esta serie, sin embargo, Robert Lewery sustituyó a Wilson.

Robert Lewery[editar · editar código]

Adam West[editar · editar código]


Considerada una de las interpretaciones más memorables de la
franquicia. Adam West formó parte de la popularísima serie de televisión
de finales de la década de 1960 Batman, de los mismos productores y
con el mismo reparto, como fruto de su primera temporada. Aunque no
mantenía parecido con el personaje original de los cómics, dado que la
serie era cómica fue su mayor cualidad. Luego West quería interpretar a
Batman, y puso la voz en series animadas, por lo que recibió pequeñas

77
burlas de los medios al no superar su papel de Batman. Cabe decir que
West había sido seleccionado para interpretar a Thomas Wayne en la
películaBatman de 1989, pero declinó el papel argumentando ser
reconocido en dicho rol, y aún deseando interpretar a Batman.

Michael Keaton[editar · editar código]


Michael Keaton fue el primer Batman/Bruce Wayne de la franquicia
de Warner Bros según la visión de Tim Burton y según algunos de los
seguidores de la serie el mejor hasta la fecha. Al principio fue repudiado
por los fans creyendo que le devolvería el carácter cómico de la serie de
los 60 y por su físico liviano y su poca altura, muy distinto al de los
cómics, no obstante, Burton insistió argumentando que "Batman puede
ser un tipo cualquiera, no tiene que ser musculoso" y al ponerle el
Batitraje tuvo el visto bueno tanto del director como del mismo Bob
Kane. Keaton tuvo la oportunidad única de moldearlo a su gusto, sin
embargo se le reconoce que logró sentar las características principales
que habrían de distinguir al personaje dotándolo de misterio y oscuridad
lo que hizo ganar el respeto de los admiradores en el estreno. Keaton
tuvo una buena relación con el creador de Batman Bob Kane aunque
renunció al papel de Batman Forever ya que no se sentía cómodo con
los cambios que había hecho Joel Schumacher a la franquicia y por la
dirección a manos de éste en sustitución de Tim Burton.

Val Kilmer[editar · editar código]


De aspecto más joven y apuesto, fue el segundo actor de las películas
de Warner Bros en interpretar a Batman/Bruce Wayne aunque celebre
por interpretarlo una sola vez. Kilmer mantiene un carácter serio y
atormentado como Keaton tanto que hoy mantiene seguidores y
detractores casi por igual.

El Batman de Kilmer, mantiene no solo su esencia oscura sino que


además mantiene un enorme parecido físico al personaje de los cómics
(salvo el cabello rubio) y se mantiene a su vez como una gran figura
pública del Jet Set de Gotham City, algo no mostrado en los films de

78
Burton y Keaton. En su única película (con escenas eliminadas pero
relevantes para la misma), Batman se mantiene en el dilema de seguir
siendo Batman viendo en el joven Dick Grayson (interpretado por Chris
O'Donnell) el reflejo de su propia tragedia y queriendo tener una vida
normal al lado de la hermosa psicóloga criminalística Chase Meridian
(interpretada por Nicole Kidman). Kilmer hoy en día ha contado con el
favor del público asemejando su Batman al de Christian Bale.

George Clooney[editar · editar código]


George Clooney fue el sexto actor en interpretar a Batman, él fue el
sustituto de Val Kilmer que ya no quiso seguir trabajando con
Schumacher, su interpretación fue en Batman y Robin, se suponía que
volvería a interpretar al personaje en la cancelada Batman
Triumphant pero debido al fracaso financiero y crítico de la anterior
película se decidió cancelar el proyecto. Es conocido como el actor que
menos ha «encajado» en el personaje de Batman.

Christian Bale [editar · editar código]


Tras el fracaso de Batman y Robin se hizo un reinicio de la franquicia, el
encargado de dirigirla fue Christopher Nolan, él eligió a Christian
Bale para ser el protagonista, Nolan ha confirmado que el actor
australiano Heath Ledger fue su primer opción para interpretar al
hombre murciélago, él paso a retratar alJoker en la segunda película.
Bale interpreto a Batman en Batman Begins, The Dark Knight, y The
Dark Knight Rises.

Ben Affleck editar · editar código]


Ben Affleck interpretará a Batman/Bruce Wayne en la secuela de El
hombre de acero que será dirigida por Zack Snyder y que se estrenará
en 2015.5 6

Otros Candidatos[editar · editar código]

79
Desde que la franquicia de Batman se hizo popular y se convirtió en la
más flexible en cuanto al papel protagónico, los más variados nombres
se han manejado para encarnar a Batman, en años anteriores y en los
más recientes. Por supuesto, la mayoría de los candidatos han sido
siempre de habla inglesa.

 Mel Gibson
 Kevin Costner
 Charlie Sheen
 Pierce Brosnan
 Tom Selleck
 Bill Murray
 Alec Baldwin
 Dean Cain
 Tom Hanks
 Kurt Russell
 David Duchovny

Películas animadas de Batman [editar · editar código]

Batman: la máscara del fantasma [editar · editar código]


Película animada de 1993 dirigida por Bruce Timm, basada en Batman:
la serie animada. La historia sigue a Batman inculpado de los asesinatos
de los gangsters de la ciudad, los cuales están siendo asesinados por
unasesino en serie llamado el Fantasma. Mientras en su desesperación
uno de los gangsters recuerre al Joker para matar a Batman. La película
fue un fracaso en su estreno, pero ha ganado popularidad en las
generaciones siguientes gracias a los lanzamientos en DVD y Blu-Ray, y
en tiempos recientes ha sido aclamada como la mejor adaptación
animada de Batman en los últimos tiempos. Fuente de su inspiración
viene de la miniserie Batman: año uno , la película de Tim Burton y
Batman: año dos.

Batman & Mr. Freeze: SubZero [editar · editar código]

80
Película animada de 1998 dirigida por Boyd Kirkland. Continuación de la
serie animada, pero más que nada del episodio "Deep Freeze" donde
se descubre que la esposa de Sr. Frío, Nora Fries, aún está viva. La
historia es acerca de una expedición en el Polo Norte donde un grupo de
exploradores destruyen la cámara criogénica de Nora, haciendo que
pierda una gran cantidad de sangre, por lo que Sr. Frío secuestra a un
doctor para ayudarle a escoger un donante (aunque tengan que
matarlo), y entre los pocos candidatos, escogen a Barbara Gordon, a
quien Frío secuestra y la lleva a su guarida, por lo que Batman y Robin
deben salvarla, antes de que algo malo le pase.

Batman Beyond: Return of the Joker [editar · editar código]


Película animada de 2001 dirigida por Curt Geda. Basada en el
show Batman del futuro. Como bien dice su nombre, se trata de la
ausencia del Joker después de años, aunque Bruce Wayne no quiere que
Terry McGuinnis se arriesga contra el legendario príncipe payaso del
crimen, por lo que lo despide, pero tiempo después un accidente hace
que Terry vuelva a la carga tras descubrir que fue lo que paso con el
Joker.

Batman: El misterio de Batwoman [editar · editar código]


Película animada de 2003 dirigida por Curt Geda. Última película de
Batman ubicada en el universo de ficciónde Batman la serie animada (y
probablemente para siempre). La historia sigue a una nueva heroína
que aparece en Gotham City usando una identidad de Batman en
femenino, mientras Batman trata de descubrir quien puede ser, El
Pingüino junto a Rupert Thorne y un mafioso llamado Carlton Duquesne
están en el negocio de tráfico de armas.

The Batman vs. Drácula [editar · editar código]


Película animada de 2005 dirigida por Michael Goguen. Basada en la
serie The Batman, la historia sigue a Batman tras la pista del Joker y el
Pingüino. Tras una pelea en la que el Pingüino escapa y la aparente

81
muerte del Joker, el primero llega al cementerio en busca de un tesoro,
pero por accidente revive al mismísimo conde Drácula quien siembra el
caos en Gotham transformando a varios ciudadanos en vampiros con
Batman llevándose la carga, por lo que el caballero oscuro debe limpiar
su nombre enfrentándose a Drácula. Está levemente basada en la
historia Elseworld; Batman Vs Dracula.

Batman: Gotham Knight [editar · editar código]


Película animada de 2008. Consta de seis cortos dirigidos por varios
directores japoneses cuya acción está presentada entre Batman
Begins y The Dark Knight.

Batman: Under the Red Hood [editar · editar código]


Película animada de 2010 dirigida por Brandon Vietti. Basada en
el arco Under The Hood escrito por Judd Winick en el que narra la
aparición de Red Hood, un violento justiciero que trata de tomar el
control de las bandas de la ciudad, acorde avanza la historia
descubrimos la motivación de Red Hood, cuya identidad es Jason Todd,
el segundo Robin, en la cual pretende vengarse del Joker por haberlo
matado y de Batman por jamás haberlo vengado.

Batman: Año Uno [editar · editar código]


Película animada de 2011 dirigida por Sam Liu y Lauren Montgomery.
Una completa adaptación de Batman: año uno de Frank Miller y David
Mazuchelli en la que nos muestra el primer año de Batman como
vigilante y de Jim Gordon como oficial de policía.

Batman: The Dark Knight Returns, Parte 1[editar · editar código]


Película animada de 2012, dirigida por Jay Oliva. Una adaptación de la
inigualable historia de Frank Miller y Klaus Janson; Batman: The Dark
Knight Returns. La historia es acerca de los sucesos de los primeros dos
libros de la serie, acerca del regreso de Batman, la re-formación de
Harvey Dent, la lucha de Batman contra los mutantes, el impacto de su
regreso, y la aparición de una chica como Robin. La película termina con
el regreso del Joker a la realidad.
82
Batman: The Dark Knight Returns, Parte 2[editar · editar código]
Película animada de 2013 dirigida por Jay Oliva. La historia es acerca de
los acontecimientos ocurridos tras la primera parte. El Presidente de los
Estados Unidos, Ronald Reagan ordena a Superman la captura de
Batman, mientras el Joker regresa a escena causando un revuelo entre
la gente de Gotham, todo en el proceso de la guerra en Corto Maltese,
una isla cerca de Gotham, donde la Unión Soviética está peleando
contra Estados Unidos.

La música de las películas [editar · editar código]

Véase también: Música de Batman

Para la primera película de 1989, Tim Burton contrató a su eterno


colaborador Danny Elfman, quien se olvidó del tradicional tema
sicodélico de Neal Hefti para la serie de los sesenta y creó un tema
mucho más dramático y elocuente, el cual fue bastante bien visto por la
crítica y sobre todo por el público.

Para la segunda parte, el compositor volvió también creando una música


más tristona y tétrica como la propia película, aunque ciertamente más
cercana a los estándares normales del músico. Ese mismo año, 1992,
los temas de Elfman serían retomados para la caricatura Batman: La
serie animada.

Para la tercera parte, con la entrada de Joel Schumacher también entró


al relevo en la composición Elliot Goldenthal, que naturalmente sólo
varió los temas de Elfman, aunque no con muy buenos resultados pues
incorporó elementos percusivos que pretendían hacerlo más innovador
como Batman Eternamente. ParaBatman y Robin, Goldenthal se hizo
cargo de nuevo de la música aunque, como la película, el resultado fue
muy criticado.

Para Batman Begins, Christopher Nolan llamó al compositor


alemán Hans Zimmer para hacer la partitura, pero el propio Zimmer le
comentó que desde tiempo atrás deseaba colaborar junto con el
norteamericanoJames Newton Howard en una película y que Batman era
el proyecto adecuado, pues dos compositores reflejarían mejor el

83
carácter dual del personaje. Nolan aceptó la idea y la película tuvo dos
compositores, con Zimmer componiendo temas dramáticos y solemnes
para la preparación y conversión del joven Bruce Wayne como Batman y
Howard creando temas ascéticos y misteriosos para el atormentado
multimillonario y para sus villanos.

Para la segunda entrega del reinventado Batman, el dúo Zimmer-


Howard volvió con la misma tónica de componer temas diferentes,
reflejando esta vez la confrontación del héroe con su opuesto y con un
aliado caído en desgracia. En esta resaltó la música de Zimmer para
Joker, el cual logra ser una auténtica canción de terror mostrando la
locura inherente al personaje.

Véase también [editar · editar código]

 Anexo:Películas de Superman
 Anexo: Videojuegos de Batman
Referencias[editar · editar código]

1. ↑ Saltar a:a b c Rotten Tomatoes. «All about of Batman (1966)».


Consultado el 14 de diciembre de 2012.
2. ↑ Saltar a:a b c Bill "Jett" Ramey. «An Interview With Michael Uslan
– Part 1», Batman-on-Film, 8 de noviembre de 2005. Consultado
el 15 de diciembre de 2012 (en inglés).
3. Ir a↑ Bill "Jett" Ramey. «An Interview With Michael Uslan – Part
2», Batman-on-Film, 11 de noviembre de 2005. Consultado el 1
de mayo de 2008 (en inglés).
4. Ir a↑ . Consultado el 14 de diciembre de 2012.
5. Ir a↑ «Ben Affleck será Batman en la secuela de "Man of
Steel"» (en español). La Crónica de Hoy (22 de agosto de 2013).
Consultado el 23 de agosto de 2013.
6. Ir a↑ «Ben Affleck será Batman» (en español). Cine Premiere (22
de agosto de 2013). Consultado el 23 de agosto de 2013.

Categorías: 
 Películas y series de Batman

84
 Anexos:Películas

Videojuegos[editar · editar código]

El primer videojuego de Batman,Batman, contó con tecnologíaisométrica


3D y se distribuyó en 1986para distintos ordenadores; desde entonces,
han aparecido nuevos títulos, siendo el más reciente el juegoBatman:
Arkham City, de 2011. En la fotografía, un camión monstruodiseñado a
manera del Batmóvil.
En 1986, apareció el videojuego de acción-aventura Batman con
tecnología isométrica 3D, siendo distribuido por Ocean Softwarepara los
ordenadores Amstrad CPC, Amstrad PCW, Sinclair ZX
Spectrum y MSX.137 138 El objetivo del juego es rescatar a Robin
mediante la recolección de las siete partes del aerodeslizador de Batman
que se hallan distribuidas en la Batcueva. Tras su lanzamiento, obtuvo
buenas evaluaciones por parte de la crítica especializada. 139 140 Tres años
después, en 1989, se lanzó eljuego de plataformas Batman inspirado en
la película de Tim Burton. Su desarrollo corrió a cargo de Sunsoft,
siendo finalmente distribuido para la consola Nintendo NES. Cabe
señalarse que contaba con cinco niveles, concluyendo con el
enfrentamiento entre Batman y The Joker en el campanario de la
catedral de Gotham City. Al año siguiente, el hombre murciélago
apareció en laadaptación homónima de Sunsoft para la consola Sega
Mega Drive.
En 1990, Atari Games distribuyó el juego arcade tipo brawlerBatman, en
donde Batman debe enfrentarse a The Joker para salvar a Gotham. Al
igual que sus predecesores, la trama se basó en la película de
1989. Batman Returns, perteneciente al sistema de plataformas,

85
apareció a principios de 1993, estando basado en la película del mismo
nombre dirigida por Tim Burton. Al año siguiente, se publicó el
juego The Adventures of Batman & Robin, basado en la serie animada y
distribuido para la consola Super Nintendo. En 1995, se lanzó el
títuloBatman Forever, basado en la trama de la película homónima y
en 1996 apareció la versión arcade del mismo (Batman Forever: The
Arcade Game).
Respecto a los años 2000, en 2005 se distribuyó el juego virtual Batman
Begins inspirado en la trama de lacinta homónima dirigida Christopher
Nolan. Asimismo, en 2008 debutó Lego Batman: The Video Game en las
consolas Xbox 360, Playstation 3, PSP, Nintendo DS y Wii. Hasta julio
de 2009, se habían vendido un total de 4,1 millones de copias de Lego
Batman: The Video Game a nivel mundial.141 Finalmente, en 2009 se
comercializó el videojuego Batman: Arkham Asylum para los
sistemas PlayStation 3, Xbox 360 y Microsoft Windows. Sin embargo, a
diferencia de los demás juegos, Arkham Asylum se inspira en los cómics
originales donde apareció, por vez primera, el héroe encapuchado. Este
último ha sido aclamado por la prensa especializada, manteniendo
un Récord Mundial Guiness como el 'videojuego de superhéroes más
críticamente aclamado de todos los tiempos', y rompiendo la marca
previamente establecida en esta categoría (lograda por el título Marvel
vs. Capcom 2: New Age of Heroes) al alcanzar el puntaje promedio más
alto de críticas positivas en todo el mundo (91,6). 142 Posteriormente,
salió su secuela Batman: Arkham City el 2011, esta última aborda lo
que es la muerte de The Joker, su más grande enemigo. En 2010
Batman es uno de los personajes principales del crossover Mortal
Kombat vs DC Universe, primer juego crossover de la franquicia creada
por Ed Boon y John Tobias, en el que los universos de DC y Mortal
Kombat se combinan en un hecho confuso. Asimismo, Netherrealm
Studios, propietaria de la franquicia Mortal Kombat lanzo en 2013 el
juego Injustice: Gods among us en en que también aparece el
Encapotado y gran parte de sus aliados y rivales.

nterpretaciones homosexuales de Fredric Wertham y sus


consecuencias[editar · editar código]

Artículo principal: Homosexualidad en Batman

Las apreciaciones homosexuales han sido parte del estudio y parodia del


personaje desde que el psiquiatraFredric Wertham afirmó en su libro La
seducción del inocente (1954) que «las historias de Batman son
psicológicamente homosexuales». En el texto, Wertham menciona: «El

86
tipo de relatos de The Batman podría estimular a los niños a
tener fantasías homosexuales, de cuya naturaleza podrían ser
inconscientes». Asimismo, añadió: «Sólo alguien que ignore los
fundamentos de la psiquiatría y de la psicopatología del sexo no sería
capaz de percibir una atmósfera sutil de homoerotismo invadiendo las
aventuras de 'Batman' y su joven amigo 'Robin'».143

Andy Medhurst redactó en su ensayo Batman, Deviance, and Camp,


de 1991, que Batman interesa a las audiencias gay porque «fue uno de
los primeros personajes ficticios en ser atacado sobre la base de su
supuesta homosexualidad», y mientras que «la serie televisiva de los
años 1960 sigue teniendo un toquecamp», «[él] merece un análisis de
fondo como una construcción notablemente exitosa de la
144
masculinidad».

Creadores asociados con el personaje han expresado asimismo sus


opiniones al respecto; el escritor Alan Grant opinó sobre esta situación:
«El Batman que yo escribí por trece años no era gay. El Batman
de Dennis O'Neil, el Batman de Marv Wolfman, cualquier Batman
sucesivo al original de Bob Kane [...] ninguno de ellos lo concibió como
un personaje gay. Sólo Joel Schumacher pudo haber tenido una visión
contrastante».145 A su vez, Frank Miller ha descrito la relación entre
Batman y El Joker como una «pesadilla homofóbica»,146percibiendo que
el héroe sublima sus impulsos sexuales en el combate contra el crimen.
Miller concluye que «Batman sería mucho más saludable si fuera
gay».147

Las interpretaciones homosexuales de la década de 1950, aun


mantienen el interés de cierto tipo de seguidores, como lo ocurrido
en 2000 cuando DC Comics debió negarse a permitir la reimpresión de
cuatro lienzos (pertenecientes a las ediciones número 79, 92, 105 y 139
de Batman) que habrían de ilustrar el documento de Christopher
York All in the Family: Homophobia and Batman Comics in the
1950s.148 Otro suceso aconteció en 2005, cuando el artista Mark
Chamberlain expuso una serie de acuarelas que mostraban tanto a
Batman como a Robin en posturas explícitamente sexuales. 149 DC
amenazó al artista y a la galería Kathleen Cullen Fine Arts con acciones
legales si no cesaban con la venta de estas obras, demandando

87
asimismo todo el material restante, y reclamando los ingresos obtenidos
por la comercialización.150

Finalmente, en 2006 el actor George Clooney aclaró a la conductora de


televisión Barbara Walters que su versión de Batman en la
película Batman & Robin, dirigida por Joel Schumacher, era gay. Clooney
respondió a la pregunta de si alguna vez interpretaría a un personaje
homosexual, diciendo: «Ya lo hice. Batman. Estaba en un traje de
goma. Tenía pezones de goma. Podía haberlo interpretado heterosexual,
pero no lo hice. Lo hice gay...».151

Homosexualidad en Batman
Las interpretaciones homosexuales han formado parte de los estudios
académicos sobre las historias deBatman desde que en 1954 el
psiquiatra Fredric Wertham afirmó en su libro Seduction of the
Innocent (La seducción de los inocentes) que

Las historias de Batman son psicológicamente homosexuales. [...] Las


historias del tipo de Batman podían incitar a los niños hacia las fantasías
homosexuales, de una forma de la que serían inconscientes. [...] Solo
alguien que ignore los fundamentos de la psiquiatría y
lapsicopatología del sexo puede no darse cuenta de la sutil atmósfera
de homoerotismo que domina las aventuras del maduro Batman y su
joven amigo Robin

Fredric Wertham1

Este libro apareció en el contexto del lavender scare (el terror lila)


cuando las autoridades de Estados Unidosconsideraban la
homosexualidad como un riesgo para la seguridad nacional.

Las historias de Batman de los inicios de la edad dorada eran oscuras y


violentas, pero en el periodo de losaños cuarenta y cincuenta se hicieron
más ligeras, amables y de estilo más exótico, que fue

88
consideradocamp (afectado, amanerado). Este fue el estilo que se
asoció contemporánea y posteriormente a la cultura homosexual. 2

Andy Medhurst escribió en su ensayo de 1991 Batman, Deviance, and


Camp (Batman, desviación y amaneramiento) que Batman era
interesante para la audiencia gay porque

Fue uno de los primeros personajes ficticios que fue atacado por su
presunta homosexualidad, laserie de TV de los años 1960 conservó un
toque afectado, y merece un análisis por su notable éxito en la
construcción de la masculinidad

Andy Medhurst3

Índice

  [ocultar] 

 1 Opiniones de la industria
o 1.1 Discordancia
o 1.2 Opinión de los actores
 2 Interpretaciones posteriores
 3 Mujeres en la saga de Batman
o 3.1 Relaciones románticas de Batman
o 3.2 Personajes lésbicos: nueva Batwoman y Renee Montoya
 4 Véase también
 5 Referencias
Opiniones de la industria[editar · editar código]

El sitio web Comics Bulletin planteó la pregunta «¿Batman es gay?» a


sus realizadores y varios profesionales del cómic. 4 El guionista Alan
Grant afirmó:

El Batman que yo escribí durante 13 años no es gay. El Batman


de Denny O'Neil, el Batman deMarv Wolfman, el Batman de todos hasta
llegar al de Bob Kane... ninguno de ellos lo escribió como si fuera un
personaje gay. Solo Joel Schumacher podría haber tenido una opinión
en contra.

Alan Grant4

89
La guionista Devin Grayson comentó:

Depende de a quien se pregunte ¿no? Si me lo pregunta a mi, diré que


no, no creo que lo sea… Aunque por supuesto que entiendo las lecturas
gais.

Devin Grayson4

Mientras que Frank Miller describió la relación entre Batman y el Joker


como una «pesadilla homofóbica». 5Cree que el personaje sublima sus
urgencias sexuales luchando contra el crimen, concluyendo: «Sería
mucho más sano si fuera gay».6

Discordancia[editar · editar código]
Ray Tate, uno de los miembros del personal de Comics Bulletin y fan de
Batman, argumentó que la relación sexual entre Batman y Robin no
hubiera sido homosexual sino pederastia, ya que según la
representación original de Robin este era un menor de edad, y cualquier
relación sexual entre él y Batman hubiera constituidoabuso de menores.
Apuntando que la relación se había descrito tradicionalmente como
padre e hijo adoptivo.4

Opinión de los actores[editar · editar código]


Burt Ward, que representó a Robin en el programa de televisión de los
años 1960, hizo alusión a esta interpretación en su autobiografía Boy
Wonder: My Life in Tights (Chico Maravilla: mi vida en mallas) diciendo
que la relación podría interpretarse como sexual por los dobles
sentidos y el derroche de ambigüedad del programa que posibilitaba las
interpretaciones ambiguas.7

En 2006 George Clooney dijo en una entrevista con Barbara Walters que


en Batman y Robin él interpretó a Batman como gay: «Iba con un traje
de goma y tenía pezones de goma. Podría haber interpretado a Batman
como heterosexual, pero lo hice gay». Entonces Walters le preguntó
«George, ¿Batman es gay?», a lo que él respondió: «No, pero yo lo hice
gay».8

Interpretaciones posteriores[editar · editar código]

90
Las interpretaciones homosexuales de Batman y Robin han atraído
incluso más atención a partir de la década de 1980 cuando las temáticas
sexuales, feministas y LGBT se hicieron más corrientes y aceptadas en
los argumentos de los cómics dirigidos al gran público

La destacada película de 1995, Batman Forever, e incluso más en su


secuela de 1997, Batman y Robin, ambas realizadas por un director
abiertamente gay, Joel Schumacher, llamaron la atención por sus
muchas insinuaciones homoeróticas.9 Muchos espectadores acusaron a
Schumacher de añadir indirectas homosexuales en el
10
argumento.  James Berardinelli cuestionó «la cantidad de enfoques al
azar de los pezones de goma y los primeros planos a los traseros del
Dúo dinámico y a los batipaquetes».11 Al igual que en Batman Forever,
esta crítica incluía a la decisión de añadir pezones y agrandar
las braguetas de los trajes de Batman y Robin. Schumacher afirmó:

No tenía ni idea de que poner pezones en el batitraje y el traje de Robin


se iba a destacar en los titulares de la prensa internacional. El cuerpo de
los trajes se inspiran en las antiguas estatuas griegas, muestran cuerpos
perfectos. Son anatómicamente eróticas.

Joel Schumacher10

Chris O'Donnell, que interpretó a Robin opinó que «no fue tanto los
pezones como la bragueta lo que le molestaba. La prensa obviamente
dio la lata y lo hizo un gran asunto, especialmente dirigido a Joel. No
pensé dos veces en la polémica, pero mirando atrás y viendo alguna de
las fotografías, era muy inusual.»10 George Clooney bromeó sobre el
asunto diciendo: «Joel Schumacher me dijo que nunca haría otra
película de Batman porque Batman era gay».12

En otras ocasiones el propio Clooney ha hablado en forma peyorativa de


la película, diciendo «Creo que podríamos habernos cargado la
saga»,13 y la denominó «derroche de dinero».14

Otra polémica al respecto ocurrió en 2000 cuando DC Comics no


autorizó la reimpresión de cuatro viñetas deBatman (de los números 79,
92, 105 y 139) para ilustrar el ensayo de Christopher York All in the
family: homophobia and Batman comics in the 1950s (‘todo en familia:
la homofobia y los cómics de Batman en los años cincuenta’). 15
91
En 2005 se reavivó la idea de un Batman gay como producto de un
montaje de viñetas: The Joker's Comedy of Errors (‘La comedia de los
errores de Guasón’) del número 66 de Batman, un ejemplar de 1951,
que empezó a circular como fenómeno de Internet. En el episodio se
menciona varias veces la palabra boner, que en el cómic original
significaba ‘metedura de pata’ pero en la actualidad ha adquirido otro
significado: ‘pene erecto’.16 Existe otra referencia gay no intencionada
en un número de 1957, el Batman arcoíris.

Se produjo otro incidente similar en el verano de 2005, cuando el pintor


Mark Chamberlain representó en varias acuarelas a Batman y a Robin
en poses sugerentes y sexualmente explícitas. 17 DC amenazó al pintor y
a la galería Kathleen Cullen Fine Arts con acciones legales si seguían
vendiendo y exigiron todas las obras que quedaran y todos los
beneficios derivados de la venta.18

Mujeres en la saga de Batman[editar · editar código]

Relaciones románticas de Batman[editar · editar código]


En las primeras historias Bruce Wayne estaba prometido a Julie
Madison; aunque los dos personajes cortaron su relación.
Posteriormente él mostró recurrentemente sentimientos románticos
hacia su enemigaCatwoman, siendo ésta representada como una mujer
fatal. Talia al Ghul representó un papel similar en cómics posteriores.

Se introdujo el personaje de Batwoman en 1956 como la que se


enamoraría de Batman, para eludir las acusaciones de homosexualidad.
De la misma forma Robin se enamoraría de Batgirl. Años después, tanto
Batwoman como Batgirl desaparecieron de las historias, y fue reemplaza
esta última consecuentemente por una más moderna.

Irónicamente cuando DC decidió introducir una Batwoman moderna,


basada en la original, se la diseñó comolesbiana,19 y puede
considerársela como el personaje LGBT más importante de DC
Comics.20 Se introdujo a la saga en los años 1960 a la tía de Dick
Grayson, Harriet Cooper, para añadir diversidad a la totalmente
masculina Mansión Wayne, y para complementar a Alfred
Pennyworth.21 En la película de animación Batman: La máscara del

92
fantasma, Bruce Wayne se enamora de una mujer llamada Andrea
Beaumont.

Personajes lésbicos: nueva Batwoman y Renee Montoya


[editar · editar código]
En 2006 DC atrajo una gran atención de los medios de comunicación al
anunciar este nueva encarnación lésbica del conocido personaje de
Batwoman.22 aunque ya existían otros personajes que eran lesbianas
declaradas como la oficial de policía de Gotham Renee Montoya, la
capitana de policía Maggie Sawyer yHolly Robinson, la mejor amiga y
protegida de Catwoman, en la saga de Batman.23 24 Se reveló en la
convención del cómic de Nueva York de 2009 que sería el superhéroe
homosexual de perfil más alto de DC,20 al aparecer en el nuevo libro de
la Liga de la Justicia escrito por James Robinson y como personaje
protagonista en el número 854 de Detective Comics.25

Greg Rucka dijo que los editores de DC no tenían ningún problema con
los guiones que mostraban a Montoya o Batwoman como lesbianas, pero
que la polémica levantada por los medios de comunicación sobre la
sexualidad de Batwoman anulaban cualquier efecto positivo que esta
pudiera tener en la industria y desplazaron al personaje a papeles
menores en historias de mayor importancia.26

Cabe destacar que aunque la saga Batman tiene un número de


personajes lésbicos bastante importante, todavía no existe ningún
personaje de importancia que se declare explícitamente gay en ninguno
de sus comics books.

Véase también[editar · editar código]

 Homosexualidad en la ficción fantástica


 Historieta homosexual
Referencias [editar · editar código]

1. Ir a↑ Wertham, Fredric. Seduction of the Innocent. Rinehart and


Company, Inc., 1954. págs. 189-190

93
2. Ir a↑ «When Batman was gay | The Bilerico Project». Bilerico.com.
Consultado el 17 de junio de 2010.
3. Ir a↑ Medhurst, Andy (1991). «Batman, Deviance, and Camp».
En: The many lives of the Batman: critical approaches to a
superhero and his media. Londres: Routledge. ISBN 0-85170-
276-7, pg. 150
4. ↑ Saltar a:a b c d «Is Batman gay?», artículo en el sitio web Comics
Bulletin. Consultado el 28 de diciembre de 2005.
5. Ir a↑ Sharrett, págs. 37-38.
6. Ir a↑ Sharrett, pág. 38.
7. Ir a↑ «Bruce Wayne: Bachelor». Ninth Art: Andrew Wheeler
Comment. Archivado desde el originalel 2008-04-22. Consultado
el 21 de junio de 2005.
8. Ir a↑ «Brokebat Mountain: "Batman is gay", says George
Clooney», PinkNews.co.uk, 3 de marzo de 2006. Consultado el
02-08-2010.
9. Ir a↑ Joel Schumacher, Peter MacGregor-Scott, Chris O'Donnell,
Val Kilmer, Uma Thurman, John Glover,Shadows of the Bat: The
Cinematic Saga of the Dark Knight Part 6-Batman Unbound, 2005,
Warner Home Video.
10. ↑ Saltar a:a b c Joel Schumacher, Peter MacGregor-
Scott,Chris O'Donnell, Val Kilmer, Uma Thurman, John
Glover, Shadows of the Bat: The Cinematic Saga of the Dark
Knight Part 6-Batman Unbound, 2005,Warner Home Video
11. Ir a↑ James Berardinelli. «Batman and
Robin».ReelViews.net. Consultado el 13-11-2008.
12. Ir a↑ Sharon Swart; Bill Higgins. «'Happy' to sign
off», Variety, 27-06-2005. Consultado el 11 de noviembre de
2008.
13. Ir a↑ Daniel, Mac. «Batman and Robin», Boston Globe, 12-
06-2005. Consultado el 17 de mayo de 2006.
14. Ir a↑ Lynn Hirschberg. «The way we live now: 11-3-02:
Questions for George Clooney; True Confessions»,The New York
Times, 03-11-2002. Consultado el 03-03-2009.

94
15. Ir a↑ Beatty, Bart (2000). «Don't Ask, Don't Tell: How Do
You Illustrate an Academic Essay about Batman and
Homosexuality?». The Comics Journal(228):  pp. 17–18.
16. Ir a↑ «Prism Comics feature». Prismcomics.org. Consultado
el 17-06-2010.
17. Ir a↑ «Mark Chamberlain (American, 1967)». Artnet.
18. Ir a↑ «Gallery told to drop 'gay' Batman», BBC, 19 de agosto
de 2005.
19. Ir a↑ «"Holy Homos, Batman" or Homosexuality in Comics»
(13 de septiembre de 2006).
20. ↑ Saltar a:a b Flood, Alison (February 11, 2009), «DC readies
lesbian Batwoman for take-off», The Guardian (London),
consultado el 2009-02-11
21. Ir a↑ Tyrion Lannister (24 de julio de 2008). «When Batman
Was Gay».
22. Ir a↑ Ferber, Lawrence (July 18, 2006), Queering the
Comics, p. 51
23. Ir a↑ Colón, Suzan (2008-11-18), «Don't Mask, Do
Tell», The Advocate: pp. 18, número 1019, consultado el 2008-
11-30
24. Ir a↑ Mangels, Andy (May 27, 2003), «Outed in Batman's
Backyard», The Advocate: 62
25. Ir a↑ ICv2: Batwoman takes over 'Detective', consultado el
2009-02-10
26. Ir a↑ Furey, Emmett. Homosexuality in Comics - Part
I (pág. 4), Part II, Part III and Part IV,Comic Book Resources, 16
de julio de 2007.

Categorías: 
 Batman
 Cómic y animación LGBT

95
Véase también[editar · editar código]

 Asilo Arkham
 Batmania
 Gotham City
 Masacre de Aurora de 2012

Notas y referencias [editar · editar código]

1. Ir a↑ Goulart, Ron, Comic Book Encyclopedia (Harper


Entertainment, Nueva York, 2004) ISBN 0-06-053816-3
2. Ir a↑ Gallo, Miguel Angel (1985). Los comics: un enfoque
sociológico. Universidad de Texas: Ediciones Quinto Sol.
3. Ir a↑ «Bruno Díaz no es Batman...» (en español). Clarin.com.
4. Ir a↑ «Bruno Díaz, Batman» (en español). MSN.com.
5. Ir a↑ «The Big Question: What is the history of Batman, and why
does he still appeal?» (en inglés). The Independent.
6. Ir a↑ Daniels, Les (1999) (en inglés). Batman: The Complete
History. Chronicle Books. pp. 18. ISBN 0-8118-4232-0.
7. Ir a↑ Steranko, Jim (1970) (en inglés). The Steranko History of
Comics 1. Supergraphics. ISBN 0-517-50188-0.
8. Ir a↑ Daniels (1999), p. 21, 23
9. Ir a↑ Havholm, Peter; Sandifer, Philip (2003). «Corporate
Authorship: A Response to Jerome Christensen». Critical
Inquiry 30 (1):  pp. 192.doi:10.1086/380810. ISSN 00931896.
10. ↑ Saltar a:a b Kane, Andrae, p. 44
11. Ir a↑ Kane, Andrae, p. 41
12. Ir a↑ Daniels, Les (2003) (en inglés). DC Comics: A
Celebration of the World's Favorite Comic Book Heroes. Nueva

96
York: Billboard Books/Watson-Guptill Publications. p. 23. ISBN 0-
8230-7919-8.
13. Ir a↑ Boichel, Bill (1991) (en inglés). Batman: Commodity as
Myth. Londres: Billboard Books/Watson-Guptill Publications. p. 6-
7. ISBN 0-85170-276-7.
14. Ir a↑ Groth, Gary (October 2005). «Jerry Robinson». The
Comics Journal 1 (271):  pp. 80–81. ISSN 0194-7869.
15. Ir a↑ Comic Book Artist 3. Invierno de 1999. TwoMorrows
Publishing
16. Ir a↑ "Comic Book Interview Super Special: Batman"
Fictioneer Press, 1989
17. Ir a↑ Daniels (1999), p. 25
18. Ir a↑ Wright, Bradford W. Comic Book Nation. Baltimore:
Johns Hopkins, 2001. ISBN 0-8018-7450-5, p. 19
19. ↑ Saltar a:a b Daniels (1999), p. 29
20. Ir a↑ Bill Finger y Bob Kane. Detective Comics. "The Batman
and How He Came to Be". DC Comics, noviembre de 1939.
21. ↑ Saltar a:a b Grand Comics Database. «Detective Comics
#33» (en inglés). Consultado el 31 de agosto de 2009.
22. Ir a↑ Jefferson, John (diciembre 2007). The Mythic Symbols
of Batman. Consultado el 31 de agosto de 2009.
23. Ir a↑ Grand Comics Database. «Detective Comics #38» (en
inglés). Consultado el 31 de agosto de 2009.
24. ↑ Saltar a:a b Wright, p. 17
25. Ir a↑ Daniels (1999), p. 38
26. Ir a↑ Daniels (2003), p. 36
27. Ir a↑ Daniels (1999), p. 42
28. ↑ Saltar a:a b Boichel, p. 9
29. Ir a↑ Wright, p. 59
30. Ir a↑ Hamilton, Edmund (1952) (en inglés). The Mightiest
Team In the World (Superman n.º 76). DC Comics.
31. Ir a↑ Daniels (1999), p. 88
32. Ir a↑ Daniels (1999), p. 84

97
33. Ir a↑ Vázquez de Parga, Salvador, con el seudónimo de Santi
Valdés, en Los Cómics Gay, colecciónBiblioteca del Dr. Vértigo n.º
17, Glénat, mayo de 1998, pp. 38 a 39.
34. Ir a↑ Boichel, p. 13
35. Ir a↑ York, Christopher (2000). «All in the Family:
Homophobia and Batman Comics in the 1950s».The International
Journal of Comic Art 2 (2):  pp. 100–110.
36. Ir a↑ Daniels (1999), p. 94
37. Ir a↑ Daniels (1999), p. 95
38. Ir a↑ Gotham Gang Line-Up! (Detective Comics n.º 328). DC
Comics. junio de 1964.
39. Ir a↑ Benton, Mike. The Comic Book in America: An
Illustrated History. Dallas: Taylor, 1989. ISBN 0-87833-659-1, p.
69
40. Ir a↑ Daniels (1999), p. 115
41. Ir a↑ Wright, p. 233
42. Ir a↑ Pearson, Roberta E.; Uricchio, William. "Notes from the
Batcave: An Interview with Dennis O'Neil."The Many Lives of the
Batman: Critical Approaches to a Superhero and His Media.
Londres, 1991. ISBN 0-85170-276-7, p. 18
43. Ir a↑ Daniels (1999), p. 140
44. Ir a↑ Daniels (1999), p. 141
45. Ir a↑ Scifi.com. Mail-archive.com (ed.): «Batman Artist
Rogers Is Dead» (en inglés). Consultado el 1 de septiembre de
2009. «[...] they were adapted for Batman: The Animated Series
in the 1990s. Earlier drafts of the 1989 Batman movie with
Michael Keaton as the Dark Knight were based heavily on their
work.».
46. Ir a↑ Boichel, p. 15
47. Ir a↑ Daniels (1999), pp. 147 y 149
48. Ir a↑ Wright, p. 267
49. Ir a↑ Daniels (1999), p. 161
50. ↑ Saltar a:a b Pearson, Roberta E.; Uricchio, William.
"Introduction." The Many Lives of the Batman: Critical Approaches

98
to a Superhero and His Media. Londres, 1991. ISBN 0-85170-276-
7, p. 1
51. Ir a↑ «Diamond's 2005 Year-End Sales Charts & Market
Share» (en inglés) (http). newsarama.com (2006).
52. Ir a↑ «July 2005 Sales Charts: All-Star Batman & Robin Lives
Up To Its Name» (en inglés) (http). newsarama.com (2005).
53. Ir a↑ «Review by Iann Robinson» (en inglés). Crave Online.
54. Ir a↑ «Review by William Gatevackes» (en inglés).
PopMatters.
55. Ir a↑ «Morrison discusses Batman and Robin» (en inglés).
IGN.
56. Ir a↑ «Batman Is Reborn...With A Vengeance» (en inglés).
Gawker Media.
57. Ir a↑ «Now two Batmen» (en inglés). New York Post.
58. Ir a↑ «Grant Morrison on return of original Batman»(en
inglés). USA Today.
59. Ir a↑ «Batman Inc.». Eccediciones.com.
60. Ir a↑ «Another surprise revelation hitting Batman in
November» (en inglés). DC Comics.
61. Ir a↑ «SDCC 2011: DC Comics JUSTICE LEAGUE Panel
LIVE!» (en inglés). Newsarama.com.
62. Ir a↑ Pearson, p. 185
63. ↑ Saltar a:a b c d e f Pearson; Uricchio. "'I'm Not Fooled By
That Cheap Disguise.'" p. 186
64. Ir a↑ Pearson, p. 191
65. ↑ Saltar a:a b The Batman Wars Against the Dirigible of
Doom (Detective Comics n.º 33). DC Comics. noviembre de 1939.
66. Ir a↑ The Case of the Chemical Syndicate (Detective Comics
n.º 27). DC Comics. mayo de 1939.
67. Ir a↑ La primera aparición de Madison fue enDetective
Comics n.º 31 (septiembre de 1939)
68. Ir a↑ The Untold Origin of the Justice Society (DC Special n.º
29). DC Comics. agosto/septiembre de 1977.
69. Ir a↑ All Star Comics n.º 3. DC Comics. finales de 1940.

99
70. Ir a↑ Batman n.º 7. DC Comics. noviembre de 1941.
71. Ir a↑ En Batman n.º 16 (mayo de 1943) es introducido
Alfred, como mayordomo de la mansión familiar de Wayne.
Su apellido, Beagle, es revelado enDetective Comics n.º 96
(febrero de 1945)
72. Ir a↑ Un ejemplo evidente es Englehart/Rogers, que fue
lanzado a mediados de los años 1970, basado en diversos
aspectos de la versión paralela.
73. Ir a↑ The First Batman (Detective Comics n.º 235).DC
Comics. septiembre de 1956.
74. Ir a↑ When Batman Was Robin (Detective Comics n.º
226). DC Comics. diciembre de 1955.
75. Ir a↑ Beatty, Scott (en inglés). The DC Comics Encyclopedia.
Londres: Dorling Kindersley. ISBN 0-7566-4119-5.
76. Ir a↑ Miller, Frank (en inglés). Batman: Año uno. DC
Comics. ISBN 1-85286-077-4.
77. Ir a↑ Collins, Max Allan. Did Robipene Die Tonight? (Batman
n.º 408). DC Comics.
78. Ir a↑ Grant, Alan (diciembre de 1990). Master of Fear
(Batman n.º 457). DC Comics.
79. Ir a↑ Dixon, Chuck. et al. "Batman: Prodigal". Batman512-
514, Shadow of the Bat 32-34, Detective Comics 679-
681, Robin 11-13. New York: DC Comics, 1995.
80. Ir a↑ "Infinite Crisis" #7, p. 32
81. Ir a↑ Batman #673
82. Ir a↑ Batman #681
83. Ir a↑ Face the Face – Conclusion (Batman n.º 654).DC
Comics. agosto de 2006.
84. Ir a↑ The Tornado's Path (Justice League of America n.º
2). DC Comics. agosto de 2006.
85. Ir a↑ Batman and the Outsiders n.º 2. DC Comics.
noviembre de 2007.
86. Ir a↑ The Sun (ed.): «Batman killed by his OWN dad» (en
inglés). Consultado el 17 de septiembre de 2009.

100
87. Ir a↑ The Independent (ed.): «Holy smoke, Batman! Are you
dead?» (en inglés). Consultado el 17 de septiembre de 2009.
88. Ir a↑ Newsrama (ed.): «Batman R.I.P. - Finally?»(en inglés).
Consultado el 17 de septiembre de 2009.
89. Ir a↑ How to Murder the Earth (Final Crisis n.º 6). DC
Comics. enero de 2009.
90. Ir a↑ Final Crisis n.º 7. DC Comics. enero de 2009.
91. Ir a↑ Newsrama (ed.): «Grant Morrison: Final Crisis Exit
Interview, Part 2» (en inglés). Consultado el 17 de septiembre de
2009.
92. Ir a↑ En español, cowl significa capucha.
93. Ir a↑ Battle for the Cowl n.º 3. DC Comics. mayo de 2009.
94. Ir a↑ Red Robin n.º 1. DC Comics. agosto de 2009.
95. Ir a↑ Blackest Night n.º 0. DC Comics. junio de 2009.
96. Ir a↑ Blackest Night: Batman #1. DC Comics. octubre de
2009.
97. Ir a↑ Blackest Night n.º 5. DC Comics. enero de 2010.
98. Ir a↑ Batman and Robin n.º 7. DC Comics. enero de 2010.
99. Ir a↑ Batman and Robin n.º 8. DC Comics. febrero de 2010.
100. ↑ Saltar a:a b Geddes, John. «Grant Morrison on return of
original Batman», USA Today, 9 de diciembre de 2009.
Consultado el 20 de julio de 2010.
101. Ir a↑ Segura, Alex (9 de diciembre de 2009). «DCU in 2010:
The Return of Bruce Wayne hits in April».The Source. DC
Comics.com. Consultado el 20 de julio de 2010.
102. Ir a↑ «Batman solicitations for May 2010 at DC's The
Source». Dcu.blog.dccomics.com (11 de febrero de 2010).
Consultado el 20 de julio de 2010.
103. Ir a↑ Pearson; Uricchio. "Notes from the Batcave: An
Interview with Dennis O'Neil" p. 23
104. Ir a↑ Daniels (1999), p. 31
105. Ir a↑ Pearson, p. 194
106. Ir a↑ Sharrett, Christopher. "Batman and the Twilight of the
Idols: An Interview with Frank Miller." The Many Lives of the

101
Batman: Critical Approaches to a Superhero and His Media.
Routledge: Londres, 1991. ISBN 0-85170-276-7, p. 44
107. Ir a↑ Pearson, p. 208
108. Ir a↑ Dennis O'Neil Batman: Knightfall. 1994, Bantam
Books. ISBN 0-553-09673-7
109. Ir a↑ Pearson, p. 202
110. Ir a↑ Daniels, 1999
111. Ir a↑ Scott Beatty, The Batman Handbook: The Ultimate
Training Manual. 2005, Quirk Books, p51.ISBN 1-59474-023-2
112. Ir a↑ Aichele, G. (1997). Rewriting Superman. In G. Aichele
& T. Pippin (Eds.), The Monstrous and the Unspeakable: The Bible
as Fantastic Literature(pp. 75-101). Sheffield: Sheffield Academic
Press.
113. Ir a↑ Superman vol. 2, n.º 53
114. Ir a↑ Batman Unmasked. Nueva York/Londres: Continuum
International Publishing Group. 2001. p. 329. ISBN 0826413439.
115. Ir a↑ Dan Phillips. IGN (ed.): «Grant Morrison's New Batman
and Robin» (en inglés). Consultado el 28 de septiembre de 2009.
116. Ir a↑ Mike Conray, 500 Great Comicbook Action Heroes.
2002, Collins & Brown. ISBN 1-84411-004-4
117. Ir a↑ War of the Worlds (JLA n.º 3). DC Comics.
1997. ISBN 0826413439.
118. ↑ Saltar a:a b c Daniels (1999)
119. Ir a↑ Larry Ford, "Lighting and Color in the Depiction"
en Place, Power, Situation, and Spectacle: A Geography of Film,
Stuart C. Aitken, Leo Zonn, Leo E. Zonn eds. 1994 Rowman &
Littlefield, p132.ISBN 0-8476-7826-1
120. Ir a↑ Daniels (1999), p. 98
121. Ir a↑ Daniels (1999), pp. 159–60
122. Ir a↑ Boichel, p. 7
123. ↑ Saltar a:a b Boichel, p. 8
124. ↑ Saltar a:a b Daniels (1995), p. 138
125. Ir a↑ «Batman's big birthday» (en inglés). Guardian.co.uk.

102
126. Ir a↑ «In Pictures: The Forbes Fictional 15» (en inglés).
Forbes.
127. Ir a↑ «The Smartest Superheroes» (en inglés).
BusinessWeek.
128. Ir a↑ Daniels (1999), p. 50
129. ↑ Saltar a:a b Daniels (1999), p. 64
130. Ir a↑ Olsen, Lance. "Linguistic Pratfalls in Barthelme",South
Atlantic Review, Vol. 51, No. 4 (Nov., 1986), pp. 69-77 (el
artículo consiste de nueve páginas). South Atlantic Modern
Language Association. URL
permanente: http://www.jstor.org/stable/3199757
131. Ir a↑ Boichel, p. 14
132. Ir a↑ «Batman (1989)» (en inglés). BoxOfficeMojo.com.
133. Ir a↑ Daniels (1999), p. 178
134. Ir a↑ «Opening Weekends» (en inglés). BoxOfficeMojo.com.
135. Ir a↑ «Fastest to $400 million» (en inglés).
BoxOfficeMojo.com.
136. Ir a↑ «All Time Domestic Box Office Results» (en inglés).
BoxOfficeMojo.com.
137. Ir a↑ «Batman» (en ingles). MobyGames.
138. Ir a↑ Ainsley, Rob (1989). «Batman hints». The 8000 Plus
Collection: The Ultimate Tips Book for the Amstrad PCW. Bath:
Future Publishing. pp. 105.
139. Ir a↑ Nash, Tommy. «Batman» (en inglés). Your Sinclair.
Consultado el 9 de octubre de 2009.
140. Ir a↑ «Batman» (en inglés). Crash Magazine. Consultado el 9
de octubre de 2009.
141. Ir a↑ X360 Magazine (ed.): «Building An Empire»(en inglés).
Consultado el 10 de octubre de 2009.
142. Ir a↑ CBR News Team (ed.): «"Batman: Arkham Asylum"
Awarded a Guinness World Record»(en inglés). Consultado el 10
de octubre de 2009.
143. Ir a↑ Wertham, Fredric. Seduction of the Innocent. Rinehart
and Company, Inc., 1954. p. 189–90

103
144. Ir a↑ Medhurst, Andy. "Batman, Deviance, and Camp."The
Many Lives of the Batman: Critical Approaches to a Superhero
and His Media. Routledge: Londres, 1991. ISBN 0-85170-276-7,
p. 150
145. Ir a↑ «Is Batman Gay?» (en inglés). Comicsbulletin.
146. Ir a↑ Sharrett, pp. 37-38
147. Ir a↑ Sharrett, p. 38
148. Ir a↑ Beatty, Bart. «Don't Ask, Don't Tell: How Do You
Illustrate an Academic Essay about Batman and
Homosexuality?» (en inglés). The Comics Journal(228):  pp. 17-
18.
149. Ir a↑ «Mark Chamberlain (American, 1967)» (en inglés).
Artne.
150. Ir a↑ «Gallery told to drop 'gay' Batman» (en inglés). BBC.
Consultado el 9 de octubre de 2009.
151. Ir a↑ «Clooney Claims His Batman Was Gay» (en
inglés). Rotten Tomatoes. Consultado el 9 de octubre de 2010.
Bibliografía consultada[editar · editar código]

 Beatty, Scott, et al., The Batman Handbook: The Ultimate Training


Manual. Quirk Books, 2005. ISBN 1-59474-023-2
 Daniels, Les. Batman: The Complete History. Chronicle Books,
1999. ISBN 0-8118-4232-0
 Daniels, Les. DC Comics: Sixty Years of the World's Favorite Comic
Book Heroes. Bulfinch, 1995. ISBN 0-8212-2076-4
 Jones, Gerard. Men of Tomorrow: Geeks, Gangsters, and the Birth of
the Comic Book. Basic Books, 1995. ISBN 0-465-03657-0
 Pearson, Roberta E.; Uricchio, William (editors). The Many Lives of
the Batman: Critical Approaches to a Superhero and His Media.
Routledge: Londres, 1991. ISBN 0-85170-276-7
 Wright, Bradford W. Comic Book Nation: The Transformation of
Youth Culture in America. Johns Hopkins, 2001. ISBN 0-8018-7450-5
Enlaces externos[editar · editar código]

104
  Wikimedia Commons alberga contenido multimedia
sobre Batman.
 (en inglés) Sitio web oficial
Categorías: 
 Batman
 Antihéroes
 Burgueses ficticios
 Científicos ficticios
 Detectives ficticios
 Empresarios ficticios
 Estadounidenses ficticios
 Héroes de DC Comics
 Huérfanos ficticios
 Miembros de la Justice League

105

También podría gustarte