I. Descripción:
5. Léxico:
6. Estructuras de lenguaje
7. Pronunciación
a) Reproducir sonidos elementales del idioma (vocales y consonantes plosivas) de
manera inteligible.
b) Comprender la importancia de los sonidos en beneficio de la comunicación.
c) Darse cuenta de los errores propios al compararse a un modelo.
8. Pensamiento Crítico:
Unit I: Who I am
IV. Metodología
Descripción de evaluaciones
- Assessment 1: Personal Profile Video (20%)
- En parejas los y las estudiantes grabarán en video un Perfil Personal de una duración
mínima de 60 segundos y máxima de 90 segundos. El video debe incluir su información
personal, tales como edad, lugar de nacimiento/residencia, descripción de sus raíces
(estructura familiar, datos culturales relevantes, etc.), su motivación personal para su
desarrollo profesional como futuro profesor de música.
- Prueba oral en donde los y las estudiantes deberán aplicar los contenidos
disciplinares y lingüísticos estudiados en las unidades 1, 2 y 3. La prueba
pretende dilucidar el nivel de dominio de las habilidades orales desarrolladas
durante el semestre.
ADVERTENCIAS:
Con respecto a todo acto de deshonestidad (Ej: plagio de Internet o cualquier otra
fuente de información, fuera o durante una evaluación) la primera vez resultará en
una nota automática de 1.0. La segunda vez podrá significar la suspensión de la
carrera.
Bibliografía Obligatoria:
Murphy, R. (2012). Essential grammar in use: A self-study reference and practice book
for students of English. Cambridge, UK: Cambridge University Press.
McCarthy, M., & O'Dell, F. (2004). English vocabulary in use. Elementary. Cambridge,
U.K: Cambridge University Press.
Bibliografía Complementaria:
Melodyful. (n.d.). Different Types of Music Genres. Retrieved January 11, 2019, from
https://melodyful.com/different-types-of-music-genres
Websites:
Diccionarios
- Wordreference. Multilingual dictionary (www.wordreference.com)
- Macmillan dictionary. Bilingual dictionary
(http://www.macmillandictionary.com)
- Cambridge dictionary. Bilingual dictionary (http://dictionary.cambridge.org)
Si por algún motivo de emergencia médica fuera de carácter grave y exigiera más
tiempo de recuperación que el contemplado del profesor del curso y la coordinación
académica podrán considerar el caso en forma individual, siempre y cuando sean
notificados cuando corresponda y no al final de semestre. Esta consideración no
significa ignorar las exigencias del curso, sino que en algunos casos puede significar
dejar pendiente (P) el curso, obligando al alumno a ponerse al día (ver artículo 12) o a
sugerir eliminar el curso de su carga si está dentro de los plazos establecidos por la
DARA.
Felipe Reyes
Erasmo Escala 1825 oficina 144
Correo: fereyes@uahurtado.cl
Se pide a los estudiantes enviar correo para preguntar por horario de atención.