Está en la página 1de 3

1 )El 

teorema de Pitágoras establece que, en todo triángulo


rectángulo, la longitud de la hipotenusa es igual a la raíz
cuadrada de la suma del área de los cuadrados de las
respectivas longitudes de los catetos. Es la proposición más
conocida entre las que tienen nombre propio en la
matemática.
3)
Un número perfecto es un entero positivo que es igual a la
suma de sus divisores propios positivos. Dicho de otra forma, un
número perfecto es aquel que es amigo de sí mismo. Así, 6 es un
número perfecto porque sus divisores propios son 1, 2 y 3; y 6 = 1 + 2
+ 3. Los siguientes números perfectos son 28, 496 y 8128
Número poligonal
Descripción
Descripción
En matemáticas, un número poligonal es un número natural que puede
recomponerse en un polígono regular. Los matemáticos de la
Antigüedad descubrieron que los números podían disponerse con
ciertas formas cuando los representaban mediante piedras o semillas.
cual fue el aporte de pitagoras en el campo de la musica

Pitágoras fue el primero en relacionar la música y las


matemáticas. Se centró en el estudio de la naturaleza
de los sonidos musicales y descubrió que existía una
relación entre los sonidos armónicos y los números
enteros, creando con ello una teoría matemática de la
música

También podría gustarte