Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
grupos
Clasificación
Kartwright y Zander:
- Participan en interacciones frecuentes
- Se identifican entre sí por haber buscado mismo objeto-modelo
o ideales
- Persiguen metas promovedoramente interdependientes
- Tienden a actuar de modo unitario respecto al ambiente
Propiedades
1.- Antecedentes.
Integración de miembros, claridad normas, objetivos y
jerarquías
2.- Esquema o patrón de participación.
3.- Comunicación.
4.- Cohesión.
5.- Atmósfera.
6.- Normas.
7.- Patrón sociométrico.
Relaciones de amistad o antipatía
8.- Estructura y organización.
9.- Procedimientos.
Medios para lograr los objetivos
10.- Metas.
11.- Papeles o roles.
Clasificación
Bernard:
1.- Grupos de contacto directo. Primarios
A) RACIONALES - Genéticos
- Clubes y asociaciones con
fines fijados
- Asamblea
- Discusión
- Clase para instrucción
- Auditorio
B) NO Racionales - Semiclubes
- Reuniones y
manifestaciones
- Multitud y motín
Sprott:
A. Según su interés
Primarios
a) Aquellos que se refieren a muchos
intereses y actividades
b) Aquellos que solo se dedican a un solo
interés o actividad
c) Cara a cara, en situación particular
Secundarios
a) Muchedumbre 1. Actuante
2. Expresiva
b) Público 1. Busqueda de
información
2. De entrenamiento
3. De conversión
B. Según su función
a) Naturales (familia, vecindad, poblado)
b) Artificiales (laboratorio)
Lindgren:
a) Primarios y secundarios
b) Formales e informales
c) Exclusivos e inclusivos
d) Propios y ajenos
e) Cooperativos y competitivos
f) Grupos T
g) Grupos de reunión