Está en la página 1de 1

Preguntas y respuestas Clase

“Aprende Finanzas para emprendedores principiantes”


04-12-2021

Este documento contiene las preguntas que se realizaron en la clase 75, del programa
Pymes en Línea, junto a sus respuestas.

1. ¿Qué es un ERP?

Son sistemas de tipo administrativo que te permiten entre otras cosas: automatización de
tareas, gestión financiera, reportes y analíticas de tu negocio, entre otras cosas.

2. ¿Obligatoriamente tengo que tener un ERP para poder llevar mis cuentas?

No es obligatorio, puedes llevar tus cuentas y gestiones de forma manual o en programas


como excel, siempre que sigas la metodología de las herramientas que ocupes todo
funciona bien, la decisión de ocupar un ERP depende de las necesidades del negocio.

3. ¿Cuándo se inicia un negocio, desde cuándo es recomendable pagarse el sueldo?

Lo ideal es que sea desde el principio, sin embargo depende siempre de la rentabilidad que
tenga el negocio en su fase inicial.

Para muchos, en los primeros meses es desafiante contar con un sueldo fijo, sin embargo
se recomienda presupuestar una suma -aunque esta sea pequeña- para el pago de sueldo
desde el momento que se toma la decisión de cuánto tiempo se va invertir en el negocio,
sobre todo si es tiempo completo.

4. ¿Dentro del activo se considera la mercadería que ya fue comprada y está


disponible para la venta?

Si, forma parte del activo.

5. ¿Cuál es la diferencia entre un presupuesto y flujo de caja?

Los presupuesto se realizan con base en una proyección, por ejemplo mensual o trimestral,
es algo que ya está previsto, mientras el flujo de caja es el registro de las operaciones
diarias, solo ingresos y salidas de dinero.

También podría gustarte