Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO
1.7 Palabras claves de reclutamiento, preselección, vinculación, contratación, seguridad y salud en el trabajo, recursos humanos, talento humano.
búsqueda:
¿Cómo aportar a las empresas del sector público y privado del Amazonas en sus procesos de gestión del talento humano, de tal forma que les facilite alcanzar sus objetivos organizacionales y logren
mayor competitividad y sostenibilidad en el mercado? Según el Informe Económico del Amazonas (CCA, 2015), son las micro y pequeñas empresas con un 97% las de mayor presencia en el
departamento y de estas la tasa de sostenibilidad es inferior al 1% en 10 años. Asimismo, según los indicadores de competitividad (CEPAL, 2013 y MINCOMERCIO, 2016) el departamento del Amazonas
se ubica en el penúltimo lugar del ranking de la variable de capital humano, fortaleza de la economía, gestión y finanzas públicas. Las mismas organizaciones gubernamentales (Gobernación y Alcaldía)
reconocen sus falencias en cuanto a la formación de su capital humano, viéndose obligados a contratar personal competente convocados desde el interior del país. Nótese que los últimos datos
estadísticos corresponden a años anteriores a la pandemia COVID-19, condición que a nivel mundial agravó estas situaciones antes mencionadas. Adicionalmente, junto a las poblaciones cercanas
brasileras y peruanas, el Amazonas comparte las mismas dificultades de vivir en la
Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO
periferia: poca visibilidad de sus respectivos Estados, baja o ninguna participación en el peso económico de la producción en los estados nacionales y escasos márgenes económicos participantes en la
globalización de los mercados, con bajos niveles de competitividad educativa, humana, social y productiva; necesidades básicas y de salud insatisfechas, más altos niveles de informalidad empresarial,
entre otras. Lo cual profundiza aún más los inconvenientes antes mencionados en materia económica y empresarial.
2.2 Justificación del proyecto
El desarrollo de este proyecto formativo pretende el mejoramiento de los procesos de gestión del talento humano de las entidades y empresas amazonenses porque está orientada a proporcionarles
talento humano capacitado para las labores inherentes a la administración de personal y a la cualificación e idoneidad de su personal vigente. El proyecto no implica costos considerables para las
empresas, en cambio, el beneficio es mayor, consistente en la estandarización de los procesos relativos al reclutamiento, vinculación, seguridad y salud en el trabajo, procesos derivados de la gestión del
talento humano que podrán posibilitar el cumplimiento de los estándares normativos en materia del sistema de gestión de calidad y competencias laborales, teniendo en cuenta el escenario pospandemia
COVID-19, en el que toda la dinámica organizacional debe adaptarse a modelos más flexibles en cuanto a presencialidad y aplicando las medidas de bioseguridad reglamentadas por las entiddades
gubernamentales. El principal impacto que genera este proyecto es la tecnificación y actualización de los procesos empresariales del departamento, lo cual redundará en una mayor productividad,
aprovechamiento de los recursos materiales y económicos, al contar con talentos humanos capacitados, eficientes, eficaces y capaces de promover a la ciudad de Leticia en su desarrollo económico y
social.
2.3 Objetivo general
Apoyar los procesos de reclutamiento, vinculación, seguridad y salud en el trabajo en las entidades y empresas de la ciudad de Leticia en tiempos de pandemia COVID-19 basadas en la óptima
administración de la información
1. Sensibilizar a los empresarios y representantes de las distintas organizaciones formales e informales del municipio de Leticia en la importancia de la implementación de procesos operativos, eficaces y
tecnificados en la gestión de su talento humano.
2. Brindar charlas de orientación a los colaboradores de las distintas empresas y entidades de la ciudad de Leticia en los procesos administrativos inherentes a la gestión del talento humano.
3. Apoyar a los empresarios en la formalización de sus procesos administrativos relacionados con el reclutamiento, vinculación, seguridad y salud en el trabajo dentro de sus organizaciones a través del
suministro de aprendices SENA capacitados para aportar en la implementación o mejora de dichos procesos.
2.5 Alcance
Personas naturales o jurídicas, aprendices SENA involucrados en el desarrollo del modelo y el SENA como ente intermediario entre el aprendiz y los
2.5.1 Beneficiarios del proyecto
empresarios de los diferentes sectores productivos involucrados en los procesos gestión del talento humano.
2.5.2 Impacto
Aumento de la productividad, aumento del empleo y de los ingresos de los trabajadores, lo que implica un mejoramiento en la calidad de vida y del bienestar de
Social:
todo el recurso humano vinculado a esta actividad.
Ambiental: Uso racional de los insumos energéticos, manejo adecuado de residuos y manejo de las TIC.
Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO
Los productos finales son susceptibles a protección industrial y/o derechos de autor? SI
Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO
Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO
Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO
Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO
Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO
Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO
TRABAJO
UTILIZACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA EL 559262 - 04 CONTRIBUIR CON EL
240201526 - Enrique Low Murtra-Interactuar en el
EJERCICIO DE LOS DERECHOS Y FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DE PAZ A
contexto productivo y social de acuerdo con principios
PLANEACIÓN DEBERES LABORALES, PARTIR DE LA DIGNIDAD HUMANA Y LAS
éticos para la construcción de una cultura de paz.
MEDIOAMBIENTALES, ÉTICOS, DE ESTRATEGIAS PARA LA TRANSFORMACIÓN DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CONFLICTOS.
UTILIZACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA EL
559263 - 02 ESTABLECER RELACIONES DE 240201526 - Enrique Low Murtra-Interactuar en el
EJERCICIO DE LOS DERECHOS Y
CRECIMIENTO PERSONAL Y COMUNITARIO A contexto productivo y social de acuerdo con principios
PLANEACIÓN DEBERES LABORALES,
PARTIR DEL BIEN COMÚN COMO APORTE PARA éticos para la construcción de una cultura de paz.
MEDIOAMBIENTALES, ÉTICOS, DE
EL DESARROLLO SOCIAL.
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
UTILIZACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA EL
EJERCICIO DE LOS DERECHOS Y 559264 - 05 GENERAR REPORTES DE ACUERDO
210601027 - Registrar información de acuerdo con
PLANEACIÓN DEBERES LABORALES, CON REQUERIMIENTOS DE INFORMACIÓN DE LA
normativa y procedimiento técnico
MEDIOAMBIENTALES, ÉTICOS, DE ORGANIZACIÓN.
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
UTILIZACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA EL
EJERCICIO DE LOS DERECHOS Y 559265 - 01 RECONOCER SISTEMAS DE
210601027 - Registrar información de acuerdo con
PLANEACIÓN DEBERES LABORALES, INFORMACIÓN DE ACUERDO A NECESIDADES
normativa y procedimiento técnico
MEDIOAMBIENTALES, ÉTICOS, DE DE LA ORGANIZACIÓN.
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
UTILIZACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA EL
559266 - 04 CONSOLIDAR INFORMACIÓN
EJERCICIO DE LOS DERECHOS Y
HACIENDO USO DE HERRAMIENTAS 210601027 - Registrar información de acuerdo con
PLANEACIÓN DEBERES LABORALES,
INFORMÁTICAS Y OFIMÁTICAS DISPUESTAS POR normativa y procedimiento técnico
MEDIOAMBIENTALES, ÉTICOS, DE
LA ORGANIZACIÓN
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
UTILIZACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA EL
EJERCICIO DE LOS DERECHOS Y 559267 - 02 UTILIZAR HERRAMIENTAS
210601027 - Registrar información de acuerdo con
PLANEACIÓN DEBERES LABORALES, OFIMÁTICAS DE ACUERDO CON RECURSOS Y
normativa y procedimiento técnico
MEDIOAMBIENTALES, ÉTICOS, DE REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
UTILIZACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA EL
559268 - 03 APLICAR TÉCNICAS PARA
EJERCICIO DE LOS DERECHOS Y
PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN, DE 210601027 - Registrar información de acuerdo con
PLANEACIÓN DEBERES LABORALES,
ACUERDO CON RECURSOS Y NECESIDADES normativa y procedimiento técnico
MEDIOAMBIENTALES, ÉTICOS, DE
DEL ÁREA FUNCIONAL
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
UTILIZACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA EL
EJERCICIO DE LOS DERECHOS Y 559282 - 04- Participar en acciones solidarias 210201501 - Ejercer derechos fundamentales del
PLANEACIÓN DEBERES LABORALES, teniendo en cuenta el ejercicio de los derechos trabajo en el marco de la constitución política y los
MEDIOAMBIENTALES, ÉTICOS, DE humanos, de los pueblos y de la naturaleza. convenios internacionales.
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
UTILIZACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA EL 559283 - 02- Valorar la importancia de la ciudadanía 210201501 - Ejercer derechos fundamentales del
PLANEACIÓN
EJERCICIO DE LOS DERECHOS Y laboral con base en el estudio de los trabajo en el marco de la constitución política y los
Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO
LABORALES, MEDIOAMBIENTALES,
derechos humanos y fundamentales en el trabajo.
ÉTICOS, DE SEGURIDAD Y SALUD EN convenios internacionales.
EL TRABAJO
UTILIZACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA EL
559284 - 03- Practicar los derechos fundamentales
EJERCICIO DE LOS DERECHOS Y 210201501 - Ejercer derechos fundamentales del
en el trabajo de acuerdo con la Constitución Política y
PLANEACIÓN DEBERES LABORALES, trabajo en el marco de la constitución política y los
los Convenios Internacionales.
MEDIOAMBIENTALES, ÉTICOS, DE convenios internacionales.
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
UTILIZACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA EL
559285 - 01- Reconocer el trabajo como factor de
EJERCICIO DE LOS DERECHOS Y 210201501 - Ejercer derechos fundamentales del
movilidad social y transformación vital con referencia a
PLANEACIÓN DEBERES LABORALES, trabajo en el marco de la constitución política y los
la fenomenología y a los derechos fundamentales en
MEDIOAMBIENTALES, ÉTICOS, DE convenios internacionales.
el trabajo.
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
UTILIZACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA EL 220601501 - APLICAR PRÁCTICAS DE
559292 - 03 VERIFICAR LAS CONDICIONES
EJERCICIO DE LOS DERECHOS Y PROTECCIÓN AMBIENTAL, SEGURIDAD Y SALUD
AMBIENTALES Y DE SST ACORDE CON LOS
PLANEACIÓN DEBERES LABORALES, EN EL TRABAJO DE ACUERDO CON LAS POLÍTICAS
LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS PARA EL ÁREA
MEDIOAMBIENTALES, ÉTICOS, DE ORGANIZACIONALES Y LA NORMATIVIDAD
DE DESEMPEÑO LABORAL.
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO VIGENTE.
UTILIZACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA EL 559293 - 04 REPORTAR LAS CONDICIONES Y 220601501 - APLICAR PRÁCTICAS DE
EJERCICIO DE LOS DERECHOS Y ACTOS QUE AFECTEN LA PROTECCIÓN DEL PROTECCIÓN AMBIENTAL, SEGURIDAD Y SALUD
PLANEACIÓN DEBERES LABORALES, MEDIO AMBIENTE Y LA SST, DE ACUERDO CON EN EL TRABAJO DE ACUERDO CON LAS POLÍTICAS
MEDIOAMBIENTALES, ÉTICOS, DE LOS LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS EN EL ORGANIZACIONALES Y LA NORMATIVIDAD
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CONTEXTO ORGANIZACIONAL Y SOCIAL. VIGENTE.
3.5 Organización del proyecto
AMBIENTE DE APRENDIZAJE DEBIDAMENTE DOTADO CON COMPUTADORES, TV, ACCESO A INTERNET, SILLAS, MESAS
Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO
RELACIONADOS CON
RECLUTAMIENTO,
VINCULACIÓN Y
DOCUMENTACIÓN.
EJECUTAR PROCESOS DE
3 tablero acrílico 1 $ 200.000 $ 200.000
GESTIÓN HUMANA
RELACIONADOS CON
RECLUTAMIENTO,
VINCULACIÓN Y
DOCUMENTACIÓN.
EJECUTAR PROCESOS DE
3 sillas 25 $ 250.000 $ 6.250.000
GESTIÓN HUMANA
RELACIONADOS CON
RECLUTAMIENTO,
VINCULACIÓN Y
DOCUMENTACIÓN.
INDUCCIÓN A LA
1 Memoria USB 16GB 35 $ 40.000 $ 1.400.000
FORMACIÓN, A LA
COMUNICACIÓN FORMAL Y
PROYECCIÓN AL
EMPRENDIMIENTO
INDUCCIÓN A LA Honorarios instructores $ 42.890.000
1 10 $ 4.289.000
FORMACIÓN, A LA
COMUNICACIÓN FORMAL Y
PROYECCIÓN AL
EMPRENDIMIENTO
INVESTIGACIÓN DEL Remuneración $ 10.000.000
6 10 $ 1.000.000
ENTORNO EMPRESARIAL aprendices
investigadores
OPERAR Y VERIFICAR EL
2 resmas de papel 6 $ 18.000 $ 108.000
SISTEMA DE
PROCESAMIENTO DE LA
INFORMACIÓN Y
PRESENTAR LOS INFORMES
UTILIZACIÓN DE Televisor o video beam
3 1 $ 1.800.000 $ 1.800.000
TECNOLOGÍA PARA EL
EJERCICIO DE LOS
DERECHOS Y DEBERES
LABORALES,
MEDIOAMBIENTALES,
ÉTICOS, DE SEGURIDAD Y
Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO
4. Rubros presupuestales
Recurso Cantidad Valor Unitario Valor Total Rubro presupuestal por el que se financiará el proyecto
Total: $ 44.000.000
DIEGO FERNANDO REYES EQUIPO DESARROLLO CURRICULAR CENTRO PARA LA BIODIVERSIDAD Y EL REGIONAL AMAZONAS
TURISMO DEL AMAZONAS
MONICA TRUJILLO INSTRUCTORA CENTRO PARA LA BIODIVERSIDAD Y EL REGIONAL AMAZONAS
TURISMO DEL AMAZONAS
MARTHA STELLA ARAUJO INSTRUCTORA CENTRO PARA LA BIODIVERSIDAD Y EL REGIONAL AMAZONAS
TURISMO DEL AMAZONAS