Está en la página 1de 1

Fisiologia del dolor

dolor en la biblia es algo que se dio como castigo al hombre, dolor al parto, en la época
medieval se veía al dolor como algo insufrible, por este medio se amputaba o trepanar el
cráneo cuando el dolor era muy insoportable

en épocas recientes hay medicamentos para combatir al dolor, aunque el dolor es un reflejo
del cuerpo ante algo externo, un golpe o infección

enfermedad de insensibilidad del dolor, porque no pueden sentir dolor y nosotros como
usamos como dolor para la evolución, pero en estos casos hasta una infección severa no
pueden sentir el dolor y evitar o mejorar esa condición del cuerpo, teniendo que amputar,

el dolor también puede ser malo, en el caso del miembro fantasma, que aunque no tenemos
la pierna brazo o una extremidad faltante, el cerebro percibe el dolor como si aquel miembro
estuviese ahí,

el dolor es una sensación emocional y sensitiva, a una lesión, esto pasa por las vías
nerviosas, como son

vías periféricas, estas reaccionan cuando las células pueden ser dañadas por un impacto o
una infección

además hay vías que llevan la información, la primera via lleva a la segunda y la segunda
cambia de dirección, es decir redirecciona al cerebro que ayuda a localizar el punto de dolor

para que el dolor sea más específico o la zona, este requiere de muchas neuronas para que
estas delimiten la zona, aunque hay zonas que las que no hay tanta especificidad como en
el hombro

hay metabolismo químico que hacen que el dolor que haya, además hay dermatomas, lo
cuales son secciones que perciben el dolor y de donde provienen

para que un medicamento sea benéfico es que debe saber donde trabaja y que áreas
trabaja, para no perder el tiempo y además de ello no generar problemas al paciente como
el caso de los opioides que su uso en desmedida genera problemas con la adiccion

También podría gustarte