Está en la página 1de 6

Contador Público Administración 2

Lic. en Administración de
Empresas
5.3.- Comunicación y lenguaje. Propósitos de la comunicación. Redes de comunicación. La
retórica de Aristóteles, el Diagrama de Lasswell, el esquema matemático de Shannon y
Weaver. El Sistema de Comunicación Humana -Schramm- -. La "tuba” de Schramm.
Tipología de Maletzke. Estrategias de comunicación

COMUNICACIÓN es el intercambio de información entre personas.

Los propósitos de la COMUNICACIÓN como actividad administrativa son:

Una persona dispone de varias alternativas de redes de comunicación para enviar un mensaje a otra
persona.

Cada RED tiene características diferentes de eficiencia.

U.N.S.T.A. Facultad de Economía y Administración


Contador Público Administración 2
Lic. en Administración de
Empresas

Es el modo más común de comunicación entre las personas.


El ESTILO de conversación depende del nivel de relación entre los individuos y de la necesidad y
habilidad de la organización para comunicarse con ellos.
Por un lado el LIDER ofrecerá apertura a la información.

A cambio el LIDER pedirá retroalimentación al subordinado.


Para que la COMUNICACIÓN sea EFICAZ el líder y el subordinado se deben conocer para definir el
estilo más adecuado de conversación:

Los esquemas son una representación simplificada de una realidad compleja y dinámica.
Los esquemas explican en primer término la dinámica de la comunicación interpersonal, conducen
luego hacia la comunicación colectiva y sus efectos; finalmente tratan de problemas y fenómenos de
los líderes de opinión.

Deben ser satisfechas dos condiciones para que una comunicación se establezca de manera
eficaz:
 Que el anunciante y la audiencia tengan una parte de su campo de experiencias en
común, en otros términos, que sean capaces de hablar y de comprender al menos un
lenguaje y conceptos comunes;
 Que el mensaje sea expresado en función de esta comunidad de experiencias, esto es, en
ese leguaje común.

LA RETORICA DE ARISTOTELES
Aristóteles definió la comunicación (Retórica) como “la búsqueda de todos los medios posibles de
persuasión”.
Su esquema propuso:

U.N.S.T.A. Facultad de Economía y Administración


Contador Público Administración 2
Lic. en Administración de
Empresas
 La persona que habla: QUIÉN
 El discurso que pronuncia: QUÉ
 La persona que escucha: QUIÉN

EL DIAGRAMA DE LASSWELL
Lazarsfeld, Lewin, Lasswell y Hovland proponen cinco zonas en el estudio del proceso de la
comunicación.
 QUIÉN dice
 QUÉ dice
 QUÉ CANAL utiliza
 A QUIEN le dice
 CON QUE efectos
El diagrama de Lasswell introduce dos elementos nuevos a los tres mencionados por Aristóteles: CANAL
y EFECTO DESEADO.

EL ESQUEMA MATEMATICO Shannon y Weaver


Diseñaron uno de los modelos contemporáneos de la comunicación electrónica más usados. Explica, por
ejemplo, un circuito telefónico.

SISTEMA DE COMUNICACIÓN HUMANA


Schramm adapta el modelo matemático al sistema de comunicación humana.
Considera:
 que la fuente y el comunicador son una persona
 que el perceptor y el destino son otra y
 que la señal es el lenguaje

Schramm Introduce el concepto de “codificación del mensaje” (cifrar en clave) y de “decodificación”.


El modelo contempla la percepción psicológica del significado del mensaje a diferencia de la recepción
física del modelo de la comunicación electrónica.

U.N.S.T.A. Facultad de Economía y Administración


Contador Público Administración 2
Lic. en Administración de
Empresas

La “Tuba” de Schramm es el modelo más común de la comunicación colectiva.


La comunicación colectiva es:
 unilateral
 indirecta
 pública

TIPOLOGIA DE MALETZKE
Las tipificó en:
 Directa
 Indirecta Unilateral
 Recíproca Privada
 Pública

La comunicación adquiere importancia en los casos de negociación, liderazgo, conflictos, entre


otras cuestiones de la vida cotidiana en las organizaciones.
U.N.S.T.A. Facultad de Economía y Administración
Contador Público Administración 2
Lic. en Administración de
Empresas

La comunicación asertiva es la habilidad de expresar ideas positivas y negativas y los sentimientos de una
manera abierta, honesta y directa.

Canel identifica cuatro estrategias y técnicas de comunicación:

El rasgo esencial de la comunicación organizacional reside en la unicidad discursiva, es decir, única


voz, único discurso (adaptado a los públicos) y proyección de una sola imagen.

Las personas, tan distintas unas de otras, vemos, analizamos e interpretamos de forma diferente.
Cada uno de nosotros tenemos nuestra propia personalidad y rasgos propios pero todos somos
inteligentes.

Se debe tomar conciencia a partir de la Administración de Recursos Humanos la necesidad del


cumplimiento de un principio básico:

esforzarnos en comprender lo que ven los demás

Los profesores Joe y Harry ingeniaron una ventana para explicar el comportamiento humano.

U.N.S.T.A. Facultad de Economía y Administración


Contador Público Administración 2
Lic. en Administración de
Empresas

La habitación 1 la conocemos todos.


La habitación 2 es lo que ven de nosotros los demás y nosotros no percibimos.
La habitación 3 representa el subconsciente, no ven los demás ni nosotros.
La habitación 4 es nuestra intimidad, lo que conoce uno mismo pero lo oculta.

U.N.S.T.A. Facultad de Economía y Administración

También podría gustarte