Está en la página 1de 4

NOMBRE: Diana Calderón Manrique

TÍTULO: El arcoíris

OBJETIVOS:

Estudiar cómo es posible que al reflejar una luz contra un cristal en la oscuridad se forme un
arcoíris

PALABRAS CLAVE: reflejo, arcoíris

MATERIAL:

 Una lata de conservas

 Una linterna láser

 Un globo

 Tijeras

 Cinta americana

 Un cuadrado de disco

 Un abrelatas

TIEMPO NECESARIO (en minutos): PARA PREPARAR: 3 min REALIZAR: 5 min RECOGER:

2 min

DESCRIPCIÓN / ILUSTRACIÓN DE LA ACTIVIDAD

 Recortar el pitorro del globo y poner la parte sobrante en uno de los extremos

de las aberturas de la lata.

 Fijar el globo con cinta

 Pegar el cuadrado de disco en el centro del globo con ayuda de la cinta

 Fijar el láser en el hueco del tubo de manera que quede fijo

 Fijar el tubo en la lata con cinta

 Apagar las luces y reflejar la luz en el disco de manera de que se forme un arcoíris en la pared

EXPLICACIÓN:

Cuando la luz penetra en el agua su velocidad cambia, lo mismo ocurre cuando emerge del
agua después de haberse reflejado en el espejo. Los cambios de velocidad implican
desviaciones de la dirección de propagación al cambiar del aire al agua y del agua al aire (es el
fenómeno de la refracción). El ángulo de desviación es función de la longitud de onda de cada
uno de los colores que forman la luz blanca.

También podría gustarte