Está en la página 1de 1

I REPÚBLICA ESPAÑOLA (1873 – 1874)

Hola, buenos días


Antes de presentarme voy a situaros un poco, tras la abdicación del poder de Amadeo de Saboya en
1873 hubo un vacío de poder, y Las Cortes, por así decirlo mis “padres” me crearon
proclamándome la I República Española, y así fue como nací , el 11 de enero de 1873.
Fui una forma de gobierno, y a pesar de que tan solo viví un año intenté consolidar el sistema
democrático iniciado en 1868 mediante un sistema federal. Durante el tiempo que estuve se creó un
movimiento liberal progresista conocido como republicanismo el cual se oponía a la monarquía
como forma de gobierno. Tuve cuatro presidentes que gobernaban en mi nombre, el primero de
ellos fue Estanisloa Figueras desde el 12 de febrero hasta el 11 de junio de 1873, su sucesor fue
Francisco Pi y Margall que estuvo desde el 11 de junio hasta el 18 de julio de 1873, el siguiente en
la línea sucesoria fue Nicolás Salmerón que estuvo desde el 18 de julio hasta el 7 de septiembre de
1873, y por último Emilio Castelar que gobernó desde el 7 de septiembre hasta el 3 de enero de
1874. Los motivos de que viviese tan poco fueron la oposición militar y de los monárquicos que
conspiraban para preparar la restauración de la monarquía en Alfonso, el hijo de Isabel II, las
divisiones en el republicanismo entre unitarias y federales y entre moderadas e intransigentes, que
aspiraban a una mayor revolución social, y los levantamientos carlistas y cantonales. Mientras yo
gobernaba surgió el cantonalismo que fue un movimiento que proclamó la creación de pequeños
estados independientes dentro de mi Estado federal. En enero de 1874 hubo un golpe de Estado
liderado por el general Pavía que disolvió a las Cortes y entregó la presidencia del gobierno al
general Serrano, el cual intentó que yo fuese más conservadora y presidencialista.
El 29 de diciembre de 1874, hubo un golpe de Estado por parte del general Martínez Campos que
restauró la monarquía y proclamó rey a Alfonso XII. Eso supuso mi fin como I República Española.

También podría gustarte