- Consiste en rebatir la opinión El proceso de crecimiento estaba supeditado
reiterada expresada por ambas ESTRATEGIA a la aplicación de las políticas de
Primera instituciones respecto de que las CONVENCIONA estabilización macroeconómica, a modo de Hipotesis mismas carecen de un modelo y L DE crear un clima adecuado para las inversiones, un marco de actuación CRECIMIENTO el financiamiento externo y la formación de : establecidos DEL BANCO ahorro externo - Adaptan su gestión a las MUNDIAL situaciones particulares que enfrentan. Ha consistido en propugnar un ESTRATEGIA DE modelo de crecimiento exportador CRECIMIENTO Y NECESIDADES (hacia afuera) asociado a la Hace referencia a la tendencia en los Segunda BÁSICAS DEL necesidad de realizar ajustes últimos años de una creciente Hipotesis BANCO estructurales El Fondo Monetario subordinación del Banco Mundial al : MUNDIAL Internacional y el Banco FMI, en materia de funciones y enfoques, pese a reiterados Se concretó en el año 1966, Mundial: Sus relaciones Un primer conflictos entre ambas instituciones. aunque lo que hizo fue respaldar con el poder financiero intento de lo que ambos organismos venían acuerdo cumpliendo a la fecha. Desarrollo de las hipótesis interinstitucion Consiste en reconocer el al: sobre el funcionamiento y poder relativo que Estados En la capacidad de veto que el la trayectoria que ha Tercera Unidos ejercen sobre el FMI sistema de cuotas y los criterios de caracterizado al FMI y al Hipotesis : y el Banco Mundial desde su La fuente votación determinan en ambas BM desde su creación. creación en Bretton Woods. de poder instituciones. radica: Referida a la creciente y comprobada Cuarta interacción de las dos instituciones con Con motivo de la Surgieron elementos de juicio sobre el Hipotesis el poder financiero constituido por la gran crisis financiera tipo de racionamiento que el FMI ha : gran banca privada internacional. iniciada en 2007- tenido con las corporaciones 2008: financieras internacionales.
El principio de igualdad en la actividad financiera.: El caso del acceso a los servicios financieros y el rescate de los bancos demasiado grandes para quebrar (too big to fail)