Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
422
2020
ÍNDICE 422
EDITORIAL VIDA NUEVA
2020
03 Editorial
Director:
04 Jóvenes profetas, sin miedo P. Javier Herrán
boletin@salesianos.org.ec
M
Colaboraron: iedo es la palabra que expresa el sentir de co- Los trabajos colectivos que comentamos en el
P. Ángel Lazo, sdb; P. Luis Timossi, sdb; lectividades que hasta hace algunos meses párrafo anterior tienen como protagonistas a sale-
16 Adma durante la pandemia P. Robert García, sdb; P. Vladimir Acosta, sdb; vivían sin que les afectara lo que sucedía en sianos y seglares. De ellos se nos cuentan historias.
P. Gigi Ricchiardi, sdb; P. Ángel Marquina, sdb;
Verónica Loor Salazar, Cecilia Melgar, ADMA; su entorno. El Rector Mayor trae a nuestro Boletín La de Hernán Cordero recuerda: «Fui al África por
«La vocación al servicio sacerdotal
17 y testimonio religioso de Iglesia» Rubén Palacios, sc; Kathy Guamán, el sentir de minorías juveniles que «sueñan infi- tres años y es en Guinea donde maduré mi vocación
21 Mundo Salesiano
Soledad Soto, Angélica Almeida,
Fernanda Vasco, Tatiana Capelo,
Cristian Calderón, Eduardo Delgado (PADEL), Un «salesiano en mangas
nitos y apuestan por grandes ideales», caminan
esperanzados en contextos de necesidades edu-
cativas, económicas, políticas a las que se añade
y decidí ser salesiano». Como él, son muchos los
que repiten que el voluntariado es una experiencia
maravillosa. Hoy, este se abre el mundo de la vir-
que Don Bosco sea su inspiración para ser el salesiano consagrado que los jóvenes necesitan hoy.
digital
422 Nuestra portada Tras recibir la cruz con la imagen grabada de Cristo Buen Pastor, Diego agra-
septiembre-octubre ISSN 1390 - 4094
Si yo me siento atraído por Jesús, si su voz templa deció a sus padres, a la Inspectoría y a sus hermanos salesianos por el
2020
mi corazón, es gracias a Dios Padre, que ha puesto acompañamiento durante su etapa de formación. A quienes lo acompaña- septiembre-octubre 3
dentro de mí el deseo del amor, de la verdad, de la
vida, de la belleza, y Jesús es todo esto en plenitud. ron a través de las redes sociales, les pidió su oración para ser fiel al Señor y
www.salesianos.org.ec
Esto nos ayuda a comprender el misterio de la servir a los jóvenes con mucho entusiasmo.
vocación, especialmente las llamadas a una
especial consagración. A veces Jesús nos llama, nos ¡Qué ningún amigo de Don Bosco
invita a seguirle, pero tal vez sucede que no nos Encuéntranos en
y de los salesianos se quede sin él!
damos cuenta de que es Él, precisamente como le www.salesianos.org.ec Salesianos Ecuador
sucedió al joven Samuel. (Papa Francisco) Puedes hacer tu aportación voluntaria para que el boletín siga llegando a todos nosotros
enero-febrero 3
Salesianos Ecuador salesianos_ec ES GRATUITO. en la cta. cte. Banco Pichincha 33856362-04 Sociedad Salesiana – Boletín Salesiano.
Ángel Fernández Artime
RECTOR MAYOR Rector Mayor
nos de cercanía y amabilidad, tenacidad y esfuerzo la tarea Hasta aquí este testimonio juve-
los jóvenes de la región central para tener una formación inte- nil. Escuchar en aquel momento
que construyen con alegría la gral, estudiando entre muchos a Eusibeth ante ochocientos jó-
civilización del amor, los guaros, kilómetros de por medio, com- venes, en una cálida tarde cara-
orientales, corianos, zulianos, prometidos con la educación, queña me hizo pensar en cómo
todos nosotros que tenemos la siendo este nuestro mejor ins- y cuánto Don Bosco creía en sus
dicha de ser venezolanos. trumento para todo. muchachos, en sus capacidades,
en su potencial, en la bondad que
A este momento se une cada Somos jóvenes que a pesar de hay en cada corazón de un joven.
joven que ha tenido que salir de vernos obligados a trabajar por
nuestra tierra, convirtiendo sue- necesidad, dejando a un lado lo Y lo que sucedía con Don Bosco
los extranjeros en una casa, es- que realmente amamos y so- hace 160 años sigue sucediendo
cuela, parroquia y patio. ñamos, nos atrevemos a ser luz hoy en todas las partes del mun-
de la historia en medio de un do. No es cierto que los jóvenes
Si existe algo que nos caracte- pueblo tan herido y sediento de de hoy no tengan un corazón her-
riza como jóvenes, además de Jesús. Que aún en nuestra fra- moso. Ciertamente hay jóvenes
nuestras peculiares persona- gilidad, experimentando que el que se encuentran en caminos
lidades y diferentes maneras mundo en cierto modo se viene de confusión, de esclavitudes, de
de pensar, es que nos une una abajo y queremos tirar la toalla, muerte ya en vida… Jóvenes que
ANS
misión: la salvación de muchas la mirada amorosa de Dios y la de verdad necesitan ser ‘salvados’.
almas, sin olvidarnos primero de protección maternal de María
Jóvenes profetas,
la nuestra como lo decía nuestro nos invita a seguir colocando Pero hay muchos otros, millones
Somos amado papá Don Bosco. nuestra vida al servicio de los
demás, especialmente de los
y millones, –y los jóvenes que me
he encontrado junto con Eusibeth
jóvenes
sin miedo
Para nadie es un secreto lo muchachos y muchachas más son prueba de ello–, que creen en
que nos toca vivir cada día: una pobres y desprotegidos. la vida, en la belleza del Amor, en lo
realidad en donde somos atro- hermoso del compartir, y en la ple-
que al pellados por las corrientes del
mundo que quieren impedir que
Ser jóvenes salesianos nos ayu-
da a dar respuesta como fieles
nitud de sentido que les da Dios.
4 septiembre-octubre 5
REFLEXIONEMOS P. Luis Timossi, sdb
siana en la Patagonia. Allí, en el necesidades en la cama, él se los no le pido a Dios que me traiga las
trato con el famoso «cura do- reservaba para atenderlos perso- cosas, sino que me diga dónde
Necesario
buen misionero salesiano le dice: exclamaba en alta voz, casi como
«Si le prometes a la Virgen que real, nacida de su amor a Jesús. un saludo: «¿Están todos vivos,
vas a atender a tus prójimos en- todos respiran?». No teniendo
fermos, te vas a sanar». Y Zatti, INTERIORIDAD dónde colocar el cadáver de un
con la sencillez y confianza pro- APOSTÓLICA fallecido, hasta el momento de su
para vivir el
entre los que lo trataban. Su per- tenerles miedo a los muertos,
Su fe en María Auxiliadora está en sona irradiaba una trasparencia, sino a los vivos»…
la base de su transformación y de- que iba más allá de sus virtudes
Aguinaldo
finitiva entrega. Así se convertirá humanas naturales y suscitaba UN DESAFÍO:
en el enfermero que dedicará toda como un encanto o fascinación. VIVIR HOY A LO
su vida a cuidar, «en nombre de la Eran el fruto de su oración y de su DON ZATTI
Virgen» y «con las actitudes ca- vida interior, que él alimentaba en
racterísticas marianas», a los más la puntualidad y el recogimiento Don Zatti se hace presente hoy,
desdichados de sus hijos e hijas: de las prácticas de piedad. revelándonos algunos secretos
«sus predilectos». y ocurrencias prácticas, para que
Su testimonio se transmitía inclu- cada uno de nosotros aprenda
«DEME UNAS ZAPATILLAS so, entre personas no creyentes: también a vivir, en sus propias
PARA UN JESÚS «Si el señor Zatti fuese sacerdote, tareas y ocupaciones cotidianas,
DE DOCE AÑOS» yo me convertiría», afirmaba un el espíritu de «honestos ciuda-
comunista amigo suyo. También danos y buenos cristianos» con
EL «PRINCIPIO verdaderamente trasciende y ¿Cómo hizo para transformarse Su secreto más íntimo fue tratar trabajaba con él un médico, hom- el que Don Bosco nos soñó.
SAMARITANO» dignifica al ser humano: el amor. con tanta radicalidad y coheren- a todos, viendo a Jesús en ellos. bre difícil, nervioso e incrédulo.
cia, en un «honesto ciudadano y Cuidar de Jesús sufriente en los Zatti contestaba a sus frecuentes
La sociedad visualiza, remarca y
admira el protagonismo valiente
y generoso de muchísimos ser-
JOVEN – ENFERMERO –
SANTO
buen cristiano»? enfermos y en los pobres. insultos y exabruptos con res-
puestas humorísticas o con bre- «Yo no le pido
vidores de la salud que entregan
su tiempo, sus energías, habili-
En la ciudad de Viedma, Argen-
tina, hacia fines del ochocientos
SUFRIR LO QUE SUFREN
LOS DEMÁS
Tenía en su Hospital San José a un
chiquito macrocefálico. Los médi-
cos querían enviarlo a Buenos Ai-
ves señales de asentimiento. Con
el correr del tiempo este señor
se convirtió en su admirador y se
a Dios que
dades y, en algunos casos, hasta
su propia la vida, en la asistencia
y primera mitad del novecientos,
encontramos el ejemplo de un
Su profundo proceso de evolu-
ción humano-cristiana surge de
res, pero Zatti decía: «No, porque
su apacible inocencia atrae las
acercó a la fe.
me traiga las
a los enfermos de la pandemia
de la COVID-19.
joven migrante de nacionalidad
italiana, enfermero, que desple-
gó una vida de servicio y entrega
una experiencia fatídica que se
hizo germen de una vida nueva:
bendiciones del cielo y es como
un pararrayos que nos defiende
COMPROMISO
VIVIDO EN ALEGRÍA cosas, sino que
El «principio samaritano», radi-
cado en el corazón del hombre
a los más pobres y necesitados.
La heroicidad de sus virtudes y
al tener que cuidar a un sacerdote
enfermo, se contagia de la «enfer-
medad del siglo»: la tuberculosis.
de todas las tormentas». Tam-
bién residía allí la famosa muda,
con un carácter que la hacía a ve-
Don Zatti era piadoso, trabaja-
dor, sacrificado, pero con un ras-
me diga dónde
por el amor creador del Padre e
instalado por Jesús como energía
vivificadora del Reino de Dios, es
las gracias obtenidas por su in-
tercesión, han originado su re- Con su salud hecha girones, es
ces intratable, Zatti era el único
que la asistía siempre con pacien-
go típicamente salesiano: nunca
perdía el humor. están, y yo las
germen de entrega social y opor-
tunidad de valoración de lo que
conocimiento por parte de la
Iglesia: es el salesiano coadjutor
Artémides Zatti.
enviado a la ciudad de Viedma,
cuna del asombroso despliegue
de la actividad misionera sale-
cia y dulzura, y la tranquilizaba. A
los pacientes más difíciles, como
el enfermo crónico, que hacía sus
Necesitado de todo para atender
a sus pobres enfermos, decía: «Yo
voy a buscar».
6 septiembre-octubre 7
Angélica Almeida
MEMORIA HISTÓRICA Archivo Histórico Salesiano
E
l padre Joaquín Spinelli y el
coadjutor Jacinto Pancheri Un te las llamadas mingas, el apoyo
gratuito de la mano de obra de
fueron los misioneros sale-
sianos que realizaron el primer
viaje al Oriente en 1893, partie-
acontecimiento muchos. Con lo recaudado se
compró un terreno en un lugar
llamado Tudul y les donaron un
ron desde Cuenca a Gualaceo,
pasando por la población de
digno de pequeño terreno contiguo. El día
17 de agosto de 1903, colocaron
Chordeleg y luego siguieron por
la cordillera hasta Sígsig. recordarse la primera piedra de la iglesia de
María Auxiliadora y con la gene-
Pancheri en una carta dirigida a fue la coronación rosa ayuda de toda la gente se
concluyó la casa salesiana el 20
don Miguel Rúa relata lo siguien-
te: «… En Sígsig nos salió a reci- pontificia de de enero de 1909 con el nombre
de «Oratorio de San Francisco
María Auxiliadora
bir todo el pueblo, encabezado de Sales». El padre Albino del
por el párroco, doctor José Pie- Curto e inclusive monseñor San-
dra. Con arcos de triunfo, lluvia tiago Costamagna fueron parte
de flores, música y cantos acla-
maban a los hijos de Don Bosco.
en 1963. de esta comunidad.
8 septiembre-octubre 9
PERFIL Marcia Peña A.
técnico y que ya hayan tenido 9 años, que me permitieron co- tengo miedo de dejarme arras-
experiencias anteriores. Con un nocer todos los sectores de la trar por la corriente. Buscamos
poco de dudas escribí al inspec- misión salesiana. Participé en el instintivamente la comodidad
Nombre y apellidos: tor de México-Guadalajara para Capítulo General 27 en 2014. y la seguridad y nos alejamos
Hernán Cordero Domínguez proponerme; recibí la respuesta de estas realidades que tocan a
Nacimiento: positiva y en pocos meses lle- En 2017-2018 estuve como la mayoría de la gente. Me falta
1 de julio de 1966 gué a Guinea como voluntario a ecónomo de la obra de Bo- vivir esas realidades permanen-
Ciudad: comenzar todo de nuevo: nueva bo-Dioulasso y el año siguiente temente.
Cuenca gente, nueva cultura, otra len- como director de un colegio téc-
Estudios: gua, otras costumbres y otro nico en Mali. La situación es difí- ¿Qué les dice a los chicos
Escuela Luis Cordero / trabajo. Fui por tres años y es en cil y el terrorismo ha hecho que que inician el camino
Colegio Técnico Salesiano Guinea donde maduré mi voca- los superiores saquen a todos del voluntariado?
Lugar de trabajo: África ción y decidí ser salesiano. los no-africanos de ahí. He sido
nombrado director del colegio El voluntariado es una expe-
¿Qué cargos dentro técnico de Parakou, una ciudad riencia maravillosa. Hay que ser
de la Congregación Salesiana, en Benín, este es mi cargo actual. humildes, no vamos a salvar a
qué tareas realizadas, nadie, tampoco vamos como co-
Hernán Cordero,
qué sueños cumplidos? África, me haces falta… ¿Qué le nocedores o expertos de nada,
hace falta a Hernán? vamos a compartir, a hacer vida
Después de la formación ini- con otros. Hay mucho que apren-
cial, noviciado y posnoviciado, Es el título del libro que escribí, der. Hay que ser uno mismo, po-
un ecuatoriano
regresé a Guinea, a Kankan, la es como un diario, ya que duran- nerse objetivos claros; estar con
misma obra en la que estuve de te mi voluntariado tomaba notas los destinatarios, con los niños o
voluntario. Fui como tirocinante, de aspectos interesantes de la los jóvenes. Estar actualizados,
pero igual me quedé 6 años más, vida cotidiana, pero también de pero saber desconectar de vez
en África
sin transición, porque en África las reacciones que estos eventos en cuando. Desarrollar la capa-
del Oeste la formación para los provocaban en mí. El padre Juan cidad de estar en silencio, solos,
coadjutores no estaba estructu- Botasso me propuso publicar, de orar; poder autoevaluarse de-
rada y yo era el único salesiano sobre todo, como una motiva- pende de ello.
coadjutor de mi inspectoría, así ción al voluntariado y al compro-
que no tuve formación comple- miso en general.
mentaria.
Fui a un curso en Italia por cinco Un mensaje a nuestros
¿Qué me hace falta hoy?
Sus inicios… meses, con un complemento de lectores del BS
Fui enviado a Burkina Faso, a
un mes en Bolivia. La formación la ciudad de Bobo-Dioulasso Estoy muy contento de mi vida y
En el colegio comencé a participar en las actividades que los sa- tocaba el tema de la recupera- En el Boletín Salesiano apa-
como director de un colegio téc- de mi vocación, pero siempre hay
lesianos llevaban el fin de semana, el oratorio, a veces con los ción de toxicodependientes y me recen artículos educativos
nico (2004). Después de 3 años huequitos que tapar. Mis res-
scouts y otras en el deporte. permitió conocer otras realida- importantes para la congre-
llegué a Costa de Marfil como ponsabilidades tienen una cierta
des. De regreso a San Pato tra- gación, pero también accesi-
responsable de la Oficina de Pla- carga burocrática, me falta más
Terminé el bachillerato y me fui de voluntario, rumbo a Quito. bajé 6 meses más. bles al gran público. Seguir el
nificación y Desarrollo de la Ins- contacto directo con los jóvenes
Llegué a San Patricio. Supe después que me enviaban a Sevilla BS es seguir también a Don
pectoría. En 2008 fui nombrado y menos oficina. Me encanta tra-
Don Bosco, pero el director nunca vino a recuperarme y me quedé En un intercambio de ideas, Die- Bosco, quien comenzó escri-
ecónomo inspectorial de Región bajar con ellos en el taller, hacer
esperando 5 años en «San Pato». Esos años de trabajo fueron go Clavijo me sugirió el Proyec- biendo de su mano muchas
de África Occidental Francófona deporte. Me falta más paciencia
muy intensos porque todo era nuevo para mí, conocí a personas to África. En un Boletín Salesia- noticias para sus colabora-
(AFO) –que engloba siete paí- y más confianza en Dios.
maravillosas que me ayudaron: los padres Marco Paredes y Jai- no había el llamado expreso al dores. Perpetuemos esta be-
ses: Guinea, Malí, Senegal, Togo,
me Calero (director de esa obra por un tiempo). voluntariado en Guinea, sobre lla intuición de Don Bosco.
Burkina Faso, Benín y Costa de Creo que la humanidad está per-
todo, a voluntarios con perfil Marfil–. Este cargo lo llevé por diendo la humanidad y, a veces,
10 septiembre-octubre 11
P. Ángel Fernández Artime, sdb
AGUINALDO Rector Mayor
12 septiembre-octubre 13
FORMACIÓN Pastoral Juvenil Salesiana
Formación de Seglares
¡SALESIANOS La virtualidad
y SEGLARES es una
oportunidad
conectados, formándonos para innovar,
para la misión! crecer y
potenciar
P
ara nuestra Inspectoría, la manera permanente a través del durante el proceso se procura
formación permanente es una equipo técnico y los tutores; sa- fortalecer no solo la parte cog-
opción indispensable para al-
canzar la misión y se concreta a
lesianos y seglares comprometi-
dos que han sabido hacer frente
nitiva, también la actitudinal, la
relación con Dios, el sentido de
nuestras
través del Programa Inspectorial
de Formación de Salesianos y Se-
glares cuyas ofertas y modalida-
a la tarea de caminar junto a los
participantes de las escuelas. El
objetivo conjunto siempre será
pertenencia y el compromiso de
ser cada día «buenos cristianos
y honrados ciudadanos» desde el
propuestas
des, desde hace más de veinte
años, disponen de herramientas
formar seglares corresponsables
con la misión desde el crecimien-
rol que desempeñan en las obras.
salesianas.
y experiencias carismáticas para to humano, cristiano y salesiano. Si bien es cierto vivimos tiempos
continuar el camino con los jóve- difíciles, estos son también la
nes y para los jóvenes. Cada escuela está marcada por oportunidad de fortalecernos, de
contenidos propios y ejes trans- ayudarnos unos a otros, de seguir
Si bien la propuesta de las es- versales, que se fundamentan caminando, de luchar por nues- 1; Escuela para Educadores en la Además de las escuelas, el Pro- estar comprometidos con y para
cuelas ya se desarrollaba en en la Espiritualidad Juvenil Sa- tras metas. En esto, la virtualidad Fe Bartolomé Garelli – Nivel 1 y grama Inspectorial, cuenta con los jóvenes, pero, sobre todo, en
modalidad B-learning, uniendo la lesiana, las dimensiones de la es una oportunidad para innovar, Escuela de Animadores Salesia- procesos de formación conti- constante innovación, para conti-
formación presencial con la edu- maduración humana y el Cua- crecer y potenciar nuestras pro- nos Miguel Magone. nua, que se efectúan mediante nuar respondiendo al compromi-
cación en línea, a través de char- dro de Referencia. La metodolo- puestas salesianas para continuar las Semanas de Pastoral Juvenil so de evangelizar y educar desde
las, lecturas, tareas experiencia- gía de la propuesta se actualiza respondiendo a los jóvenes de hoy. Partiendo de la necesidad de for- Salesiana; espacios formativos el carisma salesiano, formando
les, personales y grupales; hoy, en cada edición, lo que permite talecer los procesos de gestión y que permiten vivir un ambiente una sola familia entre salesianos,
debido a la pandemia, han sido que los contenidos se acoplen Desde esta óptica, el Programa animación salesiana, están en de familiaridad y aprendizaje. A seglares y destinatarios.
adaptadas para responder a las al contexto de cada grupo y es- Inspectorial de Formación de desarrollo dos nuevas escuelas: pesar de la pandemia, pronto es-
nuevas condiciones y seguir los tén enfocadas para fortalecer el Salesianos y Seglares, pone a «Conociendo a Don Bosco» y taremos organizando e invitan-
procesos formativos con la mis- carisma salesiano a través de la disposición de todas las obras, «Voluntarios Salesianos», cada do a participar de las Semanas Para mayor información
ma calidad que les caracteriza. aplicación de las TIC en la tarea cuatro escuelas de formación una atendiendo a requerimientos de Pastoral online, con un solo fin: no duden en escribirnos al
educativo-evangelizadora. permanente: Escuela de Sale- específicos, pero con la misma anunciar a Cristo desde casa me- correo: formacion_segla-
No cabe duda que la clave para sianidad Alberto Marvelli, nivel intención de brindar herramien- diante la virtualidad. res@salesianos.org.ec o
la buena marcha de todo proceso La formación salesiana busca básico e intermedio; Escuela Sa- tas pastorales para la atención a comunicarse al teléfono:
formativo es el acompañamien- aportar en el crecimiento perso- lesiana de Acompañamiento Es- nuestros destinatarios, desde el Hoy nos sentimos más que nun- 02 2566484, ext. 121.
to, acción que se desarrolla de nal de cada colaborador, ya que piritual San José Cafasso – Nivel carisma salesiano. ca llamados a ser propositivos, a
14 septiembre-octubre 15
FAMILIA SALESIANA TEMA CENTRAL
«LA VOCACIÓN
Auxiliadora, motivadora de nuestra perma- mente en formación espiritual guiada por el padre Ángel
P. Robert García
nencia en la Asociación. Seguimos actual- Marquina, animador nacional. Director del Posnoviciado
al servicio P
cargado de experiencia formativa, oración y re- ara empezar a hablar de
flexión previstas para este tiempo; se formó un vocación al servicio sacer-
equipo integrado por representantes de los 9 dotal, debemos partir pri-
grupos de la Familia Salesiana en Ecuador, quie- mero del llamado ‘vocare’ que
SACERDOTAL
nes con sus conocimientos y destrezas desde tenemos todos los cristianos
junio trabajamos en unidad, junto con el padre por el bautismo. Lo llamamos
Ángel Lazo como delegado de FS. vocación cristiana, para luego
hablar de vocación sacerdotal
y testimonio
Se efectuó del 11 al 13 de septiembre, en mo-
y testimonio.
dalidad virtual, con la temática Claves y reco-
mendaciones desde la Espiritualidad Salesiana
para abordar esta nueva modalidad. ¿Cómo po- Vocación cristiana
religioso
demos salir de la dimensión del miedo a la gra-
titud y esperanza? Alguna vez nos hemos pre-
guntado: ¿cómo habrá esta-
Sigamos uniendo esfuerzo y trabajemos por
do el Jesús humano, dando
de IGLESIA»
Equipo preparador de XII Encuentro de FS
mantener la misión compartida que nos une
como Familia Salesiana, bajo la tierna mirada vueltas para ver cuál era su
El año pasado, ADMA acogió con júbilo el compromiso de de nuestra Madre María Auxiliadora, en favor camino?, ¿para ir descubrien-
ser anfitriona del XII Encuentro de Familia Salesiana. de los jóvenes y de quienes nos necesiten, sue- do cuál era su vocación? Por
Con el fin de ofrecerles un encuentro virtual de calidad, ño de Don Bosco. eso es que san Lucas 4, 1-13
16 septiembre-octubre 17
TEMA CENTRAL
nos narra las tentaciones de Para conocer, amar y seguir a que le sigan. Los Evangelios riencia confirma que la acogi-
Jesús. Pues claro, también Él, Jesús, no se trata solo de que- presentan la vocación como da de la propuesta vocacional
como muchos de nosotros, rer estudiar a Jesús, sino que la un encuentro maravilloso en- está favorecida también por la
habrá estado a punto de de- condición es seguirle y eso lo tre Dios y los seres humanos. cualidad y la riqueza del testi-
cir: «No, ya tengo mi propio lograremos cuando entable- Este es el misterio de ser lla- monio personal y comunitario
plan. Padre, tengo mi propio mos amistad con Él, cuando mado, el misterio que involu- de cuantos han respondido ya
proyecto y lo lamento, no con- nos encontremos con Él en la cra la vida de todo cristiano, a la llamada del Señor en el
cuerda con el tuyo». Esos de- fe y en amor. pero que se manifiesta con ministerio sacerdotal o en la
talles tan humanos de Jesús, mayor claridad en aquellos vida consagrada; su testimo-
lo hacen más cercano a nues- En el origen de toda vocación que Cristo invita para que de- nio puede suscitar en otros
tra manera de ser. hay, por tanto, una elección jen todo atrás y le sigan más el deseo de corresponder con
divina. Sin embargo, la voca- de cerca. Cristo siempre ha generosidad a la llamada de
Para esclarecer su vocación, ción añade algo a la elección escogido a algunas personas Cristo. Es muy difícil encontrar
Jesús tuvo necesidad de mu- y a la misión: un llamamiento para que trabajen junto con una vocación sin una referen-
chos momentos íntimos de personal que modifica radical- Él, de una manera más direc- cia, sin un testimonio sacer-
oración con su Padre y el Es- mente su existencia; no solo ta, en la realización del plan de dotal. Esas referencias son
píritu. Si nosotros, bautizados, en sus condiciones exterio- salvación del Padre. importantes porque significan
queremos esclarecer nuestra res, sino hasta en el corazón, que quien decide ser sacer-
vocación, no nos queda otro haciendo de él o de ella, otra El sacerdote es el hombre de dote lo descubrió a través de
camino que la oración y el persona. los sacramentos, vive de ellos alguien que lo vivió.
acompañamiento. Esto nos llamado a desempeñar su ante las autoridades, su aco- y a la vez los confiere. Es el
ayudará a discernir. En la búsqueda de la felicidad, propia profesión, guiado por gida amable a los niños, en fin, que ha sido llamado y envia- La gente pide que seamos
a diario encontramos muchos el espíritu del Evangelio, con- todo su trabajo por el «Rei- do para realizar un humilde hombres de Dios y cercanos a
Jesús es la presencia de Dios matrimonios que se sienten tribuyendo a la santificación no». Constatando todo esto, servicio en favor de toda la los hermanos. Que llevemos la
en medio de nosotros. Él nos realizados; asimismo, en el del mundo desde dentro. Por sus amigos más cercanos, los humanidad. Al ser ordenado novedad de volver a lo simple
revela el amor misericordio- campo profesional hay laicos, ello la misión de este se ex- apóstoles, continuaron con su sacerdote: celebra la Euca- del Evangelio, a las Bienaven-
so del Padre por medio de su hombres y mujeres, que acer- tiende a ser testigos de Cristo misión y fueron los primeros ristía, perdona los pecados, turanzas, a la belleza siempre
Evangelio y sus obras. Jesús taron con su elección. Cosa en todo momento vivido en la sacerdotes a ejemplo de Jesús introduce en la familia de los nueva de un rostro que nos
quiso contarnos quién es el igual sucede con muchos sa- sociedad, en su vida normal. el Sumo y Eterno Sacerdote. hijos de Dios a los que bauti- lleva al corazón de su Padre y
Padre y demostrarnos su infi- cerdotes, religiosos y religio- za, lleva el consuelo de Cristo no deja de darnos el Espíritu.
nito amor por nosotros. Para sas que viven plenamente su Vocación sacerdotal Cuando hablamos de vocación a los enfermos; en definitiva, Este es el mejor testimonio
cumplir esta tarea, tuvo que consagración. sacerdotal estamos hablando se configura plenamente con sacerdotal para los fieles.
dar un sí generoso y radical Cuando profundizamos en el del llamado que Dios hace al Cristo. Entrega su corazón por
al proyecto de su Padre. Tuvo El laico es aquel que no es sa- conocimiento de Cristo, nos hombre que Él ha escogido y todo el pueblo, y es servidor
que dejar atrás todos sus hu- cerdote ni religioso. Pero la le destina a una obra parti- para todos.
Testimonio religioso
impacta su compromiso con
manos planes y dedicarse con vocación laical es más que un el pobre, su acercamiento al cular como sacerdote, suce- de Iglesia
amor a su misión. Y, porque Je- «no ser». Exige la opción vital débil, su cariño respetuoso a sor de los apóstoles. En cada Es claro que toda vocación es
sús ama a su Padre y se siente por unos valores vocacionales celebración de la rica vida un don de Dios. Por tanto, la Los profetas del Antiguo Tes-
la mujer, su gran corazón de
amado por Él, «Este es mi Hijo determinados que marcarán sacramental de la Iglesia, la fecundidad de la propuesta tamento eran conscientes de
misericordia ante la debilidad
muy amado» (Mt 3, 13-17), la vida del llamado. Quizá el vida de fe se nutre a través vocacional depende, en pri- estar llamados a dar testimo-
humana de los pecadores, su
asumió con entera libertad su laico no tenga conciencia de de aquellos que han respon- mer lugar, de la acción gratuita nio de lo que anunciaban con
respeto a la decisión del joven
misión (Lc 4, 14-22). su propia vocación, pero está dido al llamado de Jesús para de Dios. No obstante, la expe- su vida. Jesús mismo dio tes-
rico que se aleja, su valentía
18 septiembre-octubre 19
TEMA CENTRAL MUNDO SALESIANO
timonio del amor de Dios ha- requiere siempre un éxodo de personas consagradas que
Proyectos de ovinos y huertos sostenibles de la Pastoral Social en el Chaco paraguayo
cia todos los hombres e inter- sí mismos para centrar la pro- son esenciales en este senti-
peló a otros a su seguimiento. pia existencia en Cristo y en do. Son el testimonio de: y las huertas sostenibles para
los hombres. El primero prevé la
Esto sucede también hoy en la su Evangelio. Tanto en la vida
entrega de dos ovejas hembras
Iglesia: Dios se sirve del testi- conyugal como en las formas por familia y de una pareja de
monio de los sacerdotes y de de consagración religiosa y en • La amistad con Cristo.
carneros para cada poblado. El
los consagrados para suscitar la vida sacerdotal, es necesario • El don total de sí mis- segundo entrega e instala redes
nuevas vocaciones religiosas superar los modos de pensar y mos a Dios: que se para crear sombra, herramientas
al servicio del pueblo de Dios. de actuar no concordes con la muestra en la donación agrícolas y semillas.
voluntad de Dios. Es un éxodo plena, fiel y gozosa de sí
Uno no es ordenado para su que nos conduce a un cami- mismos a quienes Dios Ambos proyectos han llenado
progreso personal, sino para no de adoración al Señor y de les confía en el minis- de esperanza a las comunida-
terio pastoral, o pone des, especialmente porque les
el servicio al pueblo de Dios. servicio a Él en los hermanos y
en su camino para lle- permitirán subsistir y vivir con el
El sacerdocio y la Iglesia están hermanas. «El que quiera venir
varlos al encuentro con sudor de la frente.
íntimamente ligados, y esta en pos de mí, que se niegue a sí
unión solemne –reflejando el mismo, que tome su cruz y me Cristo.
• Vivir la comunión: el (ANS – Paraguay). En el Vicariato Apostólico del Chaco paraguayo,
amor de Cristo por su esposa siga» (Mt 16, 24).
Noticia completa
sacerdote debe ser confiado al salesiano Mons. Gabriel Narciso Escobar Ayala, la Pasto-
la Iglesia– alcanza su culmina- ral Social ha iniciado a fines de 2019 dos proyectos para el desarrollo
ción en la santa Misa: el sacri- Jesús mismo nos advierte: la hombre de comunión,
social de las familias pobres: el proyecto ovino, dirigido a las mujeres
ficio eucarístico. La consagra- buena semilla de la Palabra abierto a todos, ca-
ción del sacerdote a la Iglesia de Dios a menudo es robada paz de caminar unido
se torna en la consagración del por el maligno, bloqueada por con toda la grey que la
bondad del Señor le ha
Ayuda a las familias vulnerables gracias a las donaciones de «Salesian Missions»
pan y el vino, creando el sacra- las tribulaciones, ahogada por
mento final de unión. A través preocupaciones y seducciones confiado. abastecen de comida, productos
de la unión del sacerdote con mundanas (cf. Mt 13, 19‐22). para la higiene y otros materia-
Cristo, los fieles entran en co- Todas estas dificultades po- les de primera necesidad a los
munión con el Señor Jesús. drían desalentarnos, reple- Sacerdotes aislados y tristes desplazados hospedados en el
Por lo tanto, el sacerdote sirve gándonos por sendas apa- no animarán a adolescentes campo. Se trata en general de
la comunión de la Iglesia en el rentemente más cómodas. o jóvenes a seguir su ejemplo; mujeres solas, viudas, niños
huérfanos y ancianos.
nombre de Jesucristo. Pero la verdadera alegría de pero aquellos alegres y entre-
los llamados consiste en creer gados muestran la belleza de Hoy en plena emergencia, gra-
Los religiosos y consagrados y experimentar que Él, el Se- ser sacerdote también para cias a los financiamientos de
son un símbolo de la radicali- ñor, es fiel, y con Él podemos otros. Esa es la mejor pastoral «Salesian Missions» –de la Pro-
dad de vida evangélica, aque- caminar, ser discípulos y testi- vocacional que existe, la pas- cura Misionera Salesiana de New
llo a lo que toda la comunidad gos del amor de Dios, abrir el toral vocacional por contagio. Rochelle– son 275 las familias
cristiana está llamada a ser. corazón a grandes ideales, a que recibieron asistencia.
Son como esa brújula que se- cosas grandes. «Los cristianos Debemos ir siempre más allá,
ñala el camino, o como un faro no hemos sido elegidos por el hacia las cosas grandes. To-
que guía en la oscuridad. Señor para pequeñeces». dos debemos descubrir nues- (ANS – Sudán del Sur). Desde el inicio de la pandemia se puso una
Noticia completa
tra vocación cristiana y, ¿por gran atención en el interior del campamento para refugiados de Gum-
bo, instituido en el 2014 y actualmente gestionado por los salesia-
Toda vocación, no obstante, Hay tres aspectos de la vida qué no?, la sacerdotal.
nos. Los misioneros de la parroquia San Vicente de Paúl, en particular,
la pluralidad de los caminos, de los presbíteros y de las
20 septiembre-octubre 21
MUNDO SALESIANO MITAD DEL MUNDO
CFP San Juan Bosco solidario con las familias necesitadas La oración y las obras de misericordia como antídotos ante la peste
(ANS – Honduras). El Centro de «Esta pandemia si bien ha generado temor en el
Formación Profesional (CPF) San mundo, también ha desnudado lo frágiles que so-
Juan Bosco, se ha unido a las ini- mos, dejando claro que debajo del cielo y sobre la
ciativas de apoyo que Honduras tierra, no hay riqueza que te salve, si no gozas de
necesita debido a la crisis mun- la misericordia de Dios. Hemos visto a potencias
dial causada por la pandemia de mundiales, a personas poderosas, que con todo su
COVID-19, entregando alimen- dinero no pueden librarse del ataque de la covid»,
tos a las familias necesitadas. reflexiona Manuel Castro Aguilar, coordinador del
El CPF con el apoyo de los be- Centro de Salesianos Cooperadores de Machala.
nefactores de la obra, de los pa-
rroquianos y en colaboración con Oportunidad
las ONG, ha desarrollado hasta
ahora más de 500 confecciones Para los salesianos cooperadores, estos momen-
de alimentos. tos difíciles son vistos como una oportunidad para
sembrar en los demás el amor al servicio a la co-
munidad, siguiendo las enseñanzas de Don Bosco
quien comulgaba en poner «toda nuestra confian-
Noticia completa
za en Dios y sigamos adelante sin miedo».
basura, el DBTI ha organizado un equipo compuesto por voluntarios: sus guías permanentes en esta tarea de ser por-
8 miembros del personal y 6 estudiantes. Cada uno de ellos estudia tadoras del Evangelio.
y trabaja en sus áreas de competencia, que van desde la limpieza de
22 septiembre-octubre 23
MITAD DEL MUNDO Necrologio
Noticia completa
Salesiana, presidido por el padre Francisco Sánchez, inspector y can- El padre Saturnino nació en Ávila, España, el 12 de abril de 1939. En su país
ciller de la UPS, posesionó al padre Juan Cárdenas como nuevo rector natal realizó su primera profesión el 16 de agosto de 1955 y el 28 de febrero de
de la institución para el periodo 2020-2025. «Asumo este cargo, en 1965 se ordenó sacerdote. Fue transferido a Ecuador el 26 de octubre de 1966.
24 septiembre-octubre 25
DON BOSCO P. Gigi Ricchiardi, sdb
S
oñar mirando al futuro es una En el soñar, como en el leer la rea- dual» hay que pasar al soñar «en decidiendo, buscando creati- Debemos examinar nuestros ella no renunciar a soñar, des-
urgencia y una exigencia de lidad, tiene un papel fundamental plural, en global». vamente caminos nuevos, aun hábitos en el uso de energía, en pués de esta pandemia, un
fe: el telón de fondo, el pa- el lugar social desde dónde soña- si son arriesgados, para hacer- el consumo, el transporte y la paso hacia un mundo donde
radigma de nuestros sueños no mos y con quiénes soñamos. Solo Una familia salesiana lo posible (CG28). alimentación… se haga realidad, también con
puede ser sino el Reino de Dios, «oliendo a pobres y a jóvenes», al que sueña y... apuesta • Soñar en una FS que sepa • Soñar con una Iglesia en la nuestro compromiso, lo que
su proyecto de un mundo como estilo de Don Bosco, nuestros dar prioridad a su compromi- que las mujeres, los jóvenes y ella había soñado en su visita
Él desde siempre lo ha soñado: sueños pueden tener autentici- Me atrevo a compartir los sue- a Isabel: «Dios va a derribar a
un proyecto de un mundo de her- dad cristiana y salesiana. (…) ños de viejo salesiano y empe- los poderosos de sus tronos y
manos que viven una vida digna y dernido soñador. exaltar a los humildes, colmar
feliz, en la casa común preparada Fácilmente la gente, y nosotros • Soñar un mundo, un Ecuador de bienes a los hambrientos y
para todos. Un mundo que de- también, soñamos, pero en singu- con ricos menos ricos y po- despedir a los ricos con las ma-
pende de nosotros, en la medida lar, para nuestra familia, nuestra bres menos pobres; un país nos vacías». (Cf Lc 1,46-53)
que sepamos estar abiertos al comunidad, el grupo de nuestros donde todos puedan vivir una (…)
Espíritu que hace siempre nue- allegados... El papa Francisco nos vida digna, sin ser excluidos.
vas todas las cosas y que no está cuestiona: Una auténtica fe siem- Esto implica el valor de apos-
ni en huelga, ni de vacaciones, pre implica un profundo deseo de tar por otro modelo de eco-
abiertos siempre a las sorpresas cambiar el mundo, de transmitir va- nomía: de una economía de
de un Dios que ama incondicio- lores, de dejar algo mejor detrás de mercado, del capitalizar, del
nalmente a sus hijos. Soñar en el nuestro paso por la tierra (EG 183). tener siempre más (economía
contexto del sueño de Dios. Del soñar «en singular, en indivi- de muerte), pasar a una eco- minuto 34.30
26 septiembre-octubre 27
NUESTRAS OBRAS Misión Don Bosco
#ElPanDeCadaDía
Llegamos a las misiones
amazónicas
E
sta cadena de solidaridad Testimonio juvenil muerzo o una merienda… arroz,
es la respuesta inmediata de aceite… Durante el confinamien-
nuestra Comunidad Salesiana Emmanuel es uno de los «pre- to nadie de su familia se enfermó
en el Ecuador para ayudar a las feridos de Don Bosco»; vive en y sus hermanos pudieron seguir
familias en situación de vulne- el barrio de Bastión Popular. Es estudiando. Agradece a Dios, y al
rabilidad, afectadas por la cua- exalumno del Centro de Acogi- esfuerzo de su madre, ya que en
rentena a causa de la COVID-19; da Nuestros Hijos, del Proyecto casa han decidido formar un ne-
que no cuentan con alimentos Salesiano en la ciudad de Gua- gocio familiar para salir adelante.
para sustentar sus hogares y yaquil.
evitando que salga de casa. Y lo hacen con mucho ánimo
La situación económica de su y esfuerzo, porque saben que,
Hemos realizando la tercera en- familia era complicada, antes además de lo material, cuentan
trega del ‘bono de ayuda’; lle- de la pandemia no contaban con con personas como tú, como los
gando con raciones alimenticias los recursos necesarios para ali- salesianos, como nosotros, que
a las zonas shuar de Tsarunts y mentarse. Pero con certeza, nos salimos al encuentro de quie-
de Waakis, en el Centro Pum- comenta que antes estaban me- nes más necesitan para dar una
puis en Bomboiza en la provin- jor que ahora y que al menos les mano y acompañarnos.
cia de Morona Santiago. alcanzaba para el día a día.
28 septiembre-octubre 29
NUESTRAS OBRAS Soledad Soto
Red América Social Salesiana
voluntariado,
muy motivada porque hay
nes aportan a la misión sale- del sueño de Don Bosco que mucho por hacer».
siana, sino por cuánto trans- no solo atravesó fronteras,
forma la vida de quien ofrece sino también los corazones «Me gustó conocer perso-
su tiempo al servicio de los de los jóvenes a lo largo y nas de diferentes partes
demás. «Se llega a tomar al ancho del mundo, que se ani-
¡un estilo de vida!
del mundo y que viven la
voluntariado como un esti- man a entregar algo de sí a misma pasión que yo: tra-
lo de vida, una vez que eres los demás. bajar por los más necesita-
voluntario lo eres para toda dos siendo parte de la gran
la vida (…) acabo de culminar Resonancias del Primer Familia Salesiana».
Primer Conversatorio del Voluntariado de Obras Sociales de América un año de voluntario en Vene-
Conversatorio del
zuela, y me sentí identificado «Escuchar a otras perso-
Voluntariado de Obras
L
a misión de las obras socia- El discernimiento personal se esta experiencia dejó en sus con muchas de sus palabras», nas me hizo revivir mi ex-
les salesianas es evange- descubre en el terreno mismo vidas. comentó Miguel Martínez, Sociales de América
periencia de voluntariado,
lizar y brindar oportunida- de la misión», aseguraba Gon- uno de los asistentes. que terminó hace unos me-
des de desarrollo a aquellas zalo, quien realizó su volunta- Caterina, quien realizó su vo- ses. (…) Me parece increíble
poblaciones vulnerables y en riado en el Proyecto Salesiano luntariado en México, aseguró La diversidad de testimo- Marian Yaneth Rodríguez cómo las experiencias de
situación de alto riesgo social. Ecuador y fue uno de los cua- que: «Cuando conoces a Don nios expuestos generó una Velásquez: «Me llamó la Dios nos hermanan. Real-
En la región de Interamérica, tro ponentes del Primer Con- Bosco a través de la misión so- interacción dinámica con los atención el ejemplo de los mente cada palabra que
más de sesenta mil niñas, ni- versatorio del Voluntariado de cial, cambia tu manera de ver el participantes; muchos que- voluntarios y el saber que decían los chicos era como
ños, adolescentes y jóvenes Obras Sociales de América, mundo (…) ser salesiano impli- rían expresar sus opiniones, se comparte con muchos si las dijera yo. Me sentí
son atendidos en 305 progra- organizado por la Red Amé- ca hacer opción por los jóvenes, aprendizajes y experien- jóvenes que tienen las muy identificada –desde
mas y servicios que responden rica Social Salesiana, el 26 de y eso te cambia la manera de cias a través de preguntas y mismas ganas de ayudar». las motivaciones, los de-
a sus necesidades particulares. agosto de 2020. pensar y de soñar». testimonios. También hubo safíos, el posvoluntariado,
Para llevar a cabo esta gran y quienes se animaron a vivir el cómo nos transformó y
ardua labor, el contingente de Alrededor de noventa perso- La importancia del aporte del la experiencia, e incluso bus- Mauricio Torres: «Nos queremos que sea un estilo
educadores y colaboradores nas, de más de dieciséis paí- voluntariado a las obras so- caron información extra para ayudan a ser más cons- de vida– (…) Pasamos por
salesianos (entre sacerdotes y ses, asistieron a este evento ciales se evidenció en cada realizar el voluntariado en cientes de nosotros mis- las mismas etapas, aunque
laicos) se refuerza gracias a las de manera virtual a través de sus países. Pero lo más im- mos y de nuestras capaci- seamos de continentes dis-
manos de cientos de volunta- la plataforma Zoom y acom- portante fue que el carisma dades». tintos».
rios y voluntarias que deciden pañaron a Alex Vázquez (Es-
donar su vida, su tiempo y sus paña), Miriam Hernández (Es-
habilidades para la construc- tados Unidos), Caterina Florio
ción de una sociedad más justa (Canadá) y Gonzalo Peralta
y equitativa: el Reino de Dios (Chile) en un despliegue de
que anunciaba Cristo. emociones y recuerdos sobre
su voluntariado en las obras
«Esta experiencia de estar en sociales salesianas del conti-
medio de quienes más lo nece- nente americano. Además de
sitan, de entregarse por otros, compartir sus aprendizajes,
abre el corazón y la mente. (…) expusieron los desafíos que
30 septiembre-octubre 31
IGLESIA Verónica Loor Salazar
Docente UPS-Guayaquil
(5)
gel Fernández, sdb, nos hace un
llamado a vitalizar nuestra mi-
sión como Familia Salesiana de
Estamos
Buenos
cristianos
«ser buenos cristianos y honra-
dos ciudadanos» inspirado en el
llamados a
y honrados
ciudadanos
Evangelio de Mateo 6, 10: «Há-
gase tu voluntad, así en la tierra transformar el
como en el cielo». El aguinaldo
busca recuperar el pensamien-
to y accionar de Don Bosco que
mundo que
la sociedad sin rostro humano
cuando se anula la existencia
transformó primero la manera
de entender y acoger a los jó-
vivimos desde
del otro o se vive en burbujas
de estereotipos y de individua-
lismos.
venes de su tiempo, en una so-
ciedad con cambios vertiginosos
y realidades de injusticia social.
Cristo...
Su íntima relación con Cristo Hoy estamos llamados a ser pri-
El 2020 ha sido para todos los vivo, le llevó a una comprensión mero humanos, cercanos con los
seres humanos un cúmulo de y radicalidad por el Evangelio demás, sensibles con la realidad,
acontecimientos que apenas se que inspira su acción en un mo- solidarios con el sufrimiento, co-
pueden asimilar en la cotidia- mento clave de la historia. Y hoy herentes con la fe, la ética, los
nidad, de una u otra manera un nos convoca a repensarnos en principios, los valores, los sueños
momento histórico que llama a los diferentes espacios de servi- y las luchas que de ellos nacen,
honrados ciudadanos,
mos. Ha sido un viaje al interior en solitario y menos lejos de la mundo que vivimos desde Cris-
de la persona, un navegar en la voluntad del Dios de la vida. to, con su mirada que nos per-
conciencia humana y una bús- mita encontrar en el otro un her-
queda en la ausencia de lo real- Urge mirar como Don Bosco a mano. Ser buenos cristianos no
Ser buenos N
uestro paso por el mundo En el contexto global que vivi- todas sus formas y una mirada a adulto caminar entre su pueblo el mundo, no como un ideal que
será para transformarlo y mos seguramente existirán las las estructuras oprimentes, me- transformando la vida con la co- depende de grandes estructuras,
razones suficientes para pensar
cristianos no
la mejor forma de hacerlo diocres y corruptas. Sobre todo, herencia de su Palabra y obras, sino de esas pequeñas cosas que
será de la mano con los otros, y luchar por la transformación, una mirada al otro, al que nos es finalmente, con su entrega por pueden hacernos más humanos,
no existe otro camino y en cada frente a estructuras políticas,
es una tarea,
indiferente, al que le soltamos la el mundo, aceptando siempre la más hermanos. Se nos ha dado
momento de la historia, esta educativas, económicas, so- mano porque tal vez pensamos voluntad del Padre que lo ama en la realidad que vivimos una
fórmula se aplicará para lograr ciales y sanitarias. Sobre todo que el camino en soledad tenía de manera predilecta. Una mira- posibilidad para descubrirnos,
es un estilo de conquistas, descubrimiento, de-
sarrollo. Hoy, ¿qué mundo hay
cuando estas tienen impacto
negativo en la persona, afecta y
más sentido. da a Jesucristo puede provocar,
como le sucedió a Don Bosco,
reconstruirnos y caminar de la
mano con los otros. Ese es el
vida. que transformar y cómo? preocupa, tanto como preocupa Es también este año en donde el un encuentro con la voluntad signo de esperanza en el mundo
aguinaldo del Rector Mayor, Án- del Padre. de hoy.
32 septiembre-octubre 33
ÍNDICE LA SANTIDAD TAMBIÉN PARA TI
422 José Antonio Hernández, sdb
Delegado inspectorial de Familia Salesiana en SSM VIDA NUEVA
2020
03 Editorial
Esteban S a n d o r
Editora:
Hernán Cordero, Dra. Marcia Peña A.
10 un ecuatoriano en África boletin@salesianos.org.ec
Consejo Editorial:
12 Aguinaldo 2021: Nos mueve la esperanza P. Javier Herrán,
14
¡Salesianos y seglares conectados,
formándonos para la misión!
Salesiano coadjutor con MSc. Tatiana Capelo,
Sor Lupe Erazo, fma
él. Fue torturado con brutalidad para que declarase sus crímenes. Sabemos que fue ahorcado el 8 de junio que Don Bosco sea su inspiración para ser el salesiano consagrado que los jóvenes necesitan hoy.
digital
de 1953,
422 aunque no nos enteramos
Nuestra portada hasta que en 1990 fue anunciada su condena y se pudo demostrar Tras recibir la cruz con la imagen grabada de Cristo Buen Pastor, Diego agra-
septiembre-octubre ISSN 1390 - 4094
que murió como mártir de la fe. El papa Francisco lo declaró beato. A principios de 2019 se han descubierto deció a sus padres, a la Inspectoría y a sus hermanos salesianos por el
Si yo me siento atraído por Jesús, si su voz templa
sus reliquias.
2020
mi corazón, es gracias a Dios Padre, que ha puesto acompañamiento durante su etapa de formación. A quienes lo acompaña-
dentro de mí el deseo del amor, de la verdad, de la
Esteban se asemejó admirablemente
vida, de la belleza, yalJesús
Señor y a esto
es todo DonenBosco en su amor a las almas,www.salesianos.org.ec
plenitud. especialmente las de
ron a través de las redes sociales, les pidió su oración para ser fiel al Señor y
Esto no
los jóvenes, por las cuales nosseayuda
ahorróa comprender el misterio de
ningún sufrimiento ni la
peligro hasta dar su propia vida. servir a los jóvenes con mucho entusiasmo.
vocación, especialmente las llamadas a una
especial consagración. A veces Jesús nos llama, nos
invita a seguirle, pero tal vez sucede que no nos Encuéntranos en
damos cuenta de que es Él, precisamente como le www.salesianos.org.ec Salesianos Ecuador
34 sucedió al joven Samuel. (Papa Francisco)
Salesianos Ecuador salesianos_ec
TO S
C
U EN C I A
O D R
P R IF E
T U S D
U E L A
Q UEN
A R Q
M
- libros
- afiches
- revistas
- etiquetas
- empaques
- terminados
- material publicitario
s i ó n
- shopping bags
p r e d
d e i m l i d a
d e c i
d e c a
de ci
centrograficosalesiano@lns.com.ec
telf.: 072 83 17 45 ext.: 21905 - 21903
Vega Muñoz 10-68 y General Torres - Cuenca