“STARTUPS”
AUTORES:
➢ MEZONES VILLAGRA, CATHERINE DE JESÚS (ORCID: 0000-0002-
1457-1168).
➢ PARDO PANDURO, CELSO VICTOR (ORCID: 0000-0003-4956-4563).
➢ PAZ VALLADARES, VANIA LUCÍA (ORCID: 0000-0003-2024-2587).
ASESOR:
AGUSTÍN MEDINA MARCHENA.
EXPERIENCIA CURRICULAR:
MATEMÁTICA I
PERÚ 2020
1
2
ÍNDICE
Tabla de contenido
INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................3
OBJETIVOS ....................................................................................................................................4
STARTUP.......................................................................................................................................5
Metodología Lean Startup ........................................................................................................6
CARACTERÍSTICAS DE UNA STARTUP ........................................................................................7
STARTUPS EN EL PERÚ .................................................................................................................8
AGROS ....................................................................................................................................11
MANZANA VERDE...................................................................................................................16
KAMBISTA ..............................................................................................................................19
CONCLUSIONES ..........................................................................................................................22
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ..................................................................................................23
Tabla de Figuras
Figura 1. Startups en América Latina y su distribución por ciudades. Fuente: AngelList (2017)...8
Figura 2. Principales Born Global Startups peruanas. Factores que permiten el desarrollo de
startups peruanas con características de una Born Global Firm. Fuente: Universidad Peruana
de Ciencias Aplicadas. ..................................................................................................................9
Figura 3. Democratización de servicios e información. Fuente: Página Web AGROS .................15
Figura 4. Asesoría por teléfono. Fuente: Web AGROS Figura 5. Asesoría Remota por
WhatsApp. Fuente: Web Agros ..................................................................................................15
Figura 6. Agros Advisors .............................................................................................................15
Figura 7. Circuito Lean Startup. Fuente: Ries, E. (2012)..............................................................22
Tabla de Ilustraciones:
Ilustración 1.Fundador de AGROS - Robinson López ..................................................................11
Ilustración 2. Historial de los cambios de nombre de la página de Facebook de Agros .............13
Ilustración 3. Fundador de AGROS Ilustración 4. ESPECIALISTA EN Agro
Negocios.....................................................................................................................................14
Ilustración 5. Aliados de AGROS. Fuente: Pág. De Facebook de Agros. ......................................16
Ilustración 6. Página Web de Manzana Verde. Fuente: https://manzanaverde.la/peru/...........17
Ilustración 7. Logo Kambista. Fuente: Página Web Kambista, https://kambista.com/ ...............20
2
3
INTRODUCCIÓN
Gracias a que somos uno de los países con entorno emprendedor que con el pasar
de los años a evolucionado a pesar de la crisis que se vivió en los años 80’s por la
hiperinflación; en el Perú se crearon pequeñas y medianas empresas con la finalidad de
lograr la supervivencia ante la necesidad es por ello que se establecieron emprendimientos
de ideas de negocio que a las personas les interesaba y apasionaba. A este nuevo modelo
de negocio se le denominó Startup el cual emplea las tecnologías de información vigentes
y la innovación para generar dentro de las empresas un mayor crecimiento y escalabilidad
y así poder trascender dentro y fuera del país convirtiendo sus empresas en sus próximos
tres primeros años de existencia activa en Born Global Firms Internationalization.
3
4
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
4
5
STARTUP
Según Eric Ries (2012), define una startup como, “Una organización temporal en
búsqueda de un nuevo modelo de negocio escalable y replicable bajo condiciones de
extrema incertidumbre”. (p.50).
En cambio, para Amy Fontinelle (2000), Una startup es una empresa joven que
está empezando a desarrollarse. Las startups suelen ser pequeñas e inicialmente
financiadas y operadas por un puñado de fundadores o un individuo. Estas empresas
ofrecen un producto o servicio que no se está ofreciendo actualmente en otro lugar en el
mercado, o que los fundadores creen que se está ofreciendo de manera poco visible.
(p.40).
5
6
✓ Construir: Cuando iniciamos una startup no se cuenta con todos los datos
específicos para crear un producto acorde a las principales necesidades del cliente.
Aquí el producto contará con las funcionalidades mínimas requeridas (PMV) que
permitirán obtener un aprendizaje validado acerca de los clientes.
Gracias al producto viable mínimo (PMV) sabremos con muy poca inversión si la
idea que se está desarrollando tiene aceptación dentro del mercado comercial. De lo
contrario si el PMV no encaja se deberá darle un nuevo enfoque al negocio al que se le
conoce como “pivotar”.
Para Ries (2012), “el objetivo de las startup, es averiguar qué debe producirse,
aquello que los consumidores quieren y por lo que pagarán, tan rápidamente como sea
posible”. (p.32).
6
7
7
8
STARTUPS EN EL PERÚ
Figura 1. Startups en América Latina y su distribución por ciudades. Fuente: AngelList (2017)
8
9
Figura 2. Principales Born Global Startups peruanas. Factores que permiten el desarrollo de startups peruanas con
características de una Born Global Firm. Fuente: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
9
10
Hoy en día en Perú de una forma más dinámica se han creado los concursos sobre
emprendimiento entre los más importantes tenemos:
10
11
➢ AGROS
➢ MANZANA VERDE
➢ KAMBISTA
AGROS
11
12
Misión:
o Digitalización, monitoreo e inteligencia de negocios de las variables
claves de los procesos del sector agroalimentario.
o Brindar asistencia técnica y asesorías a pequeños agricultores, facilitando
y fomentando el Contract Farming.
Visión:
o Que los agronegocios transparentes, competitivos y sostenibles; sean la
norma y no la excepción.
Información de contacto:
o Llamar (01) 7064556
Página de Facebook:
o https://agros.tech
12
13
Perfil de la empresa:
Somos una compañía especializada en Agro Inteligencia que provee
soluciones de Monitoreo Online y Análisis de Datos de los procesos productivos,
industriales y logísticos del sector agroalimentario.
Empresa de software · Empresa de informática ·
Agros es una solución que fomenta la inclusión digital y financiera para
pequeños agricultores a través de la Tele Asesoría, un servicio que brinda
recomendaciones y notificaciones sobre las actividades claves para asegurar una
buena producción.
Además, también contamos con la plataforma de Información Agraria,
AGROS Data Market, que reduce la incertidumbre sobre el estado de los cultivos a
las entidades microfinancieras.
13
14
HERRAMIENTAS DE AGROS
✓ Contract Farming: Democratización de servicios e información. El Contract
Farming los acerca a la formalidad, reduce riesgos, incertidumbres y llevará a
miles de familias agrícolas a la tan ansiada estabilidad económica.
14
15
Figura 4. Asesoría por teléfono. Fuente: Web AGROS Figura 5. Asesoría Remota por WhatsApp. Fuente: Web Agros
15
16
✓ Aliados
MANZANA VERDE
Es un startup piurana que se basa en instruir la manera de alimentarse de una forma
saludable y balanceada, teniendo en cuenta su peso, talla y objetivo, a través de una app
donde el usuario se afiliará y desde ese momento podrá iniciar con el seguimiento de su
dieta.
Dicha app cuenta con una carta de 60 platos y citas online con profesionales de la
nutrición, además es una plataforma que no demanda de mucho tiempo ya que permite al
usuario hacer su pedido en menos de 5 min.
Larissa Arias, fundadora de Manzana Verde, manifiesta lo siguiente: “Sabemos
que las personas cada vez tienen un ritmo de vida más acelerado, que cada vez tienen
menos tiempo libre para disfrutar y compartir con su familia. Es por eso que
desarrollamos un modelo acorde a estas necesidades” por ende el objetivo de este
emprendimiento por combatir la problemática que tienen muchas personas al momento
de que se intenta controlar el peso, es “Bajar de peso, aumentar masa muscular o mantener
tu peso.
Método de trabajo:
Mediante el aplicativo web (herramienta principal y base del negocio) se elige
activar el plan y de esa manera se procedería a escoger sus comidas y programarlas.
Dentro del plan se ofrecen desayunos, almuerzos, cenas y snacks de media mañana y
tarde. Con lo referido al delivery este puede ser entregado en tu casa u oficina en los
horarios de 10 a.m. hasta la 1 p.m. El plan de costo del servicio oscila a partir de los 12.90
soles y varía de acuerdo a la adquisición de cada plan de comidas escogido por el cliente.
Página Web: https://manzanaverde.la/peru/
16
17
17
18
Logros Obtenidos:
• En Julio del 2019 Manzana Verde fue nombrada la mejor estartups en Perú por su
proyecto innovador y sostenible en el concurso UTEC Ventures haciéndose alrededor de
50 000 soles que le permitió seguir adelante con su proyecto y escalando a paso firme y
constante.
• Manzana Verde fue una de las startup ganadoras del Seedstars Summit Latam
llevado a cabo el 29 de noviembre del 2019, este concurso es llevado a cabo para facilitar
las mejores oportunidades de negocio e inversiones.
Metas:
• Ingresando al mercado del país Mexicano, Manzana Verde tiene como objetivo
de corto y mediano plazo:
- Llegar a 1.300 usuarios activos y 6 restaurantes en Perú.
- Llegar a 100 usuarios y 1 restaurante en México.
18
19
KAMBISTA
Emprender es un reto que pocos se atreven a hacerlo y muchos caen en el intento,
pero lo primero que nos preguntamos es: ¿Cómo ellos lo lograron? ¿Cómo lo hago yo?
Misión: Nace con los mismos precios de cambio de la calle, pero con el distintivo
de ofrecer seguridad y comodidad al cliente, al permitirle hacer la transacción en el
momento y lugar donde le sea más conveniente.
19
20
¿Cómo Funciona?
Inicios y Logros:
Octubre 2016 Nace la idea entre amigos que necesitaban cambiar dinero,
pero tenían muchos problemas para hacerlo.
20
21
Socios Estratégicos:
• BCP
• Interbank (lima)
• Banbif
• Bbva
• Scotiabank
• Banco pichincha
Principales Clientes:
• Area51
• Arquea
• Deco studio
• GrupoInka
• Mandú
• Mi manzana Smartec
• Nexos
• Peruvian Airlines
• Project Zum
21
22
CONCLUSIONES
22
23
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Luna L. y Morón J. (2017). Factores que permiten el desarrollo de startups peruanas con
características de una Born Global Firm. [Tesis de Titulación]. Universidad
Peruana de Ciencias Aplicadas. http://hdl.handle.net/10757/623507.
Arbulu, K. (24 enero 2019). Startup piurana Manzana verde crea nueva plataforma de
asesoría nutricional. InfoMercado. https://infomercado.pe/startup-piurana-
manzana-verde-crea-nueva-plataforma-de-asesoria-nutricional/.
Horna, C. (11 junio 2019). Manzana Verde, startup incubada en Hub Udep, es nombrada
como la mejor startup peruana en Seedstars Lima. HUBUDEP.
https://hub.udep.pe/2019/07/11/manzana-verde-startup-incubada-en-hub-udep-
es-nombrada-como-la-mejor-startup-peruana-en-seedstars-lima/.
Horna, C. (24 diciembre 2019). Manzana Verde gano el Seedstars Summit Latam y
participara en la final en Suiza. HUBUDEP.
https://hub.udep.pe/2019/12/24/manzana-verde-gano-el-seedstars-summit-latam-
y-participara-en-la-final-en-suiza/.
Kambista S.A.C. Todos los derechos reservados (2016). Kambista. Recuperado de:
https://kambista.com/
23