Está en la página 1de 4

Efemérides de Febrero 2022 Venezuela

1º de febrero de 1817: Natalicio de Ezequiel Zamora

1º de febrero de 1818: Natalicio de Cecilio Acosta

2 de febrero: día de la Virgen de la Candelaria. Vasallos de la


Candelaria

2 de febrero: Día Mundial de los Humedales

1795: Natalicio del Mariscal Antonio José de Sucre

4 de Febrero: Día Mundial contra el Cáncer

4 al 28 de febrero: XLVII Feria Internacional del Sol


2017 Mérida

4 de Febrero de 1992: Los acontecimientos del 4 de febrero


representan uno de los hitos más importantes de fines del siglo XX, y
se le recuerda como una Rebelión Cívico Militar liderada por los
militares Hugo Chávez Frías, Francisco Arias Cárdenas, Jesús Urdaneta
Hernández y Joel Acosta Chirinos, quienes se levantaron en armas
contra el presidente constitucional de Venezuela Carlos Andrés Pérez.
Muchos otros lo consideran una intentona de Golpe de Estado de
clásico corte militar.

6 de febrero de 1929: Natalicio de Fabricio Ojeda

6 de febrero de 1974: Se decreta la creación del Parque Nacional


Laguna de la Restinga

6 de febrero de 1974: Se decreta la creación del Parque


Nacional Médanos de Coro

7 de febrero de 1859: Muerte de Agustín Codazzi

8 de febrero de 1829: muere Cristóbal Mendoza


9 de febrero de 1952: Fundación de Puerto Ordaz y Ciudad Piar

9 de febrero de 1959: Fundación del Instituto Venezolano de


Investigaciones Científicas (IVIC)

10 de febrero de 1865: muere Juan Manuel Cajigal

10 de febrero de 1927: Natalicio de Martín Tovar y Tovar

11 de febrero: día del sociólogo y el antropólogo

12 de febrero de 1814: Batalla de La Victoria.

12 de febrero de 1947: Día de la Juventud. El 12 de febrero de


1947, la Asamblea Constituyente decretó celebrar cada aniversario de
la Batalla de La Victoria como el Día de la Juventud, en honor a los
jóvenes que participaron en esta importante batalla.

13 de febrero de 1937: Fundación del Parque Nacional Henri


Pittier

13 de noviembre de 1971: muerte de Pedro Antonio Ríos Reyna

13 de febrero de 1974: Se decreta la creación del Parque


Nacional Laguna de Tacarigua

13 de febrero: Día Mundial de la Radio

13 de febrero de 1992: Creación del Día Nacional del Guarda


parques

14 de febrero: Día de Los Enamorados o Día de San Valentín

15 de febrero de 1819: Instalación del Congreso de Angostura

15 de febrero: Día Internacional contra el Cáncer Infantil


15 de febrero de 1820: Fundación de la ciudad de Valera, estado
Trujillo.

16 de febrero de 1985: Muere Alí Primera El Cantor del Pueblo


venezolano

17 de febrero de 1966: se firma el Acuerdo de Ginebra entre


Venezuela y Reino Unido, para resolver la controversia sobre el
Esequibo.

18 de Febrero de 1924: Natalicio de Humberto Fernández Morán

18 de febrero: Día Internacional del Síndrome de Asperge

18 de febrero: Día Mundial de la Mujer de las Américas

19 de febrero de 2014: Muere Simón Díaz, cultor de la tonada de


la sabana y cantautor insignia de Venezuela.

20 de febrero de 1859: Día de la Federación. Estalla La Guerra


Federal.

20 de febrero 1917: Natalicio de Juan Vicente Torrealba

20 de febrero 1938: Inauguración de la sede del Museo de Bellas


Artes, en Caracas.

20 de febrero: Día Mundial de la Justicia Social

20 de febrero de 2017: muere Sofía Imber

21 de febrero: Día de la Lengua Materna

22 de febrero de 1908: Natalicio de Rómulo Betancourt

22 de febrero de 1930: Natalicio de Alfredo Sadel


24 de febrero de 1988: Creación del Parque Nacional Santos
Luzardo, también conocido como Parque Nacional Cinaruco-
Capanaparo

25 de febrero de 1984: Muere Manuel Cabre, El Pintor del Ávila.

26 de febrero de 2011: Muere Arturo Uslar Pietri

27 de febrero de 1929: Natalicio de Pedro León Zapata

27 de febrero de 1974: Se decreta la creación del Parque Nacion


Cerro El Copey

27 de febrero de 1974: Se decreta la creación del Monumento


Natural Laguna de Las Marites

27 de febrero de 1989: Con el nombre de El Caracazo se recuerda


el estallido social que se produjo ese día en todo el país y con mayor
intensidad en la ciudad de Caracas –contra las políticas económicas del
presidente Carlos Andrés Pérez– marcado por una desconcertante e
inusual magnitud de manifestaciones y saqueos que fueron a su vez
inexplicablemente reprimidos sin proporción por la fuerza pública y el
ejército venezolano dejando un saldo numeroso de muertos y heridos,
en su mayoría en la capital del país.

28 de febrero de 1788: fundación de la Villa de San Fernando,


San Fernando de Apure

28 de febrero de 1761: Natalicio de José María España

28 de febrero de 1814: Batalla de San Mateo

28 de febrero de 1829: Natalicio de Antonio Guzmán Blanco

28 de febrero de 1854: Muere Simón Rodríguez

Febrero – Marzo (fecha movible): Carnaval

También podría gustarte