Está en la página 1de 2

Título Sexto

Del Trabajo y de la Previsión Social

Artículo 123. Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al
efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social de trabajo,
conforme a la ley.
Seguridad
XIV. Los empresarios serán responsables de los accidentes del trabajo y de las
enfermedades profesionales de los trabajadores, sufridas con motivo o en ejercicio
de la profesión o trabajo que ejecuten; por lo tanto, los patronos deberán pagar la
indemnización correspondiente, según que haya traído como consecuencia la
muerte o simplemente incapacidad temporal o permanente para trabajar, de
acuerdo con lo que las leyes determinen. Esta responsabilidad subsistirá aún en el
caso de que el patrono contrate el trabajo por un intermediario.
Higiene
XV. El patrón estará obligado a observar, de acuerdo con la naturaleza de su
negociación, los preceptos legales sobre higiene y seguridad en las instalaciones
de su establecimiento, y a adoptar las medidas adecuadas para prevenir
accidentes en el uso de las máquinas, instrumentos y materiales de trabajo, así
como a organizar de tal manera éste, que resulte la mayor garantía para la salud y
la vida de los trabajadores, y del producto de la concepción, cuando se trate de
mujeres embarazadas. Las leyes contendrán, al efecto, las sanciones procedentes
en cada caso
Medio ambiente
DECRETO por el que se Declara reformado el párrafo quinto y se adiciona un
párrafo sexto recorriéndose en su orden los subsecuentes, al artículo 4o. de
la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 8 de febrero de 2012
Décimo Séptimo. Dentro de los trescientos sesenta y cinco días naturales
siguientes a la entrada en vigor del presente Decreto, el Congreso de la Unión
realizará las adecuaciones al marco jurídico, para establecer las bases en las que
el Estado procurará la protección y cuidado del medio ambiente, en todos los
procesos relacionados con la materia del presente Decreto en los que intervengan
empresas productivas del Estado, los particulares o ambos, mediante la
incorporación de criterios y mejores prácticas en los temas de eficiencia en el uso
de energía, disminución en la generación de gases y compuestos de efecto
invernadero, eficiencia en el uso de recursos naturales, baja generación de
residuos y emisiones, así como la menor huella de carbono en todos sus
procesos.
NOTA: esta información fue obtenida de la CONTITUCION POLITICAS DE LOS ESTADOS UNIDOS
MEXICANOS DE LAS PAGINAS 130 Y 250
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1_270818.pdf
En materia de electricidad, la ley establecerá a los participantes de la industria
eléctrica obligaciones de energías limpias y reducción de emisiones
contaminantes.

NOTA: esta información fue obtenida de la CONTITUCION POLITICAS DE LOS ESTADOS UNIDOS
MEXICANOS DE LAS PAGINAS 130 Y 250
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1_270818.pdf

También podría gustarte