(PETS) Rev. 00
RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURA Pág. 1 De 20
Departamento de Seguridad, Salud Ocupacional
ELABORADO
REVISADO
APROBADO
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro Nº MN-PE-SST-008
(PETS) Rev. 00
RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURA Pág. 1 De 20
Departamento de Seguridad, Salud Ocupacional
INDICE
1. Objetivo.
2. Alcances y aplicaciones.
4. Definiciones y Abreviaturas.
4.1 Definiciones
4.2 Abreviaturas
5. Responsabilidades
6. Implementos de seguridad.
7. Procedimiento
11. Anexos.
12. Registros
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro Nº MN-PE-SST-008
(PETS) Rev. 00
RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURA Pág. 1 De 20
Departamento de Seguridad, Salud Ocupacional
1. OBJETIVO
Establecer los lineamientos para dar respuesta a una emergencia en alturas, de
manera tal que se asegure el rescate en forma organizada y segura al personal de
MIRAMAXNET (propios y subcontratistas), que queda suspendido o atrapado de una
altura superior a 1.80 m (6 pies), garantizando el acceso estabilización, descenso y
traslado al centro de atención.
2. ALCANCE Y APLICACIONES
El presente procedimiento es aplicable a todas las tareas de rescate en alturas
superior a 1.80 m. (6 pies), debe ser aplicado por todos los trabajadores de
MIRAMAXNET involucrado en esta actividad (propios y subcontratistas).
4. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS
4.1 Definiciones:
Accidente de Trabajo.- Todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con
ocasión del trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una
perturbación funcional, una invalidez o la muerte
Arnés de Seguridad.- Equipo formado por correas que envuelven el cuerpo de tal forma
que distribuyen la fuerza generada en una persona cuando sufre una caída disminuyendo el
potencial de daño, este equipo debe cumplir las normas ANSI A10.32 y ANSI Z359.1.
Conector de anclaje de 1 anilla.- Está compuesto por fajas de fibras sintéticas, platinas o
mosquetones de acero forjado, cuenta con protección para la abrasión. Deben tener una
resistencia de 2270 Kg. (5000 lb).
Freno para Cuerda.- Elemento deslizante con una banda en cinta de nylon y un
gancho de doble seguro, sirve para detener las caídas y deslizamientos y
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro Nº MN-PE-SST-008
(PETS) Rev. 00
RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURA Pág. 1 De 20
Departamento de Seguridad, Salud Ocupacional
descensos no controlados. Lleva una traba incorporada que permite el bloqueo del
mismo inmovilizando al usuario.
Navaja.- Elemento muy afilado para realizar cortes en cintas o cuerdas, que
impiden la realización de un trabajo apropiado.
4.2 Abreviaturas
5. RESPONSABILIDADES
5.1 Gerente y/o Delegado de Delegación
Responsable de la implementación de este procedimiento.
5.4 Técnicos
Conocer y cumplir el presente procedimiento.
Usar correctamente el EPP apropiado para trabajos en altura de acuerdo a lo
indicado en el presente procedimiento.
Inspeccionar diariamente, antes de cada uso, las escaleras y su EPP para
trabajos en altura.
Informar inmediatamente a su supervisor de cualquier condición sub estándar
que se presente en una escalera o en la actividad que van a realizar.
Informar inmediatamente cuando se presente un suceso de emergencia.
6. IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD
6.1 Equipos de Protección Personal (EPP) básicos
Casco dieléctrico con barbiquejo.
Lentes de seguridad.
Uniforme corporativo
Chaleco reflectivo
Guantes de badana
Botines dieléctricos con puntera acrílica o composite.
6.2 Equipos de Protección Personal (EPP) Complementarios
Sistema de detención de caída (Arnés, Freno de cuerda, línea de vida con
amortiguador, estrobo de posicionamiento, cuerda semistatica, cuerda driza y
conector de anclaje.
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro Nº MN-PE-SST-008
(PETS) Rev. 00
RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURA Pág. 1 De 20
Departamento de Seguridad, Salud Ocupacional
7. PROCEDIMIENTOS
fibra de 28 pasos y estas deben estar debidamente certificadas por las normas
(ANSI y/u OSHA).
Verificar el estado del poste con el fin de determinar el tipo de poste (concreto,
fierro o madera), el estado de este (con o sin corrosión), riesgos eléctricos
(cable eléctrico clandestinos, redes de baja, media o alta tensión cercanas) u
otros riesgos presentes (presencia de personas sospechosas, animales, etc).
De presentarse alguna de estas situaciones u otras que usted considere se
ponen en grave riesgo su integridad, no realizará el trabajo y dar aviso a su
jefe, supervisor, SST, para que le indique como proceder.
Los conectores deben estar libres de bordes afilados o rugosos que puedan
cortar, desgastar por fricción, dañar las cuerdas o producir heridas al operario.
Los arneses anti caídas deben estar colocados o puestos de forma que no
corten la circulación sanguínea, sujeten la región lumbar y no ejerzan fuertes
presiones sobre el hueso ilíaco. Antes de cada utilización es conveniente
realizar una prueba visual asegurándose de que el arnés está en óptimo
estado.
CONECTOR DE ANCLAJE
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro Nº MN-PE-SST-008
(PETS) Rev. 00
RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURA Pág. 1 De 20
Departamento de Seguridad, Salud Ocupacional
MOSQUETÓN
NAVAJA AFILADA
Mantenimiento.
Almacenar en lugar donde no exista humedad, para evitar la oxidación
prematura de las partes metálicas.
Efectuar la limpieza de las cintas de nylon, con un cepillo de cerdas suaves con
agua y jabón bajo en PH.
Las partes metálicas no se lavarán, solo se limpiaran con un trapo y se
lubricaran.
Precauciones.
Nunca altere ni modifique las partes que componen el arnés y equipos de
rescate.
En caso de detectarse cualquier parte afectada que indique o ponga en peligro
la vida del usuario, deberá ser retirada de uso.
Si ocurre una caída, el arnés deberá ser desechado.
11. REGISTROS