Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Objetivos y Definiciones
Producto
Niveles de un producto
1. Entender la importancia que tienen el proceso que sigue la empresa para que se logren las relaciones
redituables con los clientes.
Producto
Definimos un producto como cualquier cosa que se puede ofrecer a un mercado para su atención,
adquisición, uso o consumo, y que podría satisfacer un deseo o una necesidad
• Banca
• Hoteles
• Aerolíneas
• Reparaciones
• Comunicaciones
• Internet
La Coca cola se percibe como algo más que una gaseosa, es una experiencia según el momento en que se tome
y la marca la posiciona y relaciona a conceptos de Felicidad, vida etc
Un producto se debe vender no por lo que hace y es (características) sino por lo que soluciona (beneficios):
No vendo un plumones, vendo Arte
No vendo impresoras, vendo informes
• Tamaño • Comunicación
• Resolución • Estatus
• Rapidez • Marca
• Seguridad • Postventa
• Asistencia
Televisión Smart
Los productos se clasifican en tres grandes rubros y cada para cada uno de ellos se deben elaborar estrategias
y planes propios
Productos de Consumo
• Productos de conveniencia: Adquiridos por el consumidor de forma inmediata y con esfuerzo mínimo.
Ejemplo: Un paquete de galletas
Productos Industriales
• Social: Campañas.
Ejemplo: Reducir tabaquismo, limpiar el aire, conservar los recursos.
• Línea de productos: Grupo de productos que están estrechamente relacionados porque funcionan de
manera similar, se venden a los mismos grupos de clientes, se comercializan a través de los mismos tipos de
puntos de venta o quedan dentro de ciertos rangos de precio.
Ejemplo: Detergentes
• Mezcla de productos: Una mezcla de productos (o cartera de productos) consiste en todas las líneas de
productos y artículos que una determinada compañía ofrece a la venta
Ejemplo: Aseo, protección, prevención bucal
• Su objetivo fue determinar una estrategia de mercadeo que se debería seguir en relación a la
mezcla de productos que idealmente debería darse en la empresa.
Lo que hace el inversionista es tratar de balancear el riesgo y crecimiento de los diferentes productos
financieros, de manera de poder siempre tener un balance positivo.
Toda empresa administra una cantidad de productos o servicios, lo cual constituye su portafolio. Para
tener éxito, toda empresa debe esforzarse en desarrollar un portafolio de productos que le aseguren
utilidades y flujo de efectivo.
El modelo generado por BCG, entiende que las ventas tienen una estrecha relación con la rentabilidad
y el flujo de caja.
Inversión de Efectivo
Generación de Efectivo
Decisión estratégica:
Objetivo estratégico: Desarrollar la participación de
Mantener la posición mercado para convertirlos en
y convertirse en vaca estrella o retirarse