Está en la página 1de 13

LABORATORIO CAPA DE APLICACIÓN: DNS

HECHO POR:

HERNÁN JAVIER AGUILAR CRUZ

DIRIGIDO A:

LINA MARÍA HINCAPIÉ VASQUEZ

COMUNICACIONES Y LABORATORIO I

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

2020
ACTIVIDAD
A. ¿Cuáles son los parámetros de red (IP/MASK/GW/DNS) obtenidos automáticamente por
la estación ALFA?

En este caso, ejecutando el comando ‘ipconfig /all’ en cmd, obtendremos esto:

B. ¿Qué ocurrió al realizar el procedimiento anterior? ¿Qué puede concluir al respecto?

Principalmente, hay que dirigirse a la dirección en donde se encuentra el archivo ‘hosts’.


Una vez se ha localizado el directorio del archivo, se retira de la carpeta (ya que dentro de
esta no se puede editar porque necesita permisos). Hacemos doble click y editamos tal que:

En una primera vista aparecerá de esta manera, pero al ejecutarse los cambios, se verá tal que
así:

NOTA: La página ingenieria.udea.edu.co presentaba muchos inconvenientes al momento de


realizar la práctica, por lo que opté por hacer este punto del laboratorio con la página de la
Universidad de Medellín.

Ahora bien, antes de guardar el archivo revisemos lo que existe en esta dirección IP.
Como podemos ver, no se dirige hacia ningún sitio web. Ahora bien, el dominio udem.edu.co

Una vez hecha la revisión, procedemos a guardar el bloc de notas de nuestro archivo ‘hosts’.
Para comprobar que lo anterior funcionó, nos dirigimos de nuevo a la página de la
Universidad de Medellín para ver si se hizo bien el procedimiento:
Como podemos notar, ahora la página de la Universidad de Medellín se dirige a la dirección
IP asignada anteriormente (ésta, al parecer está relacionada con un dominio de la rae pero por
algún motivo no funciona de manera correcta). Sin embargo, ahora el dominio udem.edu.co.
se redirecciona a 193.145.222.100.

FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO DNS: EN INTERNET

Para conocer un poco más acerca de los aspectos que convergen en torno al funcionamiento
del servicio telemático DNS, responda a las siguientes preguntas:

C. ¿Qué es el servicio WhoIS? ¿Cómo funciona? ¿Considera usted que tiene que ver algo con
DNS?

‘WhoIS’ es un servicio que sirve como herramienta de directorio público en el que, como su
nombre lo dice “quién es” permite conocer la información del propietario de un dominio o
dirección IP. Antes funcionaba de manera diferente, puesto que el servicio ‘WhoIS’ prestaba
información como nombre del propietario, dirección, número de teléfono, correo electrónico,
entre otros
Sin embargo, y gracias al ‘RGPD’ que entró en 2018 con mayor rigor, esta información de
los propietarios de dominio es privada (aparece oculta). Ésta anterior, tomada como una
medida provisoria.
Aunque para la mayoría de los dominios los detalles sobre el propietario están ocultos,
puedes encontrar información útil en el directorio WHOIS. Puedes ver cuándo expirará el
dominio, cuál es el estado de la transferencia, quién es el encargado del registro del dominio,
a quién contactar en caso de abuso y qué servidores de nombres se están utilizando, así como
otra información adicional.
En el futuro, el «Protocolo de Acceso a los Datos de Registro» (RDAP, por sus siglas en
inglés) sustituirá al protocolo WHOIS. RDAP es básicamente una versión mejorada de
WHOIS, con más énfasis en la seguridad, estructuración e internacionalización.

D. Mediante el servicio Whois determine toda la información asociada a contactos


administrativo y técnico, teléfonos de dichos contactos, dirección, tiempo de concesión del
dominio, servidores DNS de al menos un dominio de internet. Indique también la URL donde
encontró dicho servicio en línea.
El servicio de WhoIS fue tomado de whois.domaintools.com. Como bien mencionaba
anteriormente, algunos de los datos como teléfono de contactos o dirección no está
suministrada gracias a una norma aplicada anteriormente. Sin embargo, sigue prestando
mucha información como lo es
E. Utilizando un servicio de IP Geolocation determine la posible ubicación geográfica para el
dominio de internet que abordó en el ítem anterior. Indique también la URL donde encontró
dicho servicio en línea.

El dominio de internet que abordé en el ítem anterior fue www.google.com.

En este caso, tools.keycdn.com/geo fue el lugar de donde se utilizó la herramienta.

F. Utilizando un servicio de DNS Transversal realice una consulta, para el registro tipo A
(Address), de algún servidor del campus universitario, por ejemplo "microe.udea.edu.co".
Luego, en el resultado arrojado, identifique cuáles son los servidores DNS con información
acerca del dominio ".co" y cuáles son los servidores DNS acerca del dominio "udea.edu.co"
FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO DNS: LÍNEA DE COMANDOS

En la línea de comandos, existe una instrucción, que permite la ejecución de consultas al


servicio DNS "nslookup". Para comprender un poco mejor su esquema de operación ejecute
en la línea de comandos nslookup y responda a las siguientes preguntas:

G. Al ejecutar nslookup en la consola, la primera información que te va a arrojar el comando


es el nombre de dominio y dirección IP del servidor DNS que tiene configurado tu estación.
¿Cuál es el nombre de dominio y dirección IP del servidor DNS configurado en tu estación de
trabajo? ¿Es coherente esta información con el resultado obtenido en el ítem “a”?.
Sí, ya que como pudimos ver en el punto ‘a’, la dirección DNS está proporcionada con el
192.168.1.254 con servidor hitronhub.home.

H. Cómo puedo determinar mediante la línea de comandos los servidores DNS que tiene
configurada mi estación, en sus parámetros de red.

Tal y como lo hicimos en el punto ‘a’, ejecutando el comando ipconfig aparecerá el DNS
principal con sus parámetros de red tal que:

I. Mediante el uso de nslookup en modo interactivo, determine los nombres de dominio de


cada una de las siguientes direcciones IP: 200.24.17.167 y 200.24.17.172.

Para la dirección 200.24.17.167 el nombre asignado es: jaibana.udea.edu.co.


Para la dirección 200.24.17.172 el nombre asignado es: pakari.udea.edu.co.
Esto, tal y como lo podemos confirmar en el siguiente pantallazo:
J. Con la información obtenida en el ítem “h”, y lo aprendido en el ítem “i” determine el
nombre de cada uno de los servidores DNS que puede consultar tu estación cuando necesite
traducir un dominio de internet en una dirección IP.

Ya que en H se encontró que los servidores DNS en mi ordenador era ‘192.168.1.254’, y que
en el ítem I aprendimos a buscar nombres mediante IP, procedemos a consultar la dirección
de mi DNS.

En efecto y como era de esperarse, al consultarse esta dirección IP, aparece el nombre
hitronhub.home con el que se identifica el computador con el DNS.

K. Mediante el uso de nslookup en modo interactivo, determine las direcciones IP de cada


uno los nombres de dominio que se listan a continuación: electronica.udea.edu.co,
industrial.udea.edu.co, drai.udea.edu.co e ingenieria.udea.edu.co ¿Cómo puede justificar los
resultados obtenidos? ¿Tienen relación con la información obtenida en el ítem “h”? ¿Qué es
un Alias o nombre canónico?
Al estar relacionados con el dominio ‘udea.edu.co’ comparten una parte de la dirección IP en
cada una de ellas. En este caso, podemos ver que todas comparten ‘200.24’. Además, en la
universidad al parecer decidió juntar los dominios de ingeniería en ‘200.24.17’, ya que
electrónica, industrial e ingeniería comparten este.
Aparte se afirma que tiene relación con la información obtenida en el ítem H, ya que sabemos
que en el ítem H se buscó el DNS, y en cada consulta el DNS es el servidor encargado, y
como podemos ver, ya que es ‘hitronhub.home’ con IP ‘192.168.1.254’
‘Un nombre canónico o registro CNAME es un tipo de registro DNS que asigna un alias a un
nombre de dominio auténtico o canónico. Los registros CNAME se suelen utilizar para
asignar un subdominio, como www o mail, al dominio que aloja el contenido de dicho
subdominio. Por ejemplo, un registro CNAME puede asignar la dirección web
www.example.com al sitio web real del dominio example.com.
Al usar los servicios de Google Cloud, es posible que tengas que añadir un registro CNAME
a la configuración DNS de tu dominio para personalizar una dirección web, verificar la
propiedad del dominio o cambiar la contraseña de administrador. A continuación se ofrece
más información e indicaciones para añadir registros CNAME ahora.’ [1].
L. También es posible indicarle al comando nslookup un servidor DNS particular (diferente
al asignado en nuestros parámetros de red), para realizar nuestras búsquedas. Por ejemplo,
Google nos ofrece un par de servidores DNS de dominio público, localizados en las
direcciones IP 8.8.8.8 y 8.8.4.4 ¿Encuentra usted alguna diferencia entre utilizar un servidor
DNS de la Universidad y utilizar el que provee Google al consultar por el dominio
ingeniería.udea.edu.co? ¿Cuáles son los nombres de los servidores DNS de Google?

El tiempo de espera del DNS de la universidad es muy alto, a comparación con el de google
(o simplemente no funciona gracias a que esté muy cargado, como podemos ver en la
imagen). Entonces, concluimos que sí hay una diferencia y que se prefiere utilizar el de
Google.

Los nombres de los servidores dns de google:

[1]. Recuperado de: https://support.google.com/a/answer/112037?hl=es-419

También podría gustarte