Está en la página 1de 5

Definicion de invernadero: Es una construcción agrícola de

estructura metálica, usada para el cultivo y/o protección de


plantas, con cubierta de película plástica traslúcida que no
permite el paso de la lluvia al interior y que tiene por objetivo
reproducir o simular las condiciones climáticas más adecuadas
para el crecimiento y desarrollo de las plantas cultivadas
establecidas en su interior, con cierta independencia del medio
exterior y cuyas dimensiones posibilitan el trabajo de las
personas en el interior. Los invernaderos pueden contar con
un cerramiento total de plástico en la parte superior y malla en
los laterales.

Bitacora:
Durante esta practica se elaboro un invernadero de tamaño
15 x 15 x 15 cm.
Elaboración:
1) Se compraron los materiales: una bolsa de plastico
transparente, cinta, tablas, clavos, tierra de monte, cabeza de
ajo.
2) Se midio y corto la tabla par que quedaran las medidas
correspondientes, con llos clavos y un martillo
.3) Se unio la bolsa de plastico a la base que se tenia y se
implemento la cabeza.
¿Qué se sembro? Una semilla de ajos.

Condiciones necesarias para la cosecha de un ajo:


El ajo es un cultivo de invierno que puede iniciar su desarrollo
en el otoño ó muy temprano en primavera al prevalecer
temperaturas entre 13 y 24 °C (55 a 75 °F) como rango óptimo, 7
°C (45 °F) como mínimo y 30 °C (86 °F) como máxima.
Inicialmente se recomiendan riegos más ligeros y frecuentes
(cada 2 días). Entre los 30 y 90 días se debe regar cada 4 o 5
días, aumentando de manera progresiva el tiempo de riego.
Entre los 90 y 120 días se debe regar cada siete días más o
menos, con aplicaciones de dos horas.
El abono fosfórico favorece la conservación del producto.
El cultivo del ajo agradece la incorporación de materia
orgánica muy descompuesta. El ajo puede resultar sensible a
las carencias de de boro y molibdeno.
El ajo tiene que recibir la luz solar directa, al menos durante
unas pocas horas al día.
Semana 1: Se planto el ajo

También podría gustarte