Sentido literal: bautizar significa lavar, limpiar, sumergir, introducir dentro del agua, bañar.
El bautismo de Jesús realizado por Juan, es narrado por los cuatro evangelistas. Cristo no
necesitaba bautizarse y sin embargo lo hace por: a) solidaridad con el hombre, b) inaugurar
ministerio mesiánico, c) Presentación de parte del Padre y d) Presencia del Espíritu Santo.
San Marcos 16, 15-18, “el que crea (Implica la fe, adhesión a la doctrina) y se bautice
(Sacramento, signo, sello) se salvará…” el discípulo recibe las enseñanzas para ser misionero,
testigo.
Jn 3,1-21, nos menciona un nacimiento que viene de arriba, por la acción del Espíritu Santo
nos hace ser espirituales. En las cartas Jónicas nos narra que por el bautismo somos hijos de
Dios y hemos nacido del Espíritu Santo.
Rm 8, nos dice que el Espíritu habita en nosotros, somos herederos de la vida eterna,
coherederos de Xto, nada nos separará del amor de Xto.
*Documentos: Didajé (En ella se instruía a los catecúmenos, describe como el sacramento
del bautismo es el primordial de la iglesia, habla de la materia y forma y de la triple infusión
y se convierte en miembro de la xsa).
*Epístola de Bernabé (se imprime en el alma del bautizado la imagen y semejanza de Dios.
El bautizado pasa a formar parte de la asamblea de los santos)
* Pastor de Hermas (El bautizado debe llevar vestidura blanca, signo de su dignidad y era
signado por la Cruz.)
*Justino (Era apologeta, nos dice que el bautismo perdona los pecados, es una regeneración y
recreación, pues se nace de nuevo; recurre a la tipología del A.T.: Hace referencia a Noé y el
Arca que lo salva del diluvio)
*Ireneo (El bautismo: es el sello de la nva alianza de xto con cada xtiano; un nuevo
nacimiento que viene de Dios; divinización del xtiano por gracia de Dios; el xtiano se hace
semejante a xto; el bautismo es un baño de regeneración; el Espiritu Santo conduce al hombre
a la perfección; el hombre es la gloria de Dios; el bautizado está destinado a la vida eterna
(Predestinación)
*Clemente (presenta el bautismo como: el seno materno de la xsa y la tumba de todos los
pecados; en el bautismo somos iluminados, hijos, perfectos e inmortales; el bautismo es una
acción triunfante de xto –pues promete la resurrección de los xtianos)
*Orígenes (la preparación del bautismo es una conversión moral y una breve instrucción
sobre el símbolo de la fe; enseña la eficacia del bautismo por la acción del Espíritu Santo)
*Cipriano (los herejes no están bautizados, son enemigos de Dios, no se pueden bautizar
porque no tienen la fe apostólica: fuera de la xsa no hay salvación; recomienda la práctica del
bautismo de niños y aconseja no esperar más de 8 días después del nacimiento para
bautizarlos).
Por otro lado, también está el aporte de los padres de la Iglesia: quienes escriben sus famosas
catequesis bautismales, las cuales se realizaban en 40 días del tiempo de cuaresma.
***PROCESO:
1.- fase pre bautismal: se hace un examen a los candidatos y se pide la presencia del padrino.
2.- La renuncia a todo juramento, pues se iba a realizar el máximo juramento ante Dios.
Efectos del bautismo: a) abolición del pecado original, b) abre las puertas del reino de los
cielos, c) da la gracia santificante, d) nos incorpora a xto como miembros suyos, e) renacemos
a la vida de gracia.
Distingue entre:
1.- el sacramento (signo exterior y visible, en este caso la materia que es el agua)
*los concilios:
A) concilio de Arlés (Año 314): propone que al hereje que quiera pasar a la xsa se le pregunte
el Símbolo.
B) Concilio de Nicea (Año 325): los miembros de la secta de paulistas deben bautizarse otra
vez, no así los novacianos (Pues se bautizaban con agua y con la formula trinitaria).
D) Concilio de Cartago (Año 418): habla sobre la necesidad del bautismo de los niños (En él
participó san Agustín) ya que traen consigo al nacer el pecado original.
E) I Concilio de Lyon, los ritos griegos (UNGIR TODO EL CUERPO Y BAUTIZAR CON
AGUA FRIA O CALIENTE) no son contrarios al pensamiento católico.
**REFORMA PROTESTANTE
*Para Lutero era el sacramento fundamental para la vida xtiana, así el verdadero bautismo es
la fe: creer firmemente en Dios como salvador)
*Para Calvino el bautismo es un mero signo exterior, siendo así solo una promesa, un indicio
de acción salvífica realizada en xto
H) Concilio Vaticano II: reflexiona sobre el ser y la acción del bautizado en la xsa y en el
mundo.
*Lumen Gentium: por el bautismo somos otro xto; el sacerdocio común de los bautizados;
confesar la fe que recibieron.
(LG 6), por el bautismo los hombres se insertan en el misterio pascual de xto: mueren con Él,
son sepultados con Él, y resucitan con él. Participamos en la muerte y resurrección de xto.
B) El bautismo y la Iglesia
Símbolo de fe
Solo un bautismo (unicidad), se recibe solo una vez (irrepetibilidad).
Ef.4,5: un solo señor, una sola fe, un solo bautismo.
D) La Trinidad, agente principal del bautismo
Mateo (Mt 28, 18-20), Marcos (Mc 16,15-18) le atribuyen a Jesús una orden expresa
de bautizar.
Pentecostés> los mismos apóstoles bautizaron (Hch 2, 41), esto es prueba que
inmediatamente se practicó el bautismo en la iglesia primitiva.
Conexión entre: Mc> kerigma-fe-bautismo. Mt> enseñanza-bautismo.
Mc 1, 9-11> rasgos propios del bautismo cristiano. Agua para la remisión de los
pecados, presencia del espíritu santo, proclamación de la condición de hijo de Dios.
Continuidad del bautismo de Jesús en el Jordán, pentecostés y el bautismo cristiano.
Bautismo nuevo> novedad prometida, cumplida, realizada.
F) Elementos esenciales del bautismo