Está en la página 1de 10

Cristopher Camilo Florez Rangel

ID: 000345530

Trabajo de investigación de la aplicación: magic fluids

1 movimientos del dedo para ver movimientos de los fluidos:


Podemos evidenciar que al presionar el dedo contra la pantalla y soltarlo de una manera
rápida sale un tipo de líquido qué sale expulsado hacia la parte contraria la pantalla.

un ejemplo si lo coloco en la parte baja en la pantalla sale hacia arriba y si lo coloco en la


parte superior sale hacia abajo, Se puede observar que los fluidos tienen el mismo
comportamiento a la hora de presionar y soltar la pantalla parece como si fuera un tipo de
manguera que botón fluye de una manera muy rápida y por eso sale así de disparado
como un tipo de explosion u hongo.
También se puede ver que cuando dejamos presionado el dedo en la pantalla sale un tipo
del líquido hacia el lado contrario de la pantalla y sale de manera continua este se va
viendo hacia el otro extremo y se va disipando pero como líquido sigue sigue saliendo,
tiene un mismo patrón O por lo menos eso se puede llegar a ver.
Y cuando colocamos dos dedos al mismo tiempo en las esquinas de la pantalla podemos
evidenciar que tratan de repetirse pero cuando se tocan toman caminos diferentes cada
una hacia una de las esquinas parece como dos tipos de fluidos con diferente densidad
pues al tocarse tratan de repeler se no se mezclan en su totalidad no se llegan a mezclar
como cuando una persona mezcla agua con otro tipo de líquido de la misma densidad se
chocan pero no se llegan a unir.

c
2. Cambiar las opciones de la APP para generar otros movimientos (mínimo 6 cosas
diferentes)

- Al colocar la opción de desplazar en la manito para moverse y aumentó la fuerza y


la intensidad se puede ver cómo de inmediato varía un ejemplo como el tip yo lo
veo así como el tipo de manguera o el tipo del diámetro de la manguera cambia
entonces no es una manguera tan delgadas y no la puedo llegar a volver una
manguera más ancha y también puedo variar la cantidad de en este caso como yo
lo veo, como agua que puede llegar a salir.

- Al colocaron la versión de tocar pues lo que podemos evidenciar antes era


simplemente el movimiento que ya he explicado antes pero al dejarlo en la opción
original y subir la fuerza se puede evidenciar cómo lo ha dicho antes en el
desplazamiento es como si el diámetro de la supuesta manguera que es como lo
veo yo aumentará entonces se vería más o menos así se puede iniciar porque el
diámetro de la supuesta manguera aumento o simplemente la aparición de ese
líquido aumento muchísimo

- Al colocar la versión vórtex podemos ver cómo tipo de vórtice como lo hice la
misma aplicación se va generando como si estuviéramos en el mar y existiera un
tipo de remolino o algo y pues a medida que dejamos el dedo sea presionado se va
llenando la pantalla más y más y más de este tipo de líquido y el presionar dos
colores al mismo tiempo la pantalla se va llenando pero los colores nunca se tocan

- A seguir con la siguiente opción Podemos ver cómo sale el mismo líquido pero con
muchísimo más presión y como si el diámetro D el recipiente que lo libera está
muchísimo más presionado y salen dos líneas a los extremos muy pequeñas

- la siguiente opción Es muy parecida a la anterior pero podemos ver como el líquido
en vez de seguir una misma ruta va cambiando y se va moviendo y pasa lo mismo
cuando colocamos dos dedos en la pantalla tratan de unirse pero se va disipando
porque la cantidad de líquido que sale no es tanta sale muy rápido pero no llegue a
ser mucha cantidad es la que sale

- En la siguiente opción Sí como el líquido sale de una manera más tranquila pero
más continua y genera una Mancha un poco grande en la pantalla y el colocar
diferentes dedos qué pueden ser como la pantalla se llena pero nunca se vuelven a
tocar los suyos nunca se llegan a combinarse tocan pero no se combinan no se
unen Tal vez colocar los dedos en las esquinas para ver cómo reaccionaban y De
igual forma como los 4 tienen una misma presión por decir algún modo como si el
diámetro de la manguera por el que salen es el mismo tratan de acaparar toda la
pantalla pero siguen constantes y tratan de unirse con los otros pero no lo pueden

lograr

- La opción sink Me llego a decepcionar por un momento puesto que como era
alabado Nobel pensaba en que significaba en realidad pero al ver y el tratar de
intentar presionar en el dedo simplemente vida que no salía nada estaba en negro
entonces sí empezar a mover por la pantalla mi dedo y con la mano derecha
colocar un dedo presionando con la opción sync y se pudo evidenciar que es como
si fuera un tipo de remolino que atrae todo el líquido y lo desaparecen por eso
hace referencia a su nombre en realidad no pude tomar una captura para
mostrarlo puesto que el efecto en realidad no sé llegar a no ser que la persona
sepa en qué parte está el el lavado traté de hacer una esquina pero no se vio bien
Pero si me quedó claro que era un tipo de hueco yo lo veo así como un tipo de
hueco qué chupa toda la sustancia y la va desapareciendo

Cabe aclarar que cada una de las funciones anteriores pueden llegar a ser bastante
diferente puesto que podemos jugar con la fuerza y la cantidad que sale de las sustancias
del líquido en este caso cada 1 puede llegar a verse de una manera diferente puesto que
al colocarlo en pequeñas cantidades se puede evidenciar un tipo de chorro opción más
fina y agrandarlo ya demasiado por la cantidad de líquido no se llega a evidenciar en
algunas ocasiones mucho.
3. Identificar las fórmulas que rigen el movimiento de los fluidos, basados en el vídeo
que mostró el profesor, y 4to que es dar ejemplos en la vida real o universo de estas
formulas
Una de la formulas que también tienen que ver mucho en la app anterior es la de lá
presión que es fuerza/área
Al principio nosotros podemos evidenciar el tipo de movimiento, lo tenemos en diferentes
vectores y tenemos que identificar cómo puede llegar a ser la velocidad en los diferentes
radios.
o que había un tipo de radio que era pequeñito y había 1 que era como un tipo de Radio 3
que era muchísimo más grande y necesitamos saber cómo ese tipo de velocidad a medida
de que su radio aumenta o disminute.
y ese ejemplo que nos dio era referencia a la galaxia Las estrellas haciendo referencia al
centro galáctico de las estrellas puesto que todo el centro es un tipo de hueco y en ese
hueco hay más velocidad, cuando toda su masa está en el centro hay muchísima más
velocidad y a medida que nos vamos alejando su velocidad va disminuyendo.

Vemos otra ecuación que es la de Lorentz


F:Q(V*B)
Ese es el ejemplo de cuando tenemos dos tipos de vórtices y en el ejemplo del celular es
cuando ponemos dos en el celular y cuando al mismo tiempo está girando en un tipo de la
misma órbita o sea al mismo lado esto lo podemos ver nosotros en muchísimas cosas que
es de la vida que es como el mismísimo universo en los planetas en lagunas en las células
incluso en los protones neutrones este es el tipo de potencial de la órbita que la velocidad
por la densidad del fluido esta es la ecuación de lorentz o es el equivalente a la misma
fórmula nosotros lo evidenciamos en medios escalas pequeñas porque es el tipo de
movimiento y hay otro tipo de fórmula en la que nos explican que al relacionarla con otra
ley conocida que la de columna qué va no me explica que la fuerza es igual AQ no por q
dos sobre R dos con los diferentes tipos de polos eso también lo podemos evidenciar un
ejemplo en la tierra o en la medida de los tipos de imanes puesto que se repelen o sea
traen este tipo de fuerzas ankle hadas y eso es lo que pasa cuando se juntan dos tipos de
movimientos con masas o sea se puede llegar a venir esto lo vimos en nuestra clase de
electro en la que nos explican las líneas que salían a medida de la química al unir
elementos o salían los tipos de líneas de la fuerza tanto de fricción como de magnetismo
al evidenciar que la gravedad es muchísimo más potente qué otras fuerzasa continuación
vamos a ver una diferencia de las ecuaciones quién realidad se puede llegar a parecer
mucho porque todo está conectado puesto que la un ejemplo en la turbulencia y la
electricidad están muy relacionadas.
Cada una de estas fórmulas en realidad está muy relacionada y muy unida al movimiento y
el tipo de comportamiento que siempre van a tener los fluidos

A mi en realidad me llegó a llamar mucho la siguiente imagen puesto que este fue un
ejercicio un tipo de imagen que nos mostró nuestra profesora del semestre pasado en el
que habían diferentes tipos de fuerza en un mismo plano Unidos y que interactúan entre
sí y que ayudaban a que su sistema normal dentro de lo que cabe siguiera con un mismo
orden y no hubiera acabado después de todo siempre va a estar relacionado a la misma
manera iba a funcionar siempre igual ella nos explicó y nos dio el ejemplo de que eso
podría ser diferentes tipos de imanes en una hoja de papel pequeñas que se atraían o que
se repelían y esas son sus líneas que salían del campo magnético pero también nos explico
que puede llegar a ir un poco más grande y cuando se refería un poco más grande se
refería a la galaxia a cómo el sistema solar se va moviendo y nosotros en este caso la tierra
se va moviendo de la misma forma en el que un simple imán o un electrón Se mueve por
el universo

Y como último una de las cosas que siempre manera un poco intriga está como en
realidad funciona en nuestro universo un agujero negro puesto que sabe que puede llegar
a ser algo relacionado con el sistema de masa que es como si fuera un tipo de fluido en el
universo donde se pone en un estanque grande el universo y a medida que vamos
poniendo cosas en él se va deformando esto como nosotros lo podemos evidenciar como
un tipo de tela que se deforma a medida que el peso es más grande entonces un simple
planeta como el de nosotros tiene cierto peso y genera cierta deformación del universo
pero como en realidad llega a funcionar un agujero negro puesto que sabemos que su
masa sí o el centro de que la genera es demasiado y es tanto que llega incluso a atraer la
luz pero eso es lo de menos porque la mayoría de los objetos llegan a traerla el problema
es que su de su fuerza gravitacional es tanta que la atrae y la recibe pero la luz no es capaz
de salir de allí, con ese experimento hoy evidencia de trabajo me gusta mucho volver a
recordar lo que hemos en estática que eran las líneas del movimiento D el magnetismo
puesto que vemos que todo funciona en algunas ocasiones a la perfección Y el universo y
cosas tan simples como un átomo un lapicero un planeta un agujero negro todo llega a
estar tan lejano pero a la vez tan igual en medida de fórmulas y de cómo se
complementan Unas con otras el mismo sistema que utilizan la célula es el mismo qué
evidencia hay que rige nuestro sistema solar.

También podría gustarte