El plan de aprovechamiento de recursos hídricos consiste en la utilización directa y efectiva del agua, con el fin de satisfacer las necesidades
humanas primarias, como lo son: preparación de alimentos, el consumo directo y aseo personal, así como el uso en ceremonias culturales y
religiosas para una población actual de 988 habitantes y una población futura de 2,570 habitantes.
Lugar donde se hace el uso efectivo del agua 4
Ubicación Geográfica en coordenadas UTM (WGS´84) Zona 17 / 18 / 19 Sur
Este: 707 417 m; Norte:9 106 802.m. Altitud 16 msnm
Declaración Jurada:
Que, el proyecto "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO EN EL AA.HH NUEVO PARAISO DISTRITO
HUANCHACO - TRUJILLO - LA LIBERTAD", no se encuentra en el marco del Sistema de Evaluación Impacto Ambiental (SEIA) por no causar impactos
negativos significativos. En tal sentido, adjunto lo siguiente:
..…Sector Agricultura Copia del acto administrativo que aprueba el Informe de Gestión Ambiental (IGA), en el marco del Reglamento
de Gestión Ambiental del Sector Agrario.
…. Sector Vivienda: Copia de la ficha técnica ambiental (FTA) en el marco de la Resolución Ministerial N° 299-2013-VIVIENDA.
Anexar
Esquema hidráulico del proyecto.
Planos o croquis que permita identificar el punto de captación y el lugar donde se utilizará el agua.
Para el caso de agua subterránea, por carecer de información en la Administración Local de Agua adjunto los resultados de los tres (03) Sondeos
Eléctricos Verticales SEV.
1
Descripción general las obras hidráulicas planteadas desde la captación en la fuente, hasta el punto de entrega donde se hará uso efectivo del agua e indicar si las servidumbres están debidamente saneadas.
Adicionalmente para pozos, mencionar el método de construcción o perforación, la profundidad, el diámetro y la titularidad o posesión del lugar donde se perforará.
2
Incluye todas las actividades del cronograma de ejecución de obras (incluye la pruebas hidráulicas) hasta el inicio de la actividad.
3
Describir el régimen de aprovechamiento del recurso hídrico desde la captación hasta el punto de entrega
4
Para uso poblacional el punto de almacenamiento o el centro poblado, para los usos agrarios el cancroide del bloque de riego o de la unidad productiva.