Está en la página 1de 4

Caso Practico Unidad 1

Kerly Tatiana Ocampo Gutierrez

Rafael Alfonso Urrego Berrio

Finanzas Corporativas

2022
Solución al caso práctico

1) Calcula los intereses de cada opción, y a continuación los beneficios netos respectivos. ¿Cuál

es la rentabilidad financiera de cada opción?

Intereses

Opción 1: 1.000 − 20% = − 200

Opción 2: 5.000 − 20% = −1000

Beneficio neto: BAIT- intereses 20 %

Opción 1: 2.500 - -200 = 2.300

Opción 2: 3.600 - -1.000 = 2.600

Rentabilidad financiera: ROE = BN / E

Opción 1: 2.300 / 18.000 = 0.12

Opción 2: 2.600 / 24.000 = 0.10

2) Calcula la rentabilidad económica para ambas opciones.

ROA = BAIT / A

1=2500/2000= 1,25%OPCION
2=3600/2000= 1,80%

3) Responde con verdadero o falso a la afirmación siguiente: En el ejemplo

estudiado, endeudarse produce una menor rentabilidad por acción.

Respuesta: FALSO

4. Una nueva opción con los datos siguientes es propuesta:

a) Calcula el beneficio antes de Intereses e Impuestos de esta opción.

Se evidencia en la tabla que el BAIT equivale a 30.500 y de esta manera da el resultado

solicitado

en la rentabilidad de activos que es 15.

b) Calcula el interés y el beneficio neto de esta opción.

Intereses: 2500 * 20 % = 500

Beneficio neto: 30.500 – 500 = 30.000

c) Concluye cuál de las tres opciones reporta una mayor rentabilidad

Respuesta: La opción que me genera mayor rentabilidad es la opción 3


Referencias

https://blog.crowdfundingbizkaia.com/emprendedores/diferencia-rentabilidad-economica-

financiera/#:~:text=C%C3%93MO%20SE%20CALCULA%20LA%20RENTABILIDAD%20FIN

ANCIERA&text=La%20ratio%20de%20la%20rentabilidad,financiera%20%3D%20Resultado%20

%2F%20Patrimonio%20neto.

https://www.up-spain.com/blog/rentabilidad-financiera-roe/

file:///C:/Users/PC/Downloads/caso-u1-finanzas-corporativasmc.pdf

También podría gustarte