Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Sect.:
Exp.:
Escrito No.: 01
Cuaderno: Principal
Sumilla: Demanda de Acción de Amparo
II.- EMPLAZAMIENTO
III.- PETITORIO
Que, al amparo del Artículo 200, inciso 2 de la Constitución Política del Perú y al
Artículo 9 de la Ley N°31307 del Nuevo Código Procesal Constitucional, interpongo
DEMANDA DE ACCIÓN DE AMPARO, por la vulneración a mi derecho
constitucional en agravio a la tutela jurisdiccional efectiva procesal del debido proceso y
la debida motivación de las resoluciones judiciales, para que se declare la nulidad de la
Sentencia Nro. 22 de la Sala Penal Superior de Apelaciones de Emergencia de la Corte
Superior de Justicia de La Libertad, emitida con fecha 01 de marzo de 2018, a su vez la
Sentencia Nro. 14, emitida con fecha 24 de julio de 2016, recaída en el expediente Nro.
4267-2016-10, emitida por el Segundo Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de La
Libertad, más los costos que conlleve el proceso.
Que, debido al Artículo 45, inciso 1 del Nuevo Código Procesal Constitucional, el plazo
para interponer la demanda de acción de amparo es de 30 días hábiles, y se inicia con la
notificación de la resolución que tiene la condición de firme. Mediante la resolución
emitida por la SALA SUPREMA PENAL TRANSITORIA DE LA LIBERTAD, en
la Casación Nro. 756-2018, de fecha 26 de noviembre de 2018, que resuelve declarar
NULO EL CONCESORIO E INADMISIBLE EL RECURSO DE CASACIÓN,
contra la sentencia de fecha 1 de marzo de 2018 y siendo confirmada en la sentencia de
fecha 24 de julio de 2017.
V.- COMPETENCIA
1. Que, con Sentencia Nro. 14, de fecha 24 de julio de 2017, del expediente Nro.
1267-2016-10, el Segundo Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de La
Libertad, declara CONDENAR A MARCO ANTONIO PAREDES
ROJALES a una pena privativa de libertad de 15 años.
4. A continuación, XXXXXXXXXXXXX
5. Según lo indicado, en la síntesis del iter procedimental llevado a cabo antes las
distintas instancias judiciales, concluyendo a las siguientes preguntas:
Nuestra parte, considera que las preguntas arribadas, solo llevan a un horizonte
el cual es que no fueron resoluciones debidamente motivadas, ni fundadas en
derecho, afectando el debido proceso y la tutela procesal efectiva en materia de
la debida motivación de las resoluciones juridiciales fundadas en derecho, no se
garantizo un adecuado proceso penal, se tornó inconstitucional, atentando contra
derechos fundamentales, referentes al debido proceso, el procedimiento penal y
la tutela procesal efectiva, conforme al Acuerdo Plenario Nro. 6-2011, bajo el
siguiente argumento:
IX.- ANEXOS
1. Copia de la Sentencia Nro. 14, con fecha 24 de julio de 2016 (Anexo 1-A)
2. Copia de la Sentencia Nro. 22, con fecha 01 de maro de 2018 (Anexo 1-B)
3. Copia de la decisión de la Sala Suprema Transitoria de La Libertad, con fecha
26 de noviembre de 2018 (Anexo 1-C)
4. Copia de mi DNI (Anexo 1-D)
5. Papeleta de Habilitación de Abogado (Anexo 1-E)
6. Aranceles judiciales y cedulas de notificación (Anexo 1-F)
POR TANTO:
XXXXXXXXXXX, 08 de febrero 2022