Está en la página 1de 36
Eje del L mejoramiento Me a TAN, (ela calidad Eva uacion educativa PRUEBA Evaluacién por Desempefio en Competencias Primera sesion Enel siguiente cuadro usted encontrar las pruebas que vaa resolver, el nimero de preguntas y el ‘tiempo disponible para contestarlas. geal) Prueba preguntas Matematicas 1 25 Lectura critica a 4 Horas y 120 Sociales y ciudadanas 1 25 30 Minutos Ciencias naturales 1 29 El material que se le entrega contiene un cuademnillo con preguntas, una hola de respuestasy una hola para operaciones. Antes de empezara responder, lea asinstruccionesque seleindiquen. NO INICIE LA PRUEBA HASTA CUANDO EL JEFE DEL SALON SE LO INDIQUE * th La griflea muestra la cantidad de puntos oblenidos ‘en un juego, durantelas primeras seisrondas. De acuerdo con la informacién de a gréfica, cuales ‘lrangode puntos oblenidos en as selsrondas? ‘A. Deas puntos. 1B. Deda 12puntos. ©, De2a 14 puntos, D, De2a12 puntos. La grfica muestra la cantidad de pacientes que asistieron a un consultorio en una manana. Numero de pacentez Taso eerie” Grafica ora de a manana Para ol dia siguiente, se espera que el hllmero de pacientes so duplique en la hora ue hbo menee pacientos, sin allerar la ‘amtidad obsarvada parael resto de as horas Ge la manana. Cual de las siguientes ‘raficas representa la cantidad de pacientes fenelconsultorio, en elsiguiente dia? imoro de paciaios ‘Nimero da paietos Una empresa productora de ires marcas de ‘iticules para 6l hogar dona una parte de las Ullidades de cada marca a las reservas naturales dela region (rer table) Wares mileaslaa (Costo produccion |mensualmitones) | 70| © | 6 Ventas mensuaies (nlones). +00] 60 ‘tliat anal (ile) |360| 240 | 300 Donacion millones) | 54 | 38 ‘Tabla Para concoer el valor que cada una de las fnareas dona a las Tesorvas, se etectua el Siguiente procedimiento 4 Paso 1. Se realiza la resta entre las ventas y Qleostode produccion, aso 2 Seiulpic por 12 el valor obleniéo enel paso, Paso 3, Se muliplica por 15 el valor del paso 2. yluego se dude entre 100, Lin persona encargada, de las donaciones ocbsta aber custo debe dona a meres Tometo 3, pero ha perso la informactn Chrespondients a laf ventas mensusies sta marea, De acuordo con fa informacion Srtedon cea popble caleuar cuanto debe donarlaarce 3? A. No, porque sin elvalorde is ventas no se ppuode calcular el valor que debe donar la B. Si, porgue con ol valor reportado como SHigaS anal se pucde reahearlpaso'S al procedimiento. . No, porque se desconcce cuél os poresniaje do las uilidades anuales que Estamarca dona alasresorvas D, Si, porque al divi las ulidades entre 12 Sc oblieneelvalordo as ventas con este Sse puede ofocuarl paso3. CONTINGE ABAIO a S1PS11KM 4 4. En la figura se cumple que el area del | 5. Se cuenta con|a siguiente informacion sobre rectingulo 1 equivale ala suma de las areas ‘doe magnitudes proporcionals (vertabla). fol euadrado 1 y dolreciangulo2 a a jhoayticlt ([Magnitud + | Magnitud 2] 4 3 Tabla Para encontrar el valor faltante, se realizd Unategla de tres, pero se cometié un eter: | p eae | Paso 1. Se mulipli 6por8. | Paso2.se dividié el resultado del paso 1 enires, | Paso3.se simpli ta traccién obtenida en | elpaso2 Sigua ET 2En cual paso del procedimiento hay un ‘A. Enelpaso 1; debe muliplicar 4 por8, B, Enalpaso2. se debe dividirentre4. C, Enel paso 1: se debe divirentres. . Enelpaso2: se debe multpicarpor4. Una manera de saber si dos conjuntos, con el mismo nimero de detos, tienen correlacin lineal es ‘ealizandoelsiguienteprocedimiento: Paso 1.Sehala ol promedio de cada uno dls dos conjnos y@ cada dato de cada conjunio de datos ‘cele resiaol promedio do eu propio conjuno. aso2.Lasrestas cblenidas en cada conjunto de datos en el paso 1 se multipin entre si: de esta "manera se oblienen dos valores. Paso 3.Se sumanlosdos valores obtenidos en el paso2. Paso 4.Se hallan las desviaciones estandar de los dos conjuntos de datos inicsles y se multpican ‘entre Paso 5.Se divide alesuliado delpaso3 entre.el resultado detpaso4 Enla tablaseregistan os datos de cinco personas. ‘Nombre | Peso (kg) [Edad] Color de ojos Paola | 60 | 30 | verde | ‘Ansiea | 50 [23 Az Gioia [55 50| Gale ‘is | 82 | 18 Aaa Maro“[—s3 [20 | Coto} rapa UAcuitles doles siguientes conjuntos de datos puede aplicarsele el procedimiento anterior? ‘A, Alconjuntodelas edades de todos os sujotosy al conjunio delos pesos de todos los sujeto. BB, Al conjunto formado por las edades de las mujeres ¥ al conjunta formado por los nombres de los hombres. . Alconjunte formiado porla edadde Paolay al conjunto formada porel peso de Paola 'D. Alconjunto del color de ojos de todos ls sujetos yal conjunto delos pesos de todos los sujetosx— PRUEBA S11-K CONTINUE EN EL SIGUIENTE PLIEGUE (Arriba) 4 S1PS11KM 7. Las sombras proyectadas por dos poste’ | 8. En una revista cientica se compara el paralelos de 10 mottos y 5 metros. se impacto de os anticulos pubicados analizan- Prada anapure | do'etnimero de ctaciones de otros autores | Para un articulo particular, se espera que haya Una telecon lineal reciente orire cl ‘erode dias posterores ala publeaeny einimerodecizcones quereel De acuerdo con Jo anterior, zcual de las 10 me siguientes, graficas podria deseribir Correctamentela relacion propuesta entre los das pasterioresaa publcacion del aticuloy ‘elnimerode caclones querecibe? A ®. ql 2 S| g Figura 3 : Elénguiocriveleacerahorzonialylasombra | 5 i del poste 1.e3.a=30°, ‘Dies posterioresa la ‘Dias posteriores is pBOSEEninlds —paindeettan (De acuerdo con esto, se puede amar que Angulo entre la acera horizontal y l'sombra c DB Nine acne uno cc Despaterosal anponeioesale pueda deunarcu ——_publasondr nario 9 Maleo caning 20 ints oes es sas do au cag ol eb, sien ul pueda on gu, ina mafana decide carina por el paraue i ia Ula con ltrazo continuo verfigua) Como es Taprmoravezqueubiza estafule, no sabe cuanto seva.ademorar (a Parque case Figura Mateo afrma que, con Ia misma velocidad de siompre; el nuevo camino le fomnard més de 30 minutos. cEscorredia suatimacion? ‘A. Si, porque Ia suma de los trayectos de la casa al parque y del parque al trabajo es mayor que el trayecto punteado. B. Si, porque Mateo puade deducir cudnto duran las trayectos de la cas trata. . No, porque Mateo desconoce exactamente cuanto duran los traysctos de la casa al parque y de! parque altrabajo. . No, porque la suma del trayecto punteado con cualquiera de los otros dos trayectos es mayor a tercertrayecto, | parque y del parque al CONTINUE ABAIO “Or a S1PS11KM 410. Ena tabla se reqistran los materiales necesatios para a construccion de un muro; y en la grafic ‘costo total acumilada dens materiales os ca, Materiat [unidades| ,CFS4%) Tadiies | _5o 1 Veritas | 10 5 Bato eorena | & & Bi Bulle decomentol © ee ae ‘Tabla Matoralesparalaconsrueién dlmuro Grifica.Cosiotoalacumuado doloe materiales. Un analista de construcclén afirma que la grfica es inconsistente con los datos presentads en la tabla. ,Cuales a nconsistencia que presenta a grafica? ‘A. Elcosto otal deboria sor$26, en vez do $200. B. Elcosto otal deberia ser$50, en vezde $200, . Elcostototaldeberia ser$125, en vezde $200. D. Elcosto otaldeberia ser $175, en verde $200, 11, Jaime distribuye su sueldo mensual do ‘acuerdo siguiente plan: | ~ 20% pare pagar a cuca mensual do au | = Elporcentaj estan lo divide en partes | iguales para pagariacuotamensualde su | Ris peannoesnrne | El necesita determinar los porcentajes ‘orrespondientee aa cuota de su casa, [a ‘ola desu auto yla de sus gastos generals, A partir de to anterior, za informacion disponible es suficiente para que Jaime fjecuta su plan de accion y puoda determinar los porcentajes de cada una de las cuotas? | | Pie | cement ee || ee eee ieee | B. Si, porque se puede dividirel 100% desu | aemorete.| Nestepiecio 6. No, porgunoeneceeto conocer al var | eee | ee ce deren erasers? | | | 12. Tres hermanos se teparton un terreno: Juan se,aueda con 30ers; Caron Con 7y anil con 80, Carla pagé 20 millones por sushecareas. Juan dice que, con base oho ‘que pagd Camila, é puede calcular lo que debe sgn st ideo valor que pag Camia tri faeoctroas du oa sy ogo muliplica ese valor por el numero hectereas quesladquiis Porsu par, Caries dice que para calcula lo {un io Coesponde page, s¢ debe realest Una regia detressimples, ea deck 70 X.20.000.000 50 {Cual de las siguientes afimaciones es ‘orrecta? ‘A. Solamente Carlos tiene razén, porqueuna fegla de tres simples le dara como faba al vloroxacto ip dabo pagar orlas 70 hoctareas adqulrdas, B. Solamente Juan tiene razén, porque al vii el valor que pago Camila entre el himero de hectéreas y multiplcarlo por las adquiridas, da como resultado el valor exacto. G. Ambos hermanos tienen razén, yaque las. dos operaciones son equivalentes y dan ‘come resultado el valor exacto que deben pagar porlashectéreas adquindas, ‘Ambos hermanos estén equivocedos, {que ninguna de las operaciones plant {das da como resultado el valor exacto que se debe pagar por las heetareas adquir- CONTINUE ABAJO “Or ono fi. toga comunidad dun fa scala ouganiza un evento comunia: fo toads jos fines de semana, on Un canieo do convengones. La tabla presenta el Horaro de aaivicedes paraiodoslos ines de semana ‘etividad Stbado ‘O0pm-200pm-) Charla arupal 200 pm--300 pim-| Taler edveaivo 300 pm.-400 pm. | Actividad receatva 400 pm.-600pm.| Tar asco Domingo O0pm-200 pm.) Chara gral 2.00 pm. 00 pm. 300m, 400 pm: 413. Una entidad financiar los eventos despues de que se cumpla un tolal de 40 ‘horas de fctividades, Segun el horario programado para la realaadon de las acividades, 0 puede slistarel apoyo financlero alfnalizar Taleranctco atvdas recreava ‘A. eltercerfindesemana. 'B. elcuartotin de semana. . olquintofinde semana. D. elsextofinde semana 14, Observe este stro de asistencia de los primeros fines de semana, [Fin de semana] Aslstencla (personas) a 2 2 16 3 2 4 64 5 2a abla Sau ge qtnee as ee nee ee a ee octane Tete S1PS11KM 45. Una empresa tone un sistema de ventas, Tedes, en el cusl cada vendedor (nivel 1) (eos came pt ous anas or las vontas do aquelles que fusron insets Berle ersonasaue nour (vl 3 y CComisiones de un vendedor con una ‘ed de cinco niveles ed tats ve 2 Teddi Se Tomadoy nop dept rt raga Una persona afima que las comisiones de un vyendedor que tenga cinco niveles en su red de vendedores equivalen al 10% de la suma dde law ventas de los vendedores de Su red maselS%ede sus ventas, Laatimaciénesincorrectaporque ‘Aas, comisiones dependen del nivel de cada vendedor. En B. on ol quinto nivel hay mayor canidad da. Nendedores. 0? "YS . el vondedor recibila menos deo que lo corresponde D. en todos los nveles, las comisiones son Selmisme vaion 416. En un municipio de Colombia se presentan, durante una semana, los nacimientos que se muestran enia tabla Dia__| Hombres | Mujeres: Tunes 7 42 Maries_| 10 8 Miresies [19 10 ueves [19 a Vories | 12 2 Tabla {En qué dia nacieron mas mujeres? A. Mares, B, Jueves. ©. Lunes. . Misrcoes. CONTINUE EN EL SIGUIENTE PLIEGUE (Arriba) 47. Un estudio quiere determinar arelacin entre la cantdad do cases ‘ce dengue que se presentan en un municipio cada mes y la Preciptacion (cantidad de livia). Al presentar elestudio, a nvestigadorincluye la siguiente saposiva, is ETE oe ee 4 a Z| Vee Diapositiva El coefciente de correlacién indica el tipo de rlacion que existe entre ambas variables, + Un cosficiente positive indica que aumentar los valores de la variable independiente genera un aumento en los valores data vaviahia dependianta, + Un Coeficiente negative indica que aumentar los valores de la variable ‘independiente genera una disminucion en los valores deta variable depenciente, Gon base en esto, una persona que observa {a diaposiiva afrma que hay un eror en la Informacion presentada. zCual da los siguientes ergumentos permila justia esta ‘afirmacion? ‘A.A medida que aumenta la cantidad de casos de dengue, disminuye la correla- cién; luego, la precipitacién debe ser negatva, B. A medida que aumenta la cantidad de ‘casos de dengue, disminuye la procpita- felon; Iuego, la correlacién debe ser negativa . A medida que aumenta ta preciptacin, ‘aumenta también la cartidad de casos de ‘dengue; luego, la correlacién debe ser positva . A medida que aumenta Ia precipitacié, ‘aumenta también la corelacion; ivego, la ‘canlidad de casos de dengue debe ser iva, S1PS11KM 418, Seapilauna regia yuna escuadea para formar el area sombreads que se muestra en la figura 50 em 400m ae Figura ‘Teniendo en cuenta que el area del trangulo inlerior es 150 ci? y el drea cublerta por la fegla y la escuadra, incluido el trangulo interior, es 850 cm2, una persona calcula 0! anchode la regia casi: Pasot. Halla el rea do la region sombreada’ 850-160=700em2, Paso? Calcla el ea de tidngulo grande, 30X40 m= 600 or? = - Paso3. Halla el Area dela reglay plantea una ecuacién:700-600 cm?=100 cm?=50r. Paso. Calculselancho de laregla: 100, 100 cm=2em. La persona concluye que el ancha dela regia 8 2 om. Este procedimiento es incorrecto, Porque A ol rea dol tridngulo grande se debe alu efeciuando la Siguiente mult: ac6n:s0xa0on2 B. laecuacion parahailarelancho dea regia 0 despe6 mall valor do coresponde 100-50em ©. rea del tidngul grande ya inctya et fra del angul lnerir, por tant, fre deta ren os 850 - 600 or» 250 D. la ecuacion que se debe plantear con ol area de la reala est Incomlels: éeboria ser150en2= S08 CONTINUE ABAIO 19, David compratres aticulos deportivos an una tienda que offecia un descuento por la ‘Compra de varios articulos. Una vez recibe su factura él efectiala siguiente operacién para ‘conocer el valor de su compra sindescuento, 675,000 x 100 90 {Qué valores injolales necesité David para ‘onacerelvalorde su compra sindescuento? 750,000 A. El valor de cada uno de los articulos ‘Gomprados sin ol descuento. BB. El valor de dos aticulos con descuento y valor de aos sindescuento. . El valor del dinero que se anor y ta

También podría gustarte