Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
El Grito
Autor: José Ernesto Monzón
Para bailar...
indita mía yo voy palmeando alrededor,
para gritar...
con una mano tomo el sombrero y lo hago así.
Yo ya me voy...
me voy cantando
me voy gritando lejos de aquí,
te canto a ti...
mi Guatemala tierra querida donde nací.
Son Chapín
Autor: Roberto Valle
BIS
BIS
Compañeros a cantar
El son chapín con gran placer
BIS
BIS
Ya se acerca noche buena
Ya se acerca navidad
BIS
¡Que alegría, que contento
noche buena traerá!
BIS
En Cobán yo disfruté
del encanto de su suelo,
las bellezas que admiré
motivaron esta canción.
En Cobán me quedaré
disfrutando del paisaje
y del clima encantador
de Cobán, Ciudad imperial.
Admirando su verdor
se adivina el motivo de la orquídea,
Monja Blanca primorosa
que su suelo floreció
y es nuestra flor nacional.
Y es en Alta Verapaz
donde todo el tiempo es primavera
y se sabe donde quiera
que es la cuna del Quetzal
y que ahí vuela triunfal.
Quiero llevarme de ti
un collar de golondrinas,
para poder recordar
de tus noches tan divinas.
Bella ciudad sin igual
que a tus calles iluminas,
cuando empieza anochecer
millares de golondrinas
Cuando se ven las palmeras
belleza como ninguna
las golondrinas anidan
para contemplar la luna
Escuintla, ciudad de palmeras
Escuintla, ciudad de mi querer;
admiro, ver como juguetean
las golondrinas, no te puedo olvidar.
Patzún de mis recuerdos
Autor: Arturo Melgar García
Fueron para mí
días que nunca olvidaré,
para sentirme más feliz
debo soñar aquél ayer,
De mi Xelajú
Poruna morena
De dulce mirar
De mi corazón
Noches de amoor
Que me abandonooo
TAPADO
Ingredientes
Preparación
Preparación
En una olla mediana pon a cocer el trozo de carne con agua, sazona con un poco
de sal y dos ajos pelados para darle sabor.
Cuando la carne esté cocida empieza a deshilacharla con tus manos.
Pica los otros dos dientes de ajo y en un sartén hondo ponlos a sofreír junto con
las papas y zanahoria, agrega la carne, déjala freír por un par de minutos y agrega
la salsa, sazona con laurel, tomillo y sal o consomé de pollo. Tápalo y cocina a
fuego lento hasta que los vegetales estén cocidos.
PEPIAN
Ingredientes
Pon la carne a cocer en una olla con un litro de agua. Antes de que esté en su
punto agrega las verduras, un poco de sal, tomate y una cabeza de cebolla. En un
sartén, pon a dorar los chiles, el miltomate, el tomate, la cebolla, el ajonjolí,
pepitoria, los dientes de ajo y la rajita de canela. Cuando los ingredientes se hayan
dorado, licúalos con un poco del caldo donde se coció la carne. Luego ponlo a
hervir y espesar con un poco de cilantro; agrega la carne y las verduras, deja
hervir durante 20 o 30 minutos. Puedes acompañarlo con arroz.
FIAMBRE
Ingredientes
Prepara el caldillo revolviendo todos los ingredientes, puedes deshacer las yemas
de huevo con un poco de agua en la licuadora.
Coloca una olla grande con 3/4 de agua en el fuego, agrega un chorrito de
vinagre, sal y azúcar, llévalo a herbir. Pica el repollo y agrégalo al agua hirbiendo.
Toma en cuenta que debe cocinarse al dente, si se recoce de deshace al formar el
curtido.
Corta las coliflores y cocínalas de la misma forma que el repollo al igual que las
brucelas partidas por la mitad.
Pica las zanahorias al estilo juliana y cócelas con agua. Cocina las remolachas y
pártelas en cuadritos.
Agrega el caldillo al curtido, revuelve bien, tapa y refrigera. Debes sacarlo del
refrigerador cada 24 horas y revolver de nuevo usando una paleta de madera.
KAQ IK
Ingredientes
Primero, cocer el pavo con un poco de sal y un ramo hecho con tallos de cebolla,
hierbabuena y cilantro en suficiente agua.
Asegurarse de que el agua cubra la carne ya que habrá de hervir y una parte se
consumirá.
Hervir durante 10 minutos y sazonar con un poco de sal, achiote y chile cobanero
al gusto.
JOCON
Ingredientes
Pon a cocer el pollo con la cebolla, tomate, ajo y sal. Licúa los tallos de cebolla,
miltomates, cilantro, ajos y chiles pimientos. En un recipiente aparte coloca un
poco de margarina, vierte la salsa y sazona con sal y pimienta. Para terminar
espesa con miga de pan. Deja caer el pollo en la salsa y déjala hervir por unos
minutos. Puedes acompañar con arroz blanco. ¡Buen provecho!
PACHES
Ingredientes para recado
1/2 lb de miltomate
1 diente de ajo
1 cucharadita de pimienta
Achiote
Sal
10 lbs de papa
15 panes franceses
Preparación
Pon a cocer los ingredientes del recado. Al estar cocido se muele, cuela y se le
agrega la pimienta y un poco de achiote. Aparte, pon a cocer las papas sin pelar
con sal (estas se pelan después de cocidas). Al estar listas las papas se pelan y
se machacan de modo que quede un puré grueso con pedacitos enteros. Luego
revuelve con la maseca o aceite. Haz una masa no muy dura con la maseca y
revuelve con las papas. Aparte, pon a remojar en agua los franceses, luego se
exprimen, muelen, colan y se agregan a la papa. Agrega a la papa el recado ya
colado. Revuelve todo muy bien para que la masa quede uniforme. Envuelve
como tamales y pon un pedazo de posta en medio de cada tamal. La carne se
puede poner cruda. Cocina por 3 horas con poca agua y ¡listo!
CHUCHITOS
Ingredientes:
2 libras de maseca
2 cucharaditas de sal
2 saborines
Recado:
12 tomates
1 chile guaque
1/4 cucharadita de comino en polvo
1 cucharadita de sal
2 manojos de tuzas
Preparación
Pique los tomates, lave, desvene y quite las semillas del chile, fría éste en una
cucharadita de aceite, agregue el comino y muela todo junto. Sazónelo con la sal y
pimienta y cuando ya este frio agréguele la carne de su elección, ( de preferencia
pechuga de pollo)
Para formar los chuchitos coloque en dos hojas de tuza un poco de masa, encima
un trozo de carne con recado, envuelva en las hojas y amarre en un extremo con
una tira de hoja de tuza. Si desea puede envolverlos en papel aluminio
obviamente después de ponerle la tuza.
Póngalos a cocer a vapor, tape y deje hervir a fuego lento por 1 hora y 30 minutos.
Si se consume el agua póngale más, pero que esté hirviendo.
TAMALITOS DE CHIPILIN
Ingredientes
½ taza de margarina
1 cucharadita de sal
Preparación
CALDO DE MARISCO
Ingredientes
1 cebolla
1 chiile pimiento rojo
3 dientes de ajo
4 tomates maduros
Aceite de oliva
150 gramos de langostinos
150 gramos de pescado
150 gramos de camarones
Medio Puerro
2 hojas de laurel
Perejil
2 papas grandes
Sal
Pimienta
Preparación
Calienta 1.5 litros de agua con laurel, hojas de perejil, las cabezas y pieles de
langostines y camarones, el puerro en trozos. Añade un poco de sal y deja cocer
por 30 minutos a fuego lento.
Prepara el sofrito con los ajos y la cebolla, picados finamente. Saltea en una olla
de fondo grueso con aceite de oliva. Cuando estén tiernos añade los tomates en
trozos y el pimiento rojo bien picado.
Déjalo por 20 minutos a fuego medio, añadiendo una pizca de agua si se queda
seco. Cuela el caldo de pescado e incorpora nuevamente a la olla. Incorpora las
patatas peladas y añade los camarones.
CALDO DE RES
Ingredientes
Preparación
1. Coloca la carne, el elote, la cebolla, el ajo y las hierbas de olor en una olla.
Añade el agua y deja que hierva hasta que la carne esté tierna. Remueve la
espuma y la grasa que se vaya formando, además quitar el ajo, la cebolla y las
hierbas.
2. Añade las zanahorias y los chayotes. Deja cocinar por 15 minutos. Agrega las
papas y sigue cocinado por 10 minutos más. Pon el resto de las verduras en la olla
y sazona con sal. Deja cocer durante 10 minutos y revisa que las verduras no
estén sobre cocidas.
DANZAS REPRESENTATIVAS DE GUATEMALA
3- Danza de la conquista