CURSO DE
FITOPATOLOGIA
VIRTUAL APV-225
I PAC 2022
CAPITULO I
GENERELIDADES
Fhytos: Planta
Patos: enfermedad
Logos: Tratado o estudio
La reproducción
La reproducción
La reproducción
Zambolim, 2016
El herbicida 2,4-D puede causar distorsión foliar que
puede ser confundido con síntomas de ataque de virus.
www. Idiaf.gov.do
Ocasionados por plantas superiores
parasitas.
Herrera F. 2005
LAS ENFERMEDADES PUEDEN SER OCASIONADAS
POR FACTORES ABIOTICOS
Temperaturas extremas
Fuente: Pinteres.com
Exceso de lluvia, Granizo, Rayo
Fuente: Agritotal.com
chrome-extension
Deficiencia de nutrientes
Herrera, 2004
Toxicidad de agroquímicos
El aparato, que ocupa una habitación entera, alcanza esta resolución récord
gracias a una gran concentración de su haz de electrones a través de cables y
circuitos especialmente diseñados para esta tarea, según la compañía Hitachi.
Isaac-Benedict Prévost
1810, la epidemia desvastadora
ocasionada por el tizón tardío de
la papa en Irlanda, reafirmo la
importancia de las enfermedades
en las plantas.
1853 Debary trabajó con los hongos de la roya del trigo y el tizón tardío de la papa
y determinó de manera concluyente que estos son la causa y no el resultado de la
enfermedad de la planta.
1878 fue introducida a Europa una enfermedad originada en
los EEUU, conocida como mildiu pubescente de la vid
(Plasmopora viticola).
1882, Millardet observó que los viñedos rociados con una mezcla
blanco–azulosa de cal y sulfato de Cobre mantenían sus hojas
durante toda la estación.
A esta mezcla se le llamó “mezcla bordelesa” y se comprobó que
tenia un éxito sumamente notable en el control de la enfermedad.
Actualmente la mezcla bordelesa es uno de los fungicidas mas
utilizados en todo el mundo.
Fue inventada por el químico bordelés Ulysse Gayon y el botánico
Alexis Millardet en 1880.
De que esta compuesta la mezcla bordelesa?
1885 Tillet, mezclo polvo negro de un trigo infectado por carbón con
semillas de un trigo sano y observo que era mas abundante. Así
demostró que el carbón apestoso o añublo del trigo es una enfermedad
contagiosa de las plantas.
Moniliophthora roreri
www. minutaagropecuaria.com
IMPORTANCIA DE LA FITOPATOLOGIA
Análisis crítico
El profesional frecuentemente se siente
incapaz de satisfacer la curiosidad y aflicción
del productor, de un diagnostico inmediato, y al
mismo tiempo se puede sentir presionado y
cuestionado por su competencia profesional.