Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Introducción.......................................................................................................................................2
Sustantivo..........................................................................................................................................3
Clasificación:...................................................................................................................................3
Adjetivo..............................................................................................................................................3
Clasificación:...................................................................................................................................3
Verbo.................................................................................................................................................4
Clasificación:...................................................................................................................................4
Articulo...............................................................................................................................................4
Clasificación:...................................................................................................................................5
Pronombre.........................................................................................................................................5
Clasificación:...................................................................................................................................5
Conjunciones......................................................................................................................................6
Clasificación:...................................................................................................................................7
Preposiciones.....................................................................................................................................7
Clasificación:...................................................................................................................................7
Adverbios...........................................................................................................................................8
Clasificación:...................................................................................................................................8
Formación de Oraciones....................................................................................................................9
Sustantivo:.....................................................................................................................................9
Adjetivo:.........................................................................................................................................9
Verbo:............................................................................................................................................9
Articulo:........................................................................................................................................10
Pronombre:..................................................................................................................................10
Conjunciones:...............................................................................................................................10
Preposiciones:..............................................................................................................................11
Adverbios:....................................................................................................................................11
Bibliografía.......................................................................................................................................13
1
Introducción
La presente investigación tiene como objetivo analizar la importancia del uso correcto de las
palabras en la humanidad ya que siendo uno de los rasgos, sino el único, que distingue a la especie
humana del resto de las especies animales es el de poseer un lenguaje y es expresado a través de
las palabras, Este lenguaje que nos hace humanos ha sido estudiado desde numerosas
perspectivas y disciplinas, encontrando allí la Morfología.
La Morfología es una rama de la lingüística que se ocupa del estudio de la forma de las palabras,
de esta manera vemos que la Morfología, como parte de la gramática, se propone despiezar
nuestros pensamientos y para ello la Morfología empieza estudiando las formas más pequeñas de
las palabras, para observar cómo operan, cómo se relacionan, cómo cambian y evolucionan. De
esa manera, somos capaces de entender mejor el funcionamiento de nuestro lenguaje, y utilizarlo
con mayor precisión y eficacia, de qué modo cada tipo de conocimiento morfológico juega un
papel muy importante en el aprendizaje y la manera en que nos comunicamos los seres humanos.
2
Sustantivo
Un sustantivo es una categoría gramatical o clase de palabra que se utiliza para nombrar un
objeto, sujeto, lugar, concepto.
Clasificación:
Sustantivos propios
Ejemplo: nombres personales (María, Juan), países, ciudades y continentes (Colombia, Asia).
Sustantivos comunes
Designan una persona, animal o cosa de manera general. Los sustantivos comunes siempre se
escriben con minúscula y se clasifican de diferentes maneras.
Adjetivo
El adjetivo es una clase de palabra o parte de la oración que califica al sustantivo, y que aporta
información adicional o complementa su significado. El adjetivo se coloca delante o después del
sustantivo, el adjetivo especifica y resalta características.
Clasificación:
Adjetivos calificativos
Los adjetivos calificativos son aquellos que describen o califican al sustantivo o sujeto de la oración
al resaltar una o más cualidades.
Adjetivos demostrativos
Determinan una relación de proximidad que existe en relación al sustantivo del que se habla.
Ejemplo: ese carro hay que lavarlo, aquella casa es mía, estos son tus zapatos.
Adjetivos posesivos
Los adjetivos posesivos se caracterizan por atribuir al sustantivo una idea de pertenencia o
posesión.
3
Ejemplo: en nuestra casa tenemos una piscina, mi vestido y blusa, ese libro es mío.
Verbo
Es la palabra cuyo significado indica la acción, el estado o proceso que realiza cualquier realidad
mencionada en la oración. Es decir, son las palabras con las que denominamos a las distintas
acciones y condiciones posibles.
Ejemplo: Pedro corre en el parque, el director está enfermo, Ana prepara la cena.
Clasificación:
Verbos Regulares
Los verbos regulares no presentan variación en su raíz, como: amar, comer, vivir, sonreír, etc.
Verbos Irregulares
Los verbos irregulares presentan variación en su raíz, por ejemplo: dar (doy, dimos, diere), saber
(sé, supe), medir (mido, midió, midan).
Verbos personales
Verbos impersonales
Se utilizan en tercera persona singular. Por ejemplo, «llover” no puede realmente conjugarse (“yo
lluevo” o “tú llueves”) y generalmente se usa en oraciones impersonales como “aquí llueve
mucho”.
Verbos bipersonales
Solo se conjugan en tercera persona, tanto del singular como del plural.
Articulo
El artículo es la parte de la oración que se coloca delante del nombre o sustantivo para señalar su
género, su número e indicar si el nombre nos es conocido o no.
4
Clasificación:
Artículo determinado
Es el que se pone delante de un nombre o sustantivo que conocemos de antemano. Sus formas
son: el, la, lo, los, las.
Artículo indeterminado
Es el que se pone delante de un sustantivo que no conocemos de antemano. Sus formas son: un,
una, unos y unas.
Ejemplos: En casa tengo un libro (singular masculino), he saludado a una vecina (femenino
singular), vimos volar a unos pájaros (masculino plural), me presentaron a unas niñas (femenino
plural).
Pronombre
Los pronombres son palabras que señalan o sustituyen a otras que normalmente ya se han
nombrado. Generalmente se considera que sustituyen al nombre.
Los pronombres cumplen las mismas funciones que el nombre: pueden actuar como sujeto,
complemento directo y como complemento indirecto.
Él salvó al anciano.
Clasificación:
Pronombres personales
Los pronombres personales pertenecen a los que se acostumbran a usar más. Se trata de aquellos
que usamos para referirnos de manera directa a personas. (Yo, Tu, El, Nosotros, Ustedes, Ellos)
Pronombres posesivos
Esta clase o tipo de pronombre, son los que necesitamos usar cuando hay que decir que algo es
nuestro. (Mio, Suyo, Tuyo, Nuestro).
Ejemplos: Es nuestro este amor, el secreto es mío, todo lo que tengo es tuyo, suyo es mi corazón.
Pronombres demostrativos
5
En el caso de los pronombres que son totalmente demostrativos, se utilizan cuando algo o alguien
tiene relación directa con la persona que habla. (Esta, Este, Ese, Esa, Aquel, Aquella).
Ejemplos: Aquella vez que te vi, Ese momento del día, aquel atardecer, éste es el que me
conviene.
Pronombres indefinidos
Estos pronombres son aquellos que se utilizan sin necesidad de identificar aquello de que se habla.
Es decir que no indican número ni género. (Nadie, Alguien, Nada, Algo).
Ejemplo: Nadie sabe la verdad, alguien tiene que venir, no hay nada que decir, algo existe entre
nosotros.
Pronombres relativos
Este tipo de pronombre suele ser un poco confuso puesto que se usa en los casos donde se tenga
que hacer alguna unión entre dos cláusulas. (El que, Cual, Cuyo, La que, Lo que, El cual, Los cuales,
Que, Los que, Quien, Quienes, Cuyas, Donde).
Ejemplos: Yo soy el que sabe hacerlo, él no es quien dice ser, todos los que vieron, compré un
carro que me encanta, aquí está todo lo que necesito.
Pronombres interrogativos
Son aquellos que se usan en esos casos donde se desea realizar alguna pregunta, estos
pronombres vienen encerrados en los signos interrogativos. (¿Quién?, ¿Donde?,¿Cuál?,¿Cuánto?
En singular y plural.
Ejemplos: ¿Cuántas horas faltan? ¿Cuáles son las tuyas? ¿Quiénes vienen a cenar? ¿Cuántas veces
te lo tengo que decir?
Pronombres exclamativos
Conjunciones
Las conjunciones son palabras invariables que tienen la función de unir distintos elementos dentro
de la oración (sintagmas o palabras).
6
Clasificación:
Conjunciones coordinantes o propias.
Aquellas que vinculan palabras, sintagmas u oraciones a un mismo nivel sintáctico, o sea, cuando
los elementos conectados por ellas pueden intercambiarse sin perder su significado.
Ejemplo: “En el mercado había berros y cebollas” es lo mismo que “En el mercado había cebollas y
berros”.
Aquellas que enlazan proposiciones u oraciones que no son intercambiables entre sí, ya que al
unirse se establece entre ellas una relación de significado específico: causal, condicional,
explicativa, etc. Implica una relación de causa-efecto que no puede invertirse.
Preposiciones
Las preposiciones son partes invariables de la oración (no tienen género ni número) y tienen la
función de relacionar palabras (nombre, pronombre, adjetivo, verbo o adverbio) con su
complemento. Y son palabras cuya presencia es indispensable para el sentido de la oración,
pueden indicar el destino, origen, procedencia, lugar, motivo, medio, tiempo, entre otros, según lo
que exprese en la oración.
Clasificación:
Propias
Ejemplo: Ana visitó a la tía Antonia por su cumpleaños, José dijo ante todos que era cierto, Luis
escondió la carta bajo los libros.
Impropias
También se llaman locuciones prepositivas; están constituidas por dos o más palabras que forman
un conjunto indivisible. Estas locuciones prepositivas pueden sustituirse por una preposición.
Ejemplo: a causa de: se suspendió la carrera a causa de la lluvia, gracias a: Conseguí aprobar
gracias a Teresa, rumbo a: saldrá rumbo al pueblo, en compañía de: me encontré en compañía de
mis amigos.
7
Adverbios
El adverbio es la parte invariable de la oración que puede modificar o complementar el significado
del verbo, del adjetivo, de otro adverbio o de toda una oración, es decir, no tiene flexión de
género y numero.
Ejemplo: Llegué bien, Debemos despertarnos temprano, Esos pantalones son muy feos y esa falda
muy bonita.
Clasificación:
De lugar
Ejemplo: abajo, adelante, adentro, adonde, acá, ahí, allá, allí, alrededor, aquí, arriba, atrás, cerca,
debajo, delante, detrás, dentro, donde, encima, enfrente, entre, fuera, lejos, sobre.
De tiempo
Ejemplo: hoy, ayer, mañana, tarde, temprano, pronto, ya, nunca, ahora, enseguida, todavía, aún,
recién, entonces, mientras, antes, después, anoche, luego, siempre, jamás, ocasionalmente,
anteriormente, constantemente, eternamente, instantáneamente, finalmente.
De modo
Ejemplo: adrede, así, aún, aprisa, bien, claro, como, despacio, ligero, mal, mejor, rápido, regular,
similar, tal, peor, apasionadamente, elocuentemente, fácilmente, hábilmente, rápidamente,
sutilmente.
De cantidad
Ejemplo: apenas, mucho, poco, algo, nada, muy, harto, demasiado, medio, mitad, bastante, más,
menos, casi, sólo, cuánto, qué, tan, tanto, todo, suficientemente, excesivamente.
De afirmación
De negación
8
Se utilizan para negar una información .
Ejemplo: no, nunca, jamás, tampoco, nada, ni siquiera, ninguno, ninguna, para nada.
De duda
Formación de Oraciones
Sustantivo:
La gente se entiende conversando.
Adjetivo:
Me gusta ver la noche estrellada. (Adjetivo calificativo)
Verbo:
Elena y yo nos amamos y respetamos. (Verbo regular)
Yo voté en las elecciones pasadas y elegí a los representantes de mi municipio. (Verbo irregular)
Ayer en el gimnasio me caí y me lesioné una rodilla, lo que ocasionó que fuese al médico. (Verbo
irregular).
9
Articulo:
Tengo un amigo que presentarles. (Artículo indeterminado)
Pronombre:
Lucas estaba conmigo en la misma clase. (Pronombre personal)
Conjunciones:
Nadie lo llamo el día de su cumpleaños, ni siquiera su mama. (Conjuncion propia-coordinantes)
Cubriré todos los muebles para que no se manchen con la pintura. (Conjuncion impropia-
subordinantes)
10
No puedo ir el sábado al parque porque tengo que estudiar. (Conjuncion impropia-subordinantes)
Preposiciones:
Durante su visita al centro comercial disfruto mucho de las tiendas. (Preposición propia)
Adverbios:
Afuera esta nevando mucho. (Adverbio de lugar)
11
Eventualmente, te avisan si hay que repetir el curso. (Adverbio de duda)
12
Bibliografía
https://concepto.de/sustantivo/#ixzz7ISPWGN5e
https://www.significados.com/
https://concepto.de/verbos/#ixzz7IWlZBVRB
https://www.gramaticas.net
13