Está en la página 1de 13

ANEXOS TRIBUTARIOS

Los Anexos son la información adicional a las declaraciones de impuestos.

Estos anexos deben ser presentados por los contribuyentes de acuerdo al tipo de

actividad que realizan. Actualmente el SRI solicita los siguientes anexos:

 Anexo Gastos Personales

 Anexo Transaccional Simplificado (ATS)

 Anexo de Retenciones en la fuente de Impuesto a la Renta por otros conceptos

(REOC)

 Anexo de Retenciones en la fuente por relación de dependencia (RDEP)

 Anexo de ICE

 Anexo Movimiento Internacional de Divisas (ISD)

 Anexo de Declaración Patrimonial (DPT)

 Anexo de Operaciones con Partes Relacionadas del Exterior (OPRE)

 Anexo de notarios, registradores de la propiedad y registradores mercantiles

(ANR)

 Anexo Impuesto redimible a las botellas plásticas no retornables (Anexo IBP)

 Anexo reporte de operaciones y transacciones económicas financieras (Anexo

ROTEF)

 Anexo de incentivos y beneficios tributarios COPCI

 Anexo de accionistas, partícipes, socios, miembros de directorio y

administradores (APS)
 Anexo de cálculo actuarial (ACA)

 Anexo de fideicomisos mercantiles, fondos de inversión y fondos

complementarios (AFIC)

Anexos de gastos personales

Presentación de la información relativa a los GP, del año inmediato anterior.

Las personas naturales que en dicho período superen en sus gastos personales el 50% de

la F.B. desgravada de I.R. vigente para el ejercicio impositivo declarado.

Deducción de sus gastos personales, sin IVA ni ICE tanto de su cónyuge e hijos

menores de edad o con discapacidad, que no perciban ingresos gravados y que dependan

del contribuyente.

Deducibles los costos o gastos que se respalden con comprobantes de venta autorizados,

no deducibles los costos o gastos con comprobantes de venta emitidos en el exterior.

La deducción total por G.P. no podrá superar el 50% del total de los ingresos en ningún

caso será mayor al equivalente a 1.3 veces la F.B. desgravada del I.R. de personas

naturales.

Cada tipo de gasto no podrá exceder a la fracción básica desgravada de Impuesto a la

Renta en:

 Vivienda: 0,325 veces

 Educación: 0,325 veces

 Alimentación: 0,325 veces

 Vestimenta: 0,325 veces

 Salud: 1,3 veces


El Anexo de Gastos Personales en Línea es una herramienta destinada a facilitar el

cumplimiento de este deber formal, incorporando nuevas funcionalidades en línea que

permite elaborar el anexo de forma simplificada por medio del registro de facturas

físicas y electrónicas. Adicionalmente se facilita la elaboración del anexo mediante el

almacenamiento temporal, que permite al contribuyente elaborar el anexo en cualquier

momento.

Anexo Transaccional Simplificado (ATS)

Los contribuyentes deben presentar un reporte detallado de las transacciones

correspondientes a compras, ventas, exportaciones y retenciones de IVA y de Impuesto

a la Renta. Los contribuyentes que deben presentar esta información son los siguientes:

 Contribuyentes Especiales,

 Instituciones del Sector Público,

 Auto impresores,

 Quienes soliciten devoluciones de IVA, (excepto tercera edad y discapacitados)

 Instituciones Financieras,

 Emisoras de tarjetas de crédito,

 Administradoras de Fondos y Fideicomisos.

 Quienes posean autorización de emisión electrónica de comprobantes de venta,

documentos complementarios y comprobantes de retención.

 Las sociedades y personas naturales obligadas a llevar contabilidad.

 Las personas naturales no obligadas a llevar contabilidad, cuyos ingresos brutos

anuales o costos y gastos anuales del ejercicio fiscal inmediato anterior, hayan
sido superiores al doble de los montos establecidos para que se genere la

obligación de llevar contabilidad.

Si no se genera ningún tipo de movimiento para un determinado mes, no se tendrá la

obligación de presentar el anexo.

La información se entrega en medio magnético, a través de un archivo comprimido en

formato xml. Este archivo debe estar estructurado de acuerdo a las especificaciones de

la ficha técnica.

Anexo de retención en la fuente de Impuesto a la Renta por otros conceptos

( REOC)

Señala que deben presentar la información mensual relativa a las compras o

adquisiciones detalladas por comprobante de venta y retención, y los valores retenidos

en la Fuente de Impuesto a la Renta por Otros Conceptos lo siguientes contribuyentes:

 Las sociedades

 Personas naturales obligadas a llevar contabilidad (que no tengan la obligación

de presentar el ATS)

Si no se genera ningún tipo de movimiento para un determinado mes, no tendrá la

obligación de presentar el anexo en mención.

Anexos de retenciones en la fuente por relación de dependencia (RDEP)

Las sociedades, públicas o privadas y personas naturales, en su calidad de empleadores

y por tanto agentes de retención para efectos de impuesto a la renta, deberán presentar

en medio magnético la información relativa a las retenciones en la fuente del impuesto a

la renta de ingresos del trabajo bajo relación de dependencia realizadas a sus


trabajadores, en el período comprendido entre el 1 de enero y 31 de diciembre de cada

año.

Cuando una fecha de vencimiento coincida con días de descanso obligatorio o feriados,

aquella se trasladará al siguiente día hábil.

Recuerde: La presentación tardía, falta de presentación o la presentación con errores de

la información, será sancionada de conformidad con las disposiciones legales vigentes.

Anexos de ICE y precio de venta al público

Los fabricantes e importadores de bienes y quienes presten servicios sujetos al ICE,

inclusive de aquellos expresamente exonerados del impuesto, remitirán en forma

mensual, un informe acerca de las ventas de sus productos y servicios gravados con

ICE. Los fabricantes e importadores de bienes y los prestadores de servicios gravados

con ICE, deberán presentar el anexo de ICE, solo de aquellos periodos en los cuales se

hayan realizado importaciones, ventas o recibido notas de crédito relacionadas a

transacciones de bienes y servicios gravados con ICE.

Anexo de precio de venta al público

Los fabricantes e importadores de bienes y los prestadores de servicios gravados con

ICE, presentarán la información referente a los precios de venta al público sugeridos a

través del "Anexo PVP", con corte al 31 de diciembre de cada año, a través del Internet,

de conformidad con el nuevo formato y las especificaciones técnicas publicadas en la

página web del Servicios de Rentas Internas www.sri.gob.ec, en los primeros cinco días

del mes de enero del año al que corresponda la información reportada.

Anexo de movimiento internacional de divisas (ISD)


Todos los de agentes de retención del Impuesto de la Salida de Divisas (ISD) excepto el

Banco Central del Ecuador, así como los agentes de percepción del mismo impuesto,

deben presentar anexo mensual con la información detallada de las transferencias,

traslados, envíos o retiros realizados durante el mes inmediato anterior.

Anexo de Declaración Patrimonial (DPT)

Según el Art. 69 de la LRTI. - Las personas naturales, incluyendo las que no desarrollen

actividad económica, cuyo total de activos existentes al 1 de enero del ejercicio:

 supere el monto equivalente a 20 F.B. desgravadas de I.R.

Deben declarar su patrimonio considerando para el cálculo, el porcentaje que les

corresponda en la sociedad conyugal o unión de hecho que integren, y el de sus hijos no

emancipados

Quienes mantengan sociedad conyugal o unión de hecho deberán presentar una

declaración conjunta en el caso de que sus activos comunes superen el valor equivalente

a 40 fracciones básicas desgravadas de impuesto a la renta.

Se presenta en el mes de mayo de cada año de acuerdo al 9no. dígito del RUC.

Anexo Notarios, Registradores de la Propiedad y Registradores Mercantiles (ANR)

Los notarios, registradores de la propiedad y los registradores mercantiles, deberán

reportar a la administración el detalle de las transacciones realizadas de forma mensual

(notarios, registradores de la propiedad) o anual (mercantiles) según corresponda. En

aquellos lugares donde no exista Registrador Mercantil, quien debe proporcionar la

información relativa a los aumentos de capital realizados por las sociedades que hayan

sido inscritas entre el 1 de enero y 31 de diciembre de cada año es el Registrador de la

Propiedad.
Anexo de Operaciones con Partes Relacionadas del Exterior (OPRE)

Señala que los contribuyentes que hayan efectuado operaciones con partes relacionadas

domiciliadas en el exterior, dentro de un mismo período fiscal en un monto acumulado

superior a tres millones de dólares (USD 3.000.000), deben presentar el Anexo de

Operaciones con Partes Relacionadas.

Deberán presentar el indicado anexo aquellos contribuyentes que, habiendo efectuado

operaciones con partes relacionadas domiciliadas en el exterior, dentro de un mismo

período fiscal, por un monto acumulado comprendido entre USD 1.000.000 a USD

3.000.000 y cuya proporción del total de operaciones con partes relacionadas en el

exterior sobre el total de ingresos, de acuerdo con los casilleros correspondientes del

formulario 101 del Impuesto a la Renta, sea superior al 50%.

Aquellos contribuyentes que hayan efectuado operaciones con partes relacionadas

domiciliadas en el exterior, dentro de un mismo período fiscal en un monto acumulado

superior a cinco millones de dólares (USD 5.000.000), deben presentar adicionalmente

al Anexo, el Informe Integral de Precios de Transferencia.

Fecha de presentación: Junio del año siguiente de acuerdo al 9no. dígito del RUC.

ANEXO IBP – Anexo Impuesto Redimible a las Botellas Plásticas no Retornables

Los sujetos pasivos del anexo son:

 Los embotelladores de bebidas contenidas en botellas plásticas gravadas con el

Impuesto redimible a las botellas plásticas no retornables; y

 Quienes realicen importaciones de bebidas contenidas en botellas plásticas

gravadas con este impuesto.


Plazos de presentación: en el mes subsiguiente al que corresponda la información

contenida en el mismo, considerando el noveno dígito del Registro Único de

Contribuyentes (RUC)

Anexo reporte de operaciones y transacciones económicas financieras (ANEXO -

ROTEF)

Los sujetos pasivos del anexo son:

 Las instituciones del sistema financiero privado incluyendo sus subsidiarias en el

exterior, conforme lo manifestado en el artículo 2 de la Ley General de

Instituciones del Sistema Financiero;

 Las instituciones financieras públicas;

 Las cooperativas de ahorro y crédito que realicen actividades de intermediación

financiera con el público que se encuentren bajo la supervisión, regulación,

vigilancia o control de la Superintendencia de Bancos y Seguros;

 Las compañías emisoras, administradoras u operadoras de tarjetas de crédito;

 Las instituciones financieras extranjeras establecidas en el Ecuador; y,

 Las sucursales de instituciones financieras del exterior que funciones en el país.

Plazos de presentación: al mes subsiguiente al que corresponda la información

contenida en el mismo, considerando el noveno dígito del RUC.

Anexo de incentivos y beneficios tributarios COPCI


Los contribuyentes de tributos administrados por el Servicio de Rentas Internas, que, de

conformidad con la normativa tributaria vigente, durante un determinado ejercicio fiscal

hayan aplicado los incentivos y beneficios tributarios otorgados por el Código Orgánico

de la Producción, Comercio e Inversiones (COPCI) específicamente los relacionados

con el Impuesto a la Renta, su anticipo y el Impuesto a la Salida de Divisas.

Fecha de presentación: de manera anual, hasta mayo del año siguiente al periodo sobre

el cual se reporta la información, según el calendario establecido a continuación

considerando el noveno dígito del RUC

Anexo de accionistas, partícipes, socios, miembros de directorio y administradores

– APS

Los sujetos pasivos inscritos en el RUC como sociedades, de conformidad con la

definición del artículo 98 de la Ley de Régimen Tributario Interno.

Fecha de presentación: con corte al 31 de diciembre del ejercicio fiscal, hasta febrero

del ejercicio fiscal siguiente al que corresponda la misma, según el calendario

establecido a continuación considerando el noveno dígito del RUC.

Anexo de cálculo actuarial – ACA

Las sociedades o profesionales, debidamente registrados en la Superintendencia de

Compañías o en la Superintendencia de Bancos y Seguros, que realicen cálculos

actuariales con la finalidad de establecer las provisiones para atender el pago de

desahucio y de pensiones jubilares patronales, señaladas en la norma tributaria vigente,

están obligados a presentar en medio magnético la información relativa a los cálculos

por ellos efectuados en el respectivo período comprendido entre el 1 de enero y 31 de

diciembre de cada año.


Plazos de presentación: junio del ejercicio fiscal siguiente a aquel en el que se

efectuaron los cálculos, conforme el primer inciso del artículo 1 de la presente

resolución, considerando el noveno dígito del RUC.

Anexo de fideicomisos mercantiles, fondos de inversión y fondos complementarios

– AFIC

Los fideicomisos mercantiles fondos de inversión, sean públicos, privados o mixtos;

Los fondos complementarios, sean públicos, privados o mixtos.

Plazos de presentación: La información requerida a través del el Anexo AFI se

presentará en las siguientes fechas:

 Los sujetos pasivos que se inscriban en el Registro Único de Contribuyentes

(RUC) por primera vez deben presentar la información al mes siguiente de la

inscripción, considerando el noveno dígito del RUC

 Los sujetos pasivos inscritos en el Registro Único de Contribuyentes (RUC)

deben presentar la información de manera anual con corte at 31 de diciembre del

respectivo ejercicio fiscal, en junio del ejercicio fiscal siguiente al que

corresponda la misma, considerando el noveno dígito del RUC.

 En todos los casos, y sin perjuicio de lo dispuesto en los numerales anteriores, si

el sujeto obligado a la presentación del anexo ha iniciado un proceso de

cancelación de su Registro Único de Contribuyentes (RUC) debe presentar la

información en un nuevo Anexo, previo la realización del trámite de cancelación

de su RUC. (Castello, 2016)

Glosario:
1. Fideicomiso: Disposición por la cual un testador deja su herencia o parte de ella

encomendada a una persona para que, en un caso y tiempo determinados, la

transmita a otra o la invierta del modo que se le indica.

2. Desgravada: Reducir los impuestos o los aranceles de una mercancía.

3. Divisas: El término divisa se utiliza para referirse a toda moneda utilizada en

una región o país. Las divisas de todo el mundo fluctúan entre sí dentro del

mercado monetario mundial.

4. Desahucio: Acción legal por la que se expulsa a la persona que ocupa o tiene

arrendada una casa o un terreno.

5. Inciso: Cada uno de los miembros que, en los períodos, contiene un

sentido parcial. Se aplica en códigos y leyes para establecer, dentro de un

mismo artículo, las partes que tienen o encierran una disposición de detalle.

Conclusión:

En conclusión, los anexos tributarios son herramientas que utiliza el Servicio de Rentas

Internas para verificar las transacciones entre contribuyentes que sustentan la

información para la declaración de impuestos u otra información relevante, a través de

leyes, reglamentos y normas.

Bibliografía
Castello, M. L. (22 de Octubre de 2016). Prezi. Obtenido de
https://prezi.com/wzoy9jvpixct/clases-de-anexos-sri/
“UN MAESTRO, UN LIBRO, UN
LÁPIZ, PUEDEN CAMBIAR EL
MUNDO”.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

FACULUTAD JURÍDICA, SOCIAL Y

ADMINISTRATIVA

CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA

Asignatura: Tributación II

Tema: Anexos Tributarios

Alumna: Thalía Salomé Silva Naranjo

Docente: Licda. Miriam Rodríguez

Fecha: 08 de mayo de 2019

Ciclo: 4 Paralelo: “A”

Período Académico: abril - septiembre 2019

También podría gustarte