Está en la página 1de 27
COMPANIA Una compafiia, es un conjunto de personas con fines lucrativos , bajo una razon social. Las personas que la conforman, se denominan socios dj compaiia. Para formar la compaiiia o durante su ejercicio, los socios aportan capitales, que pueden ser en dinero; bienes, etc. Cada cierto periodo comercial, (generalmente anual) la compajiia obtiene utilidad o beneficio (aunque también puede obtener pérdida); lo cual es repartido entre los socios de la compaiiia, proporcionalmente a los capitales aportados y los tiempos que han permanecido estos capitales en la compaiiia. REGLA DE COMPANIA : Se llama asi , al reparto de las ganancias 0 pérdidas de una sociedad mercantil o compaifiia , entre los socios que lo conforman ; directamente proporcionales alos capitales impuestos por cada socio y a los tiempos que estos permanecen en la sociedad . PROBLEMA GENERAL : Una compaiiia ha obtenido una utilidad G; la cual se desea repartir entre sus «n» socios. El aporte de los socios es el siguiente: El ter socio aporté C, durante t, afios EI 2° socio aporté C, durante t, afios El 3* socio aporté C, durante t, afios El n™° socio aporto C,, durante t, afios Se desea calcular la wily correspondiente a cada socio. J _www.AritmeticaPDF.blogspot.com [5] EJEMPLO ILUSTRATIVO : Se han asociado tres personas aportando la primera S/.2000 durante 6 meses , la segunda S/.4000 durante 8 meses y la tercera S/. 6000 durante 10 meses; al fin de la operacion obtuvieron S/.2600 como ganancia ¢ Cuanto le correspondié a cada socio? RESOLUCION : Ganancia SOCIO CAPITAL TIEMPO A: 2000! & 4 2600) B: 4000-7? By 4 3 Cc: 6000_, 0 5 Se deduce que la ganancia es al capital y tiempo , entonces : “G” es D.P. (C x T) ? Ganancia L., tiempo Luego : capital” D.P. ‘A: 3k 2600 JB: 8k @)—_» k= BR to C: 15k 2600 Con lo que: A= 300 ; B =800 y C = 1500 PROBLEMA GENERAL : Dividir la ganancia “G” entre “n” socios cuyos capitales son C, , C, ; Cy js. Cc, y sus tiempos que estuvieron dichos capitales en la empresa son : ii Ty SNe oe io” DP GANANCIAS C,T, ——+G, C2 Tz —___»G, gd Ts ___ Gs ieee Entonces : G Mi SM th CT; ©2T, C31; CnTn _ G,+G,+G, +...+G, wrt ehh ear, =>\|k= Sen ee C,T, + C,T, + C3 +s +...+C,T, Con lo que: G,= C,1,k; G=C,T,k=...G =C,T.k OBSERVACIONES : I) Si los capitales son iguales entonces , la ganancia o pérdida se divide proporcionalmente a los tiempos. Ganacia perdida =k) 6 =k tiempo tiempo k :constante Il) Si los tiempos son iguales , entonces la ganancia o perdida se divide proporcionalmente a los capitales. Ganacia rdida =k) 6 ee =k capital capital k :constante PROBLEMA 1: Tres socios reunen 4800 nuevos soles para realizar una inversion donde el primer socio obtiene una ganancia de 1 600 , el segundo : 440 ; y el tercero 800. éCuanto aporto el tercer socio?. A) 1000 B)1002 C)10004 D) 1 006 E) 1008 RESOLUCION : Como los tiempos de aporte son iguales , entonces Gs _ G,+G,+G, 3 «Cy + Cy + Cy a es 1600 1440 800 3840 C, ©, Cc, 4800 RPTA: PROBLEMA 2: Sa? Dos socios reunieron un capital de 10 000 soles para hacer un negocio . El primero dejo su capital durante 3 meses y el otro , durante 2 meses. Se pide encontrar la suma de las cifras de la diferencia de los capitales aportados , sabiendo que las ganancias fueron iguales. A)4 B)10 C)7 D)3 E)2 RESOLUCION : Debemos plantear: G ee Cat G22 SS. Aplicando proporciones , se tendra : C,-Cy_ 3-2 C,-C,_ 1 cae ©, 40,342 10000 502 12000 0800 Piden: 2+0+0+0=2 RPTA: “E” PROBLEMA 3 Los socios A y B forman una empresa. El socio A da la idea y por tal motivo ganara el §% de la ganancia total , el socio B trabajara como gerente y ganara el 10% de la ganancia total. El socio A aporté S/.4 000 durante 5 Wh y el socio B aporté S/. 8 000 durante 11 meses , si el socio A gané x soles y el socio B gané y soles 4 Qué porcentaje de y es x? A) 20% B) 22,4% —C) 28,2% D) 30% E)25,5% RESOLUCION : Ya sean distribuido el : 5%+ 10% = 15% , entonces luego se repartiran el 85%. CAPITAL ‘TIEMPO GANANGIA A: 4og07 Ny Re B: 80097" mh 4 ok 85% =17% 4 86% Con lo que : k = Ahora consideremos el total ganado por cada uno: A: 5% + 17% = 22% B:10% + 4(17%) = 78% Piden : 290% Fay, «100% = 28,2% RPTA: "C” PROBLEMA 4: Cuatro socios reunen S/.20 000 de los cuales el primero aporto S/.4 000 , el segundo 25% menos de los que el primero , el tercero 2/3 mas de lo que aportd el segundo , y el cuarto el restante. Explotan una industria durante 4 afios que les genero una utilidad de $./15 000 . gcuanto le corresponde al socio mayoritario? A) 4.000 B)5000 cy 60 D) 7 000 E) 8 000 iin RESOLUCION : A By = Wg 35 iy! 9 a Se 4000>75%( 4000), ~ 5(3000)~ 20000—(4000+3000+5000) 3 ord age resto 2 ‘i F més que el 2 25% menos que el 1" Gi_Ge_ Gs_ Guy__Gi + Go + Gs + Gy 3° Ss 8 44+3+5+8 G. _ 15000 ze $ = 29 > G.= 6000 socio mayoritario RPTA: “C” PROBLEMA 5: Para un negocio que duro 20 meses , se asociaron tres amigas, aportando Ana S/ - 400 y un ajfio después S/. 300 mas ; Betty aporté S/. 1500 al principio y al final del fio retiré la tercera parte de su capital aporté S/. 2000 al principio, per . 800 después de 10 meses y 4 mes tarde devolvi6 S/. 400 . Sila empresa we ina utilidad de S/. 21 240. ; Cuanto de ganancia le corresponde a Betty?. A) S/. 8 400 B)S/. 8 260 C) S/. 7 800 D) S/. 4 160 E) S/. 5 200 RESOLUCION : CAPITAL GANACIA TIEMPO ‘A(400: 4 1248 > 104k 700: 7 8 56, 21240 ( B/{1500: 15 12-5180 260k & 1000: 10 8 +80 1200: 12 4 48 >> 344k 1600: 16 6 96 _ 21240 _ 21240 = k= 7087 30 Entonces Betty recibié : 260(30) = 7800 RPT) “fe 20 10 2 PROBLEMA 6: Dos socios forman una compania aportando S/. 400 y S/. 700. Al cabo de 3 meses ingresa otro socio aportando cierto capital , 5 meses después se reparten las utilidades , tocandole iol parte a los que aportaron capital. Cual fue el capital impuesto por el tercer socio?. A) Si. 1230 B)S/.1120 C) S/. 120 D)S/. 650 E) S/. 800 RESOLUCION : G G Gs 400x8 ~ 700x8 ~ Csx 3 meses dceaad Se puede apreciar que: oe G, + G, Entonces: G,=G, Con lo que : 700 8 = 5xC, —» 6, = 1120 RPTA: “B” PROBLEMA7: Tres socios cuando se disuelve su sociedad, retiranen forma conjunta su aporte y ganancia. El primero S/. 39400, el segundo S/.32320 y el tercero $/.13 640. Sabiendo que la ganancia ha sido de S/.10 670. Determinar el menor de los capitales. A) 28 820 B) 11935 C) 34.475 D) 25 500 E) 15 750 RESOLUCION : Bi. Bi Se Bt es Gs G) Gy, Gy Gy Sy. ees Gy, __& i a ee > 39400 32320 13640 985 808 341 G 10670 3 jE __, G, = 1705 aay A > 341 985 +808 +341 [Menor capital Ademdés : Gs; + Cs = 13640 — 1705 + Cs = 13640 — Cs = 11935 RPTA: “B” PROBLEMA 8: Una persona invierte en un negocio 1 millon de soles, pero al necesitar mas capital se asocié con 3 personas en épocas diferentes. A los 30 meses de iniciado el negocio se disuelve , recibiendo todos igual utilidad. A los cudntos meses de haber ingresado el segundo socio entro , el tercer socio; si aportaron 2 millones y 3 millones respectivamente? A) 3 meses B) 4 meses C) 5 meses D) 6 meses E)7 meses RESOLUCION : Como las ganancias son iguales, entonces :C, x T, = C, XT, = Cy2*T, Colocando datos : i20=2h-3«h ool x =. = OX > J Pe S10 De donde se deduce que el tercero ingresa 5 meses después que el segundo. RPTA: “C” PROBLEMA 9: Dos socios forman una empresa con S/. 20 000 y S/. 30 000 respectivamente y luego de 4 meses admiten un tercer socio con S/. 40 000 ; pero luego de 6 meses , se ausenta el primero por motivos de salud durante 4 meses, regresando con solo S/. 10000 , lo que motive que el tercero redujera su capital a la mitad. Si luego de 2 afios de iniciada la empresa se reparten S/. 81 000 onthe utilidades. ~Cuanto corresponde al tercero? A) 25 000 B) 30 000 C) 35 000 D) 33 000 E) 40 000 RESOLUCION : Se tendra lo siguiente : piblgg 1 |_ 20000 10 000°} (4+ 6)m 4m 10m a 24m = 40 000 20 000 10m 10m 4 meses después Plantearemos : Sy Aen ee &, 10*20000+10x10000 24x30000 10x40000+10x20000 G, GG, G,+G,+G, 5 12° 10 5+12+10 =e => G, = 30000 RPTA: “B” PROBLEMA 10: Cuatro socios forman un negocio aportando S/.11 200 ; S/.8 400 ; S/.16 000 y $/.4 400. El negocio fracasa y lo que pierden los 2 primeros es S/.80 menos que lo que pierde los otros dos. {Cuantos pierde el primero socio?. A) S/. 980 B) S/. 1210 C) S/. 1320 D) S/. 1120 E) S/. 1050 RESOLUCION : Pérdidas Fe. Be 2 Ri 11200 ~ 8400 ~ 16000 ~ 4400 fas Pi_P)_P»_Py 5 + Py (Pi +P2) 28 40 11 = 40+ 11 - (28 + 21) PROBLEMA 11 Tres personas se asocian para un negocio ; la primera aporté C , la segunda 3C y la tercera 2C de capital respectivamente. El segundo socio se retiré faltando 6 meses para el reparto de beneficios que fue de S/.1920 alos 8 meses. {cual fue la mayor cantidad que recibio uno de los socios? A) 512 B) 1042 Cc) 1048 D) 1024 E) 920 RESOLUCION : Ganancia total<——__ Go @ GGG Cx8 ~ 3Cx2~2C x8" 8C + 6C + 16C BC x87 8C + 60+ 160 “G8 = 0 —a, = 1024 Mayor cantidad RP: Db” PROBLEMA 12: Un inversionista aporta S/.2 000 empresa que ya viene trabajando 4 meses con un capital de S/. 1000 y 2 meses mastatde ingresa un tercer socio aportando S/. 500 ; si la suma duré 1 afio. {Qué fraccion de las perdidas le toca al inversionista? A)16/31 B) 1/2 C)3/10 D)6/31—-E) 1/3 RESOLUCION : CAPITAL TIEMPO 1000 12m \ Ingresa 4 meses ) después P/ 2000 8m Ingresa 2 meses después 500 6m Pi Py Ps Lt = 1000 x12 ~ 2000x8 ~ 500 x Ph ie 2 Pa eR Be Ss” +48 Bee _16P 16 31 B="3] —_ RPTA:“A” a, PROBLEMA 13 : Un empresario formé una compajiia aportando S/.15 000 , a los 6 meses se incorporo otro socio aportando S/.12 000 ; 15 meses antes de que se liquidar: compafiia , el empresario retiro S/.7 por que lo otro socio aporté dicha cantidad . Si faltando 8 meses para la liquidacién se incorporo un tercer socio con un aporte S/.30 000. Hallar la utilidad recibida por el tercer socio si compajiia duro 3 afios y generé en total S/.9 424 de utilidad. A)1965 B)1972 C)1984 D)1992 E)1999 RESOLUCION : 4° socio 415000 x 21> 210 og 000 x15 > 8 9424 4 2°° socio 412000 x15 —> 124.4 19000 x15 > 19 ap229 3 socio 4 30000 x 8 > 16 G. G, G. G, + G) +G. ot ee ee 220 3116 29 +31+16 ae G, 9424 = => G, = 1984 16 76 RPTA: “Cc” PROBLEMA 14: Dos personas se asocian , la primera aporta S/. 800 y alos 10 meses después retira S/. 200; La segunda aporto S/. 500 y los 4 meses de haber empezado el negocio retira S/. 100 , y a los 5 meses después retira S/. 200 . El negocio duré 15 meses en total y hubo pérdida que alcanzo el 81/325 del capital inicial ¢Cuanto perdio cada uno?. A) 40 y 284 B)220y 104 C)2 D) 194 y 130 E) 162 y 162 RESOLUCION : Capital inicial ; 800 + 500 = 1300 er $800 x 10 > 80} 44 600x5 — 30 do [500% 4 — 20 2°° 5 400x5 —> 20752 200 x6 ->12 _Pi+Py_ “324 110 52 110+52 162 Luego, cada uno pierde : , =110 x 2=220 P, = 52 x 2=104 RPTA KB” PROBLEMA 15: “ality Jorge y Maria forman una em $/.500 y S/.300 Respectivamente , si al cabo de 2 meses Jorge decide auntéfitar en S/. 200 su capital y luego de 3 meses mas decide retirar S/.100 . Si el negocio duro 9 meses al cabo de los cuales se repartié una ganancia de S/.8 200 , y luego Maria la ganancia que obtuvo decide repartirlo a 3 de sus hijos en forma directamente proporcional a sus edades que son 7; 5 y 15 afios. Calcular cuanto le toca al mayor de los hijos. A)300 B)900 C)1500 D)1200 —E) 600 RESOLUCION : Tiempo = 9 meses 500 700 JORGE saseilh aot ac 4meses 300 Ganancia $200 324 =2 Gvorge — Gmaria 500x2+700x3+600x4 300x9 (+) wo itty Gee i _ 8200 me ="ge = 100 (+) > G sara = 2700 Luego : 2 700 se reparte D.P. a7; 5y 15, entonces al mayor de los hijos de MARIA le toca 2700 18( 7 PROBLEMA 16: Juan y Luis inician un negocio aportando $/.8 000 y S/.5 000 respectivamente , después de 5 meses Juan retira S/.3 000 de su capital , 2 meses después Luis incrementa su capital en S/.1 000 . Si el negocio duré un afio , donde se observa que al finalizar el negocio del doble de la Qanancia de Juan excede a la ganancia de Luis en S/.5 100. Halle la ganancia de Juan } = 1500 RPTA: “C” A) Si. 24750 B)S/. 4640 c)s/. 4600 D)s/. 4 500 E)S/. 5 040 RESOLUCION : 8000 c Juan : te gg EE a 5000 6000 Ue La te om ig we, TEx5+5x7 Bx T+ 6x5 Gsuan Ginis ie 5100 ToG,...-Git Gun Gir» _ 2G san Gua 15 ~ 13 ~ 2(5)-13 Soe = 500 —> Gyan =4500 RPTA: “D” PROBLEMA 17: Tres personas A, B y C compraron una fabrica y contribuye con S/. 792 ; $/.924 y S/. 1056 respectivamente ; si la administraron durante 3 afios y correspondié aB S/. 1800 mas queaA &Cuanto le correspondié a C?. A) 1 400 B) 14 400 Cc) 14 500 D)15000 = E) 15 600 RESOLUCION : Se tiene : eas ll 792 924 1056 <—— Apor' Simplificando : Neat AB. Ss TT € Datos: B- A= 18007) k =1800 Tk 6k — a “C” le toca 8(1800) = 14 400 RPTA: “B” PROBLEMA 18: Un grupo de socios forman una empresa , aportando cada socio el doble del anterior . Luego de algtin tiempo obtuvieron S/. 3 069 de utilidad para repartirse entre los socios , correspondiéndole al primero y al ultimo junto ‘S/. 1 539. Halle el nimero de socios. As B)3 c)2 D) 10 E)6 RESOLUCION : Si los aportes son el doble del anterior, las utilidades también seran el dobie anterior. U,= U;U,= 2U ; U, = 27U La suma de utilidades es : 3069 = U(1+2+27...+2"7) 20-4 => 3069 = U(2" - 4)...(I) Ademas : 1539 = U, + U, = U(4 + 2") => 1539 = U (1+ 2"~*)...(II) 3069 U(2" -1) (0: 1539 ~ Ut 2"") Resolviendo : n= 10 u,= 2™U RPTA:“D” PROBLEMA 19 : Tres socios empiezan un negocio con $/.1500 , S/.2000 y S/.2500. Después de a meses, el primero incrementa su capital en 100% y b meses después, el segundo también incrementa su capital en 100%. Si el negocio duré un ajio y la utilidad obtenida fue de S/.19 100, calcule la menor ganancia , ademas el primer y segundo capital son entre si comoaesa A)S/.5 000 B)S/.5 200 C)S/.5 600 D)S/.6 000 E)S/.6 400 RESOLUCION : ter capital 1500 a{— 3K 2do capital 2000 b\|—> 4K Ademas : a+b<12 (negocio duré un ajio) => 3K+4K<12: sdlo K=1 Luego: a=3 ; b=4 = a 3meses { A4meses omens? primero segundo incrementa incremen Po A 100% 100% (Duplica) (Duplica) Primer ) }{ s/.18 6 3meses ee 6 ee | \s ‘Segundo | s/.2006 7meses (ee ie 06 sae) |e, Tercer : S/.2596 12meses Jo, socio G, oe G, = G, 15x34+30x9 20x74+40x5 25x12 t t T 315 340 300 AB x63) {8 x68) 8 x60) G+ G,+G, 19100 63 68 «960 }§=— 63 + 68 + 6 Se obtiene : G,= 6300 ; G, = 6800 ; G,= 6000 —> Menor ganancia: 6000 “xa RPTA : “D” PROBLEMA 20: Una persona inicia un negocio , luego de cierto tiempo acepta un socio , el cual aporta un capital que es 2 veces mas. Si los tiempos de imposicion de sus capitales se diferencian en 6 meses , calcule el tiempo de imposicion del segundo capital si las ganancias obtenidas por ellos estan en la relacion de 2 a 3 respectivamente. A)5 meses B)6 meses C)4 meses D)8 meses E)7 meses RESOLUCION : 1ra persona : aporta capital : ¢ en untiempo : t 2da persona : aporta capital: 3c ...(2 veces mas) en un tiempo : (t - 6) Gy, G => —1=—2___ donde gt (3¢)(t-6) G, = 2k G, =3k 2K __ 3k en = iendee t — B(t-6) eel => 2(t-6)=t meses Tiempo del segundo : (t-6)=12-6=6 meses RPTA : ‘B” PROBLEMA 21: Tres socios reunieron un capital de 30000 dolares para realizar un negocio. El primero aporté 8000 dolares durante 5 meses, el segundo 10000 délares. durante 3 meses y el tercero 12000 dolares durante 6 meses. Se quiere calcular el beneficio de cada socio, sabiendo que el beneficio total fue de 213000 délares. A) $60 000 ; $45.000 ; $108 000 B) $13 000 ; $50000 ; $150 000 C) $50 000 ; $100 000 ; $63 000 D) $80 000 ; $90 000 ; $43 000 RESOLUCION: ,, 5p partes ap00 =4 09-5 > g,=4x5 xK 213000}10900 = 5 3 3g, =5x%3 x K 12900 = 6 6 => gs =6x6 xK Se observa que: g, = 20K g,=15K g, = 36 K Donde: g,+ g,+ g,= 213 000 Entonces: 20K + 15K + 36K = 213 000 ST1K = ee —, = g, = 20K = 20(3000) = 60 000 Q. = 15K = 15(3000) = 45000 9, = 36K =36(3000) = 108000 RPTA: “A” PROBLEMA 22: Se han asociado 3 personas aportando la 1ra 2000 soles durante 6 meses, la 2da 4000 soles durante 8 meses y la tercera 6000 soles durante 10 meses. Al finalizar la operacién obtuvieron una ganancia de 5200 soles. {Cuanto le corresponde a cada socio? A) S/. 400 ; S/.1800 ; S/.3000 B) S/.700 ; S/.1500 ; S/.3000 C) S/.1200 ;S/.2000 ; $/.2000 D) S/.600 ; S/.1600 ; S/.3000 RESOLUCION: DP D.P 20001 £3 5200}4900= 2 #=4 6900+ 3 WO=>5 @=3x5xK Se observa: “or 9, = 3K; g, =8K, g, = 15K donde: g, + g,+ g, = 5200 Entonces: 3K + 8K +15K = 5200 => 26K = 5200->K =e ok =200 =>g,=3(200) =600 Q, =8(200) = 1600 g; = 15(200) = 3000 RPTA: “D” PROBLEMA 23 : Tres personas establecieron un negocio; el primero aporta mercaderias, el segundo invierte S/.2400. Al finalizar el negocio, se obtuvo un beneficio, tocandole al primero 3/7 del total, al tercero 3/5 del resto segundo los $/.1440 restantes. Sefal importe de las mercaderias y el monto recibido por el tercero. A) S/.4500 y S/.5760 _B) S/.3000 y S/.2560 C) S/.3000 y S/.4500 _D) S/.4500 y S/.2560 E),S/.7200 y S/.4800 RESOLUCION: fiblgg M: importe de las mercaderia C: capital aportado por el tercero B: beneficio obtenido. se cumple: (3/7B) _ 1440 _ 3/5(4/7) ) M ‘ 2400 5 s = pero: 78+ 1440 + 3(48)- B =B=6300 Remplazando en I: 2700 _ 1440 _ 2160 M 2400 C luego: m= 4500 Cc = 3600 el monto del tercero sera: 3600 + 2160= 5760 RPTA: “A” PROBLEMA 24: En una sociedad el primer socio aporta 1700 soles y una patente estimada en el 5% de los beneficios; la segunda , 4300 soles y recibe por gastos en la administraci6n el 4% de los beneficios y la tercera, 2900 soles y una concesi6n estimada en el 11% de los beneficios. Al liquidar la sociedad, se obtiene un beneficio de 14240 soles. ¢ Cuanto mas recibira el segundo que el primero? A) S/. 4017,6 B)S/.3185,6 C)S/. 3470,4 D) S/. 4017,5 E) S/. 4302,4 RESOLUCION: lg Aportes Recibe sroo( Parente u, 5% Beneficio gastos 4300 U, 14240 ( pa } > 2900 concesién v. 11% : El beneficio obtenido se divide en las utilidades por los aportes (B’), en la patente (5%), gastos (4%) y concesi6n (11 %). B=B’+ 5%B + 4%B + 11%B Donde: B’ = 80%B Tambi ve ee ambign: spa ~ 4300 © 2900 U,=17K ; U,= 43K ; “A U,+ U,+ U,= B’ = 80% Reemplazando: Yeu 17K + 43K + 29K = 80% B(14240) Operando: K=128 se pide: recibe el) /recibe ef ocala seve + U,)—(5%B + U,) #U, —U,-1% B= 43 x128- 14740 25) 3195,6 100 RPTA: “B” PROBLEMA 25: Varios socios forman una empresa, aportando cada socio el doble del anterior yalcabo de cierto tiempo se reparten S/. abbcO de utilidad, si el primer socio recibio por todo SI. /b\(b)/(b , incluido su (2)(2) (B)0 capital, siendo su utilidad los 7/5 de lo que aportd. Calcular el numero de socios. A)3 B)4 cs D6 E)2 oe RESOLUCION: Los capitales aportados (C)y las utilidades obtenidas (U) estan en la misma relacion: c 7 U 20 > 2U ily Utilidad, {/2?c 5 2uU & abbeO i xn ai CS coeeeel PCs <> Donde: U+2U+2U +... + 2"U = abcd =U (2° + 214 2? + ...4 2") = abbco =U (21-4) =, abbed (gy También para el primer socio: b\/b\/b 7 ge) iS j= oe Bee: rea Reemplazando y descomponiendo: 2c=555xb ;también: a 555 x b...(B) De (8) y(a): U debe acabar en 0 sdlo si b= 8 U=2590 reemplazando en (a) 2590(2™* _1)= a88c0 Dando valores para “n” n=2 — 259x 7 = 1813 + a88c n=3 > 259x15= 3885 = a88c a=3 2c =5 e ni solo cumple para n= 3 mA = socios =n+1=4 PPTaA-: “R” PROBLEMA 26: Tres socios retinen 4 800 nuevos soles para realizar una inversion ; donde el primer socio obtiene una ganancia de 1600, el segundo 1440 yeltercero 800. ;Cuanto aport6 el tercer socio? A) 1000 B) 1002 C) 1004 D) 1006 E) 1008 RESOLUCION: Cuando se reunen un grupo de personas las ganancias o las pérdidas se reparten directamente proporcional al producto del capital por el tiempo en que dicho capital permanecio en el negocio para cada uno de los socios. Se tiene 3 socios que aportaron los capitales, asi tenemos: Ses ge og ee Como: 1600 1440 800 Luego simplificando, se tiene: Se =200 10 9 § 24 24 Por lo tanto, el capital del tercer socio es: C,=5 x 200=1000 RPTA: “A” @euatro socios forman un neg aportando S/.11 200 ; S/.8 400 ; S/.16 $/.4 400. El negocio fracasa y lo que pierdén los 2 primeros es S/.80 menos que lo que pierde los otros dos. {Cuantos pierde el primero socio?. A) S/. 980 B)S/.1210 = C) S/. 1320 D) S/. 1120 E) S/. 1050 @pdos socios forman una empresa con S/. 20 000 y S/. 30 000 respectivamente y luego de 4 meses admiten un tercer socio con S/. 40 000 ; pero luego de 6 meses , se ausenta el primero por motivos de salud durante 4 meses, regresando con solo S/. 10000 , lo que motivé que el tercero redujera su capital a la mitad. Si luego de 2 afios de iniciada la empresa se reparten S/ . 81 000 de las utilidades. ~Cuanto corresponde al tercero? A) 25 000 B) 30 000 C) 35 000 D) 33 000 E) 40 000 @®bvrna persona invierte en un negocio 1 millén de soles, pero al necesitar mas capital se asocié con 3 personas en épocas diferentes. A los 30 meses de iniciado el negocio se disuelve , recibiendo todos igual utilidad. A los cuantos meses de haber ingresado el segundo socio entré , el tercer socio; si aportaron 2 millones y 3 millones respectivamente? A) 3 meses B)4meses C) 5 meses D) 6 meses E) 7 meses @rres socios cuando se disuelve su sociedad, retiran en forma conjunta su aporte y ganancia. El primero S/. 39400, el segundo $/.32320 y el tercero S/.13 640. S; que la ganancia ha sido de S/. , Determinar el menor de los capitales. *.« A) 28 820 B) 11935 C) 34475 D) 25 500 E) 15 750 @®pbdos socios forman una compafia aportando S/. 400 y S/. 700. Al cabo de 3 meses ingresa otro socio aportando cierto capital , 5 meses después se reparten las utilidades , tocandole igual parte a los que aportaron capital. Cual fue el capital impuesto por el tercer socio?. A) S/. 1230 B) S/. 1120 C) S/. 120 D)S/. 650 E) S/, 800 @para un negocio que duro 20 meses , se asociaron tres amigas , aportando Ana S/.400 y un afio después S/. 300 mas ; Betty aporté S/. 1500 al principio y al final del afio retiré la tercera parte de su capital y Carmen aporté S/. 2.000 al principio, pero retiré S/. 800 después de 10 meses y 4 meses mi de devolvid S/. 400 . Si la empresa utilidad de S/. 21 240. 4 Cuanto d le corresponde a Betty?. A) S/. 8 400 B)S/.8 260 CC) Si,.7,800 D) S/. 4 160 E) S/. 5 200 @euatro socios retinen S/.20 000 de los cuales el primero aporté S/.4 000 , el segundo 25% menos de los que el primero , el tercero 2/3 mas de lo que aporté el segundo , y el cuarto el restante. Explotan una industria durante 4 afios que les generé una utilidad de $/15 000 . ;cuanto le corresponde al socio mayoritario? A) 4000 B)5000C)6000 D)7000 E)8000 @vws socios A y B forman una empresa. E| socio A da la idea y por tal motivo ganara el 5% de la ganancia total , el socio B trabajara como gerente y ganara el 10% de la ganancia total. El socio A aporté S/.4 000 durante § meses yel socio B_ aportd S/. 8 000 durante 10 meses , si el socio A gano x soles y el socio B gané y soles {Qué porcentaje de y es x? A)20% B)22,4% C)28,2% D)30% pals @pos socios reunieron un capital de 10 000 soles para hacer un negocio . El primero dejo ‘su capital durante 3 meses y el otro , durante 2 meses. Se pide encontrar la suma de las cifras de la diferencia de los capitales aportados , sabiendo que las ganancias furor iguales. = A)4 By) 10 ieyy D)3 E)2 @rres socios retinen 4800 nuevos soles para realizar una inversién donde el primer socio obtiene una ganancia de 1 600 , el segundo : 440 ; y el tercero 800. ;Cuanto aporto el tercer socio?. A)1000 B)1002 C)10004 D)1006 E) 1008 @un grupo de socios forman una empresa , aportando cada socio el doble del anterior . Luego de algtin tiempo obtuvieron S/. 3 069 de utilidad para repartirse entre los socios , correspondiéndole al primero y al ultimo junto S/. 1 539. Halle el numero de socios. A)s8 B)3 c)2 D)10 E)6 @rres personas A, B y C compraron una fabrica y contribuye con S/. 792 ; S/.924 y S/ . 1056 respectivamente ; si la administraron durante 3 ajios y correspondié a B S/. 1800 mas que a A ;Cuanto le correspondié a C?. A) 1400 B) 14 400 C) 14500 D) 15 000 E) 15 600 @®@uan y Luis inician un negocio aportando $/.8000 y S/.5000 respectivamente , después de 5 meses Juan retira S/.3 000 de su capital , 2 meses después Luis incrementa su capital en S/.1 000 . Si el negocio dur un afio , donde se observa que al finalizar el negocio del doble de la ganancia de Juan excede a la ganancia de Luis en S/.5 100. Halle la ganancia de Juan A) SI. 24750 B)S/. 4640 C)S/. 4600 D)S/. 4 500 E)S/. 5 040 @orge y Maria forman una cmon $/. 500 y S/.300 Respectivamente , si ale de 2 meses Jorge decide aumentar en S/. 200 su capital y luego de 3 meses mas decide retirar S/.100 . Si el negocio duré 9 meses al cabo de los cuales se repartié una ganancia de S/.8 200 , y luego Maria la ganancia que obtuvo decide repartirlo a 3 de sus hijos en forma directamente proporcional a sus edades que son 7; Sy 15 afios. Calcular cuanto le toca al mayor de los hijos. A) 300 B) 900 c) 1.500 D) 1200 E) 600 @®bdos personas se asocian , la primera aporta S/.800 ya los 10 meses después retira S/. 200; La segunda aporté S/. 500 y los 4 meses de haber empezado el negocio retira S/. 100 , y a los 5 meses después retira S/. 200 . Elnegocio duré 15 meses en total y hubo pérdida que alcanz6 el 81/3265 del capital inicial {Cuanto perdié cada uno?. i A) 40 y 284 B) 220y 104 ofl D) 194 y 130 E) 162 y 162 { @v empresario formé una compajfia aportando S/.15 000 , a los 6 meses se incorporé otro socio aportando S/.12 000 ; 15 meses antes de que se liquidara la compaiiia , el empresario retiré S/.7 000 por que lo otro socio aporté dicha cantidad . Si faltando 8 meses para la liquidacién se incorporé un tercer socio con un aporte S/.30 000. Hallar la utilidad recibida por el tercer socio si compafiia duré 3 afios y generé en total S/.9 424 de utilidad. A)1965 B)1972 C)1984 D)1992 E)1999 @vun inversionista aporta S/.2 000 en una empresa que ya viene trabajando 4 meses con un capital de S/. 1000 y 2 meses mas tarde ingresa untercer socio aportando S/. 500 ; si la suma duré 1 afio. {Qué fraccién de las perdidas le toca al inversionista? A)16/34 B) 1/2 C)30 D)6/31_ -E) 1/3 @rres personas se asocian para un neopiig la primera aporté C . la sequnda 3C tercera 2C de capital respectivamente. El segundo socio se retiré faltando 6 meses para el reparto de beneficios que fue de S/. 1920 a los 8 meses. cual fue la mayor cantidad que recibié uno de los socios? A)512 B)1042 = C) 1048 -D) 1024 920 wnt @eEn una sociedad el primer socio aporta 1700 soles y una patente estimada en el 5% de los beneficios; la segunda , 4300 soles y recibe por gastos en la administraci6n el 4% de los beneficios y la tercera, 2900 soles y una concesi6n estimada en el 11% de los beneficios. Al liquidar la sociedad, se obtiene un beneficio de 14240 soles. ¢ Cuanto mas recibira el segundo que el primero? A)S/.4017,6 —-B) S/. 31856 C) S/. 3470,4 D) S/. 4017,5 E) S/. 4302,4 CLAVES (00) 105) ‘on {>} DEA ae el ee (2D (22 28 4 26) {19 DMD @@Tres personas establecieron un negocio; el primero aporta mercaderias, el segundo invierte $/.2400. Al finalizar el negocio, se obtuvo un beneficio, tocandole al primero 3/7 del total, al tercero 3/5 del resto y al segundo los S/.1440 restantes. Sefiale el importe de las mercaderias y el monto recibido por el tercero. A) S/.4500 y S/.5760 —_B) S/.3000 y S/.2560 C) $/.3000 y S/.4500 D) S/.4500 y S/.2560 E),S/.7200 y S/.4800

También podría gustarte